marzo 16, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Por capricho, despojo de campo de golf: Salinas

El empresario se refirió nuevamente a que, en la conferencia mañanera de este viernes, desde La Paz, Baja California Sur, el Presidente hizo alusión a este caso El empresario Ricardo Salinas Pliego acusó que Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, utilizó a la Guardia Nacional para despojarlo de Tangolunda, en Santa Cruz, Bahías de Huatulco, sólo para cumplir un berrinche y un capricho. «Hay contratos legalmente firmados y concesiones vigentes que por ley se tienen que respetar para favorecer al Estado de derecho, si no, imagínense el ejemplo que se daría a nivel internacional para los inversionistas y empresarios», cuestionó el presidente de Grupo Salinas. El empresario se refirió nuevamente a que, en la conferencia mañanera de este viernes, desde La Paz, Baja California Sur, el Presidente hizo alusión a este caso. «Habló de muchas cosas a las que más adelante les daré respuesta, primero quiero decirles que le creo cuando dice que su pleito contra mis empresas no es personal, por eso de la misma manera yo también quiero que mi postura no se tome como si fuera un ataque personal, es más simple, todos los mexicanos tenemos el mismo derecho a defendernos de los abusos cometidos por los #Gobiernicolas», expresó en redes sociales Ricardo Salinas Pliego. Este viernes, Antonio Martínez Dagnino, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que empresas de Ricardo Salinas tienen adeudos por la cantidad histórica de 30 mil millones de pesos y que se encuentran en litigio en tribunales. «En este caso es un caso único o, más bien, es un caso aparte de este grupo, porque todavía hay otros adeudos que tienen una cantidad histórica de 30 mil millones de pesos, y esos casos se encuentran en el Tribunal Federal y en el Tribunal Colegiado», manifestó. En la conferencia de prensa del presidente López Obrador en la base aeronaval de la Secretaría de la Marina (Semar), la procuradora fiscal, Gisela Galeano García, hizo un llamado con «respeto y firmeza» a los magistrados que tienen en sus manos todos estos asuntos, para que los resuelvan con prontitud.

Se triplica presupuesto de Sedena en sexenio de AMLO

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha triplicado el presupuesto destinado a la Secretaría de la Defensa Nacional. Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha triplicado el presupuesto destinado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ya que pasó de 80 mil 936 millones de pesos en 2018 a 259 mil millones de pesos para este año. En el Presupuesto de Egresos se le ha aprobado montos más bajos; no obstante, la dependencia federal siempre ha ejercido más de lo que se le asigna. En 2019, primer año en que López Obrador propuso el PEF, a Sedena se le aprobaron 93 mil 670 millones de pesos, pero al final ejerció 111 mil 618 millones, según datos de la Cuenta Pública. Contrario a lo que sucedió en el último año del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (2018), cuando se le asignaron 81 mil 21 millones de pesos y ejerció 80 mil 936 millones. Dichos recursos se han manejado con opacidad, pues se ha gastado por medio de adjudicaciones directas, señaló a EL UNIVERSAL Sergio Barrera Sepúlveda (MC), secretario de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados. «Lo que nosotros hemos estado solicitando es que se le dé transparencia, cosa que no ha sucedido. Prácticamente todo lo han hecho a través de adjudicaciones directas. En muchos casos han dicho que por seguridad nacional se tienen que guardar los archivos hasta pasando este sexenio. Si la Secretaría de la Defensa va a utilizar y va a tener un presupuesto tan alto, necesitamos que haya transparencia y rendición de cuentas», expresó. El legislador refirió que se ha dejado de comprar medicamentos y ha disminuido el presupuesto para el sector Salud, para dárselo a la Sedena, «y estén haciendo labores que no le correspondería hacer». «Nosotros nos hemos opuesto férreamente al presupuesto y cómo se ha destinado, y por más que hemos intentado meter reservas para destinar en otros rubros necesarios, como educación, salud, generación de empleos, no se ha hecho y, prácticamente, cada vez aumenta más, es menos transparente», expuso. El diputado Francisco Huacus, coordinador de la bancada del PRD y secretario de la Comisión de Defensa Nacional, coincidió en que el presupuesto se ha gastado con opacidad. Señaló que la oposición buscará una recomposición del Congreso en la próxima Legislatura para influir en la asignación de presupuesto a rubros clave.

“Trabajamos más allá de las encuestas”: Sheinbaum

Lo que vemos es el cariño de la gente, afirma sobre dichos de aspirante opositora de que va 10 puntos arriba “Nosotros estamos trabajando independiente de las encuestas”, aseguró Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia. Ello, ante las declaraciones de su adversaria Xochitl Gálvez de que está 10 puntos arriba en las encuestas. “Nosotros estamos trabajando y lo que vemos es el cariño de la gente en cada lugar donde nos presentamos y eso es lo que nos da mucho reconocimiento, además del reconocimiento que tiene el proyecto del Presidente”, aseguró tras presentar sus propuestas de alimentación soberana y el Plan Campeche, que consisten en incrementar la producción de maíz, frijol, leche, entre otros productos, y apoyar a los jornaleros, principalmente a mujeres. Detalló que hay encuestadoras que trabajan directamente con la campaña de la oposición, pero que incluso en esas tiene una amplia ventaja. A pregunta expresa sobre cómo se está preparando rumbo al primer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el cual se llevará en abril, Claudia Sheinbaum mencionó que se “concentrará” dos días antes para revisar notas, números, “para llegar bien preparada”. La aspirante también consideró como una falta de respeto la crítica de Xóchitl Gálvez a la Secretaría de Marina (Semar) acerca de la falta de seguridad en la frontera con Estados Unidos sin tener pruebas. Detalló que hay acuerdos entre México y Estados Unidos que se han trabajado desde que Marcelo Ebrard era canciller y que han seguido las mesas en temas de tráfico de armas, fentalino y seguridad para ambos lados de la frontera, además de que hay trabajo coordinado. “Me parece una falta de respeto criticar a una institución como la Marina, primero sin pruebas y segundo, que tanto la Marina como la Secretaría de la Defensa Nacional son instituciones muy reconocidas por el pueblo de México, también la Guardia Nacional, y para poder criticar, en cualquier caso, pero en particular a estas investigaciones, yo creo que hay que tener pruebas antes que nada”. Se atenderá educación En tanto, durante su visita al municipio de Calkiní, en el estado de Campeche, la candidata presidencial de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México reconoció que al echar para atrás la reforma educativa, impulsada por el exmandatario Enrique Peña Nieto, hay aún pendientes, pero, aseguró que los va a revisar con el magisterio, entre ellos la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y el sistema de pensiones para los docentes. “Lo cierto es que al echar para atrás la reforma educativa hubo cosas que aún quedaron pendientes y las vamos a revisar en conjunto con el magisterio”, aseguró Sheinbaum Pardo al sostener un diálogo con el magisterio de la entidad. La candidata presidencial indicó también que de ganar las elecciones el próximo 2 de juunio pretende ser la presidenta de la educación pública, por lo que buscará fortalecer el sistema educativo nacional en todos los niveles y poner siempre por encima de todo a los maestros del país. En tanto, Sheinbaum se comprometió con el magisterio nacional a garantizar un sistema de pensiones justas para las y los docentes de México.

Mike Pence no respaldará candidatura de Donald Trump

Durante mi campaña dejé claro que había profundas diferencias entre nosotros en una serie de ámbitos, y no solo en el ejercicio de mis deberes constitucionales El ex vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence anunció este viernes (15.03.2024) que no respaldará la nueva candidatura a la presidencia del republicano Donald Trump, de quien él fue mano derecha en la Casa Blanca (2017-2021). «No debería ser una sorpresa que no apoyaré a Donald Trump«, dijo en una entrevista en la cadena Fox News. Pence había presentado en junio de 2023 su propia candidatura para las presidenciales del próximo noviembre, pero suspendió su campaña en octubre del año pasado asegurando que no era su momento. Trump, en cambio, vio garantizada matemáticamente la candidatura a la Casa Blanca esta semana al lograr el martes en las primarias del estado de Washington los delegados suficientes para que la convención de su partido le proclame entre los próximos 15 y 18 de julio en Milwaukee. «Durante mi campaña dejé claro que había profundas diferencias entre nosotros en una serie de ámbitos, y no solo en el ejercicio de mis deberes constitucionales el 6 de enero» de 2021, dijo Pence en referencia al ataque al Capitolio, día en que él se negó a seguir las indicaciones de Trump para rechazar los resultados del Colegio Electoral que daban la victoria a Biden. No puede apoyarlo «de buena fe» Medios estadounidenses calificaron el anuncio como una «bomba explosiva», pese a que profundas divisiones han llevado a los dos políticos a trazar caminos separados. Pence apuntó que, «de buena fe», no puede darle su apoyo a Trump, quien en su momento atacó repetidamente a su vicepresidente en redes sociales por no estar de acuerdo con sus planes. Otra precandidata republicana, la exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley, tampoco le dio su apoyo cuando se retiró de la liza a principios de mes, tras su derrota en el supermartes, y aseguró que Trump tendría que ganarse a quienes votaron por ella. Trump sí tiene en cambio el respaldo general del Partido Republicano y de sus líderes en el Congreso.

INE ‘tumba’ otro spot de Máynez por ser propaganda calumniosa, ahora contra Sheffied

Máynez tendrá que sustituir otro promocional por tener el mismo formato de imputación de posibles delitos La Comisión de Quejas y Denuncias del INE eliminó otro promocional de Movimiento Ciudadano y su candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, por caracterizarse por lanzar acusaciones y la imputación de posibles delitos, esta vez al candidato al Senado por Guanajuato, Ricardo Sheffield. A unas horas de que difundió sus nuevos promocionales, el Instituto Nacional Electoral ordenó a Álvarez Máynez sustituir otro promocional porque se trata de propaganda calumniosa. El ex titular de Profeco y actual candidato al Senado por Morena en Guanajuato, Ricardo Sheffield denunció al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano por el promocional ‘Guanajuato romper’ en el que se le imputan delitos. Para el spot que se promociona en YouTube y televisión, el abanderado de Movimiento Ciudadano acusa que “Sheffield que ahora es de Morena, robaba a manos llenas en el PAN, el mismo PAN que se corrompió y entregó Guanajuato al crimen. Para colmo, ahora son aliados del PRI”. Las consejerías votaron por unanimidad ordenar la suspensión del video porque “bajo la apariencia del buen derecho ‘Sheffield que ahora es Morena robaba a manos llenas’ no está amparada en la libertad de expresión y el derecho a la información, dado que desde una perspectiva preliminar podría constituir la imputación del delito de robo en contra del candidato a senador por el estado de Guanajuato”. Apenas este jueves, le ordenaron eliminar un promocional bajo el mismo formato de acusaciones a políticos, pero en Guerrero, donde igual que en este caso, los vinculaba con el crimen organizado y aseguraba que el PRI y un candidato al Senado, había entregado el estado al crimen. La Comisión de Quejas y Denuncias concluyó que este tipo de propaganda y “acusaciones a la ligera, no abonan” al proceso electoral, mucho menos en un contexto de violencia. Hay otras denuncias en trámite contra los promocionales de Álvarez Máynez bajo las mismas características que se han denunciado.