marzo 17, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

MC presenta a precandidatos a las alcaldías de NL y diputaciones locales

En este evento, Glen Villarreal, candidato al distrito 10, acuso al PRI y al PAN de dificultar la gestión del actual gobierno. Los precandidatos aprobados a las alcaldías y diputaciones locales de Movimiento Ciudadano se reunieron en el Magno Salón de Cintermex, a 15 días del arranque de las campañas electorales en Nuevo León. En representación de los aspirantes naranjas al Congreso local, encabezaron el evento Glen Villarreal (candidato al distrito 10) y Sandra Pámanes (diputada local y candidata al distrito 6). En una primera intervención, Villarreal acusó al PRI y al PAN de obstaculizar las metas del gobierno estatal. «Todo esto se va a arreglar si los sacamos del Congreso. Es responsabilidad de nosotros, los aspirantes al Congreso, derrotar a la vieja política. Más que responsabilidad es nuestro deber moral. «Tendrá que ser ahora sí un Congreso de los ciudadanos (…). Seremos un Congreso que construya acuerdos con los ciudadanos y con las organizaciones de la sociedad civil», apuntó Pámanes posteriormente. Por su parte, en representación de los aspirantes emecistas a las Presidencias Municipales, hicieron uso de la palabra Héctor García (diputado local con licencia y candidato a la alcaldía de Guadalupe) y Alejandra Morales (exregidora y candidata a la alcaldía de San Nicolás. García, durante su intervención, destacó la honestidad de su partido, así como su compromiso con la ciudadanía. “No es solamente el color, sino la visión de cómo se hace política desde Movimiento Ciudadano: de frente a la gente”, puntualizó. La intervención de Morales, por último, se centró en sugerirles al resto de los candidatos que hagan reflexionar a la ciudadanía respecto a “de qué lado están”. “O están con los mismos de siempre: corruptos, rateros mafiosos; o estamos con lo nuevo: con la alegría, con la empatía, con la capacidad, con la responsabilidad y con el compromiso. Yo estoy segura de qué lado está Nuevo León”, expresó. De acuerdo con la normativa electoral, el periodo de campañas locales arrancará el próximo 31 de marzo.

Patricio Zambrano registra candidatura a la alcaldía de Monterrey por ´VIDA NL´

El exconcursante del programa “Big Brother” ya ha buscado la presidencia municipal de la capital de Nuevo León en 2015 y 2018 con el PT. Patricio Zambrano, exconcursante del programa “Big Brother”, se registró como candidato a la Presidencia Municipal de Monterrey por el partido “Vida Democrática Activa en Nuevo León” (VIDA NL). El registro de Zambrano tuvo lugar en la sede de VIDA NL, a donde acudieron decenas de simpatizantes. Durante el evento, el candidato también presentó a su equipo de trabajo, que está compuesto principalmente por profesionistas y expertos en distintas materias. Asimismo, Zambrano refirió en entrevista que él carece de conflictos con el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, razón por la que podría resolver diferencias a través del diálogo. “Yo no tengo problemas con el Congreso ni tengo problemas con el Congreso ni con el Gobierno del Estado”, aseguró Patricio Zambrano, candidato a la alcaldía de Monterrey por ´VIDA NL´. Incluso, el también exlíder estatal del Partido Verde apuntó que tiene una amistad con el gobernador Samuel García, esposo de su contrincante emecista, Mariana Rodríguez. “El Gobernador, obviamente en estos momentos no me puede apoyar, sin embargo el mismo Samuel (García) sabe que no tenemos ningún problema”. “Somos amigos y las cosas van a fluir en Monterrey como no fluirían con otro candidato, por las mismas obvias razones de las pugnas de poder”, agregó. Para Zambrano, la posibilidad de conciliación es una de sus mayores fortalezas, puesto que él no está involucrado en conflictos partidistas como el resto de los candidatos. “Yo estoy en medio. Yo soy un conciliador cien por ciento…Sé cómo puedo, porque además tengo una excelente relación con los demás. Yo no vengo a pelear”, concluyó. Se trata de la tercera ocasión en la que Zambrano intenta ocupar la alcaldía regiomontana, habiéndolo hecho anteriormente en 2015 y 2018, con el Partido del Trabajo. Sus contrincantes serán Mariana Rodríguez (Movimiento Ciudadano), Adrián de la Garza (coalición Fuerza y Corazón Por Nuevo León) y Adalberto Madero (Esperanza Social Nuevo León).

Proclaman oficialmente a Maduro como candidato a la presidencia

Con un discurso lleno de confianza, Maduro proclamó: «¡Iremos a una nueva victoria!». En un congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro formalizó su candidatura para un tercer mandato presidencial, ante un entusiasta respaldo de más de cuatro millones de militantes.  Con un discurso lleno de confianza, Maduro proclamó: «¡Iremos a una nueva victoria!». Por lo que el evento fue más que una formalidad, ya que Maduro lleva semanas en campaña, multiplicando sus apariciones públicas.  Como heredero político de Hugo Chávez, su candidatura simboliza la continuidad de un cuarto de siglo de gobierno chavista en Venezuela. Sin embargo, la oposición enfrenta una encrucijada luego de la exclusión de su candidata más fuerte, María Corina Machado, quien lideraba las encuestas.  La inhabilitación de Machado para ejercer cargos públicos la deja fuera de la contienda, dejando a la oposición en la búsqueda de un nuevo candidato que pueda enfrentarse a Maduro. La opositora Machado, es una figura de centroderecha, ha sido acusada por el gobierno de corrupción y de solicitar una invasión extranjera, acusaciones que ella niega rotundamente.  A pesar de su inhabilitación, ha reiterado su determinación de mantenerse en la carrera presidencial. El desafío para la oposición ahora es definir un nombre que pueda enfrentar a Maduro en las elecciones de julio, mientras las encuestas sugieren que Machado, de haber participado, tendría una ventaja considerable sobre el actual presidente. La exclusión de María Corina Machado ha generado una crisis interna dentro de las fuerzas anti-chavistas, que luchan por encontrar una alternativa sólida capaz de unificar a la base opositora y competir efectivamente contra Maduro.  Mientras tanto, el presidente venezolano se afianza en su posición, destacando sus logros y prometiendo continuar con el legado de Chávez, mientras se prepara para lo que él espera sea otra victoria.

Amenaza Trump con «baño de sangre» si pierde elecciones

El candidato Donald Trump, calificó a los migrantes como «animales» y aseguró que habrá «baño de sangre» si no lo eligen como presidente de los Estados Unidos. En un reciente mitin público, el ex Presidente Donald Trump lanzó declaraciones impactantes al abordar temas clave de su campaña electoral. Trump, quien busca la reelección en las próximas contiendas presidenciales de noviembre, utilizó un tono incendiario al expresar sus puntos de vista sobre el futuro político de Estados Unidos. Durante el evento, Trump declaró que las elecciones ante el mandatario Joe Biden serán cruciales para el país y sugirió que su derrota resultaría en un escenario catastrófico. «Si no soy elegido, será un baño de sangre para todo el mundo. Será un baño de sangre para el país», afirmó de manera contundente. El ex Presidente también retomó su retórica polémica al referirse a los migrantes, utilizando términos deshumanizadores y controvertidos. Trump señaló que en algunos casos no considera a los migrantes como personas, sino como «animales», lo que generó un fuerte rechazo por parte de diversos sectores. «En mi opinión, en algunos casos no son personas, pero no me permiten decir eso, porque la izquierda radical afirma que es horrible decir esas cosas», expresó Trump. «Son animales y tenemos que detenerlos», agregó. Estas declaraciones reavivan el debate sobre el discurso político de exclusión y sus implicaciones en la sociedad, así como el enfoque del ex Presidente en cuestiones migratorias y su influencia en la percepción pública.