marzo 20, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Álvarez reaviva sospechas sobre Martino en el México vs Argentina

El Tata entregó el partido a sus compatriotas? Los nuevos dichos de Edson Álvarez reavivan la polémica El mediocampista mexicano, Edson Álvarez, reveló en una entrevista con Jorge Van Rankin cómo Gerardo Martino lo dejó fuera del partido contra Argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022, desatando fuertes rumores sobre si el partido fue arreglado por el D.T. Martino, ahora al mando del Inter Miami, generó controversia al optar por no alinear a Álvarez en el mediocampo durante el crucial enfrentamiento contra la selección albiceleste. Tras la derrota de México ante Argentina, el rumor de que Martino habría vendido el partido para asegurar la participación de su país natal en el Mundial cobró fuerza, especialmente debido a la exclusión de Álvarez del encuentro. En la entrevista con Van Rankin, el jugador del West Ham United compartió como su relación con Martino cambió drásticamente antes del partido contra Argentina, lo que alimenta las especulaciones sobre una posible manipulación del resultado. ¿Qué dijo Edson Álvarez? «Agradecido estoy, en algún momento tuve una gran relación con ‘el Tata’. Charlábamos, compartíamos ideas. Él es una persona que le gusta hablar mucho de fútbol. Pero cuando llegó el Mundial, no me sentía titular, aunque creía tener muchas posibilidades de jugar. Pero cuando llegó el partido contra Polonia, todo bien. Muy bien. Y cuando llegó el partido contra Argentina, era como si fuera un completo desconocido para él. Como si nunca me hubiera visto jugar», comentó Álvarez. Ante estas declaraciones, Van Rankin afirmó que Martino efectivamente vendió el partido: «Para que vean, yo sí me atrevo a decirlo. Es un misterio del pinche Tata que ese partido lo vendió», concluyó.

Refinería de Cadereyta provocó que se dispararan partículas PM10: Estado

«Estamos preocupados porque enero y febrero tuvimos los más altos porcentajes de PM10, sobre todo en Cadereyta y Juárez», dijo el Secretario de Medio Ambiente. Debido al incremento de la producción de barriles de petróleo y el uso de combustóleo en la refinería de Cadereyta, se dispararon los promedios de partículas PM10 en la zona metropolitana este 2024. Así lo aseguró el secretario de Medio Ambiente Estatal, Alfonso Martínez Muñoz, quien en el Nuevo León Informa destacó que esta incidencia se haya reflejado mayormente en los municipios de Cadereyta y Juárez. «Los dos últimos años se pudo bajar el promedio anual a los mínimos históricos, pero estamos preocupados porque enero y febrero tuvimos los más altos porcentajes de PM10, sobre todo en Cadereyta y Juárez. «Al promediarlo en toda el área metropolitana nos dan estos valores de 84.7 y 86.69. Lo que está relacionado con el incremento en la refinación de barriles», declaró Martínez Muñoz. Por otra parte, señaló que si bien el personal de la Refinería se comprometió a dejar de usar el combustóleo en el mes de mayo por el Programa Integral de Gestión de la Calidad del Aire (PIGECA) como fuente de energía, esto no sería suficiente. “Esto no es suficiente porque pues sigue la contaminación impactando mucho el área metropolitana de Monterrey, trasciende también que hay importantes estimaciones de especialistas, sobre que no están cumpliendo la norma de retener el 90 por ciento del azufre”, expuso. En referencia al estudio de los especialistas Francisco Barnés de Castro y Alejandro Villalobos Hiriart que señala que la refinería mantiene un bajo nivel de recuperación o captura de dióxido de azufre y que el Estado ya lo había señalado, agregó que siguen con una “ruta diplomática” con la procesadora de hidrocarburos. “Ya lo habíamos dicho, y hace falta un esfuerzo mayor (de Pemex). Seguimos con la ruta diplomática buscando reuniones con ellos para sentarnos y consensuar las emisiones, porque nos parece que no están dando la información correcta», aseveró el funcionario Estatal.

Otorgan nuevas licencias a diputados; sería MC mayoría

La desbandada de diputados al interior del Congreso local continúa. La desbandada de diputados al interior del Congreso local continúa luego de que ayer se aprobaron las licencias para dejar el cargo a tres legisladores más. Ante los permisos otorgados se vislumbran cambios a tal grado que la bancada de Movimiento Ciudadano aseguró que se perfila para ser la primera fuerza en el Poder Legislativo. Los diputados que solicitaron licencia fueron el emecista Carlos Rodríguez Gómez, el priista Jesús Homero Aguilar Hernández y la panista Paola Coronado Ramírez, los dos primeros porque participarán en la contienda electoral por un nuevo cargo de elección popular. Carlos Rodríguez Gómez buscará la alcaldía por el municipio de Cadereyta por lo que su licencia entró en vigor a partir del 16 de marzo del presente año y sin goce de sueldo. En cambio, Jesús Homero Aguilar Hernández participará en la contienda electoral en busca de la alcaldía de Hualahuises y su permiso para dejar el quórum entrará en vigor hoy. Otra legisladora que dejará su espacio será Paola Coronado Ramírez, se desconoce el motivo por el cual dejará su curul. Ante tal situación, el Congreso local tendrá que llamar a José Juan Tovar diputado suplente de Rodríguez Gómez, a Reyna Cisneros suplente de Coronado Ramírez y a Raymundo Treviño Cavazos quien entrará en lugar de Aguilar Hernández. Este último le quitará la curul al PRI ya que ahora forma parte de las filas de Movimiento Ciudadano y se unirá a la bancada del partido naranja. Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de la fracción de MC dijo que con el nuevo diputado y junto a la legisladora Rosaura Guerra, quien es reconocida como diputada en funciones por las autoridades electorales, le darían a la Bancada Naranja 15 curules en total. Al respecto, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, urgió al PRIAN a tomar protesta tanto a Treviño Cavazos como a Rosaura Guerra. Incluso, Gaona destacó que, con 15 legisladores, el GLMC deberá tomar el control de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno 

Diputados locales de NL tendrán dos semanas de vacaciones

El acuerdo impulsado por las bancadas del PAN y del PRI no tuvo ningún voto en contra, así como tampoco abstenciones en el Congreso estatal. El Congreso de Nuevo León aprobó un acuerdo que contempla extender el Periodo Ordinario por treinta días para que los diputados puedan tomarse dos semanas de vacaciones, la de Semana Santa y la de Pascua. Dicho acuerdo, impulsado por legisladores del PAN y PRI, fue previamente aprobado por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno. “La Septuagésima Sexta Legislatura del Honorable Congreso aprueba prorrogar hasta por treinta días naturales el segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio constitucional”, se lee en el acuerdo. Tal prórroga, de acuerdo con la bancada panista, se fundamenta en el artículo 76 de la Constitución estatal, así como en el artículo 5 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Asimismo, se aprobó el acuerdo que establece como periodo vacacional para los diputados la última semana de marzo y la primera semana de abril. “Se declaran de conformidad con lo establecido en el convenio laboral y prestaciones sociales y económicas, celebrado entre el Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado y el Gobierno del Estado, los días comprendidos del 25 de marzo al 5 de abril del año en curso como días inhábiles para cualquier efecto administrativo y legal”, dice este segundo acuerdo. Ambos acuerdos entraron en vigor a partir de su aprobación con 23 votos a favor, cero en contra y cero en abstención. No obstante, estos deberán ser publicados por el Ejecutivo estatal en el Periódico Oficial del Estado. De acuerdo con la bancada del PAN, los diputados locales han vacacionado durante los últimos cinco años tanto la Semana Santa, como la Semana de Pascua, pero es necesario ampliar el Periodo Ordinario para reponer el tiempo en el mes de mayo. Debido a lo anterior, los legisladores locales tienen solo esta semana para buscar destrabar temas pendientes para Nuevo León.

Designa por unanimidad el TSJNL a magistrada interina

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León designó a María de Lourdes Flores Aguilar. El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León designó a María de Lourdes Flores Aguilar, como magistrada interina de la Tercera Sala Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Por unanimidad la propuesta fue aprobada por los magistrados y magistradas, por lo que la magistrada Maribel Flores Garza será adscrita a la Décima Sala Penal. El presidente del Tribunal Superior José Arturo Salinas Garza fue el encargado de tomar protesta a Flores Garza quien ocupará de manera temporal el cargo en lo que se realiza el nombramiento definitivo. Cabe recordar que, el cargo quedó vacante luego de la renuncia del ex magistrado Jorge Luis Mancillas Ramírez, quien renunció el pasado 4 de marzo. Por último, la convocatoria que fue emitida el 14 de marzo para ocupar el cargo de manera formal continúa abierta.