marzo 21, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Plantea Claudia Sheinbaum acciones para reducir contaminación en NL

La aspirante morenista a la presidencia de la República, vio con malos ojos la postura de los candidatos de querer cerrar la Refinería de Cadereyta Durante su segundo día de actividades, la candidata de la coalición «Seguiremos Haciendo Historia» a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el tema de la contaminación donde aseguró que no se trata solamente de implementar un inventario de emisiones, sino de analizar qué medidas se deben tomar para reducir la contaminación en Nuevo León. «¿Qué tenemos que hacer?, volver a medir bien el inventario de emisiones y definir qué tecnología usamos para reducir las emisiones», dijo Sheinbaum. Asimismo, vio con malos ojos la postura de los candidatos de querer cerrar la Refinería de Cadereyta. «No se trata de hacer esta idea de todo lo que contamine lo tenemos que cerrar». En tanto, aseguró que los límites de azufre que emite la Refinería están dentro de los parámetros establecidos por Pemex.

Anuncia estrategia legal para proteger a mexicanos de Ley SB4

La titular de la SRE recordó que el 26% de la población de Texas es de origen mexicano. La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, informó que el gobierno de México tiene una estrategia legal con la cual protegerá a todos los mexicanos en Texas por la posible entrada en vigor de Ley SB4. «Nosotros vamos a proteger a nuestros connacionales y tenemos 11 consulados en Texas que tienen instrucciones precisas para brindar protección, apoyo, orientación en caso de que se enfrenten algún problema para ello nosotros hemos puesto a disposición un sistema de apoyo legal, cualquier persona que empiece a tener algún problema ahí estamos». En la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Canciller Bárcena señaló que México presentó ante una Corte de apelaciones de Estados Unidos un recurso denominado «amicus curiae» para aportar sus opiniones contra esa ley que calificó como injusta y discriminatoria. Señaló que hay mucha confusión porque ley aún no entra en vigor ya que está a discusión en la corte de apelaciones.«Donde estamos exponiendo nuestra defensa y los puntos de vista de México no cuántos mexicanos hay en Texas«. La titular de la SRE recordó que el 26% de la población de Texas es de origen mexicano. «Es muy fuerte y también la contribución que hacemos a la economía de Texas«. Destacó que es algo inédito para nuestro país el consenso político que se ha logrado con todas las fuerzas políticas legisladores, partidos políticos y los candidatos, «el gabinete estamos actuando todos en conjunto contra esta ley injusta, discriminatoria».

Avala TEPJF inclusión del PAN a la alianza con PRI y PRD

También ordenó al IEEPCNL otorgar un plazo de cinco días para que los integrantes de la coalición designen a sus candidatos La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la resolución de la Sala Regional de Monterrey y avaló la inclusión de Acción Nacional en  la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León. De igual forma ordenó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana otorgar un plazo de cinco días para que los integrantes de la coalición designen a sus candidatos, ya que ayer miércoles venció el plazo para el registro de aspirantes a algún cargo de elección popular. Al momento de someter a votación el proyecto 164/2024 presentado por la magistrada Janine Otalora Malassis este fue aprobado por unanimidad. De acuerdo con la Sala Regional del TEPJF el PAN sí incumplió con la documentación requerida para poder integrar esta alianza, y que el partido impugnador, Morena, sí interpuso su ampliación de demanda en tiempo y forma. La magistrada exponente en su resolución señaló que el Partido Acción Nacional si cumplió con la papelería requerida, y que de manera indebida se concedió la ampliación de la demanda a Morena, porque dicho partido siempre tuvo al alcance de conocer el acuerdo para conformar la coalición ya que no existía impedimento alguno. Lo anterior se derivó porque la parte quejosa informó que los escritos eran «copias simples» y no certificados de un original. Además, aseguraban de que el PAN no había presentado la constancia del Comité Nacional de su partido, en donde se comprobaba que este estaba de acuerdo en que en Nuevo León se hiciera una coalición. «En el fondo, se considera que le asiste la razón al recurrente, respecto a que fue incorrecta la admisión de la ampliación de la demanda, porque la documentación que afirmó Morena no conocer, le fue informada mediante la notificación que emitió la autoridad electoral, en la cual se detalla el contenido y anexo de los de documentos». «Se considera que desde la notificación del acuerdo, Morena conoció de la existencia de los documentos y podía consultarlos en los archivos del instituto local, sin que lo hubiera hecho ni lo hubiera aducido en la sesión o en su demanda». «Por tal motivo se propone revocar la sentencia impugnada, así como revocar la sentencia del tribunal local, confirmarse el acuerdo por el que el instituto local tuvo por cumplido el requerimiento realizado y aprobó la mencionada coalición», indica el resolutivo. Incluso cuando el IEEPC reconoció la coalición requerida Morena no realizó manifestación alguna y tampoco presentó algún obstáculo para impedir el acuerdo. A nivel local en las diputaciones, van en coalición en todas, actualmente se conocen los 13 diputados priistas que ya se registraron, solo resta saber quiénes serán los 13 candidatos del PAN. Mientras que, en las alcaldías no en todas van juntos, en San Pedro, como San Nicolás, Allende, Cadereyta y Pesquería, iría cada partido por su cuenta.