marzo 23, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

A seguir invictas

Tigres Femenil pondrá en riesgo su invicto del Torneo Clausura 2024 cuando hoy por la noche enfrenten en casa al sublíder, las Chivas Rayadas del Guadalajara Tigres Femenil pondrá en riesgo su invicto del Torneo Clausura 2024 cuando hoy por la noche enfrenten en casa a las Chivas Rayadas del Guadalajara, al sublíder del futbol mexicano.  El equipo que dirige Milagros Martínez jugará esta noche ante las Chivas y todo esto será en el estadio Universitario de San Nicolás, en duelo referente a la fecha 12 de la Liga MX Femenil que iniciará en punto de las 21:00 horas.  Las ´Amazonas´, quienes vienen de empatar frente a las Rayadas, llegan a este duelo como las líderes luego de que sumen un total de 28 puntos en 10 jornadas, lo que es producto de nueve victorias por un empate para todavía seguir invictas en la campaña.  Chivas, por su parte, llega a este duelo en el subliderato del campeonato mexicano luego de que registren un total de 24 puntos en el certamen.  El cuadro auriazul buscará ganar esta noche para mantener su distancia de cuatro o más puntos respecto al sublíder, mientras que las tapatías intentarán hacerse de las tres unidades y no solamente esto para quitarle el invicto a las de la UANL, sino también para llegar a 27 puntos y ponerse a solamente un punto de ellas cuando todavía falta demasiado por terminar la temporada regular.  Con todo esto, hoy en el estadio Universitario de San Nicolás se enfrentan dos grandes equipos como Tigres Femenil y el equipo de Chivas, motivo por el cual este día no hay excusas para que ambos conjuntos no entreguen un gran cotejo en el estadio Universitario. 

Instituto Estatal extiende registro de candidatos de ‘Fuerza y Corazón por NL’

El Consejo General rechazó la solicitud de extensión de plazo del Partido Justicialista para inscribir candidatos, alegando que impidieron su registro en el tiempo establecido. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) extendió el plazo de registro de los candidatos de la coalición “Fuerza y Corazón por Nuevo León”. Lo último, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenara reponer al PAN como integrante de dicha alianza, conformada también por el PRI y el PRD. En su momento, los magistrados del máximo tribunal ordenaron al órgano electoral local dar una prórroga para las solicitudes de aspirantes de alcaldías y diputaciones locales. Ahora, durante una sesión extraordinaria, los consejeros del IEEPC establecieron que el nuevo lapso inicia desde un día después de la notificación, derivando en el periodo del 23 al 27 de marzo.  Originalmente, los días que tenían disponibles los partidos para llevar sus registros constaron del 1 al 20 de marzo, pero la extensión aplica únicamente para “Fuerza y Corazón por Nuevo León”. En la misma sesión, el Consejo General rechazó ampliar el plazo que había solicitado el Partido Justicialista para inscribir candidatos, el cual pidió esta extensión al argumentar que tuvieron “circunstancias imprevistas y desafíos logísticos” que no les permitieron registrarse dentro de los tiempos. Desde el miércoles, la Sala Superior estableció que el PAN estuviera de regreso en la alianza, lo que alivió a las filas albiazules quienes pasaron por semanas de tensión al haber tenido dudas sobre su participación en las elecciones. Fue el 1 de marzo cuando el tribunal electoral del estado removió al PAN de la coalición por entrega indebida de documentación en el proceso de registro, lo cual fue denunciado por el partido Morena.  A raíz de ello, los panistas impugnaron ante la Sala Monterrey y luego la Sala Superior, siendo esta última la que resolvió a favor de que regresaran, luego de establecer que la ampliación de demanda que Morena ejerció cuando señaló las irregularidades era indebida.

Planea Samuel García autopista directa de Estados Unidos a la Presa del Cuchillo

El Gobernador anunció que está en conversaciones para establecer una ruta directa que facilite a los estadounidenses llegar directamente a los torneos de pesca que se llevan a cabo en el embalse. La llegada de energía renovable y la posible construcción de una autopista de Estados Unidos a la Presa del Cuchillo fueron los temas que abordó Samuel García. Así lo señaló el mandatario emecista durante el segundo evento de su gira por el occidente del estado, tras colocar una placa conmemorativa en el Faro Guía del embalse por los 200 años de la entidad. El Gobernador de Nuevo León comentó que se encuentra en pláticas con Edgardo David Acosta para la planeación de una vía que permita a los estadounidenses llegar de manera directa a los torneos de pesca que se realizan en el embalse.https://d-40631141591102771864.ampproject.net/2403072016000/frame.html También Samuel García hizo hincapié en las características que tiene el territorio de China, Nuevo León, debido a las fuertes corrientes de viento que pasan en la zona, para la producción de energía por medio de plantas eólicas. Ante esto, el mandatario emecista destacó que mantuvo una reunión con la Cámara de la Industria de la Transformación (CAINTRA), donde la Secretaría de Economía les informó que ya se trabaja en los permisos necesarios para la generación de electricidad renovable.

Piden a municipios hacerse responsables de la seguridad

Refirió que, si bien Fuerza Civil mantiene presencia en las carreteras, falta la participación de la policía municipal. Porque es una tarea de los tres órdenes de gobierno; Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad Pública, llamó ayer a los municipios a asumir su responsabilidad en materia de Seguridad. En entrevista, tras el arranque del Operativo de Semana Santa Segura, el funcionario estatal, señaló que el predio de Pesquería donde se reportó el hallazgo de restos de al menos 13 personas, era antes un tiradero de ganado. Refirió que, si bien Fuerza Civil mantiene presencia en las carreteras, falta la participación de la policía municipal. «Resulta que era un vertedero o un tiradero de ganado bovino robado y cuyas partes o despojos no utilizaban con fines comerciales, iban y lo aventaban ahí», expuso. «Ese desorden público en el municipio generó, alentó al crimen organizado a utilizarlo para abandonar estos cadáveres, en algunos casos, abandonar, en algunos se puede presumir ultimar estos cadáveres ahí en ese territorio, en ese terreno municipal». «Nosotros hemos incrementado significativamente el patrullaje. En toda la periferia del área metropolitana, que ya mencioné, que incluye Pesquería, Cadereyta», aseguró. Indicó que incluso se invitó al Secretario de Seguridad de este municipio a la Mesa de Construcción de la Paz para abordar el tema, pero éste no acudió. Mientras que, en contraste, insistió, Fuerza Civil realiza patrullajes en el sitio. «Aquí se citó al secretario de seguridad pública de Pesquería a comparecer, para acudir a esta reunión de las 08:00 de la mañana y no vino. Obviamente no se manda solo. Nosotros, en cambio, aquí estamos», sostuvo. «Hay que asumir con seriedad los trabajos públicos. Seamos hombres y aceptemos públicamente cuáles son nuestras responsabilidades y qué le toca a cada cuál para evitar dimes y diretes». Recordó que, conforme al 115 constitucional, al alcalde le corresponde la seguridad pública de sus habitantes, de modo que su trabajo es ir a reforzarlos, no  suplirlos en sus responsabilidades. Sin embargo, según el INEGI, hay casi 700  mil habitantes, pero todas las policías municipales juntas, por turno, tienen tan solo 80 policías y en el caso de Pesquería apenas 5 patrullas. «Son 80 policías municipales para 700 mil habitantes. Ahí, nosotros, en cambio, asignamos 450 policías de Fuerza Civil. Con esa desproporción, pueden ver que muchas veces, en vez de ir a reforzar a las policías municipales, pues tenemos que ir a hacer las veces también de las policías municipales», precisó. «Y esa es la desproporción que hay entre el compromiso de nosotros por la seguridad y la de algunos alcaldes o autoridades municipales». «La seguridad pública en este país no funciona adecuadamente porque siempre hay alguien que no quiere hacerse responsable de sus obligaciones y por el contrario, se dedica a culpar a los demás. Asuma cada quien la responsabilidad que tiene en materia de seguridad y podremos salir adelante. Nosotros estamos cumpliendo con creces la nuestra», agregó.

Arranca operativo Semana Santa Segura en SC

De cara a estás vacaciones de Semana Santa en Santa Catarina se dio el inicio este fin de semana del operativo de Semana Santa Segura. Por lo que  Israel Conteras titular de Protección Civil de Santa Catarina reveló que prestarán mucha atención en zonas como la Huasteca. «Ante la llegada de turistas nacionales y del extranjero, además de los paseantes locales, es responsabilidad de la autoridad de los tres niveles de gobierno es salvaguardar por su integridad para que pasen unas vacaciones tranquilas y seguras», «Habría un despliegue donde participarán más de  400 elementos entre Protección Civil, tanto estatal y municipal, así como asociaciones y corporaciones de auxilio a fin de resguardar la seguridad». Tan solo a nivel estatal es de decir que habría  179 unidades, 115 ambulancias, 62 máquinas de bomberos, 32 unidades de ataque rápido, 2 centros de mando, ambos con dos helicópteros en toda la entidad. Así mismo para esta localidad  las principales recomendaciones para este periodo vacacional} son: «Evitar manejar cansado, no mezclar volante con alcohol y no prender fuego en las áreas de sierras y bosques». Además de ello es decir que a nivel estado Fuerza Civil participará con  2 mil elementos, entre los cuales 144 son cadetes de la corporación que están estudiando en la escuela básica de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, según informó Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad.(AME) Por lo que en Santa Catarina habría mucha mayor sinergia con policía y tránsito de la Ciudad como con Fuerza Civil y Guardia Nacional para evitar contratiempos en carreteras o parajes naturales. En estas tareas habrían de trabajar todos de la mano ya que los que se busca es que los diversos elementos de esta Ciudad entren en operación integral con  los diversos cuerpos de auxilio.