marzo 26, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Marcelo Flores volvió lesionado de su actividad con México Sub 23

El futbolista juvenil regresó este mismo lunes a Nuevo León tras molestias.  La fecha FIFA causó estragos en Tigres, pues Marcelo Flores rompió concentración con la Selección Mexicana Sub 23 por lesión y ya se encuentra en Nuevo León. El juvenil futbolista felino regresó este mismo lunes a la Sultana del Norte tras molestias, de las cuales aun se desconoce su gravedad, pues se esperan los resultados de los estudios a los que se sometió. Flores vio acción el pasado viernes en el compromiso que el combinado tricolor de la categoría sostuvo frente a Argentina Sub 23. Incluso, este lunes también estaba pactado un nuevo cotejo entre ambos equipos, pero ya sin la presencia del atacante de 20 años de edad. Esta baja representa un golpe para Robert Dante Siboldi, director técnico del equipo auriazul, pues venía siendo en últimos partidos un habitual titular. Marcelo registraba cuatro titularidades en los más recientes cuatro cotejos de Tigres, teniendo actuaciones destacadas, pues cabe mencionar que marcó gol en los dos últimos. Se hizo presente en el marcador con un tanto frente a Orlando City, en la Vuelta de Octavos de Final de la Copa de Campeones Concacaf. Días más tarde, se mandó un doblete contra Mazatlán en la jornada 12 del Clausura 2024, antes de su partida con México. Los felinos no tuvieron jugadores convocados a la Selección Mayor, pero sí en categorías menores, pues además de Flores también llamaron a Ozziel Herrera y Sebastián Fierro. Dentro de la Sub 20 se llamó a Diego ‘Chicha’ Sánchez.

Asegura GLMC que el PRIAN tiene miedo

Movimiento Ciudadano se convertiría en la principal fuerza en el Congreso de Nuevo León, sumando 15 curules. Tras la afirmación de la bancada del PAN de que retendrían el control del Congreso local al ser mayoría, los miembros de la fracción de Movimiento Ciudadano aseguraron que el PRIAN está temeroso. Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de los legisladores del partido naranja, afirmó que tanto priistas como panistas están preocupados por perder el control de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI). Gaona aseguró que con la incorporación de José Tovar y Raymundo Treviño, junto con Rosaura Guerra (reconocida como diputada en funciones por las autoridades electorales), Movimiento Ciudadano se convertiría en la principal fuerza en el Congreso de Nuevo León, sumando 15 curules. Por ello, señaló Gaona, esto es un acto de temor y desesperación por parte del PRIAN, quienes han hecho todo lo posible para evitar que esto ocurra. El legislador expresó que si Movimiento Ciudadano obtiene el control de la COCRI, se sacarán a la luz los actos de corrupción en los que han incurrido durante décadas las bancadas del PRIAN.

Obras de Línea 4 de Metrorrey tienen un 20 por ciento de avance: Estado

Samuel García y demás autoridades estatales supervisaron este lunes el montaje de trabes en este proyecto de movilidad. Autoridades del Gobierno Estatal supervisaron el montaje de trabes de rodadura de la Línea 4 del sistema Metrorrey, lo que presenta un avance global del 20 por ciento. El gobernador Samuel García, en compañía de funcionarios de Movilidad y Planeación Urbana, así como del propio Metro, refirió que traerá “con el látigo” al consorcio encargado de los trabajos en busca de que se concluyan los trabajos antes del Mundial de 2026. Previo a un recorrido en el puente ubicado sobre avenida Constitución, en el Barrio Antiguo, el mandatario estatal destacó que junto a la Línea 6, se tendrá el monorriel más largo de América, y el segundo más extenso del mundo después del de China, al tener 36 kilómetros en total. «A mí espalda empieza la colocación de trabes de lo que va a ser la línea más larga del Continente… y Europa. Solamente una de China va a ser más larga que está línea del Metro, va a llegar desde el Aeropuerto hasta Santa Catarina”, declaró en el mensaje. Por su parte, Francisco Ibargüengoitia, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Movilidad, indicó que se están fabricando 2 mil trabes en la planta ubicada en el municipio de Marín, de los cuales ya hay 200 listos para ser colocados, lo que equivale al 10 por ciento de esta producción,  “De esta manera aseguramos llegar al mes de julio de 2026 con el Metro en operación, al menos del aeropuerto a la estación de San Nicolás”, declaró. El funcionario Estatal, apuntó que se ha avanzado en otros frentes de las nuevas líneas del Metro, al señalar que en Guadalupe iniciaron hace unas semanas los sondeos que es la corroboración de los datos para el redimensionamiento o la confirmación del dimensionamiento de las pilas. “Estamos ya prácticamente con esos datos confirmados y ya en próximas semanas estamos arrancando, probablemente la semana siguiente, la Semana de Pascua, trabajos ya propiamente y perforación para la construcción depilas, el día de hoy lo hacemos en el municipio de Apodaca”, apuntó.

Reforman asignación de diputaciones de representación proporcional

El Instituto Estatal Electoral informó que será hasta que se resuelvan las impugnaciones en contra de los resultados de mayoría relativa ante el TEE y el TEPJF. El Instituto Estatal Electoral ha informado que la asignación de diputaciones locales bajo el principio de representación proporcional (RP), la entrega de constancias y la declaración de validez de las mismas se llevarán a cabo una vez que se resuelvan todas las impugnaciones contra los resultados de mayoría relativa ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE) y la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y que dichas resoluciones hayan sido firmes. Anteriormente, el Instituto asignaba estas curules basándose en el cómputo y la declaración de validez de la elección de diputaciones locales, 26 por mayoría relativa y 16 por representación proporcional, y posteriormente entregaba las constancias correspondientes. El organismo ha reformado los lineamientos para la distribución y asignación de diputaciones y regidurías de representación proporcional para el actual proceso electoral, en respuesta a la resolución de la Sala Regional en el expediente SM-JRC-204/2021, que establece que para asignar estas curules se debe esperar a que se resuelvan todas las objeciones al respecto y que dichas resoluciones sean firmes. Por consiguiente, el órgano electoral ha ajustado su calendario electoral y sus lineamientos para estar en concordancia con lo dictaminado por la Sala Regional, con el objetivo de garantizar la previsibilidad de las normas hacia los interesados, conforme al principio de certeza. Es importante destacar que este cambio no afecta la asignación de Regidurías de representación proporcional, las cuales están a cargo de las Comisiones Municipales Electorales (CME) y se asignan de manera inmediata una vez que se declara ganadora la planilla respectiva, según lo dispuesto por la Ley Electoral.

Encienden alerta por incendios forestales en Nuevo León

Protección Civil de Nuevo León pide a paseantes no encender fuego en baldíos, cerros ni en parajes, para evitar incendios forestales. Una preocupación ha encendido las alertas en el estado: que no se prenda la mecha de incendios forestales.  Protección Civil de Nuevo León prendió un foco rojo para evitar este tipo de daños en Semana Santa. Y es que apenas inicia la semana y ya se originó un siniestro de altas dimensiones en el poblado El Muerto, en el municipio de Zaragoza, ubicado a 340 kilómetros al sur de Monterrey.  La corporación de rescatistas pidió a los ciudadanos locales y a los paseantes evitar el uso de fuego en esta temporada vacacional para evitar siniestros como el que actualmente afecta la sierra en el municipio de Zaragoza, al sur del estado.  En Nuevo León, la pena por provocar un incendio forestal puede ser hasta de 13 años de prisión, y los vientos que suelen presentarse en esta época del año son propicios para la propagación de las llamas.  En esta Semana Mayor se espera que decenas de miles de turistas visiten el estado y un buen número de ellos acude a los parajes naturales para escalar o acampar, y su presencia incrementa el riesgo de un incendio.  Los consejos de las autoridades son no encender fuego en lotes baldíos y zonas forestales, no quemar basura, no tirar botellas de vidrio que pueden crear un efecto lupa con el sol. Erick Cavazos Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, dijo que las familias deben de tener precaución al salir de paseo.  “Tener mucho cuidado, más que todo en el bosque hay que tener mucho cuidado para evitar incendios forestales”, señaló Cavazos en entre vista el mes pasado.  Ayer inició un incendio en la Comunidad El Muerto en el municipio de Zaragoza, Nuevo León, donde varias especies de plantas como la palma, lechuguilla y piñón resultaron afectadas al ser consumidas por el fuego.