marzo 28, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EU, mejor que México

Aceptó que los Estados Unidos son en estos momentos una mucha mejor selección que México. Brandon Vázquez, jugador del Club de Futbol Monterrey, aceptó que los Estados Unidos son en estos momentos una mucha mejor selección que México. En una charla con TUDN y después de que Estados Unidos venciera a México en la final de la Liga de las Naciones de la Concacaf, el mexico-americano no dudó en afirmar que los estadounidenses ya han superado en el nivel futbolístico a día de hoy a los aztecas. «(Estados Unidos) con los resultados y cómo lo ha hecho, está en mejor momento (que México) y el talento que tiene (Estados Unidos) es increíble», afirmó. De hecho, esa superioridad de los Estados Unidos sobre México se ha visto en las últimas tres finales en las que se han enfrentado. Y en esas tres finales, Estados Unidos ha sido campeón en todas ellas ya que derrotó a México en dos del 2021, siendo una en la Copa Oro y la otra sucedió en la Liga de las Naciones de la Concacaf. Ya la restante sucedió en el presente año, pero también en la Liga de las Naciones de la Concacaf, apenas el domingo pasado.

Descartado Gignac para jugar ante Puebla por bronquitis aguda

Así lo informó la institución felina en redes sociales André Pierre Gignac, jugador de los Tigres, se ha enfermado y no jugará este viernes frente al Puebla de la Franja en la fecha 13 de la Liga MX.  El francés presenta un cuadro de bronquitis aguda y es por eso que no jugará en contra de los camoteros, informó el conjunto auriazul en la red social «X».  «Informamos a nuestra afición que André-Pierre Gignac tiene un cuadro de bronquitis aguda, por lo que no hará el viaje a Puebla«, informaron en Tigres.  Tras esta situación, ahora se estará a la espera en Tigres de que Gignac se pueda recuperar para ver si es contemplado respecto al partido de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, en donde primero enfrentarán en Ohio al conjunto del Columbus. Algo a tomar en cuenta es que ese duelo entre Tigres y Columbus en Ohio será hasta el próximo martes.

Se acercan las elecciones y no hay fiscal para delitos electorales

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales ha atendido mil 421 denuncias en Nuevo León. A tres días de que empiecen las campañas locales y a dos meses de que se lleve a cabo el proceso electoral del 2024, Nuevo León enfrentará un enorme problema, no habrá Fiscal Especializado en Delitos Electorales. El problema es que no hay fecha para que el Congreso Local designe al nuevo titular porque el proceso de la convocatoria esta entrampado en los tribunales, además de que fue vetado por el Gobernador del Estado, Samuel García Sepúlveda. Desde su creación, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales ha atendido mil 421 denuncias en Nuevo León. Tan solo en el proceso electoral llevado a cabo en el 2021, la FEDE atendió un total de 847 denuncias, se detuvieron a 11 personas, se hizo el aseguramiento de 32 mil pesos, además se catearon las presidencias municipales de Ciénega de Flores, Zuazua, Cadereyta, Higueras, Linares y Salinas Victoria. En lo que refiere al proceso electoral actual 2023-2024, en esta dependencia ya se han presentado 58 denuncias interpuestas, cifra que consideró importante, al no iniciar aún el periodo de campañas entre los contendientes. Por tal motivo, esta dependencia es de suma importancia porque es donde los ciudadanos y partidos políticos que detecten o enfrenten alguna irregularidad que ellos consideren un delito no habrá un responsable a quien acudir. La fiscalía en si está operando, pero existe incertidumbre de que va a pasar el próximo 2 de junio con las situaciones que se vayan presentando o se vayan denunciando. Guillermo de Hoyos Koloffon, renunció al cargo el pasado 31 de enero del presente año y se quedo como encargado de la oficina Ismael Suárez Treviño. La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales es la institución que procura justicia en materia penal-electoral.  A diferencia de los tribunales electorales esta dependencia no se encarga de calificar la validez electoral ni de revisar las decisiones tomadas por el INE o por los Organismos Locales, sino que esta´ facultada para atender, perseguir y sancionar aquellas acciones que se encuentren catalogadas como delitos electorales.

Revoca TEPJF acuerdo de la curul de Alfredo Bernal

Los magistrados en la nueva resolución le dieron un plazo de cinco días al TEE para emitir un nuevo veredicto. La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el acuerdo otorgado por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León en donde desechó una demanda interpuesta por el morenista Luis Armando Torres en contra de la curul que actualmente tiene Movimiento Ciudadano en manos de José Alfredo Pérez Bernal. Por lo que los magistrados en la nueva resolución le dieron un plazo de cinco días al TEE para emitir un nuevo veredicto. De acuerdo con el inconforme en sus alegatos señala que el seis de junio del 2021, se llevó a cabo la jornada electoral para elegir a las diputaciones de mayoría relativa y representación proporcional para integrar el Congreso estatal.  En su momento, se realizó la asignación a la fórmula de Representación Proporcional integrada por las diputaciones Waldo Fernández González (propietario) y José Alfredo Pérez Bernal (suplente), postulada por Morena. El treinta y uno de agosto siguiente se llevó a cabo la Sesión Ordinaria del Congreso local Legislatura, ese día el diputado Waldo Fernández solicitó licencia para dejar la curul. El veinte de febrero, con motivo de la licencia del diputado propietario y en acatamiento a lo ordenado en el juicio SM-JDC-51/2024 en el que esta Sala Regional reconoció a José Alfredo Pérez Bernal la calidad de diputado en funciones y ordenó convocarlo para tomarle la toma de protesta de ley, el Congreso estatal tomó protesta al diputado suplente. Ese mismo día Pérez Bernal informó al presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal su voluntad de incorporarse al grupo legislativo de MC. El veinticinco de febrero, Luis Armando Torres Hernández, en su calidad de anterior candidato a diputado por el XIII Distrito electoral local en Nuevo León, postulado por Morena promovió juicio ciudadano local. En la queja señalaba que la integración del diputado suplente al grupo legislativo de MC transgredió la representación de Morena, así como de la ciudadanía, al vulnerarse los límites constitucionales de sobrerrepresentación de MC y de subrepresentación de su partido, así como que se afectaron sus derechos político-electorales. Al asignarle al suplente la diputación que quedó vacante, pues debía considerarse que la renuncia al Grupo Legislativo es una renuncia al cargo y, por tanto, aplicar las reglas relativas a las sustituciones de re presentación y reasignarle la curul a él por ser quien encabezó la siguiente fórmula de RP de Morena. Al realizar un análisis de la impugnación, la Sala Regional del TEPJF consideró que el tribunal local ignoró la solicitud de audiencia promovida por el afectado.

Tribunal revoca suspensión que impedía a Rosaura Guerra asumir diputación

Rosaura de MC suple la curul de Alhinna Vargas del PRI, que desde el 26 de febrero se le había impedido asumir. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio marcha atrás a la suspensión que no permitía que el Congreso de Nuevo León tomará protesta a Rosaura Guerra como diputada local. El fallo del Tribunal Electoral del Estado (TEE) para la incorporación de la emecista a la actual legislatura fue negado el pasado 26 de febrero por parte del Poder Legislativo local, a través de una controversia constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ). Esta ocasión la Sentencia tipificada con el nombre SUP-JE-46/2024, fue propuesta por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y se aprobó por unanimidad, dejando firme y clara la adición de Rosaura Guerra al Congreso local. Al suplir la curul que dejó la priista Alhinna Vargas, Movimiento Ciudadano, superará al Partido Acción Nacional con 15 diputados naranja sobre los 14 albiazules en el pleno del Poder Judicial dando pie a la disputa por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno del Gobierno. En entrevista con ABC Noticias el pasado 24 de marzo Rosaura Guerra aseguró sentirse confiada del fallo de la Sala Superior para que ordenara al Congreso local a tomarle protesta e integrarse a la actual legislatura. También detalló que, durante su última audiencia, ella se “extralimitó” al decirles a los magistrados que el asunto ha tardado demasiado tiempo en resolverse, tomando en cuenta que otros casos se resuelven en un par de semanas. “Yo me extralimité, pero creo que fue bueno, porque yo les hice ver que no era posible que el Tribunal Electoral, que se jacta de defender los derechos políticos de los ciudadanos, estuviera afectándome a mí”, agregó Guerra. Este medio también evidenció que luego de seis meses la emecista sentenció que la batalla jurídica para que le den una curul la obligó a renunciar a sus actividades como docente universitaria y directora de su fundación Venumia.