marzo 29, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pide NL $1,990 millones de deuda a corto plazo

Para cerrar el primer trimestre del año, el Gobierno estatal pidió un segundo endeudamiento de corto plazo por mil 990 millones de pesos. Con ello, la Administración del Gobernador emecista Samuel García suma 3 mil 990 millones de pesos con este tipo de pasivos en lo que va del año. La ley contempla la deuda de corto plazo para enfrentar insuficiencias presupuestales de carácter temporal. El Gobierno estatal ejerce el mismo presupuesto del 2023, pues por el pleito con el Congreso local, el Ejecutivo no envió su proyecto de paquete fiscal completo. Así, el Estado complicó la posibilidad de contratar financiamiento a largo plazo al no existir un aval expreso de los Diputados. La deuda de corto plazo, que debe pagarse en el periodo de un año, está topada al 6 por ciento de los ingresos totales del Estado, que con el presupuesto actual equivale a unos 5 mil 400 millones de pesos. Tras un proceso competitivo, la Tesorería estatal contrató el martes mil 290 millones de pesos con Banorte; 400 millones en dos créditos con Banco Azteca, y 300 millones con HSBC, que ofertaron tasas de interés de TIIE más 0.55 a 0.60 por ciento. El Estado ha recurrido frecuentemente a la deuda de corto plazo como estrategia financiera, al tiempo que incrementó la deuda de largo plazo sumando entre ambas 67 mil 429.9 millones de pesos al cierre del 2023, que es el último reporte disponible.Aparte está la deuda de organismos descentralizados como la Red Estatal de Autopistas, el ICV, Agua y Drenaje y Metrorrey, que suman otros 29 mil millones de pesos.

Tigres de la UANL, a recuperar terreno

Tigres buscará meterse nuevamente a la pelea por los primeros lugares del torneo, cuando esta noche visite al Puebla, aunque lo hará sin Gignac Los Tigres de la UANL buscarán esta noche vencer al Puebla en el estadio Cuauhtémoc, para con ello afianzarse en la zona de calificación directa a la Liguilla, en juego que iniciará en punto de las 19:00 horas.  El equipo que dirige Robert Dante Siboldi jugará en la Angelópolis en duelo pertenece a la fecha 13 de la Liga MX, donde los felinos se juegan con mucha seguridad la posibilidad de calificar de forma directa a la Liguilla al final de la temporada, o de plano empezar, a complicarse con esta situación y buscar el pase a por medio del famoso play-in.  La escuadra auriazul había venido de menos a más en este mes previo a la fecha FIFA de selecciones nacionales, después del triunfo por resultados de 4-2 en contra del Orlando City en los octavos de final de vuelta de la Copa de Campeones de la Concacaf, y la victoria por resultado de 5-1 en contra del Mazatlán en la Liga MX.   Con esos dos triunfos, Tigres se fue a la fecha FIFA con la tranquilidad de estar en los cuartos de final del mencionado torneo internacional y con 21 puntos en el Torneo Clausura 2024, para hoy ser sextos del torneo y estar en la zona de calificación directa.  Con una victoria, los felinos, aspirarían hasta la tercera posición con ciertas combinaciones de resultados, y en el peor de los casos serían quintos generales, pero con una derrota o hasta un empate los haría salir de la zona de calificación directa.  Por ejemplo, si hoy Tigres empata frente al Puebla y esto viene acompañado de una victoria del Necaxa sobre la escuadra del León, los felinos saldrían de la zona de calificación directa a la Liguilla y se ubicarían en la séptima plaza.  Ya si hoy Tigres pierde y esto viene acompañado de un triunfo o hasta un empate del Necaxa, con más razón los auriazules bajarían de la sexta posición.  Por todo esto es que hoy Tigres tiene la presión de ganar para afianzarse en la zona de calificación directa e irse tranquilos a sus compromisos frente al Columbus en los cuartos de final ida y vuelta de la Copa de Campeones de la Concacaf, motivo por el cual los felinos están forzados a sacar el triunfo y tal parece que ese objetivo no estará muy lejos de posiblemente conseguirse si se hincapié en el rival que van a tener enfrente.  Enfrente de los Tigres está este Puebla, quienes con cinco están en la última posición del campeonato mexicano, aspecto por el cual sería lógico pensar que hoy los felinos tienen todo a su favor para hacerse de los tres puntos.  Carlos Felipe Rodríguez; Javier Aquino, Guido Pizarro, Samir Caetano, Jesús Angulo; Rafael Carioca, Fernando Gorriarán; Luis Quiñones, Marcelo Flores, Juan Brunetta y Nicolás Ibáñez sería el equipo que iniciaría en los Tigres.  Sin Gignac  André Pierre Gignac, jugador de los Tigres, se ha enfermado y no jugará este viernes frente al Puebla de la Franja en la fecha 13 de la Liga MX.  El francés presenta un cuadro de bronquitis aguda y es por eso que no jugará en contra de los camoteros, informó el conjunto auriazul en la red social «X».  «Informamos a nuestra afición que André-Pierre Gignac tiene un cuadro de bronquitis aguda, por lo que no hará el viaje a Puebla«, informaron en Tigres.  Tras esta situación, ahora se estará a la espera en Tigres de que Gignac se pueda recuperar para ver si es contemplado respecto al partido de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, donde primero enfrentarán en Ohio al conjunto del Columbus. Algo a tomar en cuenta es que ese duelo entre Tigres y Columbus en Ohio será hasta el próximo martes. 

Autoridades electorales piden a candidatos de NL hacer campañas de altura

Ante el inicio de las campañas de este domingo, autoridades electorales exhortan a los candidatos a llevar contienda con cordura y apegada a la ley Este domingo inician las campañas electorales locales, y los candidatos a las alcaldías y diputaciones se lanzarán con todo para conseguir la mayoría de votos en las elecciones del 2 de junio. La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, llamó a iniciar las campañas en apego a la ley, con respeto entre todos los adversarios políticos y a todos los servidores públicos a conducirse en el marco de las leyes y la normatividad electoral. “Demos una campaña de altura, de propuestas, que convenza a la ciudadanía, cada quien, con propuestas precisas, claras, que atraigan la participación ciudadana. Y elevemos entre todos la participación ciudadana”, estableció previo al inicio de la sesión de Consejo General. Los 51 municipios de Nuevo León renovarán Cabildos por tres años, a partir del 1 de octubre del 2024 y hasta el 30 de septiembre del 2027. En algunos casos los contendientes son nuevos, pero también hay quienes buscan reelegirse. Por ejemplo, en Monterrey, se disputan la silla Mariana Rodríguez, de Movimiento Ciudadano; Adrián de la Garza, respaldado por el PRI, PAN y PRD; Mauricio Cantú, de Morena, y Patricio Zambrano del partido Vida. Guadalupe es uno de los ayuntamientos más disputados, contienden por la alcaldía José Luis Garza Ochoa, por la alianza PRI-PAN-PRD; Héctor García, de Movimiento Ciudadano, y Arturo Benavides Castillo, con Morena. Otro municipio que despierta marcado interés es San Pedro, donde la contienda tienen al panista Mauricio Fernández, quien busca su tercer trienio; la independiente Viviane Clariond y Lorenia Canavati por Movimiento Ciudadano. Además de alcaldes se elegirán también a los 77 regidores y 471 síndicos, mismos que son seleccionados de los partidos con mayor cantidad de votos. Además, los 42 legisladores del Congreso local también serán renovados, en algunos casos los contendientes son nuevos y otros buscan la reelección. El 5 de mayo del 2024 se deberá de publicar en el Periódico Oficial del Estado y en por lo menos dos de los periódicos de mayor circulación en el estado, así como en el portal de internet del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, la lista completa de candidatas y candidatos a alcaldías de Nuevo León. Los debates entre candidatas y candidatos a las alcaldías de Nuevo León se podrán realizar del 31 de marzo del 2024, al 18 de mayo de ese mismo año.

Pedirán emecistas destitución de Arturo Salinas

Como sanción ejemplar por haber intervenido en un asunto que no era de su competencia Como sanción ejemplar por haber intervenido en un asunto que no era de su competencia, la bancada de Movimiento Ciudadano del Congreso local solicitará la destitución y juicio político del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas y de Alberto Ortega Peza, como encargado del despacho por abuso de autoridad. Lo anterior luego de que en la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en donde a parte de ordenar la toma de protesta como diputada en funciones a Rosaura Guerra Delgado dejó abierta al Tribunal Estatal Electoral la aplicación de una sanción al TSJ Y es que con el fallo, que resuelve el SUP-JE-46/2024 interpuesto por los propios magistrados del Tribunal Electoral del Estado, quedó de manifiesto que Salinas Garza invadió funciones al intervenir en un proceso electoral, aún y cuando el TSJ no tiene facultades en esta materia. Al respecto, el coordinador de la Bancada Naranja, Eduardo Gaona, acompañará a Guerra ya que, el presidente del TSJ debe ser destituido porque, desde su título como magistrado presidente, benefició al PRI y PAN (PRIAN) impidiendo  su toma de protesta, aún sin tener facultades en materia electoral. Con la revocación se busca que nunca más una autoridad estatal intervenga en temas que no son de su competencia, expuso el líder de la bancada naranja. Además, la sentencia de la Sala Superior es la que detalla que Salinas debe ser sancionado con una medida ejemplar sobre el caso de Rosaura Guerra. «La negligencia se ha señalado en reiteradas ocasiones por la Sala Superior del Poder Electoral, el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León no tiene competencia para involucrarse en cuestiones de índole electoral», dijo. «Y han observado, como se ha señalado en la sentencia, la notoria improcedencia que establece la propia Ley reglamentaria de las controversias de inconstitucionalidad local. Salinas se excedió de sus facultades y la Sala Superior está mandando que se le sancione con una medida ejemplar». Gaona Domínguez destacó que una vez más una autoridad local le da la razón a Movimiento Ciudadano en el caso de Rosaura Guerra, quien representa la curul 15 para la Bancada Naranja, y, en ese sentido, pone a los emecistas como la primera fuerza en el Congreso del Estado al tener mayor número de diputados.

Advierte MC que controlará el Congreso tras las vacaciones

La bancada naranja presumió tener ya la mayoría con 15 diputados Una vez que se reanuden los trabajos tras el periodo vacacional, lo primero que hará la bancada de Movimiento Ciudadano es ingresar a la sesión del ocho de abril para solicitar el control del Congreso local al alcanzar la primera fuerza con 15 diputados y hacer una limpia total. Sandra Pámanes Ortiz, vicecoordinadora y Vocera Oficial de la Bancada Naranja, advirtió que, al contar con la mayor cantidad de legisladores reclamarán la presidencia de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI). Para posteriormente asegurar que en todos los puestos clave que son directos del Congreso estatal sean ocupados por los mejores perfiles, y no por personas afines al PRI y PAN (PRIAN). «Movimiento Ciudadano tiene en este momento 15 diputados, somos mayoría en este Congreso, y por tal motivo, también, estaremos presentando todos los oficios necesarios para que se modifique la conformación de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno». «Modificaremos también la administración interna del Congreso, todas las áreas administrativas, la tesorería, la dirección jurídica, el Centro de Estudios Legislativos, para que ahora sí nos pongamos a trabajar», comentó Pámanes. De esta manera, afirmó, el Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano abatirá el rezago que existe en el Poder Legislativo por culpa del PRIAN. La emecista negó que al tomar ellos el control del poder Legislativo, el Congreso vaya a estar doblado en favor del gobernador Samuel García Sepúlveda. «Absolutamente no somos un órgano institucional que mantendremos siempre una sana relación con el gobierno del estado para avanzar en todos aquellos proyectos que le sean útiles al gobierno, para sacar todos aquellos proyectos que no han podido avanzar por esta pugna intestina que tiene el PRIAN contra del gobernador del Estado». Dijo que con esto ya estarán dispuestos a ingresar a las sesiones y que la limpia que harán lo llevarán a cabo sin contar con el aval de las bancadas del PRIAN. «La limpia será en todo aquello que no esté funcionando y que esté actuando de manera facciosa porque lamentablemente con toda la buena voluntad al personal administrativo al final de cuentas a ellos si los doblan y han tenido que actuar para favorecer las decisiones y abusos del PRIAN», dijo.  a través de estos órganos, podemos hacerlo el reglamento así lo permite si contra el aval del resto de las bancadas». La vicecoordinadora puntualizó que, con la sentencia de la Sala Superior, el Congreso está obligado a tomar protesta a Rosaura Guerra el próximo 8 de abril.