marzo 31, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Saturan acceso al río Ramos

El acceso al afluente es limitado. Fue mucha la algarabía por salir un rato de paseo, que la gente en cuestión de minutos abarrotó el río Ramos en Allende, Nuevo León. Tan así que, para el mediodía, las autoridades municipales tuvieron que cerrar el acceso al registrar un 100 por ciento de la capacidad de este paraje natural. Apoyados con personal de la Policía Municipal, Protección Civil y elementos de tránsito, personal del ayuntamiento tuvo que avisar a los paseantes que hacían fila para ingresar, que ya no podía haber más acceso, incluso a través de las redes sociales se hizo un llamado a la ciudadanía buscar otra alternativa de paseo. «Debido a la gran cantidad de visitantes que este sábado se dirigen al hermoso río Ramos«, informó el gobierno municipal. Algunas de las personas optaron por ir en buscar de alguna alberca cerca del lugar y otros adentrarse más a la Sierra de Santiago a disfrutar, aunque sea un rato del aire libre. «Vamos a buscar otra opción, ya que ahorita nos acaban de decir que ya está todo saturado, vamos a ver si algún lugar con albercas o ya de plano a comer a un costado de la presa, el chiste es pasar un rato en familia», dijo José Juan Hernández. «Nos tenemos que regresar, ya le hablamos a una persona y nos van a rentar una quinta aquí cerca, para que los niños se diviertan un poco, porque aquí en el río ya esta saturado», expresó Arturo Ibáñez. Mientras unos se tenían que regresar, otros disfrutaban de la tranquilidad de este paraje natural acompañado de una carne asada. «Vinimos un rato a descansar, la estamos pasamos la verdad muy bien, no hay tanta agua como en otras ocasiones, pero con la que hay es suficiente para pasar bien un buen rato», indicó Blanca Espinoza. «Siempre en Semana Santa venimos a este lugar que nos gusta tanto, la vez pasada, si nos tocó regresar porque no había nada de agua estaba casi seco, pero ahora está bien aquí con la familia y una carnita asada que trajimos», indicó Armando Álvarez. Pasadas de las tres de la tarde, los accesos fueron abiertos de nueva cuenta luego de que la cantidad de paseantes fue disminuyendo. Unos llegaron y de inmediato se metieron a bañar en el río, otros aprovechaban para extender una colcha y dormirse un rato.

Ofrece Gálvez resolver problema de agua

«Si tuvieras a la próxima presidenta de México enfrente de ti ¿Qué le dirías? ¿Qué le dirías Jenny? Le diría que no se olvide de nosotros, que nos mande agua» Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, visitó a una familia que vive en Ecatepec, Estado de México, y que desde hace años padece por la inseguridad y la falta de agua. «Si tuvieras a la próxima presidenta de México enfrente de ti ¿Qué le dirías? ¿Qué le dirías Jenny? Le diría que no se olvide de nosotros, que nos mande agua, que nos mande seguridad, pues más apoyos», consideró la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, en un video difundido en sus redes sociales. Más apoyos, grave problema de agua, grave problema de inseguridad, son los dos problemas más complicados para usted. «Sí, ya con eso podrían estar mucho mejor», afirmó la candidata opositora.

Quitó la Megafarmacia medicinas a IMSS e ISSSTE

De acuerdo a información obtenida mediante una solicitud de información, Birmex no realizó ninguna compra especial o extra de fármacos. El gobierno federal ha tomado medicamentos del ISSSTE, del IMSS y del IMSS-Bienestar para embodegarlos en la Megafarmacia, ubicada en Huehuetoca, Estado de México, debido a la falta de compras adicionales por parte de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), la entidad encargada de operarla.  De acuerdo a información obtenida mediante una solicitud de información, Birmex no realizó ninguna compra especial o extra de fármacos para cubrir el desabasto que motivó la creación de la bodega. En respuesta a la solicitud, Ramón Gómez Gaytán, director de Administración y Finanzas de Birmex, declaró que las claves existentes en el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis) son propiedad de los institutos de salud federales, resultado de las compras consolidadas del ejercicio 2023. Esta declaración contradice las afirmaciones del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien aseguró que se adquirieron más de 4 mil piezas exprofeso para la Megafarmacia en 2024, con una inversión de 219 mil millones de pesos. Por otro lado, Birmex indicó que la compra de medicamentos no ha sido su responsabilidad, a pesar de que el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, afirmó que se le designó como responsable de la compra consolidada de medicamentos. Robledo Aburto también reafirmó que Birmex se encargaría de distribuir los fármacos en todo el país, incluso en las unidades médicas más remotas. Sin embargo, surge una preocupación sobre la capacidad logística de la Cedefis.