abril 1, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mariana traza ejes de propuestas; ‘personas y ciudad viva’

La candidata a la alcaldía de Monterrey dijo que la gente ya no confía en una tercera gestión de Adrián de la Garza. Mariana Rodríguez, candidata a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano, celebró su primer evento de campaña desde las faldas del Cerro de La Campana, en el Campo los Pinos. En punto de las 18:00 horas, Rodríguez llegó al lugar en donde ya era esperada por cientos de vecinos de colonias como la Independencia, Altamira, Sierra Ventana y demás, y compartió que sus propuestas se basarán en dos ejes: personas y ciudad viva. “El de las personas es de mujeres, niños, niñas y adultos mayores, el tema de seguridad y emprendedores, y el de ciudad viva es un Monterrey verde, ordenado, limpio y vertical, y ya cada uno se los profundizo semana con semana”, alegó. Destacó también en su discurso que, en la actual contienda electoral, no hay rivales para su candidatura, asegurando que el voto regiomontano no confiaría una tercera ocasión en Adrián de la Garza, candidato de la coalición PRI-PAN-PRD. “No existen rivales, porque Monterrey es muy inteligente y no vuelve a donde ya nos fallaron, a donde ya tuvieron no una sino dos oportunidades, no somos de memoria corta y ustedes nos van a ayudar a que lo viejo no vuelva, y lo que ya sacó Luis Donaldo Colosio”, dijo la candidata emecista. La candidata a la alcaldía regiomontana, estuvo acompañada de los candidatos a diputaciones locales como Enrique Barrios, Zoila Barrón, Brenda Sánchez, Sandra Pámanes y Thalina Almaraz. Además, estuvieron presentes también los candidatos a diputados federales como Fasci e Iraís Reyes, la candidata al senado Martha Herrera, y algunos miembros del actual gabinete de gobierno como el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal; la secretaria de Educación, Sofialeticia Morales; el director de Metrorrey, Abraham Vargas y el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán.

Amenazan a la gente con los apoyos: Xóchitl

Insistió en que Morena amenaza a la gente con la pérdida de sus apoyos sociales si votan por la oposición La candidata de oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, negó que haya utilizado dolosamente el logotipo del INE en su propuesta de campaña contra la manipulación electoral de los programas sociales y afirmó que hubo una «sobrerreacción» a su planteamiento para que el instituto aclarara que los programas no están sujetos al resultado de las elecciones. Insistió en que Morena amenaza a la gente con la pérdida de sus apoyos sociales si votan por la oposición y lamentó que los consejeros del INE hayan desacreditado su propuesta, pues dijo, la hizo de buena fe. «Es obvio que la sobrerreacción es muy clara porque a Morena le dolió, porque es su única herramienta con la que están amenazando a la gente, diciéndoles que les van a quitar los programas sociales, pero ojalá con esa vehemencia combatieran el uso de los programas sociales para coaccionar el voto», apuntó. «Le vamos a poner un fin al huachicol. Puebla ocupa el primer lugar en huachicol. ¡Ya basta!», expresó en la Plaza Cívica de la Victoria. Acusó a personal de Pemex de estar coludido en la ordeña de ductos. Asimismo, se comprometió a que en caso de llegar a la Presidencia respaldará a los presidentes municipales con recursos para enfrentar a la delincuencia.

La oposición no impulsa los programas sociales: Sheinbaum

La coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la oposición está tan desesperada que ahora utiliza ilegalmente el logo del INE La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la oposición está tan desesperada que ahora utiliza ilegalmente el logo del Instituto Nacional Electoral (INE) para advertir que no se pueden quitar los programas sociales, pero que ellos mismos promueven que el organismo electoral no se debe tocar. En ese sentido, Sheinbaum Pardo aclaró que si la oposición llega al poder no va a defender los programas sociales por convicción, contrario a lo que hace la Cuarta Transformación, que piensa que los adultos mayores son héroes de la patria. «Ahora ya están tan desesperados que hicieron unos cartelones, espectaculares, que tienen la firma del INE, que dicen: ´No se pueden quitar los programas sociales´. La gente ya no les cree.  Si llegan [al poder], ¿van a defender los programas sociales? Pues si no lo hacen por convicción, nosotros es todo lo contrario, pensamos, por ejemplo, que los adultos mayores son héroes de la patria», indicó. En el arranque de campaña de Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla, Sheinbaum criticó que la oposición decía que dar programas sociales es asistencialismo y que ahora se dicen a favor de ellos, pero, afirmó, nadie les cree. Más tarde, fue cuestionada por medios sobre si entre los aspirantes a cargos de elección popular se han encontrado personas vinculadas con el crimen, incluido el huachicol. «Todos los candidatos y candidatas que tenemos, pasan por un filtro en donde le preguntamos tanto a la FGR como a la Secretaría de Seguridad Ciudadana si es que hay algún tema vinculado con algún tipo de delincuencia. Si hay algo, entonces se retiran esos candidatos», explicó. Mientras tanto, en Cuernavaca, Morelos, la aspirante pidió a la ciudadanía votar por los candidatos a diputados locales para cambiar al fiscal general del estado.

Trump afirma que no daría a México «ni 10 centavos» para migración

El virtual candidato presidencial republicano critica exigencia de AMLO al gobierno de Biden de 20 mil mdd; «conmigo no se atrevería», dice Donald Trump, virtual candidato presidencial republicano para las elecciones de noviembre en Estados Unidos, aseguró hoy que no daría «ni 10 centavos» a México para atender las causas de la migración. En entrevista para el programa Fox & Friends, conducido por Brian Kilmeade, Trump criticó lo que llamó «falta de respeto» que los líderes extranjeros, dijo, muestran con la administración del demócrata Joe Biden, su seguro rival en las presidenciales. En entrevista con el programa 60 Minutes, de CBS News, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se declaró dispuesto a controlar el flujo de migrantes que recorren México con el objetivo de llegar a Estados Unidos, pero insistió en que el gobierno estadounidense debe atender las causas de fondo de la migración. Kilmeade preguntó a Trump si era correcto que «el Presidente mexicano dicte la política estadounidense». Trump respondió que López Obrador ha ido mucho más allá. «Dijo que quiere 10 mil millones de dólares esencialmente sólo para hablar… Eso no pasaría conmigo, con el muro«. Cuando Kilmeade preguntó a Trump por qué López Obrador hace esas «exigencias» a Biden y con él no lo hizo, el republicano respondió: «Es muy simple: es falta de respeto por el presidente. Nunca me dirían algo así a mí. Quiere 10 mil millones al año. México acaba de pedir 10 mil millones al año. Conmigo no lo pedirían. No les daría ni 10 centavos». Durante el gobierno de Trump, López Obrador aceptó desplegar elementos de la Guardia Nacional, después de que Trump amenazara con imponer aranceles a las importaciones mexicanas. También aceptó, «por razones humanitarias», aceptar a los migrantes expulsados de Estados Unidos bajo el Título 42, que permite a Estados Unidos sacar migrantes del país en caso de una «amenaza para la salud». Trump decretó aplicar el título por la pandemia de Covid-19. En la actual campaña presidencial estadounidense, la migración se ha convertido en un elemento central. Los republicanos han bloqueado incluso el presupuesto, reclamando a Biden una mayor seguridad fronteriza. Trump ha retomado sus calificativos de los migrantes como «criminales» y «violadores», e incluso ha ido más allá, asegurando que son «animales» que «envenenan la sangre de Estados Unidos», retomando así una frase de Hitler.