abril 6, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Confirma Disney estreno de Toy Story 5 para el verano del 2026

La empresa de entretenimiento lanzará algunas de sus producciones más esperadas durante ese año La nueva película de «Toy Story«, la quinta parte, llegará a los cines más tarde de lo esperado, pues Disney confirmó este viernes que esta nueva aventura de ´Woody´, ´Buzz´ y el resto de los juguetes llegará a los cines hasta 2026. Aunado a lo anterior, se reveló que algunas de las producciones más anticipadas de la compañía del ratón también estrenarán en las pantallas grande y chica durante ese año. Originalmente, esta nueva cinta llegaría a los cines durante el próximo año, pero ahora, se podrá disfrutar a partir del 19 de junio del 2026. Además, Disney informó de los cambios de calendario para la nueva película de «Star Wars» basada en el viaje del ´Mandaloriano´ y ´Grogu´, mejor conocido como ´Baby Yoda´ en las redes sociales. Esta cinta será lanzada el 22 de mayo del 2026, por lo que sería un estreno casi simultáneo con «Toy Story«, una de las sagas más grandes de Disney, cuyas primeras dos películas estrenaron en la década de los noventa. «The Mandalorian & Grogu» será la primera película ambientada en el universo de «Star Wars» desde el estreno del Episodio IX, «El Ascenso de Skywalker», producción que fue un éxito en taquilla, sin embargo, no fue del agrado de la crítica. Dicha película estrenó a finales del 2019, previo a la pandemia de Covid-19 y a la dirección de Disney y LucasFilms por apostarle a las plataformas de streaming, a través de Disney +. Por otro lado, se anunció la realización de la película Live Action de ´Moana´, una de las princesas de Disney más recientes, con Dwayne ´The Rock´ Johnson repitiendo el papel de ´Maui´. Cabe recordar que la secuela de «Moana» llegará a los cines de todo el mundo a partir del 27 de noviembre de este año, por lo que este nuevo proyecto podría salir en el 2026 o más tarde, en 2027.

Plantea la ministra Batres cambio profundo en PJF

Batres Guadarrama señaló que el PJF y la SCJN requieren de contrapesos que eviten que incurran en excesos. La ministra Lenia Batres Guadarrama consideró indispensable una reforma profunda al Poder Judicial de la Federación (PJF) y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se democratice para acercar sus resoluciones al pueblo de México. Al presentar un informe de labores y acompañada de la Consejera Jurídica del Ejecutivo federal, María Estela Ríos González; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; la consejera del Consejo de la Judicatura Federal, Celia Maya García, así como senadores y diputados del ala radical del partido Morena, Batres Guadarrama señaló que el PJF y la SCJN requieren de contrapesos que eviten que incurran en excesos. «Que, al resolver cada uno de los asuntos a su cargo, piense y se comprometa con la resolución de las injusticias cotidianas de las personas, individual o colectivamente», indicó durante un evento en la sede del máximo tribunal del país. Advirtió que «le pese a quien la pese», seguirá informando sobre lo que en la Corte se debate, resuelve, «que no quede duda, seguiré explicando también mi voto y las sentencias que presento». Y añadió: «La función imparcial, independiente y autónoma de las personas juzgadoras no implica neutralidad e indiferencia con los asuntos que aquí se abordan. Nada más lejos del concepto de justicia que suscribo. Podemos y debemos reflexionar con racionalidad y serenidad, con disposición para escuchar y debatir en calma; pero, de ninguna manera, debemos someternos a la indiferencia timorata y cómoda de la injusticia».

México rompe relaciones con Ecuador tras irrupción de embajada

Un grupo de policías de Ecuador irrumpió a la fuerza en la embajada de México en Quito. El presidente Andrés Manuel López Obrador rompió este viernes por la noche relaciones diplomáticas con Ecuador, después de que la policía ecuatoriana irrumpiera en la embajada de México en Quito para sacar y detener al exvicepresidente Jorge Glas, horas después de que el gobierno mexicano le concediera asilo político. «Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller… [para que] proceda de manera legal y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador», dijo López Obrador, quien señaló que Glas es un «perseguido político». Poco después, la canciller Alicia Bárcena aclaró que «ante la flagrante violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y las lesiones sufridas por el personal diplomático mexicano en Ecuador, México anuncia el inmediato rompimiento de relaciones diplomáticas con Ecuador». El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, confirmó la detención de Glas, quien está acusado de peculado y cuya entrega reclamaba al gobierno de López Obrador. Roberto Canseco, actual jefe de la misión diplomática mexicana, denunció haber sido golpeado.  Bárcena adelantó que el país recurrirá a la Corte Internacional de Justicia. Exigen respetar soberanía El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó que Ecuador haya declarado persona non grata a la embajadora mexicana en Quito, Raquel Serur Smeke, tras los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, y exigió respetar la soberanía de nuestro país. «México lamenta esta decisión diplomática que considera desproporcionada», expresó en un comunicado. «El Gobierno de México exige a Ecuador a respetar nuestra soberanía, a no lesionar el Derecho de Asilo y a cumplir con sus obligaciones internacionales, garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento. Roberto Canseco, actual jefe de la misión diplomática mexicana, denunció haber sido golpeado.