abril 8, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Eclipse solar ‘deslumbra’ a regios 33 años después

En Nuevo León hay lugares específicos que ofrecen una experiencia completa para este fenómeno.  Hoy los regios amanecen “atrapados” por la inquietud o curiosidad de ver un fenómeno, el del eclipse solar que sucederá luego de 33 años. Sin embargo, poder apreciarlo no es tan sencillo.  En Nuevo León hay lugares específicos que ofrecen una experiencia completa para este fenómeno.  La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y en especial la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, organiza el evento “Mil Máscaras Observando el Eclipse”. Y como su nombre lo dice, regalarán mil filtros solares para ver el mencionado espectáculo desde Ciudad Universitaria. A través de redes sociales se invita a los alumnos a ver el eclipse de 10 a 2 de la tarde en la Explanada de Rectoría, y además de los filtros, contarán con visores y telescopios configurados para el eclipse solar.  Por su parte, la Universidad de Monterrey (UDEM) también realizará actividades para presenciar este fenómeno astronómico, esto, desde la explanada de su recién inaugurado Observatorio Astronómico.  Desde las 11:00 y hasta la 1 de la tarde se instalarán telescopios y pantallas para que los alumnos vean en tiempo real el eclipse y su punto máximo.  El municipio de Escobedo, en su plaza principal, estará regalando visores especiales desde las 11 de la mañana, y por parte del municipio de San Pedro, la misma actividad se realizará en parques como El Capitán, Rufino Tamayo, el Parque Clouthier y en el Salón Multiusos del Parque Mississippi, se proyectará la transmisión en vivo de la NASA.  La Sociedad Astronómica de Nuevo León, realizarán una actividad en la meseta del Parque Ecológico Chipinque en el municipio de San Pedro; se transmitirá el eclipse totalmente en vivo y se podrán conseguir visores especiales con un costo de $85 pesos por persona. No verlo directamente Para poder observar este espectáculo solar, los expertos señalan que no hay que ver directamente al sol o utilizar gafas comunes. En su lugar, se requieren de lentes certificados que cumplan con la norma ISO 12312-2 o un cristal de soldador de 14 sombras.

Conversa AMLO con presidente de Bolivia sobre Ecuador

México rompió relaciones con el país sudamericano luego de que elementos de seguridad irrumpieran en la embajada mexicana de Quito para llevarse a Jorge Glas El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este domingo una llamada telefónica con el mandatario de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, en la cual, el homólogo de AMLO le externó su solidaridad respecto a la intrusión de Ecuador en la embajada mexicana de Quito. La noticia fue dada a conocer por Arce Catacora, a través de su cuenta oficial de X, mejor conocida como Twitter, anunciando que convocó a la embajada boliviana en Ecuador para evaluar la situación actual. «Tuve una conversación telefónica con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde expresamos nuestra solidaridad por lo sucedido en la embajada de México en Ecuador«, se lee en la publicación del ejecutivo. Además, el mandatario reiteró que las agresiones a sedes diplomáticas son un tema de principios, junto a la tradición regional del asilo político. «Durante nuestra conversación, el presidente destacó el apoyo que Bolivia ha brindado a México«, indicó Luis Alberto Arce en su cuenta. Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España subrayó que la entrada por la fuerza a la embajada es una violación al Convenio de Viena, el cual data de 1961. «Hacemos un llamamiento al respeto del derecho internacional y a la concordia Entre México y Ecuador, países hermanos de España y miembros de la Comunidad Iberoamericana». ¿Qué pasó en la Embajada de México de Quito? El pasado viernes, 5 de abril, elementos de seguridad de Ecuador ingresaron a la Embajada de México en Quito, la capital ecuatoriana, a fin de arrestar a Jorge Glas, el exvicepresidente del país sudamericano. La orden fue realizada por el presidente Daniel Noboa, quien ganó las elecciones del año pasado en medio de una crisis de seguridad en la nación. Glas fue condenado por corrupción, sentencias por las que ya atravesó cinco años de cárcel, sin embargo, esperaba tener un salvoconducto que le permitiera llegar a la Ciudad de México. Horas después de que Glas fuera aprehendido y subido a una camioneta negra, las autoridades de México anunciaron el rompimiento de relaciones internacionales con Ecuador. «Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y la soberanía de México«, dijo López Obrador en redes sociales.

Impunidad y corrupción, los principales reclamos

En el primero de los tres debates organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) no hubo sorpresas. En el primero de los tres debates organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) no hubo sorpresas: 120 minutos en los que prevalecieron los ataques antes que las propuestas, de acuerdo con un análisis. Los temas enfocados en la impunidad y la corrupción fueron los más nombrados por las candidatas y el candidato a la Presidencia de México para atacar directamente a alguno de sus contrincantes. Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, intentó mitigar el ataque de sus rivales Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), al resaltar su papel como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y aseguró que ya no existe colusión entre el poder económico y el político. Además, hizo hincapié en los reconocimientos que tuvo durante su mandato en cuanto a transparencia, enfocados en compras públicas, licitaciones y programas sociales. Por otro lado, parte de su discurso estuvo enfocado en contra de Gálvez. Se contabilizaron más de una docena de ataques hacia la candidata de Fuerza y Corazón por México. El principal argumento fue la corrupción y que vive en una casa que forma parte del Cártel Inmobiliario, además de referirse a Gálvez en repetidas ocasiones como la «candidata del PRIAN». En cambio, a los dichos de Máynez los dejó pasar sin hacer comentarios. El personaje más atacado durante el debate fue justamente Sheinbaum. Se contabilizaron un total de 37 ataques enfocados en la corrupción y tragedias como las que ocurrieron en el Colegio Rébsamen y la Línea 12. Por otro lado, Álvarez Máynez fue el candidato con menos menciones directas por parte de sus contrincantes. Xóchitl Gálvez fue la aspirante que lanzó más ataques, principalmente contra Claudia Sheinbaum, por la falta de transparencia e impunidad durante su gobierno en la Ciudad de México. Una de sus intervenciones más duras fue: «El gobierno que tú representas sacó el pañuelito blanco diciendo que la corrupción se había terminado. Mentira. Tu plan C es un plan C de corrupción», aseguró Gálvez. El emecista realizó sólo 21 ataques, en los que se enfocó por igual contra Sheinbaum y Gálvez, y las acusó constantemente de pertenecer a la «vieja política». En dos horas se repitieron los lugares comunes de antes: ataques enfocados en el pasado político y propuestas a las que les falta el cómo y con qué recursos.