abril 9, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Acude Nava a Fundidora a conocer vagones de L4

Buscando la movilidad integral de la sociedad de Santa Catarina. Buscando la movilidad integral de la sociedad de Santa Catarina, el Candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a esta localidad  supervisó este inicio de semana los vagones nuevos que habrían de nutrir el Metrorrey en su Línea 4 hacia esta Ciudad. Es así que este inicio de semana el candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera supervisó en Fundidora el vagón que formará parte del monorriel de la Línea 4 del Metro que llegará hasta ese municipio. En compañía de la candidata de MC a la Diputación local por el Distrito 19, Marisol González, Nava Rivera destacó la tecnología de la línea 4 del metro, y agregó que junto con las rutas del Santa Bus Intramunicipal se impulsará aún más la movilidad en el municipio. «El transporte que habrá al interior de la ciudad más las conexiones metropolitanas como lo es la línea cuatro del metro sin duda va a mejorar la calidad de vida de los santacatarinenses», dijo.

Va Tigres por pase a semifinales

Busca Tigres una victoria o empate sin goles ante Columbus en el Uni,para avanzar a las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf. Tigres buscará evitar un fracaso y hoy frente al Columbus irán por las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf. En punto de las 18:45 horas y desde el estadio Universitario, los Tigres de Robert Dante Siboldi enfrentarán este martes al Columbus Crew de la MLS, en lo que será el juego de vuelta de los cuartos de final de la citada copa. Los felinos vienen de una dolorosa derrota de 3-0 ante Pachuca en la Liga Mx en casa, pero no hay tiempo para lamentos, y en estos días han tenido que cambiarl el «chip» de manera urgente para volver a motivarse y enfrentar ahora el torneo internacional. En el juego de ida que fue en Ohio, los Tigres igualaron 1-1 frente al Columbus Crew, nada menos que el campeón de la MLS. Con ese empate, los Tigres tienen la ventaja de haber conseguido el factor de los goles de visitante, motivo por el cual alcanzarían la siguiente ronda con cualquier empate de 0-0 en el duelo de hoy durante los 90 minutos o cualquier victoria, pero un empate de dos o más goles, o cualquiera derrota dejaría a los felinos en el camino. La única opción para que el juego pueda prolongarse a tiempos extras o incluso a penales, es que los 90 minutos terminen con el mismo marcador de la ida, 1-1. Carlos Felipe Rodríguez , Jesús Garza, Javier Aquino, Diego Reyes, Samir Caetano , Marcelo Flores, Jesús Angulo, Guido Pizarro, Fernando Gorriarán, Juan Brunetta y André Pierre Gignac serán los hombres que saldrían a la cancha por los felinos esta noche. Cabe destacar que Rafael Carioca, brasileño clave en el esquema de Siboldi, se perderá este partido para cumplir con su segundo juego de suspensión del que fue sujeto tras ser expulsado en los octavos de final  ante Orlando City, y que lo hizo perderse los dos juegos de los cuartps de final. Del mismo modo, Diego Láinez y Ozziel Herrera están casi descartados tras presentar diferentes lesiones. Herrera entrenó de manera diferenciada por un esguince de tobillo y será hasta el día de hoy en las horas previas al juego en contra de Columbus cuando se conozca si estará o no en condiciones de jugar frente a este equipo, siendo esto lo mismo para Diego Láinez, jugador que ayer se sometió a unos exámenes médicos para ver si tiene alguna lesión de gravedad luego de tener una molestia en uno de sus tobillos. Con estas armas, hoy los felinos buscarán hacer la tarea y meterse a las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf, meta que se propuso el plantel al iniciar el torneo. América, a cumplir con el trámite América tendrá este martes el juego de vuelta de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf, cuando hoy a las 20:36 horas reciban al New England Revolution. Las Águilas llegarán a este partido con una ventaja en el global de 4-0, motivo por el cual están muy cerca de meterse a las semifinales. El otro frente América Vs. New England Revolution 20:36 Horas Estadio Azteca Marcador global: 4-0 América

Eclipse es una señal contra la vieja política: Samuel García

El mandatario fue a una escuela secundaria en San Nicolás donde disfrutó del fenómeno astronómico junto a los estudiantes. Aunque las clases no fueron suspendidas en Nuevo León por el eclipse total de sol, los estudiantes pudieron observar el fenómeno desde sus escuelas. En la secundaria número 24 Guillermo Prieto en la colonia Tabachines, en San Nicolás de los Garza, el gobernador Samuel García motivó a los alumnos a aprender de una manera diferente. Desde los primeros minutos que empezó el fenómeno astronómico, los jóvenes ya estaban en la zona central de la escuela con visores especiales caseros diseñados por ellos mismos. El eclipse alcanzó su punto máximo a las 12:24 del mediodía, García llegó 20 minutos antes saludando al alumnado. Tras una explicación científica encabezada por estudiantes de diferentes grados, el mandatario se congregó con los presentes en la zona no techada de la explanada para apreciar el eclipse solar. Aprovechando el momento, García Sepúlveda dijo que este eclipse fue una señal de dejar fuera a la vieja política. Esto es una señal del más allá. Yo tenía cuatro años en el eclipse pasado y tuve un deja vú, una visión, cuando llegara un eclipse se iba a ir la vieja política y que venía el bebé niño”, expresó Samuel García, gobernador de Nuevo León. La ubicación y las condiciones nubladas apenas permitieron notar que oscurecía el día, pero ello no impidió la apreciación de un suceso que no volverá a ocurrir hasta el año 2052. Sofíaleticia Morales, secretaria de Educación, explicó que el ausentismo escolar en el turno matutino fue de un 30 por ciento en el estado, pero por esta ocasión especial, las faltas serán justificadas. “Los (estudiantes) que no fueron decidieron los padres a disfrutar de este evento que solamente se da cada 30 años con sus hijos, y no todos tuvieron la posibilidad de que sus padres acompañaran el fenómeno astronómico como sucedió aquí. La falta no va a contar”, afirmó Sofíaleticia Morales, secretaria de Educación de NL.

Observan millones el eclipse en México

La noche anterior al eclipse, una veintena de casas de campaña se alinearon en el malecón de Mazatlán. La noche anterior al eclipse, una veintena de casas de campaña se alinearon en el malecón de Mazatlán, donde grupos de amigos, viajeros y familias se preparaban para presenciar el evento astronómico del siglo. A pesar de la falta de alojamiento, preferían quedarse al aire libre para no perderse el espectáculo. En la mañana del gran día, alrededor de las siete, un pequeño grupo de investigadores de la NASA se preparaba para observar el fenómeno desde distintos puntos estratégicos a lo largo del malecón. La policía regula el acceso mientras se distribuyen lentes certificados y se venden soluciones improvisadas para la observación segura. Los turistas, tanto nacionales como extranjeros, se congregan a lo largo del malecón, ajustando sus cámaras y preparándose para el momento esperado. La atmósfera es festiva, con música y bullicio en cada centro de observación improvisado. En el Parque Ciudades Hermanas, la Camerata Mazatlán entretiene a la multitud con clásicos de Star Wars en versión sinfónica. Mientras tanto, en los miradores, aficionados y curiosos se reúnen con sus instrumentos de visión. A las 11:07 horas, comienza la totalidad del eclipse solar en Mazatlán. Desde el escenario del Parque Ciudades Hermanas, un moderador dirige a la multitud mientras la pantalla gigante proyecta la transmisión en vivo de la NASA. Las calles se llenan de personas observando el cielo con filtros de protección. Durante la totalidad, la emoción alcanza su punto álgido. Las multitudes gritan y aplauden mientras el cielo se oscurece brevemente. Aunque no hay lágrimas ni emotividad intensa, se respira un cierto regocijo en el ambiente. En Teotihuacán, miles de visitantes se congregan para presenciar el eclipse solar del siglo. Algunos llevan telescopios, mientras que otros han elaborado cajas oscuras siguiendo tutoriales de la NASA para observar el fenómeno de manera segura. A las 12:14 horas, el punto máximo del eclipse es alcanzado en Teotihuacán, con una visibilidad del 75%. Los asistentes expresan una mezcla de emociones, desde la alegría hasta la incertidumbre, mientras presencian el espectáculo astronómico. El presidente Andrés Manuel López Obrador también presencia el eclipse en Mazatlán, calificándolo como «bello, bellísimo» y como «un día inolvidable». Acompañado por investigadores, experimenta la totalidad del fenómeno sin necesidad de lentes protectores, admirando la corona solar con admiración. El eclipse solar del siglo deja una huella imborrable en la memoria de aquellos que lo presenciaron, tanto en Mazatlán como en Teotihuacán. Aunque su duración fue breve, su impacto perdurará en la mente y el corazón de quienes tuvieron el privilegio de presenciarlo.

Instituto Estatal Electoral da luz verde a Morena para iniciar campañas por alcaldías de NL

Luego de tres horas de sesión, finalmente los consejeros del IEEPCNL aprobaron por unanimidad las candidaturas de Morena tras la modificación que el partido hizo de sus planillas. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), aprobó por unanimidad las candidaturas para la integración de ayuntamientos de Morena y la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Nuevo León”, por lo cual podrán iniciar sus campañas locales para las alcaldías. Durante sesión extraordinaria y tras más de tres horas de análisis por parte de los consejeros y representantes de los partidos, se aprobaron las candidaturas de Morena a las planillas postuladas para municipios como Monterrey, El Carmen y Guadalupe, una vez que se presentaron las modificaciones correspondientes parta cumplir con la paridad vertical, y documentación completa. “Morena y la coalición Sigamos Haciendo Historia modificaron las planillas para la integración de los ayuntamientos, de acuerdo a los parámetros establecidos por este consejo general, una vez realizada la revisión a los requisitos que deben cumplir las personas postuladas, se desprende que estas cumplen”, dijo la consejera María Guadalupe Téllez. En estas planillas, se cumple con la integración de personas de la comunidad LGBTTIQ+, personas con discapacidad, personas indígenas y personas jóvenes, además de cumplir con la paridad de género entre sus candidatos, según se leyó en el proyecto de dictamen. El representante del PAN ante el Instituto, Daniel Galindo, resaltó que Morena mantiene en sus candidaturas algunos perfiles ajenos al partido y militantes en otro, además de que dijo, el órgano electoral local dio un plazo muy amplio a los morenistas para presentar planillas correctamente. Ante ello, el consejero Alfonso Roiz defendió que, las observaciones y modificaciones se realizaron en tiempo y forma por parte de ambas partes, por lo que el Instituto no tenía armas para una posible negativa a las planillas, y con ello a las candidaturas de presidencias municipales. El primer candidato en manifestarse en redes sociales, fue Andrés Mijes, alcalde de Escobedo con licencia que busca la reelección en el mencionado municipio; con un par de fotografías en Instagram escribió “No diré nada, pero habrá señales, arrancamos”. Además de Mijes, otro candidato morenista que podrá arrancar su campaña será Mauricio Cantú, quien busca la alcaldía de Monterrey, y en días anteriores se manifestó a las afueras del Instituto para exigir la aprobación de candidaturas para ayuntamientos.