abril 15, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Clásico Regio le pasa factura a Rayados

El empate de último minuto contra Tigres le costó caro a Rayados, que perdería al menos a un par de jugadores importantes.  El empate de último minuto contra Tigres le costó caro a Rayados, que perdería al menos a un par de jugadores importantes para las últimas jornadas del Clausura 2024. Monterrey se vio obligado a hacer dos cambios por molestias musculares durante el Clásico Regio 135, los afectados son los dos elementos que componen la media cancha “de gala”, Luis Romo y Jorge “Corcho” Rodríguez. Ambos futbolistas, piezas clave en la igualada 3-3 contra los felinos el fin de semana, pidieron ser substituidos al sentir molestias físicas. n el semestre, Luis Romo ha disputado 17 partidos entre Liga MX y la Copa de Campeones de la Concacaf, en los que ha marcado dos goles y repartió un par de pases para gol. Mientras que “Corcho”, futbolista recién llegado para este semestre, también ha estado presente en 17 duelos, en los que anotó un gol y dio tres asistencias. Otro jugar que aquejó molestias musculares, aunque en menor medida, fue el español Sergio Canales, autor de la asistencia a Germán Berterame para el gol del empate. En el momento del festejo de la anotación se pudo apreciar que el cántabro pedía a sus compañeros que lo ayudaran con un aparente calambre, debido a la carga física reciente. Y es que Canales tiene 19 partidos en la temporada y disputó casi todos los minutos contra Inter de Miami y Tigres, ocupando la posición de centrocampista, con más recorrido a lo que tiene acostumbrado como media punta. Debido a la fatiga por la carga de trabajo, el entrenador Fernando Ortiz decidió dar al equipo un par de días de descanso, el domingo y hoy. El equipo reportará mañana en las instalaciones de El Barrial para trabajar de cara a las jornadas finales contra León y Necaxa, así como la Semifinal de la Copa de Campeones de la Concacaf ante Columbus Crew.

Frustra a Tigres el arbitraje en el Clásico Regio

Después de la actuación del cuerpo arbitral en el Clásico Regio 135, el Club Tigres lanzó un comunicado comentando su frustración por decisiones tomadas desde el torneo anterior. “Queremos comunicarles que, al igual que ustedes, tanto jugadores como directiva y cuerpo técnico de Tigres, nos sentimos muy frustrados por cómo nos han afectado las decisiones arbitrales desde el torneo anterior. “De manera reiterada hemos externado directamente a la Liga MX, a la Federación Mexicana de Futbol y a la comisión de arbitraje nuestra inconformidad no solo por diferentes acciones durante los partidos, sino también por distintas actitudes y agresiones hacia nuestros jugadores”, se lee en la carta expuesta por el club felino. Así mismo, la institución felina aclama que estás realizaciones hacías los diferentes organismos del futbol es con el afán de mejorar en el trabajo de un mejor arbitraje dentro del futbol. Este comunicado viene menos de 24 horas después del final del partido 3-3 ante Rayados, donde el último gol de los albiazules cayó en el minuto 9 del tiempo añadido cuando en la pizarra se había extendido el encuentro por 8 minutos. Además de ese gol tardío, al cuadro felino se les fue expulsado Javier Aquino y Robert Dante Siboldi al término del partido. El mexicano le dijo “ladrón” a César Arturo Ramos, árbitro central, mientras que de la boca del estratega uruguayo salió un “Nos cagaste 3 veces” y ahora se encuentran a la espera de las sanciones. La Federación Mexicana no se ha pronunciado al respecto de las declaraciones del club de San Nicolás, pero si se siguen las tónicas que se han presentado en el torneo por “críticas al arbitraje” pudiera caerle una multa económica a los Tigres.

Ofrece Jesús Nava una movilidad integral

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Santa Catarina. El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera,  prometió una movilidad integral para esta localidad, esto con fuertes sinergias con el gobernador Samuel García Sepúlveda. El alcalde emecista en reelección, detalló que «El túnel de Las Mitras» a construirse y la Línea  4 del Metro serían claves para el desarrollo de este rubro. Nava Rivera indicó que los ciudadanos solo tienen dos opciones, mirar al pasado de la corrupción, moches y desvío de millones de pesos para familiares de Víctor Pérez Díaz, o apostarle al presente. Dicho ello, aseguró que tendría una sinergia con el próximo presidente o presidenta de México y bajaría recursos para diversas obras y el desarrollo integral de la ciudad. «Anunciamos hoy este programa Movilidad Total, transporte urbano gratuito con Santa Bus, Metro con la Línea 4, Túnel Mitras, Mega Puente Ordaz- Ordoñez y Termolita, integrados para resolver la problemática vial y de movilidad en Santa Catarina, una solución que llega como mi compromiso de campaña, como acción de Gobierno en coordinación con el Estado y la Federación», dijo Nava Rivera.

Denuncian FGJ de Nuevo León y TSJ nuevo incumplimiento de pago de nómina

De nueva cuenta, fuentes de la Fiscalía General de Justicia y del Poder Judicial confirmaron que la administración de Samuel García no depositó la totalidad de los recursos para cubrir el pago de salarios de los trabajadores. El Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León denunciaron nuevamente el incumplimiento en el pago de nómina por parte del Gobierno estatal, hecho que afecta a seis mil empleados. Al igual que el pasado 29 de enero, fuentes de ambas instancias confirmaron que la administración de Samuel García no depositó la totalidad de los recursos para cubrir el pago de salarios de los trabajadores. En el caso del Poder Judicial, que encabeza Arturo Salinas Garza, el faltante asciende a 40 millones 383 mil 105 pesos con 47 centavos, que afecta a dos mil 500 empleados. Dicha cantidad es la mitad del recurso necesario para realizar el pago de sueldos, indicaron fuentes del citado poder, y representa la segunda ocasión en meses recientes que se da esta situación. Por otra parte, la Fiscalía General de Justicia sostuvo que la afectación será para tres mil 500 empleados, al incumplirse la entrega de 65 millones de pesos. “No enviaron el dinero completo del Estado, faltan 65 millones. Se va a quedar pendiente el pago de la nómina del lunes hasta que llegue el dinero”. “Eso sin considerar que no se cubre lo de la inflación de este año que por ley se le tiene que entregar a la Fiscalía”, comentó una fuente. Al igual que en el caso del Poder Judicial, el organismo a cargo de Pedro Arce Jardon advirtió que no es la primera ocasión que esto ocurre. “En las otras ocasiones habían depositado una cantidad mayor y la segunda parte la depositaban tarde”, refirió la fuente. La Fiscalía confirmó que les fueron depositados únicamente 97 millones de pesos, cantidad insuficiente para cubrir la totalidad del compromiso con los trabajadores del ente. El pasado 29 de enero, a través de un comunicado, poderes y órganos autónomos denunciaron que el Gobierno del Estado no depositó el pago del salario correspondiente a la segunda quincena de enero, afectando a más de siete mil trabajadores y sus familias. Mediante un comunicado, señalaron que la omisión en el depósito de los recursos para el pago de la nómina de los servidores públicos ocurrió pese al compromiso del gobernador Samuel García de no volver a darse esa situación, como ocurrió el 15 de noviembre de 2023. En esa ocasión, los firmantes que denunciaron el incumplimiento de pago fueron el Congreso del Estado, Poder Judicial, Fiscalía General de Justicia, Auditoría Superior del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Tras darse a conocer el hecho, la Tesorería estatal difundió fichas de depósito realizadas a los poderes y organismos que avalaban que la totalidad del recurso se había transferido.

Preocupa que Comité de Selección del SEA sesione con 3 integrantes

El Consejo Cívico, Coparmex y Vertebra manifestaron su preocupación ante la suspensión. El Consejo Cívico, Coparmex y Vertebra manifestaron su preocupación ante la suspensión emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León al Congreso local para que el Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEANL) sesione con solo tres de sus nueve integrantes. Los organismos señalaron que con esto evidentemente se está violando la Constitución por lo que exigieron que para llevar a cabo el proceso se deben apegar a derecho. «La conformación del Comité de Selección está en la Constitución del estado, y en ningún artículo se encuentra especificado que éste pueda sesionar ni tomar decisiones si no está integrado debidamente. Mucho menos con sólo cuatro integrantes. Nuestras instituciones deben apegarse estrictamente al estado de derecho», señala el comunicado.