abril 15, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Promete Samuel García llenar presa La Boca al 90% y ya no extraerle agua

De acuerdo con Samuel García el llenado de La Boca se realizará mediante infraestructura de bombeo, con ello se buscará que esta presa funja como un «órgano regulador y no de extracción». El gobernador Samuel García anunció que mantendrá la presa La Boca al 80 o 90 por ciento de su capacidad, sin extracciones, para convertirla en un atractivo turístico que beneficie al municipio de Santiago, Nuevo León. De acuerdo con el mandatario estatal, la mejora del abastecimiento hídrico en la que se encuentra trabajando el gobierno del Estado permitirá que la presa La Boca pueda estar llena de manera permanente. “Ese sistema que estamos haciendo de eficientizar los acueductos nos permite que la Presa de la Boca, que es la presa más bonita (…), vamos a poder garantizar que esté siempre llena “Vamos a tener ya la infraestructura con bombeo, para que esta presa ya permanentemente esté a un ochenta o noventa por ciento”, aseguró García. La mejora en el suministro del agua prometida por el gobernador está relacionada con la culminación de una cuarta presa, la presa Libertad, que se sumará a las presas El Cuchillo, Cerro Prieto, y La Boca. Con esto, la actual administración estatal afirma que quedará garantizado el abastecimiento de agua para los nuevoleoneses por 10 años. «Lo digo con toda confianza, ya la presa de La Boca queda como un órgano regulador, un vaso regulador, no de extracción. «Por eso vamos a poder garantizar que esté siempre llena y con estos sistemas hidráulicos que tengamos siempre (lleno) un 80 o 90 (por ciento)», agregó García. El anuncio del mandatario sobre el llenado permanente de La Boca tuvo lugar durante el evento previo a la construcción de un malecón en la mencionada presa, con el que también se promete impulsar el turismo en Santiago. Dicho evento se llevó a cabo en el marco del bicentenario de Nuevo León como Estado libre y soberano, por lo que García develó una placa conmemorativa en la presa santiaguense.

Aseguran 120 toneladas de ingredientes para drogas

La Marina y la Armada aseguraron en Nuevo León y Sinaloa más de 120 toneladas. La Marina y la Armada aseguraron en Nuevo León y Sinaloa más de 120 toneladas de precursores y productos químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas como metanfetamina, que tenían como destino los laboratorios clandestinos operados por la facción del Cártel de Sinaloa dirigida por el capo Ismael «El Mayo» Zambada García, y su hijo Ismael Zambada Sicairos, alias «El Mayito Flaco». De acuerdo con fuentes federales, los precursores químicos asegurados tienen un valor de 87 millones de pesos, y no es la primera ocasión en la que fuerzas de seguridad federal logran decomisar sustancias químicas y drogas sintéticas en grandes volúmenes en Nuevo León, hecho que cada vez es más recurrente. Por lo que en el gabinete de seguridad federal detectaron que el Cártel de Sinaloa trasladó a Nuevo León una parte de los laboratorios para producir drogas sintéticas, ante el acecho de la Marina y el Ejército en los estados de Sinaloa y Sonora. Según fuentes del gabinete de seguridad, es probable que las organizaciones buscan nuevas áreas de producción fuera del ojo del huracán en que se han convertido Sinaloa y Sonora en materia de producción de drogas sintéticas, donde las Fuerzas Armadas han realizado el desmantelamiento constante de cientos de laboratorios clandestinos, tal es el caso del mega laboratorio asegurado por la Secretaría de Marina en febrero de éste año, con capacidad de producción de hasta 40 toneladas de metanfetamina al mes, lo que representó un golpe millonario.

Trump enfrenta juicio penal por presuntos pagos irregulares a la actriz porno, Stormy Daniels

El expresidente estadounidense enfrenta a la justicia por los supuestos pagos irregulares a Stormy Daniels para “comprar su silencio” durante la campaña electoral de 2016 El expresidente estadounidense, Donald Trump se sentará este lunes en el banquillo de los acusados en un juicio penal por pagos presuntamente ilegales a una actriz porno y se convertirá así en el primer expresidente sometido a un juicio penal, pero este no es su único problema con la justicia. Trump, que aspira a competir de nuevo por la Casa Blanca por el Partido Republicano en las elecciones del 5 de noviembre, tiene más de una veintena de causas -civiles y penales- abiertas ante la justicia, entre ellas una por el asalto al Capitolio por una horda de sus seguidores en 2021, varias por presuntas agresiones sexuales a mujeres y otra más por irregularidades en la gestión de sus empresas. Además, en febrero pasado fue condenado por un juez de Nueva York a pagar una multa de 350 millones de dólares por varios casos de fraude en su empresa familiar, la Organización Trump, y limitó su capacidad para hacer negocios en este estado durante los próximos años. En la vista que comienza hoy se enjuician los supuestos pagos irregulares del expresidente (2016-2021) a la actriz porno Stormy Daniels para “comprar su silencio” durante la campaña electoral de las elecciones de 2016.

AMLO respalda a Arturo Zaldívar por investigación

«Tiene todo nuestro apoyo, nuestra confianza, lo considero un abogado íntegro, un exmiembro del Poder Judicial que actuó con rectitud», declaró el presidente El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a Arturo Zaldívar, luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) inició una investigación al ministro en retiro y a excolaboradores cercanos por presuntamente vulnerar la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación.En su conferencia mañanera de este lunes 15 de abril en Palacio Nacional, López Obrador criticó que el CJF dejó entrar una denuncia anónima, a la que le dieron celeridad.«Dejaron, a diferencia de otros casos, dejaron entrar una denuncia anónima, y le dieron celeridad, justicia pronta y expedita», declaró en tono irónico.«Y ahora ya se sabe que es una especie de venganza en contra del ministro Zaldívar», agregó.«Tiene todo nuestro apoyo, nuestra confianza, lo considero un abogado íntegro, un exmiembro del Poder Judicial que actuó con rectitud», declaró el presidente López Obrador.Acusó López Obrador que la mayoría de los medios «están linchando» al exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): «Es un linchamiento público, político contra Arturo Zaldívar«. Investigación por denuncia anónima Derivado de una denuncia anónima, presentada el pasado 9 abril, la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, ordenó la investigación correspondiente en la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas del CJF, a la que le otorgó las más amplias facultades para que se recaben los medios probatorios que resulten necesarios para deslindar responsabilidades de carácter administrativo.