abril 17, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Anuncia Nava que ampliaría aumentos en los apoyos sociales

Consciente de que es necesario seguir apoyando a los grupos vulnerables que viven en Santa Catarina. Consciente de que es necesario seguir apoyando a los grupos vulnerables que viven en Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, Candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a Esta localidad anunció que ampliaría aumentos en  los apoyos sociales. Dicho ello el candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Santa Catarina Jesús Nava Rivera se comprometió a aumentar los apoyos gratuitos a los grupos vulnerables. El aspirante emecista indicó que durante su nueva gestión como alcalde apoyará mucho más a la población con programas de alimentos, consultas y medicamentos gratis, así como también con becas y transporte gratis para los jóvenes estudiantes. «Los programas sociales tienen que seguir y aumentaré en Santa Catarina los apoyos gratuitos, aumentaré los apoyos a las familias, a la gente con programas sociales», expresó Nava Rivera. Agregó que la salud seguirá siendo una prioridad, por lo que los apoyos médicos continuarán para atender a todas aquellas personas que lo requieran, con un  servicio digno y de calidad .Además, Jesús Nava señaló que incrementarán el número de consultorios médicos que actualmente ofrecen sus servicios en Santa Catarina, además de aumentar de 13 mil a 35 mil el número de adultos mayores que utilizan el servicio de atención médica rápida en ambulancia.

Daría Adrián seguridad total en primeros 100 días

El candidato de la coalición «Fuerza y Corazón X Nuevo León» a la alcaldía de Monterrey.. El candidato de la coalición «Fuerza y Corazón X Nuevo León» a la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, se comprometió a brindar seguridad total de manera inmediata durante los primeros días de su gestión. De la Garza Santos, explicó que, en sus visitas a las zonas norte y sur, los vecinos se quejan de la presencia de Fuerza Civil por el tipo de operación y por la falta de cercanía. «No nada más se va a integrar la policía, sino la Guardia Auxiliar en lo que son las colonias y obviamente la policía con todos sus grupos especializados que comenté el día de ayer, empezaremos a prestar el servicio de forma inmediata», dijo.

Firma Mariana Pacto por la Primera Infancia

Tras refrendar su compromiso con la niñez; Mariana Rodríguez Cantú. Tras  refrendar su compromiso con la niñez; Mariana Rodríguez Cantú, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, firmó el Pacto por la Primera Infancia. La abanderada naranja señaló que la etapa de los 0 a los 6 años es la más importante de la vida, y será una de las prioridades en su gobierno. «Estoy segura que ningún otro candidato va a trabajar por las niñas y niños como yo lo he hecho y demostrado, ahí sí les digo, tengo más experiencia que ellos en este tema», aseveró en  alusión a su paso por el DIF Capullos.

Aplicaría INE el voto electrónico en NL

Aplicaría el método de voto electrónico en 27 casillas en Nuevo León. Con la finalidad de entrar en la modernidad político electoral el Instituto Nacional Electoral (INE) aplicaría el método de voto electrónico en 27 casillas en Nuevo León.   Por ello ayer, la Junta Local Ejecutiva de INE en Nuevo León, presidió una demostración de lo que serán las 27 casillas especiales con urnas electrónicas que estarán ubicadas en todo el estado el próximo 2 de junio, esto en la Universidad Regiomontana. Dicho ello la vocal ejecutiva de la junta estatal, Olga Alicia Castro, indicó que las urnas electrónicas ya han sido probadas con éxito en otros ejercicios electorales, precisando que para estos comicios habrá 305 urnas de este tipo en las 27 casillas especiales a lo largo de la entidad, destacando que en cada una, mil personas podrán emitir su voto. «El Instituto Nacional Electoral estará operando en 27 casillas especiales durante la jornada electoral con tres urnas respectivamente, donde los ciudadanos podrán votar por el futuro presidente de la República, además de senadurías, diputaciones federales y locales». «Cada urna electrónica permitirá que hasta mil personas emitan su voto, según el ámbito geográfico electoral correspondiente a su domicilio registrado en su credencial para votar». Es de decir que: «La casilla especial contará con tres urnas electrónicas conectadas entre sí, mismas que podrán ser utilizadas gracias a una tarjeta qué otorgarán los funcionarios de casilla a cada persona para emitir su voto en la maquina». Es así que una vez concluida la votación, los funcionarios imprimieran los resultados de las tres urnas y serán enviados al INE y al Instituto Estatal Electoral según sea el caso. Además el recibimiento de las urnas electrónicas, el ingeniero Oscar Escobedo de la Dirección Ejecutiva de Organización del INE, indicó que la confianza en este tipo de métodos ronda en el 87 por ciento, además de que brinda beneficios adicionales como menor tiempo de espera para votar, resultados inmediatos y libres de errores y hackeos. «Estas urnas estarán distribuidas estratégicamente en los municipios de Monterrey, Apodaca, San Pedro, San Nicolás y Escobedo y para garantizar el correcto funcionamiento y la adecuada capacitación del personal, quienes fungirán como funcionarios de casilla recibirán una capacitación especial para estar debidamente preparados para el proceso electoral«. Se detalló que la idea es que este tipo de urna se utilice al 100 por ciento en casillas especiales, dado que para que solo haya urnas de este tipo tendría que haber modificaciones a la ley electoral.

Sesiona Comité de Selección del SEA; destraban elección de fiscales

Tras meses de estar sin sesionar, por fin este martes, el Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción. Tras meses de estar sin sesionar, por fin este martes, el Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción tuvo una mesa de trabajo en donde destrabaron el proceso para la elección de los fiscales Anticorrupción y el Especializado en Delitos Electorales. Los cuatro integrantes que quedaron de nueve, trabajaron durante parte de la tarde y noche en donde acordaron los días y las horas en que llevarán a cabo las entrevistas da cada uno de los aspirantes que se apuntaron para ocupar uno de los dos cargos. Durante una hora de análisis y debate, los integrantes determinaron que las fechas para llevar a cargo dicha tarea serán el 18 y 19 de abril del año en curso para los 35 candidatos a ocupar la Fiscalía Anticorrupción. Mientras que para los interesados en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales serán en total 30 y la cita ante el comité será el día 22 de abril. Como parte de los acuerdos también se determinó que cada persona será interrogada y escuchada vía internet, es decir, en línea. Para que todos tengan la misma oportunidad de exponer todo sui plan de trabajo y trayectoria, cada candidato dispondrá de siete minutos. Se otorgarán un lapso inicial de dos minutos para que el entrevistado pueda presentarse y exponer brevemente su trayectoria y hoja de vida. El resto del tiempo lo utilizarán para que el interesado exponga su proyecto laboral, su experiencia, conocimientos del puesto y las áreas de oportunidad que podría cambiar o actualizar. Así como la manera en que irá enfrentado cada uno de los retos que se vayan presentando al interior de la dependencia. Durante la sesión se hizo referencia a la suspensión para explicar los motivos por los cuales se estaba realizando la sesión extraordinaria. Se explicó que el 13 de marzo terminó el periodo concedido para el desahogo de las prevenciones y posteriormente los días 12 y 15 de abril, integrantes del Comité realizaron la revisión de la documentación presentada por los aspirantes a quienes se les realizó la prevención antes mencionada. Cabe recordar que los trabajos se vienen a realizar hasta ahora, porque el Tribunal Superior de Justicia concedió una suspensión para que el Comité de Selección pueda avanzar en ambos temas con solo cuatro miembros de nueve que eran.