abril 18, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

AMLO acusa a afores y bancos de campaña contra reforma a pensiones

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que la reforma a las pensiones propuesta busca reparar el daño que causaron los gobiernos neoliberales.  El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a las Afores  bancos de encabezar la campaña contra la reforma para no entregar más de 40 mil millones de pesos no reclamados de cuentas individuales de los trabajadores, pues ese dinero se irá al Fondo de Pensiones para el Bienestar, además, de que están, afirmó, buscando tácticas dilatorias para no dar ese dinero al gobierno, como marca la ley. «Pero eso no lo quieren entregar las afores porque, o quieren entregarlo poco a poco, con tácticas dilatorias para que sude el dinero y ellos tengan beneficios. Y cómo son corporaciones financieras muy fuertes, que tienen control de la mayoría de los medios de comunicación, pues entonces en los medios la campaña ‘alerta, alerta, alerta, que van a aprobar al ladrón, al ladrón, al ladrón’», dijo El jefe del Ejecutivo federal aseguró que la reforma a las pensiones propuesta busca reparar el daño que causaron los gobiernos neoliberales. «Lo que tiene que ver con la reforma para los afores que ha causado tanto revuelo porque está de por medio dos cosas: primero, reparar el daño que causaron los gobiernos neoliberales que no quieren que se hable del tema, no quieren que se diga que los mismos que en 1997, Zedillo en complicidad con el bloque conservador reformó la Ley de Pensiones, reformó la Constitución para que se redujera el monto de las pensiones que iban a recibir los trabajadores el monto de su jubilación, una gran injusticia». En Palacio Nacional, el Mandatario federal acusó que sus adversarios «conservadores corruptos» y sus voceros aseguran que el gobierno federal expropiar las afores «que nos queremos robar las afores«.

EU y Reino Unido anuncian sanciones contra Irán por ataque a Israel

Dirigidas contra su Guardia Revolucionaria y el Ministerio de Defensa, por el ataque contra Israel. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció nuevas sanciones a Irán, dirigidas contra su Guardia Revolucionaria y el Ministerio de Defensa, por el ataque contra Israel. «Hace menos de una semana, Irán lanzó uno de los mayores ataques con misiles y drones que el mundo haya visto jamás contra Israel. Junto con nuestros aliados y socios, Estados Unidos defendió a Israel. Ayudamos a derrotar este ataque. Y hoy estamos responsabilizando a Irán: le imponemos nuevas sanciones y controles de exportación», añadió en un comunicado difundido por la Casa Blanca. «Las sanciones apuntan a líderes y entidades conectadas con el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, el Ministerio de Defensa de Irán y el programa de misiles y drones del gobierno iraní que permitió este descarado ataque», detalló en el informe. «Como hablé con mis compañeros líderes del G7 la mañana después del ataque, estamos comprometidos a actuar colectivamente para aumentar la presión económica sobre Irán. Y nuestros aliados y socios han emitido o emitirán sanciones y medidas adicionales para restringir los programas militares desestabilizadores de Irán«, remarcó. «Durante mi gobierno, Estados Unidos ha sancionado a más de 600 personas y entidades, incluidos Irán y sus representantes, Hamas, Hezbolá, los hutíes y Kataib Hezbolá. Y seguiremos así. He ordenado a mi equipo, incluido el Departamento del Tesoro, que continúe imponiendo sanciones que degraden aún más las industrias militares de Irán«, siguió. «Que quede claro para todos aquellos que permiten o apoyan los ataques de Irán: Estados Unidos está comprometido con la seguridad de Israel. Estamos comprometidos con la seguridad de nuestro personal y socios en la región. Y no dudaremos en tomar todas las medidas necesarias para responsabilizarlo». También Reino Unido emitió sanciones, que van dirigidas contra «varias organizaciones militares iraníes, individuos y entidades implicadas en la industria iraní de drones y misiles balísticos».

Buscarían juicio político contra Samuel si no entrega paquete fiscal

Un nuevo llamado realizó la presidenta de la Comisión de Presupuesto. Un nuevo llamado realizó la presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada Perla Villarreal Valdez al gobernador del Estado para que presente completo el Presupuesto 2024, ya que, de no hacerlo el Congreso del Estado analiza la posibilidad de interponer un juicio político en su contra. La legisladora priista resaltó que por falta de presupuesto se ha estado incumpliendo con el pago de la nómina de los trabajadores de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y diversos Organismos. Sostuvo que por este asunto hasta el momento ha fallado con el depósito de 100 millones de pesos, lo cual es insostenible. «Hago un llamado nuevamente al gobernador del Estado, al tesorero del Estado que presenten el Paquete Fiscal de Egresos para poder analizarlo en la Comisión de Presupuesto». «Si el Congreso del Estado no ha aprobado el Presupuesto 2024 es porque simplemente no está presentado, no es que el Congreso no lo quiera aprobar, tenemos que recordar que en la ley está muy claro que se tiene que presentar el Paquete Fiscal completo: la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos», precisó. La priista realizó un llamado a la Comisión de Anticorrupción del Congreso del Estado para que comience a trabajar en el juicio político en contra del Ejecutivo Estatal. «Hago un llamado al Presidente de la Comisión Anticorrupción porque estamos analizando el poder abrir de nuevo un juicio político en contra del gobernador del Estado por no presentar el Presupuesto del 2024». «El gobernador está infringiendo la ley en todos los sentidos, en la ley está muy claro que Gobierno del Estado debe presentar el Paquete Fiscal completo desde noviembre estamos en abril», manifestó. Villarreal Valdez detalló que este sería el tercer juicio político, en contra de Samuel García, ya que el primero fue por los Decretos que no público; el segundo por no presentar el Presupuesto 2023, y ahora por el Presupuesto 2024. Ante tal situación conminó al Poder Ejecutivo a presentar cuanto antes el Paquete Fiscal para iniciar con su análisis y momento dado aprobación. Alertó que ya transcurrió el primer trimestre del año y se empiezan a sufrir las consecuencias por la falta de presupuesto, por lo que es urgente actuar, pero se requiere de la voluntad del Ejecutivo para que cumpla con su obligación Constitucional.