abril 21, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Fernando Margain no aparecerá en la boleta electoral

La fecha límite para la impresión de las papeletas fue el 3 de abril, mientras que la coalición “Fuerza y Corazón por México” sustituyó candidatos el 4 de ab El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que el panista Fernando Margain Sada, candidato al Senado en fórmula con la priista Karina Barrón en Nuevo León, no estará en la boleta electoral del 2 de junio del presente año. Durante la jornada de este sábado, el INE informó a través de la red social ´X´, que el panista Margain Sada, no estaría dentro de los puestos de la boleta electoral para las próximas elecciones, señalando en el comunicado que resulta imposible la inclusión de Fernando dentro de estas acciones. “Del análisis realizado por este CG (Consejo General) y en atención a los razonamientos antes vertidos, resulta material y jurídicamente imposiblemente la inclusión en la boleta para Senaduría a Fernando Jesús Margain Sada por haber concluido con la etapa de impresión de las boletas electorales correspondientes y por no provenir de un mandato judicial, con fundamento en el artículo 10, párrafo 1 inciso b), de La Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, así como lo señalado por la Sala Superior del TEPJF en la sentencia dictada el 6 de marzo de 2024”, se lee en el comunicado del INE. Aunque existían rumores sobre esta posible salida del panista Margain, fue hasta el día de hoy cuando el Instituto Nacional Electoral compartió la aclaración para los ciudadanos y medios de comunicación. Asimismo, sentenció el comunicado, señalando que fue ordenado por la Sala Regional de Monterrey. “Con base en las anteriores consideraciones de hecho y derecho y en acatamiento a lo ordenado por la Sala Regional de Monterrey del TEPJF en el expediente SM-JDC-167/2024”, sentenció el INE en el comunicado. as boletas tenían como fecha límite de impresión el 3 de abril, mientras que la coalición “Fuerza y Corazón por México” sustituyó a Juan Carlos Ruiz por Fernando Margain el 4 de abril. Vale aclarar que aunque en la boleta aparecerá Ruiz, el candidato será Margain.

Supervisa AMLO avances en Oaxaca y Guerrero

El mandatario observó los avances en construcción de la carretera oaxaqueña. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este sábado supervisó la construcción de túneles, puentes y viaductos de la carretera Oaxaca-Tehuantepec, así como caminos artesanales en ese estado y en Guerrero. En su cuenta de X, el jefe del Ejecutivo federal difundió un video de la supervisión aérea que realizó a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). «Supervisamos la construcción de túneles, puentes y viaductos de la carretera Oaxaca-Tehuantepec, así como caminos artesanales en este estado y en Guerrero», escribió en la red social. Mañana domingo, el presidente López Obrador viajará a Veracruz, Veracruz, para encabezar la ceremonia del aniversario de la defensa del puerto ante la invasión estadounidense ocurrida el 21 de abril de 1914. «Vamos a una gira que incluye Guerrero, Oaxaca y Veracruz, porque el 21 de abril se recuerda que, de manera abusiva, prepotente, nos invadieron los estadounidenses, invadieron el puerto de Veracruz.  Entonces, eso no se olvida, no debe de olvidarse, porque nosotros somos un país libre, independiente, soberano. Entonces, vamos a estar con los marinos, vamos a tener una ceremonia con la Secretaría de Marina, con la Armada de México», dijo este viernes en su conferencia matutina. Trabajos de Construcción en Mitla-Tehuantepec Con la presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, se han presentado avances en la construcción de la carretera Mitla-Tehuantepec II, una vialidad que se localiza al oriente de la ciudad oaxaqueña y conectará la capital del estado con el Istmo, formando parte crucial de la carretera Oaxaca-Istmo de Tehuantepec. El subsecretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, resaltó los numerosos beneficios que esta nueva carretera aportará a la región. Como la mejora de la comunicación regional, que facilitará una comunicación más fluida y eficiente entre el Istmo de Tehuantepec y los estados colindantes de Chiapas y Veracruz, así como con la zona Mixe. A su vez, tendrá una reducción de tiempos de recorrido, ya que se anticipa una notable disminución en los tiempos de viaje desde la ciudad de Oaxaca, reduciendo significativamente de 4 horas con 30 minutos a solo 2 horas con 30 minutos. Incremento de Seguridad y Reducción de Costos serán otra mejora, contribuirá a mejorar la seguridad para los usuarios, al tiempo que reducirá los costos operativos asociados al transporte. También beneficiará las comunidades locales, con más de 80 mil habitantes de 13 comunidades serán directamente beneficiados por esta infraestructura, abarcando localidades como San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas y Santa María Albarradas, entre otras. La carretera será de tipo A2, con un ancho de corona de 12 metros que alojará dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros. Estas dimensiones permitirán velocidades de proyecto entre 90 a 110 kilómetros por hora durante su trayecto, y se estima un tránsito diario promedio anual de 3 mil vehículos. La construcción de la carretera representa un importante paso adelante en la infraestructura vial en la región.