abril 22, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Acusan fiscales a Trump de buscar influir en elección 2016

Donald Trump orquestó un «plan delictivo» para influir las elecciones de 2016, aseguró este lunes la Fiscalía de Manhattan en el juicio al ex Presidente estadounidense, que corre en paralelo con su intento de volver a ocupar la Casa Blanca tras las elecciones del 5 de noviembre. «Este caso es sobre una conspiración delictiva y un encubrimiento», dijo el Fiscal Matthew Colangelo en la presentación oral de la causa. «Orquestó un plan delictivo para influir en la elección presidencial de 2016″, sostuvo antes de agregar que el magnate «mintió» en los libros contables «una y otra vez» para ocultarlo. El magnate de 77 años está acusado de 34 delitos de fraude contable para encubrir el pago de 130 mil dólares a la ex actriz de cine porno Stormy Daniels con el fin de silenciar un supuesto encuentro sexual ocurrido una década antes, en la recta final de la campaña de 2016 que le llevó sorpresivamente a la presidencia. Al cabo de unas seis semanas de juicio, los doce miembros del jurado (apoyados por seis suplentes) ciudadanos, cuyos nombres han sido ocultados por razones de seguridad, tendrán que emitir un fallo unánime que sellará el futuro del político posiblemente más controvertido de la historia moderna del país. «Recuerden, han prometido ser justos», les advirtió el Juez Juan Merchan al inicio del juicio oral. La sesión, que ya había sido acortada a la mañana debido a la Pascua judía, concluirá a las 12:30 horas locales a causa de la cita con el dentista de uno de los jurados. Esto es una «interferencia electoral», dijo el magnate republicano al llegar al Tribunal Supremo de Manhattan. «Es un día triste para Estados Unidos». Si es declarado culpable, Trump podría ser condenado hasta a cuatro años de cárcel e incluso ser despojado de su derecho a voto. Si ganara la elección de noviembre contra el aspirante demócrata, el actual Presidente Joe Biden, Trump podría convertirse también en el primer Mandatario que gobierna desde una cárcel. Juicio extraordinario «Va a ser el juicio más extraordinario probablemente de la historia del país. Lo que está en juego es casi infinito en términos de lo que podrían ser las consecuencias» para el magnate, declaró a la AFP el antiguo fiscal y actual profesor de derecho de la Universidad Pace de Nueva York, Bennett Gershman. La Fiscalía tendrá que demostrar que Trump orquestó o al menos autorizó a su entonces abogado personal Michael Cohen para que éste pusiera de su bolsillo el dinero para la ex actriz Stormy Daniels, que después le fue devuelto en pagos fraccionados disfrazados como gastos legales. En la causa, la Fiscalía también incluye otros acuerdos similares al de Daniels para tapar otros potenciales escándalos como el de una antigua modelo de la revista Playboy y un conserje que contó que Trump había tenido un hijo fuera del matrimonio. Testigos perjudiciales «Este caso es sobre el imperio de la ley y si Donald Trump lo violó», dijo la semana pasada durante la selección del jurado uno de los fiscales, Joshua Steinglass. Su jefe, el Fiscal del Tribunal Supremo de Manhattan, Alvin Bragg, que heredó el caso de su predecesor y después de muchas dudas acusó al magnate, se trata de un caso de interferencia electoral. Para sostener esta teoría, además de Cohen, los fiscales llamarán a declarar a otros antiguos colaboradores de Trump, y ahora enemigos. El primero en subir al estrado será David Pecker, ex presidente de la empresa editora del tabloide National Enquirer, que compró para enterrarlas, historias susceptibles de afectar al magnate durante su campaña electoral. «Cada día vamos a escuchar a testigos perjudiciales para Donald Trump», pronosticó Gershman. El multimillonario republicano, que se siente víctima de una «caza de brujas» y tilda el juicio de «engaño», se lamenta de que mientras su rival hace campaña, él debe acudir cada día a la vetusta sala del tribunal de Manhattan. Trump, que durante su presidencia sobrevivió a dos intentos de destitución, también se enfrenta a otras tres causas penales, dos de ellas por cargos, mucho más graves, como intentar anular su derrota electoral de 2020 y por la gestión de documentos secretos tras abandonar la presidencia, que se han retrasado tanto que es poco probable que se celebren antes de las elecciones.

Candidatos a diputados locales por MC se comprometen a apoyar proyectos de AyD

De acuerdo al candidato Alfonso Robledo los municipios que se beneficiarán con estos proyectos son Escobedo, Salinas Victoria, Apodaca, El Carmen, García y Santa Catarina. A través de una rueda de prensa, los candidatos de Movimiento Ciudadano a diputados locales, aseguraron que, de ser mayoría en el Congreso local, apoyarán proyectos hídricos de Agua y Drenaje de Monterrey que actualmente diputados del PRI rechazaron. Durante la mañana de este domingo, los emecistas se reunieron frente al Congreso del Estado, donde se hicieron presentes los candidatos naranjas a distintos distritos locales y, desde ahí, presentar nuevas propuestas y proyectos. Una vez iniciada la sesión, el candidato a diputación local para el distrito 15 de Guadalupe por Movimiento Ciudadano, Alfonso Robledo, fue uno de los candidatos que habló respecto a los proyectos de Agua y Drenaje.  De acuerdo a Alfonso estos proyectos incluyen nuevos tanques de almacenamiento y de estaciones de bombeo, así como una extensión del acueducto Monterrey V. Los municipios que se beneficiarán con estos nuevos proyectos son Escobedo, Salinas Victoria, Apodaca, El Carmen, García y Santa Catarina. “Hoy los naranjas nos comprometemos a autorizar el financiamiento necesario para que las obras y los proyectos hídricos se lleven a cabo, impulsaremos las decisiones de gobierno (…) Agua y Drenaje ya tiene todo listo para echar a andar y los diputados del PRIAN lo saben, este proyecto incluye nuevos tanques de almacenamiento, una extensión del acueducto (Monterrey V) y nuevas estaciones de bombeo”, dijo Alfonso Robledo.  Por su parte, la candidata a la diputación local por el distrito 7 de Apodaca, Myrna Baho, aseguró que la «vieja política» fue la culpable de que la entidad esté atravesando por problemas con el agua y crisis en las distintas presas, pues para ella desde la llegada de Samuel García al gobierno de Nuevo León, se ha trabajado con un plan maestro para dar soluciones a los problemas hídricos. “La vieja política fue la culpable de la crisis del agua en Nuevo León, ante este broncón, el gobernador Samuel García, se puso a trabajar desde el primer día de gobierno con un plan maestro para enfrentar el problema del agua y buscó soluciones no solo para hoy, sino para las futuras generaciones”, añadió la candidata a diputada local por el distrito 7.

Culpa GLMC a gobierno de AMLO de violencia

Movimiento Ciudadano en voz de Sandra Pámanes Ortiz ViceCoordinadora de GLMC. Movimiento Ciudadano en voz de Sandra Pámanes Ortiz ViceCoordinadora de GLMC y candidata al distrito local 6, responsabilizó al Gobierno Federal de la inseguridad de Nuevo León, porque no han podido frenar a los delincuentes. Este domingo la emecista indicó que las ejecuciones estilo narcotráfico siguen vigentes en la entidad porque ha faltado directriz de parte del Gobierno Central para combatir células delictivas. Por lo que indicó que pese al esfuerzo e inversiones de Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, siguen casos de violencia severa en tierras regias. Argumentó que falta mejor coordinación y ataques del Gobierno de la República a los dineros de grupos criminales y esto se nota en la entidad. «No se ha podido establecer una estrategia completamente válida que le brinde seguridad a todos los ciudadanos, entonces creo yo que está fallando esta estrategia por parte del Gobierno federal y esta creo yo permeando de cierta manera hacia los municipios de los estados».  Sandra Pámanes candidata a distrito local 6 y ViceCoordinadora de GLMC culpó así al Gobierno Federal de la Inseguridad en la entidad.   «Esto se ve por falta de logística de la Federación y muertes, son situaciones de riesgos para policías y ex policías y debemos de ser muy observadores en darles seguimiento porque crea una percepción muy negativa hacia la ciudadanía». «Nos hace falta esta estrategia a nivel nacional que nos permitan que cada uno de los entes de gobierno puedan hacer su parte sin que se genere esta mala percusión en seguridad».

Exige Navarro un titular de FGJ alejado de partidos y poderes

La persona que sea designada como Fiscal General de Justicia podrá actuar y sacar el trabajo adelante. La persona que sea designada como Fiscal General de Justicia podrá actuar y sacar el trabajo adelante siempre y cuando no este vinculado a los partidos políticos y mucho menos a un poder, así lo manifestó Javier Navarro Velasco. El secretario General de Gobierno aseguró que incluso esa dependencia obtendrá el presupuesto suficiente para sacar todo el trabajo adelante. «La persona que llegue ahí, que no tenga ningún compromiso con ningún partido político y con ningún poder lógicamente va a poder actuar con un presupuesto que es suficiente que puedan administrar y tener la capacitación y la policía ministerial adecuada, sin tener que desviarlo para otras cosas». El funcionario estatal aseguró que, por tal motivo, el gobierno del estado impugnó en su momento la designación de la terna elegida, porque lo que se busca es una independencia total de una dependencia tan importante. «Es bueno que haya una independencia total de partidos políticos, que ya no dependan como tantos años han dependido del PRI y del PAN, estas y muchas otras dependencias». «Y que tampoco dependan del ejecutivo, que sea gente capaz, autónoma e independiente para que pueda funcionar», expresó. Navarro Velasco dijo que si solo con Fuerza Civil han sacado el trabajo adelante, que pasará una vez que tengan una Fiscalía General totalmente independiente. «Hemos trabajado muy fuerte con Fuerza Civil con un equipo de nueve helicópteros, con una inversión muy fuerte nunca visto en cuanto el apoyo para los policías, si eso lo hemos logrado hacer en lo que va de la administración con la Fiscalía en contra, ya me imagino que podríamos hacer con una Fiscalía que trabaje y apoye a Fuerza Civil». «El trabajo de Fuerza Civil y la Fiscalía son los que le dan la seguridad al estado y nosotros como parte del ejecutivo ese es nuestro compromiso diario, tenemos una mesa de seguridad en donde nos comprometemos todos a trabajar», expresó. Como se recordará desde el pasado cinco de octubre del 2022, la Fiscalía General de Justicia se quedó sin titular trans la renuncia de Gustavo Adolfo Guerreo. Desde ese día esta dependencia cuenta con un encargado de despacho porque los legisladores del PRI y el PAN se entramparon en una serie de juicios con el gobierno del estado por la designación del nuevo titular y hasta la fecha no se a podido avanzar en el tema.

Prevé AyD librar el verano pese a bajos niveles de presas

Juan Ignacio Barragán, titular de la dependencia dijo que el agua esta garantizada a pesar de los niveles bajos de los embalses. Con los niveles de las presas en estado crítico y los pronósticos de lluvia para Nuevo León desalentadores, Agua y Drenaje fija sus esperanzas para los meses de agosto y septiembre. Juan Ignacio Barragán, titular de la dependencia dijo que el agua esta garantizada a pesar de los niveles bajos de los embalses. Espera que para los meses ya mencionados, las lluvias que se esperan ayuden a la recuperación de la Presa El Cuchillo, la Boca, Cerro Prieto y ahora también la Libertad. «Consideramos un año donde hemos tenido un poco de precipitación y con base en eso planeamos, es imposible planear sin tener una referencia, en el pasado hemos tenido años húmedos y años normales como intermedios, estamos planeando con base a años secos, que no quiere decir que no va a llover nada, quiere decir que llovería menos de la media». «Para poder tener certeza para la población tenemos que tomar un escenario conservador y es el de un año seco, con lo cual no estaríamos en una situación grave, pero sí salimos adelante». «Con base en el escenario de año seco prevemos que con el agua que tenemos en el Cuchillo I y II, estos dos acueductos los cuales hemos reducido la extracción conforme con a un acuerdo que se tuvo con la Conagua a ocho metros cúbicos, más lo que nos queda en la Presa de la Boca y en la Presa Cerro Prieto libramos el periodo más complicado que es el verano». Esperando que aun en un escenario de año seco tengamos precipitaciones en agosto y en septiembre debajo de lo normal pero como quiera llueve y con eso saldríamos adelante este año 2024″, aseguró. El funcionario estatal dijo que en este momento la única presa que les preocupa es la Cerro Prieto ubicada en el municipio de Linares porque está a una capacidad del ocho por ciento». «Cerro Prieto es la única presa que nos preocupa, el Cuchillo tiene un volumen actualmente bastante grande por lo cual aguantaría sin problema a que llegue la temporada de lluvias y a la Boca se le está inyectando agua de la Presa Cerro Prieto, porque estaba muy abajo y la Boca es una presa muy importante para abastecer de agua todo el sur de Monterrey y Santiago, Cerro Prieto esta en un ocho por ciento, no crítico, pero si delicado». En cuando a la Presa El Cuchillo, el director de Agua y Drenaje dijo que los niveles son óptimos, que el nivel histórico más bajo de ese embalse se vivió en el año de 1998 con un cinco por ciento. Para garantizar el agua, Barragán dijo que durante la noche se está rediciendo la presión a los hogares de 10 de la noche a cinco de la mañana y eso ha estado ayudando a cuidar el agua. Dijo que los cortes que se vivieron hace dos años están descartando, por lo que exhortó a la ciudadanía a seguir cuidando el agua.