abril 23, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rescatan a los 12 trabajadores plagiados en Anáhuac

El plagio masivo, uno más que se registra en la entidad, se registró la madrugada de ayer Los 12 trabajadores de una constructora privados de su libertad en Anáhuac, fueron rescatados por autoridades de Nuevo León y Tamaulipas  Las autoridades mencionaron que 11 de los plagiados fueron ubicados en el mismo municipio, mientras que uno fue hallado en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El plagio de los trabajadores ocurrió a las 04:00 horas en un domicilio ubicado en las calles Ingenieros e Hidalgo, en el casco del mencionado municipio.  Al lugar arribaron ocho delincuentes fuertemente armados, al ingresar de manera inmediata los sometieron, para luego llevárselos a la fuerza del lugar. Cinco horas después del plagio masivo, las autoridades de Anáhuac  recibieron la advertencia de lo suscitado durante la madrugada del domingo.  En un macroperativo donde participaron la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León y Tamaulipas, Guardia Nacional, militares y la Conase, realizaron las indagatorias para la búsqueda y localización de las personas plagiadas.  Fue durante las primeras horas del lunes en que autoridades lograron localizar a 11 empleados en el mismo municipio, mientras que uno fue encontrado en Nuevo Laredo Tamaulipas. La Fiscalía General de Justicia abrió una carpeta de investigación para poder dar con el paradero de los presuntos responsables de la privación ilegal de la libertad, de los 12 trabajadores de una constructora.

Reconoce AMLO rezago en Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las obras del Tren Maya se retrasarán debido a la construcción de un puente atirantado. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que las obras del Tren Maya se retrasarán debido a la construcción de un puente atirantado, en el Tramo 5 -de Cancún a Tulum-, con el que se pretende evitar afectaciones a cavernas, cenotes y ríos subterráneos. El mandatario recordó que se decidió modificar el proyecto original para no perforar cenotes, como el caso que denunció la organización Selvame del Tren, en el cenote Oppenheimer, en Quintana Roo. En conferencia de prensa, detalló que el tramo de Tulum a Cancún, de 120 kilómetros de extensión, es en «donde hay más ríos subterráneos, no estamos haciendo el tren a ras de tierra, no es sólo el terraplén, sino es un viaducto de 80 kilómetros». «Tuvimos un problema en una caverna al poner una columna, hicieron todo un escándalo, ya estamos limpiando, reparando y resolviendo el problema, se decidió hacer un puente atirantado con un claro de 200 metros, no vamos a fijar columnas, sino va a ser un puente atirantado, y eso nos significa una demora, este puente nada más, se pudo perforar y poner las pilas, pero dijimos no, vamos a cuidar esta zona y por eso el puente». Refirió que ya se inauguró el tramo que va de Cancún a Playa del Carmen y que la obra ya está lista hasta Tulum, «pero no podemos conectar a Tulum por el puente atirantado, que nos va a llevar tempo, pensamos terminarlo a finales de agosto». insistió en su conferencia matutina. Afirmó que este fin de semana supervisará la obra del Tren Maya pues el objetivo es que para septiembre concluyan todas las estaciones, las cocheras para trenes y las instalaciones de talleres. «Va avanzando muy bien, este fin de semana voy a la supervisión, visito la obra y la operación ya del Tren Maya cada 15 días. Ya está terminado, operando, todo el tramo de Palenque a Cancún, y de Cancún a Playa de Carmen», dijo.

Fondo de Pensiones podría ser declarado inconstitucional: AMLO

El jefe del Ejecutivo afirmó que no hay ningún fundamento legal para que la reforma sea declarada inconstitucional  El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este martes que hay riesgo de que la reforma para el Fondo de Pensiones para el Bienestar sea declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En su conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo afirmó que no hay ningún fundamento legal para que la reforma sea declarada inconstitucional. Sí, hay ese riesgo de que declaren inconstitucional la ley sin fundamento, porque la Suprema Corte de Justicia y todo el Poder Judicial, con honrosas excepciones, están al servicio de las minorías, los ministros son como empleados de los potentados”. «Entonces, van a acudir como lo hicieron cuando la reforma eléctrica para favorecer a empresas extranjeras, acudieron a la Corte, pero vamos a ver qué actitud asumen las ministras y los ministros», añadió el mandatario federal. El mandatario federal sostuvo que tiene «la obligación moral de hacer» de impulsar y defender esta reforma, pues acusó que los cambios a la ley en el sistema de pensiones de 1997 con Ernesto Zedillo y 2007 con Felipe Calderón afectaron a millones de trabajadores. “No quiero irme y que digan por qué no resolvió esto. No hay ningún fundamento para declarar inconstitucional la ley, sólo la fobia de algunos ministros de la Suprema Corte en contra de lo que nosotros representamos, pero si se actúa legalmente no hay fundamento”.