abril 24, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

MC toma protesta a Rosaura Guerra por segunda vez en el día, ahora con aval notarial

MC afirmó que Rosaura ya era diputada, pero el PAN lo negó, señalando una convocatoria para una sesión el 24 de abril para resolver el asunto. Por medio de una sesión extraordinaria solo con diputados de Movimiento Ciudadano, se le tomó protesta a Rosaura Guerra, con lo que aseguran que ya es diputada emecista del Congreso de Nuevo León. Fueron dos nombramientos los que le hicieron a Guerra Delgado como legisladora local, uno justo después de que se cancelara la sesión por falta de quórum, y el otro horas después ante la presencia de un notario. En los efectos del fallo, el tribunal señala que la toma de protesta se puede hacer “sin la exigencia del requisito de quórum legal para llevar a cabo la sesión de toma de protesta de la mencionada diputada”. Ese primer protocolo se hizo entre señalamientos de los diputados del PRI y PAN contra los de MC, quienes finalmente entraron al pleno para arropar a Rosaura Guerra y ser “testigos” de su nombramiento. En rueda de prensa los naranjas sostuvieron que Rosaura ya era diputada y con ello ya asistirían a las sesiones de ahora en adelante. “Ya está hecha esa toma de protesta y se tiene que reconocer a la diputada Rosaura Guerra como diputada en funciones porque ya está la toma de protesta realizada”, dijo Tabita Ortiz después de la primera toma de protesta. Más tarde, los diputados de MC se volvieron a reunir en el pleno para tomarle por segunda vez protesta a Rosaura Guerra, ahora con presencia del notario Andrés Rodríguez. “¿Protestáis guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado de Nuevo León y las leyes que de ellas emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada que el pueblo os ha conferido?”, dijo Tabita Ortiz. «Sí protestó”, respondió Rosaura Guerra. Con esta segunda toma de protesta, los diputados de MC la felicitaron y se retiraron del recinto, asegurando ser la primera fuerza del Poder Legislativo. Sin embargo, las partes opositoras como el Partido Acción Nacional (PAN) no reconocen tal nombramiento, y de hecho para el 24 de abril se tiene programado obedecer el fallo del tribunal en el recinto oficial de sesiones.

Alista Samuel discurso por los 200 Años de NL

Samuel García Sepúlveda alista su discurso por los 200 Años de Nuevo León como Estado Libre y Soberano. A dos semanas de la magna celebración, el gobernador Samuel García Sepúlveda alista su discurso por los 200 Años de Nuevo León como Estado Libre y Soberano. En medio de la cuenta regresiva, el mandatario estatal acudió a la Biblioteca Central del Estado «Fray Servando Teresa De Mier», para revisar algunos libros sobre la historia de la entidad. Ahí eligió por lo menos cuatro títulos que llevó a su casa para armar el mensaje que emitirá a los ciudadanos el próximo 7 de mayo en la Explanada de los Héroes. «Estamos en la biblioteca de la Macroplaza, del Edificio Fray Servando…me vine un rato porque en dos semanas cumplimos 200 años y ando armando el discurso», refirió. «Esta es el área de la historia de Nuevo León, 200 años del Estado libre y soberano, estamos muy contentos…este ya lo leí, y tres (libros) para la casa». Con espectáculos de luces de primer mundo, videomapping, música y danza; el gobierno del Estado celebrará los 200 Años de Nuevo León con el show «Luces: 200 Años de NL«. Este 27 de abril será el turno del LabNL o Antiguo Palacio Federal, el cual se iluminará con un espectáculo de videomapping a través de un muro gigante proyectado entre los espectadores. El Museo del Obispado cobrará vida a través de la luz el próximo 4 de mayo, a las 20:00 horas, con una interpretación histórica a cargo del artista francés Xavier de Richemont. Para cerrar los festejos con broche de oro, el 7 de mayo tendrá sede en la Explanada de Los Héroes. A partir de las 20:00 horas, un evento único narrará la historia y cultura de Nuevo León. Este contará con un gran formato que tendrá una vista 360 y tiene como elemento central una instalación monumental de 20 metros de altura que estará suspendida sobre un espejo de agua. Intervenciones coreográficas con más de 250 artistas en escena, un recorrido musical histórico con 80 acordeonistas, serán parte del show. «Estamos a partir de hoy a dos semanas de celebrar los 200 años de nuestro gran Estado, el mejor de todos: Nuevo León«, expuso. «Vamos en grande, por supuesto les pido que separen el 7 (de mayo) a las 8 de la noche, un evento inolvidable en la Macroplaza«.

Pide GLPAN llamar a suplentes de los diputados faltistas

La bancada del PAN del Congreso Local presentó un exhorto para que el presidente de la Mesa Directiva. La bancada del PAN del Congreso Local presentó un exhorto para que el presidente de la Mesa Directiva solicite al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana a que llame a los suplentes de los diputados que tienen 45 días sin entrar al pleno. Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la fracción dijo que se propondría, primero, remover a Perfecto Reyes, José Alfredo Pérez, Raymundo Treviño, Jesús Tovar, quienes presuntamente no han entrado a sesionar porque tomaron protesta hace algunas semanas, en sustitución de otros legisladores que están contendiendo por una alcaldía. El líder de la bancada albiazul dijo que, si los legisladores no quieren trabajar, que dejen el cargo a su suplente. «Hay cuatro diputados que no conocen el curul, el celular, no saben legislar, ni saben hacer algo, hay cuatro y por ello ya dejé un oficio dirigido al presidente para que solicite el IEE que se mande llamar a los suplentes de aquellos diputados que tengan más de 45 días de no asistir como lo marca el artículo 16 del Poder Legislativo que vengan los suplentes si ellos no quieren trabajar.» «Ya está en manos del presidente, hay que ver que solución le da pero ya estoy preparando un exhorto para que ya se mande llamar a los suplentes de todos los titulares y prácticamente todos los que tengan 45 días, pero algunos de ellos no habían entrado y otros si como Tabita», expuso. En el escrito, de la Fuente Flores establece que de acuerdo con lo previsto por el artículo 16 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso, cuando ocurra la falta absoluta de un Diputado Propietario o falta temporal mayor de 45 días se llamará a su suplente quien rendirá su protesta. «No tienen una forma de justificar que se les haya tomado protesta, que se mande llamar pues ya no son suplentes porque muchos de ellos ya son suplentes, pero a los que son de representación proporcional se le mande llamar al siguiente como lo marca la Ley Electoral», indicó. Cabe destacar que con el día martes, los diputados de Movimiento Ciudadano tienen ya un total de 26 días sin ingresar a las sesiones del pleno. Lo que a ocasionado una parálisis legislativa, ya que se necesitan 28 votos para poder aprobar las reformas a las distintas leyes y llevar va cabo los nombramientos de los puestos que están vacantes en las fiscalías y en el Tribunal Superior de Justicia, además de cumplir con lo ordenado por los tribunales

Reaparece Alhinna Vargas en el Congreso Local

Al presentarse la legisladora quedaría sin efecto la toma de protesta de su suplente, Rosaura Guerra De manera sorpresiva y tras seis meses de ausencia, este miércoles apareció la diputada Alhinna Vargas en el Congreso Local. La priista no ingresó en esta ocasión por la puerta principal, lo hizo por la ubicada a un costado por donde está la oficina de los diputados de Morena. Ella acudió luego de que en el mes de febrero había solicitado su reincorporación a los trabajos legislativos. Y se presentó precisamente tras la convocatoria hecha por la mesa directiva del Congreso Local para sesionar este miércoles para la toma de protesta de Rosaura Guerra. Al presentarse la legisladora quedaría sin efecto la toma de protesta de su suplente, de ser así, Movimiento Ciudadano vería truncado su sueño de apoderarse del control de Congreso. La sesión estaba programada para las nueve de la mañana y es hora en que esta no ha iniciado. 

Diputados de MC podrían ser sustituidos por ausencias reiteradas en el Congreso

La bancada del PAN entregó un oficio a la presidencia del Congreso local, dirigido a Ricardo Canavati Hadjópulos, solicitando la intervención del Instituto Estatal Electoral en el asunto Por faltar en reiteradas ocasiones a las sesiones del Congreso de Nuevo León, diputados de Movimiento Ciudadano podrían ser separados y sustituidos. En la Oficialía de Partes del edificio del Poder Legislativo fue entregado por la bancada del PAN el oficio mediante el cual le piden a la presidencia del Congreso local, a cargo del priísta Ricardo Canavati Hadjópulos para que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) del estado intervenga en el asunto. Lo último, dado que según el artículo 16 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso establece que la ausencia mayor a 45 días de un legislador debe ser acreedora a la sustitución. “Se le exhorta, se sirva a requerir al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León, llame a los Diputados Suplentes de las diputaciones que hayan incurrido en dicho precepto”, se lee en el documento. Aunque la bancada panista anticipó que José Alfredo Pérez Bernal sería el único diputado al que se le aplique este criterio, no descartó que pudieran ser más los implicados. Los ejemplos más visibles son los de los tres suplentes, además de José Alfredo, como Perfecto Reyes González, José Juan Tovar Hernández y Raymundo Treviño Cavazos, todos de MC. Estos cuatro nombres son diputados suplentes que se integraron a la bancada emecista, pero no han ingresado a las sesiones como parte de la protesta conjunta de no presentarse hasta que a Rosaura Guerra la nombren como diputada local. Sobre esto último, la bancada emecista efectuó la toma de protesta a Guerra Delgado para acatar lo que el Tribunal Estatal Electoral (TEE) determinó en una sentencia, que le daba facultades a las vicepresidencias de hacer el nombramiento. En ese sentido, la emecista Tabita Ortiz alegó que obedeció la sentencia y con aval de un notario hizo la toma de protesta.