abril 27, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rayados debe ganar en una cancha difícil

A Monterrey se le dificulta sacar victoria en la casa del Necaxa Los Rayados ocupan el triunfo ante Necaxa en la fecha 17 de la Liga MX para con ello calificar de manera directa a la Liguilla, pero, sobre este tema, ¿Cómo es que le va a Rayados cuando visitan al Necaxa en el estadio Victoria de Aguascalientes? Desde que existen los torneos cortos en México, es decir, desde mediados de 1996 en adelante, los Rayados se han visto las caras en contra del Necaxa en el estadio Victoria de Aguascalientes hasta en un total de 23 ocasiones.  Y en esas 23 ocasiones, los Rayados registran una marca siete victorias, nueve derrotas y nueve empates en contra de los Rayos.  La ´Pandilla´ ocupa el triunfo ante los Rayos en Aguascalientes ya que con eso calificarían de manera directa a la Liguilla y evitarían el play-in, siendo esa necesidad de victoria algo que han conseguido en sus últimos dos victorias al estadio Victoria cuando enfrenten a este rival en ese lugar.  Eso sí, un triunfo o un empate en el juego de mañana tal vez les castigue con el hecho de irse al play-in, siendo esto algo que desearán evitar a toda costa.  De hecho, Rayados ha vencido en sus últimas dos visitas al Necaxa en el estadio Victoria, siendo la última en la temporada regular del Torneo Apertura 2022 y por un marcador de 2-1, mientras que la otra fue en la fecha uno del Clausura de hace dos años y por un marcador de 4-0.  Incluso los Rayos no vencen al Monterrey en el estadio Victoria desde los cuartos de final de ida del Torneo Clausura 2019, lo cual fue hace ya casi cinco años y en ese momento se hicieron del triunfo por un marcador de 1-0.  Si Rayados tiene una marca de siete victorias, nueve derrotas y siete empates en sus últimas 23 visitas al estadio Victoria para enfrentar al Necaxa, eso significa que en solamente un 30 por ciento de sus partidos en ese recinto y en ese lugar, tomando en cuenta la cifra de cotejos antes dados, han sacado la victoria.  Ya sea con empates (7) o derrotas (9), pero Rayados no ha logrado el triunfo en el 70 por ciento (16) de las últimas 23 visitas al estadio Victoria cuando han enfrentado en ese lugar al conjunto de los Rayos.  Si bien todo esto es mera estadística y no necesariamente la verdad absoluta de lo que pasará el día de mañana en el estadio Victoria, la realidad es que históricamente le cuesta al Monterrey el sacar un resultado distinto al del empate o derrota en ese sitio cuando enfrentan a los de Aguascalientes.  Pero a eso estarán obligados el día de mañana , todo esto después de que un empate o incluso una derrota seguramente los mandaría al play-in, en donde continuarían con el riesgo de no llegar a la Liguilla del Torneo Clausura 2024. 

Tigres busca evitar el Play-In ante Xolos

La historia y la actualidad favorecen a los de Robert Dante Siboldi, quienes buscarán cerrar el Clausura 2024 con un triunfo en cas Tigres necesita de ganar en la última jornada del Clausura 2024 para evitar el Play-In y todo el panorama pinta favorable para ellos.  Los felinos cerrarán la Fase Regular del torneo ante Xolos de Tijuana, rival ante el que tienen un saldo positivo cuando juegan en el Estadio Universitario.  Desde que ascendieron, los fronterizos han visitado en 12 ocasiones, dentro de Liga-Liguilla, la cancha auriazul y apenas han sacado el triunfo en dos de ellas.  El saldo restante apunta a ocho victorias de los auriazules y solamente dos empates.  Cabe mencionar además que la última vez que los de San Nicolás de los Garza cayeron ante Xolos fue hace ya poco más de ocho años.  Eso se dio durante el Clausura 2016, teniendo como fecha exacta el 13 de febrero, cuando se vieron superados por marcador de 2-1.  La estadística histórica se suma a la actualidad que atraviesa Tijuana como punto a favor de los de Robert Dante Siboldi, pues son uno de los peores equipos del actual semestre.  Si bien Miguel Herrera y sus pupilos tienen triunfos en los más recientes dos encuentros, ocupan la posición 15 en la tabla general con 14 unidades y ya están eliminados del torneo.  Además, la escuadra auriazul llega con semana completa de trabajo y tras una goleada ante Necaxa por 5-2 el fin de semana anterior. Volverá ‘Piojo’ Herrera al Universitario después de su salida de Tigres Miguel Herrera dejó de ser el director técnico de Tigres en noviembre del 2022 y este sábado se dará su primera visita al Estadio Universitario después de aquella destitución. ‘El Piojo’ arribará a Nuevo León como timonel de Xolos de Tijuana y para enfrentar a los felinos este sábado 27 de abril en la última fecha del Clausura 2024. La historia de Herrera con los auriazules fue breve y pareciera no haber terminado bien, pues se fue tras tres torneos de Liga MX disputados (Apertura 2021, Clausura 2022 y Apertura 2023) y en ninguno logró siquiera llegar a la Final. Incluso, después de su última eliminación, lanzó una declaración en la cual llamó “viejo” a su plantel, el cual mantiene la columna vertebral de Nahuel Guzmán, Guido Pizarro, Javier Aquino, Rafael Carioca y André-pierre Gignac. “Ya se hizo viejo (el equipo) para el futbol y me va a tocar. La gente se molesta porque sacas a un jugador u a otro, y empiezas a tratar de rejuvenecer al equipo y se molesta, pero a alguien le va a tocar”, comentó tras caer eliminado en Cuartos de Final ante Pachuca. Ese comentario le costó más adelante el dejar de formar parte de la institución y el desagrado de la afición, la cual en ese último semestre ya también era común, lo abuchearan cuando jugaba de local.

Anuncia Samuel paquete de 40 obras para el Parque Fundidora

Como parte de la tercera etapa de rehabilitación del Parque Fundidora. Como parte de la tercera etapa de rehabilitación del Parque Fundidora, el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció un paquete de 40 obras que incluyen espacios para niños y bebés. En el marco del Día del Niño, el mandatario estatal resaltó que frente a la Nave Lewis se contará con un área de  4 mil 500 metros cuadrados con juegos infantiles que asemejarán los hornos y chimeneas del paraje emblemático. Las adecuaciones, con una inversión global de 150 millones de pesos, contemplan también una conexión del Estacionamiento E6 con la Avenida Constitución, red wi-fi, e instalación de nuevo mobiliario como bancas y mesas de picnic. «Es una tercera etapa donde vamos a hacer el área con juegos de niños más amplia de espacios públicos guardando la temática de la industria de Nuevo León, vamos a poner juegos que asemejan los hornos, las chimeneas», refirió. «Va haber un espacio adecuado para niños y bebés para que puedan jugar, que puedan disfrutar los niños del Gran Parque Fundidora«. «Vamos a tener toda una renovación en frente de la Nave Lewis justo para niños, estamos remodelando, entradas, salidas, los baños, tenemos y WIFI en todo el parque y ese es el gran proyecto del nuevo Nuevo León, los grandes parques», puntualizó. Al respecto, Bernardo Bichara, presidente del Patronato del Parque Fundidora, aseguró que el área infantil será de clase mundial. Remodelación de las fachadas de acceso, adecuaciones en el Mirador del Horno 2, rediseño total del exterior de la Nave Lewis, rehabilitación y rediseño de la Plaza B.O.F, serán parte de los trabajos. Además de la instalación de 568 toldos en los estacionamientos E4, E5, E6, y la renovación de la señalética al interior y exterior del parque y del estacionamiento E10. «Es un paquete de 40 obras que incluyen la zona infantil más importante de la República Mexicana que viene emulada de Chicago», expuso. «Vamos a rehacer la Nave Lewis en su parte frontal para integrarla al espacio de la zona infantil, y este mirador se va a convertir en un espacio de aprovechamiento para los visitantes». García Sepúlveda precisó que la renovación del paraje consta de cuatro fases a concluirse en mayo de 2026 para recibir a los asistentes de la Copa Mundial FIFA.

La Presa Libertad comenzará hoy a suministrar agua a Monterrey: Samuel García

Hoy, el gobernador de Nuevo León anunció que la Presa Libertad en Linares comenzará a proveer agua, con un caudal inicial de 500 litros por segundo. El gobernador Samuel García anunció en sus redes sociales que hoy la Presa Libertad, en el municipio de Linares, comenzará a suministrar agua. El caudal inicial de este embalse será de 500 litros por segundo. “¿Cómo están? Hoy es un gran día. Tenemos gira por la región citrícola. Pero lo más importante: el día de hoy la Presa Libertad le empieza a dar agua a la ciudad de Monterrey”, dijo el mandatario estatal en sus historias de Instagram. Según informó García, el evento en la Presa Libertad consistirá en el encendido del sistema de bombeo.  Asimismo, de acuerdo con el gobernador, las lluvias de los últimos días han ayudado para el arranque de la presa. “Vamos a ir a prender las balsas y las bombas. Ya con las lluvias que hubo la semana pasada, ya tenemos espejo. Va a haber balsas sacando agua”, agregó. El suministro del vital líquido por parte del nuevo embalse linarense, adelantó el mandatario, va a ascender a los mil litros por segundo en dos meses. Por lo pronto, (la Presa Libertad aportará) 500 litros por segundo. En unos dos meses, vamos a llegar a mil (litros)», comentó.  En caso de que la presa se llene por lo menos a la mitad de su capacidad, el caudal aumentaría a dos mil litros. Esto lo aseguró García con la esperanza de que llueva lo suficiente en la entidad. Y espero que este verano, que pinta que va a ser un buen año de lluvias, se nos llene o al menos capture agua la Presa Libertad. Para que se den una idea, la Presa Libertad es ocho veces el tamaño de (la presa) La Boca, más o menos del tamaño de Cerro Prieto. “Entonces, ya que se llene o tenga la mitad de agua, ya nos puede llegar a dar hasta 2 mil litros”, añadió. Incluso, en caso de que la crisis de abastecimiento hídrico empeore en Nuevo León, las autoridades podrían decidir aumentar caudal de la Presa Libertad hasta los 6 mil litros. Sin embargo, esto se aplicaría únicamente en el peor escenario. “Bueno, en caso de crisis, (aportará) hasta 6 mil (litros de agua), pero ya no va a haber crisis. Así que tranquilitos”, concluyó.

Acusan al Gobierno de Nuevo León de enviar otra vez recursos a medias

Congreso y organismos autónomos aseguran que no han podido pagar todos los salarios. Luego de que el Gobierno estatal aseguró que estaba garantizado el pago quincenal de los salarios del personal de organismos autónomos y Poderes de Nuevo León, voceros de estos últimos aseguraron que los recursos no han sido transferidos. En un principio, el Ejecutivo estatal informó que las transferencias para cubrir la segunda quincena de abril para los trabajadores ya habían sido realizadas, algo que ya fue desmentido por los entes afectados, que no han podido pagar salarios a muchos de sus empleados. De hecho, en el Gobierno mencionaron que en acuerdo con el Sindicato Único de Servidores Públicos del Gobierno del Estado (SUSPE) se transfirieron a los Poderes Legislativo y Judicial, así como a los organismos autónomos, 273 millones 865 mil 350 pesos para el pago de la nómina correspondiente a la segunda quincena del presente mes de abril. Con estas trasferencias, el total mensual de recursos transferidos a Poderes y organismos autónomos en este mes suman 547 millones 117 mil 903 pesos, según el Gobierno del Estado. No obstante, horas después, los organismos y Poderes descartaron lo anterior.  En un comunicado en conjunto, el Congreso del Estado, la Fiscalía General de Justicia (FGJNL), el Poder Judicial del Estado (PJNL), la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales reclamaron a la Tesorería del Estado el no dispersar el recurso completo, siendo insuficiente lo recibido para cubrir los gastos de nómina y operación. Explicaron que la Secretaría de Finanzas estatal transfirió solo el 70 por ciento de los recursos, afectando la nómina y operación de alrededor de seis mil trabajadores. Apenas hace una semana, el Poder Judicial, la Fiscalía, el Congreso y otros organismos o Poderes del Estado advirtieron de entrar en un paro de labores si no cuentan con los recursos suficientes para pagar la nómina de sus trabajadores. Semanas atrás, diputados del PRI y PAN afirmaron que el retraso en los depósitos de recursos del Gobierno a esos organismos es por revanchismo del Estado contra la oposición, algo que está afectando a los empleados y trabajadores.