abril 28, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sin margen de error, Rayados busca el pase directo a Liguilla ante Necaxa

Monterrey visita Aguascalientes con la obligación de ganar para asegurar su lugar en los Cuartos de Final del Clausura 2024. Rayados cerrará la Fase Regular del Clausura 2024 con la posibilidad de acceder de manera directa a la Liguilla en sus manos. Los albiazules visitarán el Estadio Victoria para enfrentarse a Necaxa el próximo domingo 28 de abril a las 18:00 horas. Para este compromiso llegarán dependiendo de sí mismos en busca de los Cuartos de Final, pues otro resultado los hará voltear a ver marcadores ajenos y corren riesgo de ir a Play-In. Actualmente, son el cuarto lugar general, con 29 unidades. Sin embargo, llegan a este duelo con un presente oscuro, ya que en sus últimos cuatro encuentros de Liga MX no han conocido la victoria, arrojando un saldo de tres derrotas y un empate. Esto lo agudiza el hecho de que apenas el pasado miércoles fueron superados por Columbus Crew en la Semifinal de Ida de la Copa de Campeones CONCACAF por 2-1. Precisamente dicho duelo del torneo internacional da pie a la incógnita en torno a si Fernando Ortiz, director técnico del Monterrey, hará rotaciones para este juego, entendiendo que también disputarán la Vuelta de la Semifinal el miércoles. Cabe mencionar que enfrentar a los hidrocálidos no resulta incómodo para los albiazules, al menos en un pasado reciente, pues suman cuatro victorias en fila ante ellos, sea cual sea el recinto donde se juegue. Descarta Cortizo preocupación en Rayados por malos resultados recientes Para Jordi Cortizo dentro de Rayados no existe preocupación por los malos resultados, sino que están emocionados por el cierre del torneo. El mediocampista ofensivo habló tras el entrenamiento de este viernes fuera de El Barrial, para dejar en claro que tienen en mente clasificar directo a Cuartos de Final de liga y a la Final de la Concachampions. «No, preocupación, no, hay emoción y hay como ganas de hacerlo, porque al final es lo más lindo, es lo que todos queremos, una Semifinal, estar en esta posición que viene la liguilla, entonces yo lo veo hoy, lo siento hoy. «Platicamos todos, estamos también muy contentos, muy emocionados de esto, esto que es para nosotros, para la gente, que es lo más lindo y son los partidos importantes, entonces muy emocionados por lo que viene», dijo el mexicano. Cortizo indicó que la ‘magia‘ de la Liga MX radica precisamente en los escenarios como los que enfrentará Monterrey este fin de semana, en el que puede ser tercer lugar o caer hasta la zona de Play-In.

Realiza Samuel gira por Terán y Allende

Entrega carretera a «El Sabino Gordo» Para recibir a los visitantes del ahora Pueblo Mágico, el gobernador Samuel García Sepúlveda inauguró ayer la rehabilitación de la carretera al Parque Recreativo «El Sabino Gordo», en General Terán. Acompañado del alcalde David Sánchez Escanilla, su cuñado; el mandatario estatal recorrió el camino recién pavimentado. Con una inversión de 10 millones de pesos,  el Sistema Estatal de Caminos rehabilitó 3.8  kilómetros de pavimento desde la Carretera China-Terán, en beneficio de 14 mil habitantes. «Tardamos muchos años en que fuera nombrado Pueblo Mágico, General Terán, más de 20 años terqueando; entonces, cuando por fin logramos el nombramiento, pues era una paradoja que sea Pueblo Mágico y para llegar a los destinos estén las calles maltratadas o con baches», expuso. Previamente, las autoridades acudieron a supervisar la construcción de la Unidad de Especialidades Médicas de General Terán. El hospital, a concluirse en julio, registra un avance del 60 por ciento. Urgencias, Quirófano, Consulta de Especialidad y Estudios Auxiliares de Diagnóstico, son algunas de las áreas en beneficio de 30 mil habitantes de los municipios de General Terán, China y Los Ramones. «Aquí va a nacer en julio el primer teranense», destacó el emecista. Momentos más tarde, supervisó también los avances del MacroCentro Comunitario Allende, a inaugurarse el próximo 24 de mayo. Dicho centro contará con atención infantil, espacios educativos y culturales, en beneficio de 7 mil 400 personas. Incluye gimnasio y salones para atención psicológica, clases de cocina y repostería, aula tecnológica, baile y danza, atención al adulto mayor y actividades deportivas como fútbol, tae kwon do, box y zumba. En el lugar recorrió también una Macrobrigada de salud en la que se ofrecieron consulta general, asesoría nutricional, mastografías y vacunación, además de trámites y asesoría de registro civil.

Tomarían protesta a suplente de diputado faltista

El presidente del Congreso, llama al suplente de Roberto Farías, por acumulación de faltas, mientras el PRIAN dice no reconocer a Rosaura Guerra Un nuevo enfrentamiento entre las bancadas del PRI y PAN en contra de Movimiento Ciudadano se vislumbra para este lunes, luego de que la bancada naranja tratara de imponer a la fuerza a Rosaura Guerra como diputada en funciones y Acción Nacional, al querer sustituir al emecista Roberto Farías, por acumulación de faltas. El asunto de los legisladores panistas es tan serio que incluso ya mandaron llamar al suplente de Farías, cargo que recae en el panista Arnulfo Daniel Partida Flores. El presidente de la mesa directiva, Ricardo Canavati Hadjópulos solicitó a la Oficial Mayor, Armida Serrato Flores, que se mandara llamar este lunes a Partida, para la toma de protesta y que se integre a los trabajos legislativos. «Con relación a la curul asignada al diputado Roberto Carlos Farías García esta presidencia manda llamar al ciudadano Arnulfo Daniel Partida Flores». «Pese a las órdenes emitidas por esta presidencia para acatar la obligación de asistir a las sesiones, mismas que no han sido atendidas generando así una parálisis prolongada de la facultad reformadora de esta legislatura estatal», señaló el presidente del Congreso. En cuanto al nombramiento de Rosaura Guerra como diputada en funciones para las bancadas mayoritarias, este no es un nombramiento válido porque se incumplieron varias leyes y protocolos, además, el escrito enviado al Gobierno del Estado no está firmado más que por la vicepresidenta de la mesa directiva Tabita Ortiz. Para la bancada de Movimiento Ciudadano ella forma ya parte de la fracción al considerar que le dieron cumplimiento al ordenamiento del Tribunal Estatal Electoral. Sin embargo, en la sesión extraordinaria que realizaron solo los emecistas había 13 de 41 diputados. Y el escrito para ser legal debe estar firmado por el presidente y los secretarios de la Mesa Directiva. Además, la única facultada para enviar el acuerdo o expediente para que sea publicado en el Periódico Oficial es la Oficialía Mayor. El próximo lunes, los legisladores están citados para llevar a cabo la sesión ordinaria, la cual es de pronóstico reservado.

Cede INE ante peticiones para segundo debate presidencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) destacó que cedió a las peticiones que se hicieron, por lo que se espera que el de este domingo sea mejor Al afirmar que todo está listo para el segundo debate presidencial, el Instituto Nacional Electoral (INE) destacó que cedió a las peticiones que hicieron los candidatos y sus equipos, por lo que se espera que el de este domingo sea mejor que el primer encuentro. En conferencia de prensa previa al recorrido de Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, pues Claudia Sheinbaum no asistió, los consejeros electorales Carla Humphrey, Claudia Zavala, Martín Faz y Jaime Rivera informaron que en esta ocasión los moderadores harán menos preguntas, se hará una presentación por cada aspirante y habrá menos pantallas en el foro. Los consejeros coincidieron en que tras la experiencia del primer debate hay condiciones para que en este segundo ejercicio los candidatos tengan un mejor desempeño. Luego, los consejeros presentaron el foro donde Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez debatirán. En un recorrido de EL UNIVERSAL por el set de los Estudios Churubusco, personal del INE detalló que esta vez los candidatos estarán de pie frente a tres atriles colocados delante de los moderadores. La escenografía tiene tonalidades claras y está iluminada por luz blanca; detrás de los moderadores, quienes estarán sentados, se colocaron algunas pantallas donde los candidatos presidenciales podrán ver sus cronómetros y los temas a abordar. Tras recorrer el foro, Xóchitl Gálvez se dijo conforme con el formato.  Señaló que su estrategia es divertirse y que pondrá en la mesa los temas que le parecen relevantes o que le favorecerán en las urnas, no los que los moderadores consideren. «Vamos bien, vamos cerca, acuérdense que la última entrada tiene tres outs, así es que yo no creo en ese tema [de que la elección ya está definida]». Por su parte, Álvarez Máynez dijo no tener queja con el formato del debate anterior, pues le ayudó a subir en las encuestas y, de forma contraria, acusó que las quejas contra el INE fueron injustas. «Nosotros vamos para ganar la Presidencia y por supuesto que estoy convencido de que el primer debate nos ayudó a crecer, a demostrar las cosas que la inequidad en la contienda no nos permite y que en un debate como estamos los tres, como no hay edición, no hay sesgos, pues nos permite que la gente compare, que nos evalúe». Sin embargo en vísperas del debate, la senadora Citlalli Hernández y Javier Lozano tuvieron un desencuentro en redes sociales, en su cuenta, Lozano cuestionó a Hernández sobre su asistencia al evento, insinuando su ausencia como ocurre en el Senado.  En respuesta, la senadora de Morena indicó que hará una excepción para debatir y defender a Claudia Sheinbaum, asegurando su victoria en el debate. Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) sorteó 75 preguntas videograbadas que serán elegibles para el debate, seleccionando ocho para cada candidato. Las preguntas fueron recopiladas de los 32 estados del país y de ciudades en Estados Unidos, resultando en un total de 400 preguntas.  Tras un proceso de depuración, se seleccionaron 186 preguntas para el sorteo. La consejera Carla Humphrey, presidenta de la comisión de debates, señaló que hubo un déficit de preguntas en algunas temáticas, lo que redujo el total a 75.

Samuel García: Si me hubiera peleado con AMLO, nadie estaría bañado

Al asistir a la instalación de un nuevo sistema de bombeo a la Presa Libertad, el gobernador señaló que los proyectos hídricos se han materializado por saber colaborar con el gobierno federal. Al encabezar la instalación de un nuevo sistema de bombeo en la Presa Libertad, el gobernador Samuel García aseguró que su administración, a diferencia de otras, sí colabora eficientemente con el Gobierno Federal. “Lo fácil, y lo que hacían otros es, ‘pues va llover algún día, wey’. Ahí, pon una veladora. Si hubiera sido la mentalidad del nuevo Nuevo León, ahorita nadie estuviera bañado. Nadie. “Si la mentalidad hubiera sido ‘me peleo con el presidente’, como quería el PRIAN, o si la mentalidad hubiera sido tipo Bronco, tirar hueva y tomar tequila todo el día, ahorita nadie, se los juro, estaría bañado”, dijo el mandatario estatal. Con tal expresión, asimismo, García volvió a referirse a la oposición de manera directa, pues en las últimas semanas se había estado refiriendo al PRI y al PAN como “bolillos” y “dinosaurios”, explicando que no podía nombrarlos durante el periodo electoral. La crisis de abastecimiento del vital líquido que aqueja a Nuevo León, de acuerdo con el gobernador, ha sido tan grave que, de no ser por las soluciones que él y su Gabinete han ofrecido como parte del Plan Maestro del Agua, la gente no tendría agua para bañarse. “Si no hacemos (la unidad de riego) El Chapotal, si no hacemos los pozos y (el acueducto) El Cuchillo II, les juro por Dios que hoy nadie estaría bañado”, agregó. García agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Comisión Nacional del Agua y a los trabajadores por su apoyo en los proyectos del estado en materia hídrica. “Al menos este equipo, este equipo que sí sabe hacer obra con el Gobierno Federal, por eso agradezco al presidente y agradezco a Conagua”, comentó. El evento de instalación del nuevo sistema de bombeo en la Presa Libertad se hizo en el marco del bicentenario de Nuevo León como Estado Libre y Soberano, por lo que el mandatario recorrió los trabajos y develó una placa en la zona.