mayo 1, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Podrán votar más de 99 millones el 2 de junio

Arturo Castillo, consejero del INE, informó que se corrigieron 18,233 de 39,000 registros excluidos del extranjero por inconsistencias. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la validez de la Lista Nominal de Electores que será utilizada para la elección del próximo 2 de junio, la cual está conformada por 99 millones 893 mil 717 personas. Los consejeros defendieron la confiabilidad de la lista nominal, que ha sido revisada por los partidos políticos a través de las distintas comisiones de vigilancia. El órgano electoral avaló cuatro listas: la nacional, integrada por 98 millones 329 mil 591 personas; en el extranjero, un millón 529 mil 733; personas en prisión preventiva, 30 mil 391, y voto anticipado, 4 mil 2. De los 1.5 millones de personas en la lista nominal en el extranjero, sólo 187 mil 388 manifestaron su intención de votar a través de alguna de las modalidades aprobadas por el INE, mientras que el resto podrá acudir a alguna de las casillas instaladas en 23 consulados, que contarán con mil 500 boletas cada uno. Hasta el pasado 27 de marzo, el padrón electoral alcanzó 100 millones 33 mil 50 de ciudadanos, de acuerdo con el Registro Federal de Electores. Sobre la exclusión de personas de la Lista Nominal del Extranjero, el consejero Arturo Castillo dijo que ya se subsanaron 18 mil 233 registros de los 39 mil que habían quedado fuera por inconsistencias, mientras que están pendientes 2 mil 731 que serán enviadas en las próximas horas. También hay 18 mil 760 solicitudes en revisión, y las personas afectadas ya fueron notificadas sobre qué tienen que hacer para subsanar su registro. Aclaró a los connacionales que se podrán enviar adendas para añadir otros registros en esta situación, hasta el 5 de mayo. Respecto a las personas fallecidas, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) excluyó 2 millones 331 mil 25 registros entre el 7 de junio de 2021 y el 2 de abril de 2024. Los partidos políticos presentaron 13 millones 42 mil 173 observaciones por distintas irregularidades, la mayoría de ellas por domicilios con inconsistencias. Sin embargo, de estas observaciones solamente 3 mil 171 resultaron procedentes para la exclusión de estos registros de la lista nominal nacional. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, subrayó que hay mecanismos de verificación y depuración para la confiabilidad de la lista nominal que será utilizada en las elecciones del 2 de junio. «Declararemos la validez y definitividad (sic) del Padrón Electoral y la Lista Nominal con la tranquilidad de que el diseño constitucional y legal permite que los partidos políticos vigilen su integración y depuración de manera permanente», expuso.

Tribunal asegura curules de Congreso a diputados emecistas

Legisladores como Eduardo Gaona, Raymundo Treviño Cavazos, Iraís Reyes, José Alfredo Pérez Bernal, Tabita Ortiz y Norma Benítez resultaron beneficiados con la determinación. Diputados locales de Movimiento Ciudadano podrán conservar sus curules en el Congreso de Nuevo León, determinó la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ). Ayer, el pleno del Congreso alcanzó el quórum de 26 diputados del PRI y PAN comenzó una sesión ordinaria que fue declarada en permanente, no sin antes la presidencia de la Mesa Directiva llamara a sustituir a siete diputados de MC por presuntamente acumular 45 días o más de faltas a labores legislativa en el pleno.. Más tarde, la sala del tribunal determinó a manos de los magistrados Claudia Valle Aguilasocho y Ernesto Camacho Ochoa revocar esta determinación por no haber demostración de la existencia de faltas que el Congreso señaló. “La determinación del Presidente de la Mesa Directiva es contraria a derecho, al no motivarse ni demostrarse debidamente la consideración de existencia de ausencia temporal o definitiva”, se lee en el fallo. El alcance de la sentencia protege las diputaciones de Raymundo Treviño Cavazos, María Guadalupe Guidi Kawas, Iraís Reyes, José Juan Tovar, José Alfredo Pérez Bernal, Tabita Ortiz, Eduardo Gaona, Daniela Puente y Norma Benítez. “Lo procedente es revocar el requerimiento dirigido a la autoridad administrativa electoral y, en vía de consecuencia, dejar sin efectos todas las actuaciones derivadas de esa determinación”, dice la sentencia.

Así jugaría Rayados ante Columbus Crew para la vuelta de Concacaf

El equipo del Monterrey entrenó esta tarde en El Barrial, definiendo su probable equipo para mañana Los Rayados cerraron este martes por la tarde con su preparación para la semifinal de vuelta ante Columbus en la Copa de Campeones de la Concacaf, donde el técnico Fernando Ortiz empezó a concluir al equipo que sería titular en contra de ese club de la MLS. De hecho, los Rayados entrenaron este martes por la tarde en las instalaciones de El Barrial y este habría sido el equipo titular en la práctica del día en el mencionado complejo de prácticas albiazul: Esteban Andrada; Stefan Medina, Víctor Guzmán, Sebastián Vegas, Gerardo Arteaga; Luis Romo, Jorge Rodríguez; Maxi Meza, Jesús Gallardo, Sergio Canales y Germán Berterame sería el equipo que tal vez inicie ante Columbus.  Cabe señalar que jugadores en Rayados como Jesús Manuel Corona y Erick Aguirre serían las bajas en este partido ya que siguen con ciertos problemas musculares.  A excepción de esos jugadores, los Rayados tendrían plantel casi completo para el duelo de mañana en contra del conjunto estadounidense.  Los Rayados llegarán al duelo de vuelta ante Columbus con una deventaja de 2-1 en el global; recordar que este partido será en punto de las 20:15 horas y desde el Gigante de Acero, en Guadalupe.