mayo 2, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lleva Nava función de lucha libre a sus recorridos

De forma repentina, el abanderado del partido naranja subió al ring en donde decidió enfrentar al Azul. La emoción mantuvo expectante a los niños y niñas de Santa Catarina quienes no quitaban la mirada del cuadrilátero. Fue en ese momento cuando el candidato emecista le aplicó un dropkick  a su rival enmascarado azul,  logrando vencerlo. Con este festejo, cientos de personas disfrutaron de este espectáculo que se llevó a cabo en la colonia San Gilberto. Durante el evento del «Día del Niño» los pequeños, en compañía de sus padres, disfrutaron la euforia de los vuelos,lances y llaves que los luchadores ofrecieron arriba del cuadrilátero. Nava Rivera sigue recorriendo las calles en busca de convencer a los ciudadanos y conseguir la reelección el próximo dos de junio con el voto de la gente. Con una función de lucha libre, el candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Santa Catarina siguió sus recorridos para presentar sus propuestas. De forma repentina, el abanderado del partido naranja subió al ring en donde decidió enfrentar al Azul.

Abren centros de acopio de aceite de cocina

Para evitar la obstrucción de tuberías, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey abrió diez centros de acopio de aceite de cocina. Para evitar la obstrucción de  tuberías, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey abrió diez centros de acopio de aceite de cocina. A través de redes sociales, la paraestatal anunció la habilitación de este tipo de espacios para disponer correctamente de este desecho. Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de AyD, explicó que al cuajarse el aceite forma una masa de gasa que se adhiere a las tuberías y taponea la red de drenaje. Escenario que a su vez puede causar desbordamientos. «Guarda el aceite de cocina usado en un recipiente y tráelo a nuestros contenedores disponibles en las Oficinas Comerciales», refiere. «Recuerda que al tirarlo por el fregadero, se solidifica y bloquea el flujo de agua, causando desbordamientos y malos olores en las calles». Los centros de acopio están localizados en las oficinas Obispado, Centro,  Contry, Guadalupe, San Miguel, Apodaca Centro,  Apodaca Manantial, San Nicolás, Lincoln y La Fama. Es de destacar que recientemente una cuadrilla del organismo sustrajo del drenaje sanitario un tapón de grasa que sorprendió a los usuarios de redes sociales. El aceite debe ser guardado en un recipiente pet. 2 / 2 Barragán Villarreal advirtió que  el artículo 57 de la  Ley de Agua Potable y Saneamiento para el Estado de Nuevo León, prohíbe el arrojó de grasas y basura al drenaje.   «La fracción décima habla de que está cometiendo una infracción quien descarga a la red de drenaje sanitario materias solidas que puedan obstruir y sustancias (como las grasas o aceites), que por su composición química sean corrosivas, explosivas, toxicas». Asimismo, el artículo 58 de la misma establece multas de 38 a 500 cuotas, que se aplican principalmente en el ámbito de comercial e industrial. «Necesitamos que la gente entienda que es un problema que le están generando a la red y que es lo que viene y les afecta a ellos mismos», aseveró. El llamado a los usuarios es a limpiar trampas y resumideros al menos tres veces al año, no conectar el drenaje pluvial al drenaje sanitario,  y no arrojar grasas y residuos comestibles al fregadero.

Revoca TEPJF acuerdo para llamar a suplentes del GLMC

El TEPJF consideró que les asistía la razón a los legisladores inconformes Por no haber acreditado la ausencia de los diputados de Movimiento Ciudadano mayor a 45 días, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el acuerdo emitido por el Congreso Local para llamar a los suplentes. Como se recordará, el presidente de la mesa directiva, Ricardo Canavati a petición de la bancada del PAN hizo este requerimiento al Instituto Estatal Electoral. Durante la sesión llevada a cabo, los magistrados señalaron que se estaba procediendo de manera arbitraria. En la resolución los inconformes señalaron que la determinación del presidente no se encuentra debidamente fundada y motivada, y que constituía un acto arbitrario a no respetar lo previsto por la Constitución Local y el Reglamento interno del Congreso Local respecto a las faltas temporales y absolutas de las diputaciones. Al realizar el análisis, el TEPJF consideró que les asistía la razón a los legisladores inconformes, por lo que solicitó al IEEPC que si aún no se ha manifestado al respecto se desista porque de llevarse a cabo la solicitud del acto reclamado habría una afectación directa a su esfera de derechos. «Se considera que era necesario que acompañara elementos que demostraran la hipótesis que sostuvo, es decir, la ausencia superior a 45 días de las diputaciones actuales», se establece en la sentencia. «De ahí que se revoque la decisión controvertida y, en consecuencia, dejar sin efectos todas aquellas determinaciones derivadas de esa determinación». «El acto que emite el presidente del Congreso carece de absoluta motivación, es un acto, yo pensaría que, incluso, en alguna medida fuerte, para tomarlo con esa ligereza». Por tal motivo en la resolución final determinaron revocar el acuerdo y solicitar a los suplentes de 13 de los diputados de Movimiento Ciudadano. VIOLENCIA CONGRESO Durante la sesión, la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determino también que el Congreso Local incurrió en violencia política institucional al retardar de manera deliberada en razón del conflicto político que hay entre bancadas la incorporación de Rosaura Guerra como Diputada local en funciones. En la misma sesión de resolución, la Sala confirmó las multas impuestas, en diversos acuerdos plenarios del TEE, a Mauro Guerra y Ricardo Canavati Hadjópulos, en su calidad de presidentes de la Mesa Directiva del Legislativo, por no cumplir la sentencia de éste en cuanto a tomarle protesta a Guerra.

Fracaso rayado

Los Rayados perdieron 3-1 en casa en la semifinal de vuelta frente al Columbus y con un global de 5-2 a favor del conjunto de la MLS, el equipo estadounidense avanzó a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf para en ella enfrentar al Pachuca, todo esto mientras que la escuadra albiazul ya se apuntó de manera oficial su primer fracaso dentro del primer semestre del presente año.  Por cuarta ocasión consecutiva, Fernando Ortiz, técnico hoy del Monterrey, vuelve a fracasar como estratega en una semifinal al dirigir a algún equipo del futbol mexicano, aunque ahora fue como estratega de los Rayados y en este torneo internacional de la Copa de Campeones de la Concacaf.  Ya en lo que respecta a la primera mitad, Columbus comenzó mejor con un remate desde fuera del área de Juan Camilo Hernández que pasó cerca del ángulo superior izquierdo del arco defendido de Esteban Andrada, guardameta que tiempo después cortó un centro peligroso de Yaw Yeboah que buscaba rematador y que no encontró gracias a la gran acción del «Sabandija».  Tras el acoso del visitante en los primeros minutos, Rayados anotó el 1-0 en el juego y el 2-2 en el global cuando Jorge Rodríguez mandó un trazo largo para Maximiliano Meza, futbolista que por velocidad superó la marca de su defensor y punteó el esférico sobre la salida del cancerbero Patrick Schulte, lo que causó que el defensa Yehen Cheberko llegara con apuros en búsqueda de cortar el mismo y se mandara un autogol al 11′ de acción.  Con el 1-0 a favor, Rayados avisó con un remate en el área grande de Luis Romo que pasó cerca y con otro más de Max Meza que fue cortado por la defensa local, además de un tiro de Sergio Canales que atajó Schulte.  Sin embargo, la superioridad del Monterrey no se notaba mucho y Columbus mejoró con el pasar de los minutos; de hecho en unos momentos pidieron un penal a favor por una supuesta mano de Víctor Guzmán que el árbitro no marcó, pero después el portero Andrada cometió un error en la salida al querer dirigir el esférico a un compañero y la posesión del mismo la ganó Aidan Morris, futbolista que al 49′ de acción remató desde fuera del área para colocar el balón lo más lejos del cancerbero albiazul, anotando así el 1-1 en el duelo y el 3-2 a favor para el club de la MLS en el global.  Posteriormente a esto, pero en la segunda parte, Rayados avisó en los primeros minutos con un centro de Maxi Meza que no encontró rematador y otro más de él en el que cortó Schulte, todo esto mientras que Columbus generó el 2-1 en el duelo y el 4-2 a favor para ellos en el global cuando el «Cucho» Hernández asistió a Diego Rossi y este entró al área grande para definir sobre la salida de Andrada, dándole así la vuelta al cotejo para que Monterrey ocupara hasta de tres dianas para avanzar.  Monterrey ocupaba tres goles para remontar la serie y Gerardo Arteaga estuvo cerca del descuento con su remate en el área grande que se fue únicamente cerca de la red lateral derecha, aunque después el árbitro no marcó un posible penal a favor de Rayados por una patada a Jordi Cortizo de un zaguero visitante y después Sergio Canales perdonó un posible tanto de la ‘Pandilla’ cuando su remate fue desviado en la línea de gol por un defensa del cuadro de los Estados Unidos.  Rayados continuaba encima del Columbus con un remate de cabeza de Germán Berterame que fue atajado cerca de la línea de gol por el portero del equipo Patrick y, aunque también los visitantes respondían con un tiro de Juan Camilo Hernández que atajó Andrada y con ello transcurrían los minutos, anotando de hecho el 3-1 y el 5-2 en el global el futbolista Russell Rowe cuando en una descolgada agarró adelantado al portero Andrada para definir sobre su tibio lance y anotar uno más a favor del cuadro de la MLS al 89′, culminando así el cotejo.  Tras esta situación, ahora los Rayados se van a centrar en el Clásico Regio de los cuartos de final del Torneo Clausura 2024 y del otro lado, en este caso Columbus, se enfocará en la final de la Copa de Campeones de la Concacaf que para ellos sería el primer de junio y en el estadio Hidalgo, en contra de los Tuzos del Pachuca.  Por su parte, pero ya hablando de la agenda de Rayados, el juego de ida ante Tigres en los cuartos de final del Torneo Clausura 2024 sería el miércoles o jueves de la semana entrante en el estadio Universitario, además de que la revancha sucedería el 11 o 12 de mayo, pero eso en el Gigante de Acero , en Guadalupe.

Trump se niega a afirmar que respetará resultados de elecciones de noviembre; «tendremos que luchar», dice

Esta semana se había mostrado muy evasivo sobre la posibilidad de que ocurran hechos de violencia política tras los comicios Washington. El republicano Donald Trump evitó comprometerse explícitamente a reconocer los resultados de la elección presidencial estadounidense de noviembre, en la que se enfrentará nuevamente a Joe Biden, según una entrevista difundida el jueves. «Si todo se lleva a cabo de manera honesta, aceptaré con gusto los resultados», declaró el expresidente, interrogado sobre las elecciones presidenciales por el Milwaukee Journal Sentinel de Wisconsin. «Pero si no es así, tendremos que luchar por el bien del país». «Pero si todo es honesto, que prevemos que lo será -se han hecho muchos cambios en los últimos años-, pero si todo es honesto, aceptaré absolutamente los resultados», insistió. Estos comentarios son similares a los que el septuagenario magnate realizara tras las presidenciales de 2020, cuando no aceptó su derrota ante el demócrata Biden. «Para abreviar: Donald Trump representa un peligro para nuestra Constitución y para la democracia», comentó este jueves un portavoz del equipo de campaña de Biden. El martes, el tempestuoso expresidente republicano ya se había mostrado muy evasivo sobre la posibilidad de que ocurran hechos de violencia política tras las elecciones de noviembre. «Siempre depende de la imparcialidad de las elecciones”, señaló el expresidente en una entrevista que concedió a la revista Time y que fue publicada ayer. “Si no ganamos, ya sabes, depende», indicó Trump, cuyos partidarios, convencidos de haber obtenido el triunfo, atacaron en 2021 la sede del Congreso. El exjefe de Estado está siendo procesado por su papel en ese ataque, conocido como el asalto al Capitolio, ocurrido el 6 de enero, y por haber intentado revertir los resultados electorales, especialmente en el estado de Georgia.