mayo 2, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

México confía en la justicia internacional: Bárcena

Luego de que Ecuador presentó este 1 de mayo sus alegatos en la segunda audiencia en la Corte Internacional de Justicia. Luego de que Ecuador presentó este 1 de mayo sus alegatos en la segunda audiencia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el asalto a la embajada de México en Quito, la canciller Alicia Bárcena confió en la justicia internacional. Ante la CIJ, Ecuador defendió que la irrupción a la embajada mexicana fue un «hecho aislado» y que tuvo lugar «en circunstancias muy excepcionales». El embajador de Ecuador en Países Bajos, Andrés Terán Parral, afirmó que las medidas provisionales solicitadas por México son inapropiadas, injustificadas, insostenibles y basadas en especulaciones. La petición responde a la preocupación del gobierno de México de un nuevo asalto en la embajada, a la que autoridades ecuatorianas entraron de manera violenta para detener al ex vicepresidente Jorge Glas, refugiado en la representación diplomática mexicana. Al respecto, la canciller Bárcena señaló que equiparar la irrupción violenta a la Embajada de México, por el desacuerdo respecto al derecho de otorgar asilo a Jorge Glas, sentaría un peligroso precedente. «No hay excepción alguna a la inviolabilidad diplomática. No es equivalente», expresó la secretaria de Relaciones Exteriores en redes sociales. «México confía en la justicia internacional», expresó. Indicó que el derecho de asilo se otorga para proteger a una persona expuesto a riesgo vital por razones políticas y que Ecuador pudo haber argumentado su inconformidad ante la CIJ hace tres meses a la propia Corte. México tiene razones para temer por la integridad de Jorge Glas, reiteró. Sin embargo, Ecuador se defendió ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la invasión a la embajada mexicana en Quito como un acto «excepcional». Durante la segunda jornada de audiencias por la demanda de medidas preventivas solicitadas por México, el principal agente ecuatoriano ante la CIJ, Andrés Terán Parral, afirmó que el incidente del 5 de abril fue un hecho aislado ocurrido en circunstancias muy excepcionales. «Lamentamos y rechazamos que México ponga en duda nuestra buena fe», agregó Terán Parral en su intervención. En particular, Ecuador cuestionó el presunto uso indebido de las dependencias de la Embajada de México en Quito para proteger al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas de la acción de la justicia nacional, así como de interferir en asuntos internos del país sudamericano.

Arrancan trabajos de conectividad en Carretera Interserrana y la Nacional

Este proyecto incluirá la construcción de más de 40 puentes y dos túneles para facilitar la conectividad en la región.  Al anticipar que con la obra se tendrá un ahorro de 121 kilómetros de recorridos a traileros y visitantes, el Gobernador Samuel García dio arranque hoy miércoles 1 de mayo los trabajos de construcción de una gaza doble para el entronque de la Carretera Interserrana- Carretera Nacional. El mandatario estatal informó durante su mensaje en la zona conocida como “El Toro” en Montemorelos, que la vía planeada hace más de 40 años atravesará la Sierra Madre Oriental, donde se contará con más de 40 puentes y dos túneles. García consideró que esta carretera Interserrana será la más importante e innovadora construida en los últimos 50 años, ello al beneficiar a más de 12 mil camiones de carga pesada y 10 mil automóviles que busquen transitar hacia los Estados Unidos. Asimismo, se informó que con el proyecto el Gobierno Estatal conectará la carretera Interserrana, el Periférico, la carrera Nacional y la 01 Norte, entre sí, sin embargo, no detalló el costo de la obra, ni los tiempos de su ejecución. «Vamos a construir, quizá, la Carretera más importante de los últimos 50 años y sin duda la más bonita. Hay municipios de sur que tardan cuatro horas en llegar a Monterrey porque hubo Gobernadores patéticos qué se robaban el dinero o le sacaban a las broncas», expuso el emecista. Durante su discurso también hizo énfasis en que no se había contado con proyectos carreteros relevantes por culpa de gobernadores anteriores, por lo que la actual administración ha implementado seis proyectos de este tipo. «Gobernadores huevones o ratas. No hicieron las carreteras qué requería Nuevo León, pero ya no hay excusa, tienen seis nuevas carreteras, 16 nuevos destacamentos de Fuerza Civil y apenas llevamos dos años, nos quedan cuatro», agregó el mandatario. La gaza se localizará a la altura del kilómetro 189 de la carretera Nacional entre los municipios de Montemorelos y Hualahuises, además de que también anunció que en la zona de las gazas colocarán un destacamento de Fuerza Civil para reforzar la seguridad en las entradas y salidas de esta vía. Tras reiterar que en los primeros dos años de gestión se han construido seis carreteras, agregó que estará pendiente comenzar con los trabajos de la carretera Juárez – Pesquería, lo que se tiene programado para el próximo martes. Cabe señalar, que para comenzar con la construcción del proyecto se requirió de la donación de 900 mil metros cuadrados de predios, y se contó con la presencia del secretario de Movilidad e Infraestructura Hernán Villarreal y del director General de la Red Estatal de Autopistas Felipe Flores Escamilla. Pese a que se contaba con dos máquinas pesadas para el arranque simbólico al derribar una construcción, finalmente no se llevó a cabo y solo se tomó una fotografía en un “Totem” del 200 aniversario de la entidad para marcar el inicio de la obra. Así la obra

Buscadoras y fiscalía chocan por crematorio

Después del descubrimiento de un supuesto crematorio clandestino en las faldas del Volcán Xaltepec. Después del descubrimiento de un supuesto crematorio clandestino en las faldas del Volcán Xaltepec, las versiones de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, los grupos de madres buscadoras de la capital y de Cecilia Patricia Flores chocaron, pues los últimos sostienen que sí hay restos humanos y los primeros aseguraron, que después de varios análisis, se trata de restos óseos de origen animal. Desde el hallazgo de este miércoles, policías de Investigación y personal de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) indagaron el origen de las cenizas, los huesos y el presunto horno a cielo abierto, que se ubica en una zanja frente al montículo de arena volcánica en los límites de Tláhuac e Iztapalapa. Incluso el área fue acordonada y resguardada por un fuerte dispositivo de seguridad. «¿Por qué, en un parque abierto, en donde cualquiera puede enterrar o quemar un perro a la vista de todos, alguien bajaría cinco o seis metros en una zanja para quemar los restos de un animal? ¿No suena ilógico? «¿Por qué, si hay huesos de perros alrededor, alguien tendría la dedicación de quemar hasta las cenizas los restos de un perro callejero? ¿No es raro? Los restos que vimos son de humanos. Ellos [las autoridades] no saben porque no vinieron con nosotros. Que investiguen bien o que nos dejen investigar», declararon en rueda de prensa Flores y Bryan LeBaron. «Hemos tenido hallazgos en lugares inimaginables y no podemos decir sí, no podemos decir no, pero se tiene que buscar. Este es un punto rojo, sabemos que opera el crimen organizado, pero no se trata de asegurar por asegurar. «Hasta el momento llevan muy pocos restos que tienen que ser analizados, pero los peritos, de primera mano, nos dicen que al parecer son restos de fauna. Algunas compañeras que toman talleres y cursos los alcanzaron a ver y también no creen que sea un resultado positivo», dijo Jaqueline Palmeros, líder del colectivo de madres buscadoras Una Luz en el Camino, en contraposición a lo declarado por su homóloga Flores. La confrontación estaba latente y la FGJ de la CDMX reforzó la teoría de que los restos óseos encontrados por Cecilia Flores son de fauna, pues las identificaciones que también halló pertenecen a personas sanas y salvas. Se trata de dos credenciales: una del INE a nombre de Laura Angélica, con domicilio en el Estado de México, y una credencial escolar de una escuela primaria de la alcaldía Tláhuac. El jefe de la policía capitalina reveló que sus efectivos, en compañía de la Comisión Nacional de Búsqueda y de otros colectivos ya habían peinado ese lugar en tres ocasiones diferentes, en las cuales, recalcó, nunca encontraron rastros de cuerpos enterrados clandestinamente ni indicios de que hubiera un crematorio clandestino.

AMLO acusa a buscadora Ceci Flores de ‘traficar con el dolor humano’

La declaración tiene que ver con el hallazgo del presunto crematorio clandestino en Ciudad de México, cuyos restos, según la Fiscalía, no son humanos. El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la madre buscadora, Ceci Flores, es parte del bloque conservador y de traficar con el dolor humano, esto último respecto al hallazgo de un presunto crematorio clandestino en Ciudad de México. En su conferencia de prensa matutina de este jueves 2 de mayo, el mandatario indicó que el hecho de que Flores y sus acompañantes regresaran a la capital del país desde Sonora, tiene que ver con un acto de supuesta ambición al poder y el dinero, situaciones que, indicó, “son grandes tentaciones”. “Antier salió de que habían encontrado un crematorio, pero vinieron de Sonora y de Chihuahua, y pues personas que no nos quieren a nosotros y que pertenecen al bloque conservador, desde luego defienden causas que son muy justas, Imagínense como no pensar en la desaparición de un ser querido. ¿Quién va estar en contra de eso? Pero a veces se trafica con el dolor humano”, reclamó. “No se debe administrar la desgracia, no se debe de traficar con el dolor humano, y porque eso además no les ayuda. Antes como tenían el control de los medios y de todo, podían engañar, pero ahora no, ya la gente está muy despierta, muy consciente, y la verdad se abre paso”, agregó. El pasado 30 de mayo, Ceci Flores publicó un video en su cuenta de X, donde se le pudo ver en las inmediaciones de un predio que nombró como “crematorio clandestino”, al que llegó luego de recibir información de personas anónimas. “Acabamos de encontrar este crematorio clandestino en las delegaciones de Iztapalapa y Tláhuac. Dos días tenemos en este lugar, trabajando y explorando, encontramos restos humanos, vamos a darle aviso a las autoridades”, indicó en el video. El dato fue compartido a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que realizó algunas diligencias al respecto, y que, explicó, los restos hallados no son humanos, sino de origen animal.  «Los elementos óseos encontrados son de origen animal, ninguno de ellos responde a persona alguna. Aunado a lo anterior, nuestro personal analizó restos de cenizas, las cuales corresponden a restos de animales y a diversos materiales como llantas, plásticos y restos de basura», declaró Ulises Lara, encargado del despacho de la Fiscalía.