mayo 6, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mauricio Fernández abandona el debate por alcaldía de SP tras acusaciones de Lorenia Canavati

Lorenia Canavati, de MC, acusó a Mauricio de pactar con el crimen organizado, basado en presuntos reportajes periodísticos. Mientras que los aspirantes a la alcaldía de San Pedro Garza García presentaron anoche sus propuestas, Lorenia Canavati, abanderada de Movimiento Ciudadano, acusó a Mauricio Fernández, aspirante del PAN, de haber pactado con el crimen organizado en el pasado, lo que provocó que el panista abandonara el debate oficial, argumentando que iba a debatir y no escuchar “acusaciones estúpidas infundadas”. En las instalaciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCNL), durante el Bloque 1 de Seguridad, Fernández, quien fue tres veces alcalde de ese municipio, dijo que actualmente hay cerca de 20 grupos criminales operando en la ciudad. “Hay cerca de 20 grupos criminales trabajando en San Pedro Garza García, y créame que nadie sabe la lista, y sé lo que está pasando y ya lo arreglamos hace 15 años y sé que lo volveré a arreglar”, agregó.Al respecto, Lorenia Canavati acusó a Fernández, señalando presuntos reportajes periodísticos, de haber pactado con el crimen organizado por el denominado “grupo rudo”. “En San Pedro la seguridad no se logra ni con pactos ni con grupos rudos. Por años se nos ha vendido la idea de que Mauricio blindó San Pedro, no es verdad, es un mito, lo que hizo fue pactar con el crimen organizado, hay grabaciones y reportajes periodísticos que lo confirman; Mauricio, comentas que arreglaste el tema de seguridad, los sampetrinos tenemos memoria, y todos sabemos que existió tu grupo rudo, los presumiste, los defendiste y aceptaste pagarles. No podemos permitir que regreses y que lo hagas con estas acciones que están fuera de la ley”, acusó la emecista.Al respecto, sin que fuera su turno, Fernández reviró a Canavati y le espetó no saber del tema, al tiempo que salió de la sala donde se organizaba el debate y adelantó que el partido presentará una denuncia contra ella por “la falsa acusación”. “Yo me voy, yo vine a un debate, no (a estar escuchando) estupideces de una señora (Lorenia) que no tiene la menor idea de lo que está pasando, y me retiro con mucho respeto y no es posible que no sepa ni de los temas”, acusó. En entrevista, Fernández destacó que tiene pruebas contra Canavati, pero dejará que el área jurídica del PAN la denuncie por hacer acusaciones “falsas”. “Me vale madre, me vale madre (sic) y estoy diciendo lo que pienso, y si la señora está acusándome falsamente con temas que están probados y me están haciendo una serie de 20 millones de dólares. No se vale a ir un debate donde no tienen derecho de réplica, no es un debate, es un insulto y es lo que hicieron mal, ¿para qué me invitan a un lugar donde no me dan derecho de réplica? Y además con una señora totalmente desorientada”, reclamó.El panista dijo que jamás se ha sentado con una persona del crimen organizado a negociar ningún tema. Por su parte, en entrevista, Lorenia Canavati aseguró que el panista no aguantó los cuestionamientos de sus presuntas propias declaraciones en el 2015. “No aguantó y se fue y no sé de qué me va a denunciar si en la prensa todo está, lo del pacto con los grupos rudos, lo dijo constantemente y está en todas las publicaciones de aquel entonces y no dije nada mal, dije lo que (comento) él mismo en el 2015”.A su vez, en redes sociales, la independiente Vivianne Clariond dijo que Mauricio Fernández fue intolerante ante los cuestionamientos, insensible a la violencia contra la mujer, negando los datos oficiales de seguridad. “Que no te quieran ver la cara los que no dan la cara. Así como lo vimos hoy, así gobernaba Mauricio”, publicó.Mauricio Fernández afirma que denunciará a LoreniaAl asegurar que el trabajo en seguridad en las administraciones a su cargo en San Pedro Garza García tiene reconocimiento mundial, el candidato del PAN dijo que no está dispuesto a escuchar acusaciones falsas. “Yo vengo a un debate a hacer propuesta no a acusaciones estúpidas infundadas, si el IEEPCNL me invita a un debate yo vengo con gusto, pero que me citen señoras que estar con señoras fuera de contexto, fuera de conocimiento con acusaciones absolutamente falsas y ridículas, porque además está probado que a San Pedro lo blindamos y fue el primer lugar nacional, no estoy inventando es un dato, si la señora lo desconoce ¿de qué me está acusando?.«El problema es acusar con ese nivel de ignorancia, yo no tengo una persona que haya sido agredida por el ‘Grupo Rudo’, están diciendo puras estupideces”Al abandonar el debate, Fernández reprochó que el IEEPCNL no le dio tiempo para réplica y aseguró que denunciará a Lorenia Canavati. «Para qué me invitan a un lugar donde no me dan derecho de réplica. En mi vida yo me he sentado con alguna persona que tenga relación con el crimen organizado. Claro que la vamos a acusar porque no es correcto de que haga acusaciones federales sin ningún sustento ni prueba», dijo.

Confirman muerte de surfistas extranjeros; los asesinaron de un balazo en la cabeza

Jake y Callum, de origen australiano, y Carter el estadounidense, se encontraban desaparecidos desde el pasado 27 de abril. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California confirmó que los tres cuerpos rescatados cerca de Ensenada, sí corresponden a los tres surfistas desaparecidos desde el 27 de abril pasado. «La Fiscalía General del Estado confirma que los cuerpos hallados en el pozo en la zona conocida como La Bocana, al sur de Ensenada, corresponden a los de nombre Jake y Callum, de origen australiano, así como el estadounidense Carter», indicó en un comunicado. El reconocimiento de los cuerpos se dio por los familiares, por lo que se descartaron más pruebas de reconocimiento como las genéticas. «La confirmación se da una vez que los familiares de las víctimas pudieron identificarlos, sin la necesidad de que se realizaran las pruebas de genética», indicó. Ayer domingo las autoridades mexicanas también se reunieron con embajadores de Australia en México. Antes, las autoridades mexicanas señalaron que el homicidio de los tres surfistas extranjeros cerca en Baja California fue por el presunto robo de un vehículo en el que viajaban y que los cuerpos presentan «orificio por arma de fuego en la cabeza». De acuerdo con la hipótesis de la Fiscalía General del Estado de Baja California, compartida en conferencia de prensa, los dos hermanos australianos Callum y Jake Robinson y el estadounidense Jack Carter Road se habrían opuesto al robo, lo que les habría costado la vida. Las conclusiones preliminares de la fiscal del estado, María Elena Andrade, indican que los supuestos criminales quisieron deshacerse de los cuerpos arrojándolos en un pozo, en donde se ubicaron cuatro cuerpos, de los cuales se presume que tres corresponden a los extranjeros. “Al ver que se salió de control lo que originalmente era un robo, tratan de deshacerse de los cadáveres arrojándolos a este pozo, a una distancia entre seis y siete kilómetros del lugar del primer hallazgo. Esto fue lo que sucedió. No fue un ataque en calidad de turistas. Fue en calidad de robar un vehículo. Seguramente desconocían el origen de estas personas”, dijo Andrade en su comparecencia. La fiscal agregó que «todos presentan orificio por arma de fuego en la cabeza». Fue la tarde del viernes 3 de mayo cuando las autoridades procedieron al rescate de los cuerpos, luego de que se pudo establecer un lugar donde se advertía podrían estar los cuerpos de los tres extranjeros.

AMLO justifica difusión de datos personales de María Amparo Casar “por tratarse de un asunto público”

El presidente López Obrador aseguró que “todo esto nos ayuda a saber quién es quién en la vida pública del país” El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó que por tratarse de un asunto público dio a conocer datos personales de un posible acto de corrupción en Pemex, vinculado con la analista política María Amparo Casar. “Ahora que dan a conocer el manifestó alegan, en vez de meterse a fondo si hubo o no hubo corrupción, recurren al instituto de la transparencia (Inai) que es hechura de ellos para decir que se violó la privacidad. Como si es válida la corrupción, siempre y cuando se mantenga en secreto: Hay que tener cuidado porque si se da a conocer se puede cometer el grave delito que se viola la privacidad”. En conferencia de prensa, acompañado por el director de Pemex y el titular de Profeco, el presidente López Obrador aseguró que este es un asunto público.“Todo esto nos ayuda a saber quién es quién en la vida pública del país, nos ayuda a saber cuáles son los límites que se tienen, a saber cómo funcionaba la corrupción para prevenir, para que a las futuras generaciones no las engañen y no las manipulen”. Señaló que el debate es interesante porque “el conservadurismo” considera normal la corrupción cuando se trata de ellos, porque su doctrina es la hipocresía. “Pero hay una especie de enajenación al sostener que si ellos son los corruptos, tienen licencia, lo pueden hacer, porque los corruptos son otros, y llegan al extremo como en este caso, que constituyen institutos para combatir la corrupción. Es el mando al revés”. El viernes pasado tras exponer el caso, Presidencia de la República difundió el expediente -sin testar- sobre la muerte de Carlos Fernando Márquez Padilla García, exesposo de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). En tres expedientes alojados en el sitio web de Presidencia de la República se hicieron públicos cientos de documentos, entre ellos la acta de defunción de Márquez Padilla García, entonces coordinador de asesores de la Dirección Corporativa Administración de Pemex; la credencial de elector de María Amparo Casar e información personal de sus hijos, como su historial académicos, recibos de pago, transferencias bancarias, domicilios, cuentas bancarias y otros documentos, los cuales contienen datos personales. “Son asuntos que van más allá de las elecciones”: AMLOLópez Obrador arremetió contra el Inai por iniciar una investigación de oficio en el caso de María Amparo Casar porque, dijo, “se dieron a conocer pruebas que tienen que ver con datos personales”. “Son asuntos que van más allá de las elecciones, porque un proceso de transformación, lo que busca es alcanzar, lograr una sociedad mejor en beneficio de todas, de todos. Es un proceso para ir limpiando, ir purificando la vida pública, ir sacando al país de la decadencia porque padecimos no de una crisis, de una decadencia”, expresó. Sobre quienes defendieron a Casar en un escrito, López Obrador aseguró que “como el 90% viven del presupuesto público”.

Juez impone nueva multa a Trump por violar ley mordaza

El anuncio de la multa se produjo al retomarse las audiencias contra Trump por el caso del pago a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. El juez del histórico juicio a Donald Trump amenazó este lunes al expresidente con la cárcel en caso de que siga violando su orden que le prohíbe hablar mal de los testigos, el jurado y personal del tribunal. «Por mucho que no quiera imponerle una sanción de cárcel… quiero que entienda que lo haré», advirtió el juez Juan Merchan al inicio de la tercera semana de juicio, después de haber impuesto una nueva multa por mil dólares, señalando que el republicano violó la ley mordaza de nuevo. En total, el magnate acumula multas por 9 mil dólares por desacatar su orden. «Le declaro culpable de desacato por décima vez», dijo el juez, señalando que, dado que la multa no parece detener al acusado, se considerará en adelante «una sanción de cárcel». Insistió en que la cárcel es lo último que quiere imponer a Trump. «Usted es expresidente de Estados Unidos y posiblemente el próximo presidente también», explicó. Sin embargo, consideró las violaciones de Trump a la ley mordaza como un «ataque directo al Estado de derecho». El anuncio de la multa se produjo al retomarse las audiencias contra Trump por el caso del pago a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels. Los fiscales acusan a Trump de participar en un plan ilegal para suprimir información negativa sobre el acusado en 2016, en medio de la campaña por la presidencia, que incluía el pago a Daniels para evitar que revelara el affaire que sostuvo con el magnate. Trump se ha declarado inocente de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales. Tras la imposición de la multa, subió al estrado Jeffrey McConney, quien durante mucho tiempo fue controlador de la Organización Trump.