mayo 7, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Tigres: Va Gignac por más historia en Clásicos

André-pierre Gignac puede acrecentar su legado histórico durante esta semana, donde habrá un par de Clásicos Regios.  André-pierre Gignac puede acrecentar su legado histórico durante esta semana, donde habrá un par de Clásicos Regios. El atacante francés de Tigres ha acaparado reflectores en varios sentidos desde su llegada y tiene en puerta el poder igualar una nueva marca. Al momento, Gignac cuenta con un total de 29 Clásicos disputados, por lo que de jugar en los dos correspondientes a los Cuartos de Final del Clausura 2024 se convertirá en uno de los máximos participantes de esta clase de encuentros. Quienes lideran este rubro son dos futbolistas: Nahuel Guzmán y Jesús Arellano, ambos con 31; el primero no verá participación a raíz de lesión y suspensión, mientras que el segundo ya se retiró. De esta manera, André tiene la posibilidad de seguir escribiendo historia con los felinos y en el futbol regiomontano, pues también cabe recordar que es el máximo anotador de estos encuentros. En el Clásico, el galo ha marcado 12 anotaciones y nadie cuenta con un registro mayor al de él a la fecha. Incluso, apenas alcanzó este logro en la Fase Regular del pasado Apertura 2023. Estos dos apuntes sin contar que ha sido pieza clave en la época dorada del club y hace tiempo se consagró como el líder de goleo del mismo, sumando ya 208 dianas. Guido Pizarro podría llegar al Clásico Regio 137 Guido Pizarro podría alcanzar a llegar al Clásico Regio 137, que corresponde a la Vuelta de los Cuartos de Final del Clausura 2024. El capitán de Tigres se ha ausentado en las últimas semanas por lesión, pues incluso fue sometido a una artroscopia en la rodilla derecha. Si bien para este lunes se mantiene trabajando diferenciado, se espera que en siguientes días pueda incorporarse al trabajo grupal. No estaría contemplado para el partido de Ida de este jueves, sino para el compromiso decisivo del siguiente domingo 12 de mayo en el Estadio BBVA. Pizarro causó baja precisamente desde el Clásico de Fase Regular el pasado 13 de abril, mismo día en el que fue sometido a cirugía.

Buscará Nava soluciones a la falta de agua

En aras de que la comunidad de Santa Catarina no sufra por la falta de agua. En aras de que la comunidad de Santa Catarina no sufra por la falta de agua, Jesús Nava Rivera, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a esta localidad informo que busca un plan emergente que de soluciones integrales a este tema. Es así que integraría el programa de suministro de agua con mega tanques estacionarios en zonas altas. Y es que el candidato a la Alcaldía de Santa Catarina por Movimiento Ciudadano Jesús Nava Rivera dio a conocer que dotará de agua a la población con la instalación de mega tanques en las zonas altas, en favor de los grupos vulnerables, a través del programa «Santa con Agua». Por lo que Jesús Nava Rivera señaló que a través de este programa se reforzará la dotación de agua a la población santacatarinsenses con la instalación de mega tanques con agua en colonias ubicadas en zonas altas, cercanos a planteles educativos, así como también dando prioridad a adultos mayores y menores de edad que tengan alguna situación de salud, se les dará agua embotellada.

Realiza Congreso homenaje por los 200 años de Nuevo León

Las acciones fueron encabezadas por el Presidente del Congreso Local Ricardo Canavati Hadjópulos. En el marco de los 200 años de Nuevo León como estado libre y soberano, integrantes del Congreso local realizaron un homenaje en su monumento del Centenario de la Independencia. Integrantes de la actual legislatura acudieron al monumento que se encuentra en el cruce de la Calzada Madero y Diego de Montemayor, en donde rindieron una guardia de honor. Las acciones fueron encabezadas por el Presidente del Congreso Local Ricardo Canavati Hadjópulos. El priista junto con personal del Congreso Local instaló en el monumento un arreglo floral que contenía la leyenda «200 años de autonomía política del estado de Nuevo León«. Junto con la celebración del 7 de mayo de 1824, explicó la diputada del PAN, Reyna Cisneros, también se engloba el bicentenario desde que se creó el Primer Congreso Constituyente y Constitucional de Nuevo León el 1 de agosto del mismo año. «Actualmente se celebran 200 años de Nuevo León, pero es importante recordar que además de la celebración del estado, el Poder Legislativo ha estado trabajando 200 años en conjunto con todos los trabajos del Poder Ejecutivo para así dar margen a todas estas festividades». «Aunque han pasado cosas buenas y cosas malas, el Estado ha seguido luchando y trabajando por los nuevoleoneses», declaró Reyna Cisneros, diputada local del PAN. Compartió que esta será parte de una serie de actividades que organizarán para conmemorar los 200 años del legislativo.

Analizan más predios para la construcción del Hospital Infantil

Aunque ya iniciaron trabajos preliminares en el Parque Libertad. Aunque ya iniciaron trabajos preliminares en el Parque Libertad, la Secretaría de Salud en el Estado analiza otros predios para la construcción del nuevo Hospital Infantil. Luego que Mariana Rodríguez Cantú, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey y esposa del gobernador Samuel García Sepúlveda, pidió buscar otras opciones; el gobierno del Estado realizará un nuevo análisis. Cuestionada al respecto, la funcionaria estatal indicó que desde un inicio se estudiaban al menos cinco posibles ubicaciones. Con una suspensión de amparo en mano, el pasado 16 de abril vecinos frenaron la demolición del edificio del extinto Penal del Topo Chico, donde emergería el nosocomio de alta especialidad. «Desde el inicio se evaluaron más de cinco terrenos, entonces estamos considerando la evaluación del resto de los terrenos que de origen estuvimos trabajando», refirió. «Buscamos no solamente la que sea factible para la construcción del hospital, la que nos de las dimensiones, la accesibilidad, hay muchos factores que evaluamos en la construcción de un hospital y seguimos revisando cuál es la más factible». El pasado 15 de abril, Marroquín Escamilla anunció que tras un acuerdo con los vecinos se decidió la coexistencia del hospital y el parque Libertad. Ese día explicó que el proyecto fue modificado a efecto de contar con mayores áreas verdes para el disfrute de los habitantes del sector. Desde la colocación de la primera piedra, el  pasado 11 de octubre, vecinos se opusieron a la obra. Tras audiencias públicas y mecanismos de participación ciudadana, se acordó que un 23 por ciento del terreno sea destinado al sano esparcimiento.

Estrena OMA expansión de Terminal A del Aeropuerto de Monterrey

El nuevo espacio, que alcanza una inversión de 8 mil millones de pesos, comenzará a operar de manera regular en junio. Grupo Aeroportuario Centro (OMA) estrenó el nuevo Ambulatorio Oriente de la Terminal A del Aeropuerto Internacional de Monterrey, avanzando en el proceso de expansión integral que alcanza una inversión de 8 mil millones de pesos. Aunque se cortó el listón inaugural la noche de este lunes, el nuevo espacio comenzará a operar de manera regular en junio, y concluye la primera fase de un ambicioso proyecto de expansión. Ricardo Dueñas, director general de OMA; Nicolas Notebaert, director general de VINCI Concesiones, y el gobernador Samuel García Sepúlveda, inauguraron la nueva área. El francés Nicolas Notebaert, de VINCI Concesiones, dijo que esta apertura llega en el momento adecuado para impulsar la relocalización de inversiones internacionales, el nearshoring. «Estamos mejorando el vehículo internacional de negocios y de turismo, es el primer gran paso de un programa de inversión muy ambicioso en curso», expresó.Señaló que con este tipo de inversiones ayudan a hacer de Nuevo León un hub aeroportuario nacional e Internacional. El Ambulatorio Oriente comprendió la construcción de 6 mil 253 metros cuadrados e incluye 35 mostradores dobles de documentación, locales comerciales, servicios aeroportuarios, servicio médico, control de equipaje documentado y núcleos sanitarios, todos diseñados para ofrecer una experiencia cómoda y accesible para todos los pasajeros. “Estas obras de ampliación y remodelación nos han permitido incrementar en un 42 por ciento las dimensiones y la funcionalidad de este espacio, pasando de 62 mil a 88 mil metros cuadrados, para atender a 15.9 millones de pasajeros en esta primera fase”, detalló por su parte Ricardo Dueñas, de Grupo OMA.Con una inversión de 8 mil millones de pesos en dos fases, la expansión y remodelación del Aeropuerto Internacional de Monterrey refleja el compromiso de OMA con la modernización de la infraestructura aeroportuaria en la región, consolidando a Nuevo León como un cada vez más importante hub de conectividad nacional e internacional. En la fase 2 del proyecto, a ejecutarse en los próximos meses, se construirá un nuevo punto de inspección, la ampliación de la sala de reclamo de equipaje nacional y la creación de nuevas áreas de asientos y puertas de abordaje. Al final de esta fase, se espera que el aeropuerto pueda atender a 17,2 millones de pasajeros anuales y un área de 103 mil metros cuadrados. El mandatario estatal indicó que el Aeropuerto Internacional de Monterrey consolida su posición como principal centro de interconexión aérea del norte del país, con una red de conectividad de 38 destinos directos nacionales y 22 internacionales, con 8 operadores aéreos nacionales y 5 internacionales. Destacan las recientes adiciones de rutas internacionales a Phoenix, Bogotá, Toronto, Denver, Austin, Orlando y Seúl, así como el inicio de 14 nuevas rutas domésticas durante 2023.