mayo 7, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Da inicio jornada de festejos por el Bicentenario de Nuevo León

El gobernador Samuel García fue el encargado de abrir el programa desde la secundaria 49 “David Alfaro Siqueiros” del Centro de Monterrey. El orgullo de pertenecer a Nuevo León fue destacado durante una ceremonia cívica por la conmemoración de su Bicentenario, donde iniciaron los festejos entre una ceremonia de honores a la bandera y la exposición de bailes típicos. Durante una asamblea realizada en la secundaria 49 “David Alfaro Siqueiros” del Centro de Monterrey, encabezada por el gobernador Samuel García, se resaltó la tenacidad y voluntad de los neoloneses y sus antecesores, quienes han logrado lo que la entidad es actualmente. García realizó un recorrido por capítulos de la historia de la entidad, del cómo se fue transformando de una tierra inhóspita a una metrópoli que atraviesa una explosión económica y que es considerada como una referente industrial en México. “Es un orgullo que en nuestro gobierno nos toque celebrar el bicentenario de Nuevo León, el mejor estado de México, quiero decirles que me da mucho gusto estar en esta secundaria honrándola bandera, a nuestro escudo y a las 12:00 del mediodía vamos a dar a conocer un libro de la conmemoración de los 200 años de Nuevo León. “Estamos prácticamente todos los días inaugurando una gran obra, un museo, un aeropuerto, una aduana, una carretera, un parque un estadio, porque queremos festejar como Dios manda los 200 años de Nuevo León”, manifestó el mandatario estatal. El jefe del Ejecutivo Estatal destacó el trabajo de grandes próceres como Fray Servando Teresa de Mier, Bernardo Reyes, Jerónimo Treviño, Santiago Vidaurri, José María Parás y otros personajes históricos empresariales como Isaac Garza, Eugenio Garza Sada, o Lorenzo Zambrano que contribuyeron al desarrollo del estado. “Juntos, empresa, gobierno y su comunidad hemos creado las mejores universidades de México como la Autónoma de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey, los mejores equipos, Rayados y Tigres que el jueves vamos a tener clásico, los Sultanes, Fuerza Regia, la comida más rica. “Así Nuevo León se ha ido consolidando hoy en día como el estado número uno en empleo, en actividad económica y el estado al que todo el mundo voltea a ver por la llegada de Tesla, pero más allá de esos acontecimientos, lo más importante es su gente y sus familias y que somos orgullosamente regios y neoleoneses”, enfatizó. Durante la ceremonia alumnos realizaron muestras de danza folclórica y de poesía coral después de los mensajes del gobernador y de la secretaria de Educación, Sofialeticia Morales.

Critica AMLO investigación en su contra

El instituto comenzó una investigación en contra de la Presidencia por revelar los datos personales. El instituto comenzó una investigación en contra de la Presidencia por revelar los datos personales de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó este lunes al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por comenzar una investigación en contra de su gobierno, luego de que se divulgara información personal de María Amparo Casar, la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. «Dicen que les preocupa mucho la corrupción, pues ellos fueron los creadores del INAI, que miren el papelón. Ahora de oficio investigan si no violamos la ley, porque se dieron a conocer pruebas que tienen que ver con datos personales», declaró el mandatario federal. Además, durante su conferencia matutina, AMLO atacó a sus oponentes por apoyar a Amparo Casar a través de un escrito firmado. «Hubo hasta un manifiesto que firmaron personalidades, que dicho sea de paso, están en contra de nosotros», aseguró el ejecutivo desde Palacio Nacional. Aunado a lo anterior, el presidente aseguró que a él nunca le han encontrado casos de corrupción y recalcó que hasta se creó «una institución en su contra». «En mi caso nunca han podido ni podrían probarme un caso de corrupción (…) nunca y crearon un instituto en contra mía». Cabe recordar que, el viernes pasado, el presidente y Octavio Romero acusaron a María Amparo Casar  de provocar la muerte de su entonces esposo, a fin de cobrar el seguro de vida y la tensión otorgada a la viudez en Pemex, durante el año 2004. Como respuesta, el presidente del INAI, Adrián Alcalá, subrayó que las acusaciones contra la presidenta eran un «ataque a la libertad de expresión». «En una democracia, esto representa un ataque a la libertad de expresión y al derecho a la privacidad», se lee en su cuenta oficial de X, mejor conocida como Twitter. Asimismo, el instituto señaló que, según la Ley General de Protección de Datos Personales, la Presidencia de la República tiene la responsabilidad de «proteger los datos personales que posee (…) está obligado a cumplir con los principios, deberes y obligaciones».

Piden a Norma Piña mantener la prisión preventiva

Los mandatarios estatales de todo el país, incluidas las entidades gobernadas por la oposición. Los mandatarios estatales de todo el país, incluidas las entidades gobernadas por la oposición, solicitaron a la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, mantener la prisión preventiva oficiosa. En una misiva firmada por los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), formularon un pronunciamiento en calidad de amicus curiae respecto de la resolución que deberá emitir el máximo tribunal del país sobre la prisión preventiva oficios En el documento, los gobernadores advierten que es necesario mantener la supremacía constitucional sobre la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que declaró inconvencional esa medida cautelar. Ello, con el fin de impedir la vulneración de nuestra Carta Magna, y evitar un grave impacto en la seguridad pública de los mexicanos, de las víctimas y testigos, así como la culminación de procesos penales seguidos en contra de sujetos que han cometido delitos de alto impacto. «No podemos dejar de señalar el colapso de los tribunales federales que derivaría de la necesidad de verse obligados a analizar todas y cada una de las solicitudes de modificación a la medida cautelar», precisaron. Señalaron que la figura de la prisión preventiva oficiosa responde a una política de combate al crimen que permite garantizar una adecuada conducción del proceso penal y lograr el esclarecimiento de los hechos, proteger a las víctimas de los delitos, procurar que el responsable no quede impune, así como lograr que sean reparados los daños causados por el delito. Llamamos a la SCJN para considerar lo expuesto, ya que se trata, indicaron, de una decisión que impactará en la seguridad y gobernabilidad en las entidades, en donde los gobiernos somos responsables y tenemos la valoración del que vive y tiene elementos más que suficientes para emitir opinión fundada sobre las negativas consecuencias que esta decisión tendría en la seguridad pública.