mayo 8, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

‘Pato’ Zambrano niega declinar a favor de Movimiento Ciudadano

El político seguirá como candidato a la alcaldía de Monterrey bajo la bandera del partido Vida NL. El candidato de Vida NL a la alcaldía de Monterrey, Patricio Zambrano, descartó la posibilidad de declinar en la contienda a favor de Mariana Rodríguez. Después de fuertes rumores el pasado martes, luego de que circulara un video en donde el candidato recibe una calcomanía de Mariana y saluda a gente de Movimiento Ciudadano, Zambrano ofreció una rueda de prensa para desmentir cualquier rumor, asegurando que la candidata del partido naranja ni siquiera se ha acercado a pedirle apoyo en la contienda electoral. “No declinaría ni aunque solamente tres personas votaran por mí (…) Estoy en plenitud de facultades, dando la cara y tienen mi palabra que no hay ni habrá arreglos con unos y otros, seguimos adelante”, puntualizó desde el Hotel Ambassador. El también activista dijo que sí ha habido acercamientos de parte de terceras personas de Movimiento Ciudadano para bajarse de la elección, al igual que gente de Morena, y del PRI y el PAN quienes van en coalición, pero en ninguno de los casos se le ha ofrecido dinero, y tampoco han sido ofertas directamente de los candidatos. Zambrano, dijo que gente emecista promocionó en redes sociales una fotografía suya junto a Mariana Rodríguez, y sumado a que el gobernador Samuel García también compartió el video en su perfil de Instagram, mencionó que todo fue una estrategia de guerra sucia.  “Si estuviéramos aquí Mariana y yo sería distinto, supongo que ella también está molesta porque están usando su imagen en una fake new, por eso los invité, me mientan la madre en todas las redes sociales con algo falso y que no sucedió», aseguró. 

Consigue Bronco amparo en el tema de la requisa de Ecovía

Es el único caso que enfrenta el exgobernador de Nuevo León luego de ser absuelto por delitos electorales Al considerar que la Fiscalía de Combate a la Corrupción de Nuevo León no cumplió con el principio de oralidad y cometió faltas durante el proceso, un juez federal amparó al ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, sentencia que ordena dejar sin efecto el auto de vinculación por abuso de autoridad en la requisa de Ecovía. Ante tal situación, Erick Zabalgoiti Novales, juez Décimo Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal señala en la resolución que el Ministerio Público transgredió el debido proceso y el derecho de defensa de ´El Bronco´. Esta fue la razón para que se ordenara la reposición del procedimiento dentro de la carpeta judicial. «Deje insubsistente el auto de vinculación a proceso dictado en contra del quejoso, en los autos de la Carpeta Judicial, por su probable intervención en el hecho que la ley señala como delito de abuso de autoridad«. «Ordene la reposición del procedimiento en la Carpeta Judicial, a efecto de que ante diverso Juez de Control, el órgano acusador exponga oralmente los antecedentes de la investigación con los que considera que existen datos que establecen que se ha cometido un hecho que la ley señala como delito antes mencionado», señala el veredicto. Zabalgoitia Novales dejó claro que la ley permite a las partes leer algún documento en las audiencias de imputación, pero puntualizó que no debe llegarse al extremo de leer todos los antecedentes obrantes en la carpeta de investigación ni pensar que dicha lectura sustituye la argumentación o explicación que debe realizarse con respecto a esos antecedentes de prueba. Gabriel García, abogado defensor del ex mandatario, confirmó el fallo concedido al existir pifias en el proceso. «El Juez de Amparo debió entrar al fondo del asunto, no quedarse con un tema de formalidad de la audiencia». «Sino entrar al auto de vinculación a proceso porque la prisión preventiva ya no se está aplicando, pero si debió haber entrado al estudio de los argumentos de los conceptos de violación derivado de la vinculación a proceso», manifestó. Fue en abril del 2022 cuando se vinculó a proceso a Jaime Rodríguez Calderón por el presunto delito de abuso de autoridad supuestamente cometido en la requisa del transporte Ecovía y por el aseguramiento de los bienes de un particular sin una indemnización conforme a derecho. El 15 de marzo de ese mismo año, el ex gobernador fue detenido en el municipio de General Terán y también se le abrió un proceso por supuestos delitos electorales en la campaña presidencial de 2018, sin embargo, en ese caso fue absuelto por un juez el 25 de octubre de 2022.

Retiran proyecto que anulaba extinción de fideicomisos

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, retiró su proyecto de sentencia en el que propone anular la extinción de 109 fideicomisos aprobada por Morena, PT y Partido Verde, en 2020, para su revisión. Al iniciar el análisis del tema en la sesión del martes, el ministro informó que recibió observaciones de algunos de sus homólogos del pleno del máximo tribunal, que lo obligan a estudiar de nueva cuenta el proyecto. «En días recientes he recibido comentarios por escrito de algunos de mis compañeros, mismos que me veo obligado a estudiar; por lo tanto, retiraría el proyecto para estudiarlo a la brevedad posible y poder presentarlo nuevamente», indicó el juzgador. En consecuencia, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN, determinó que el asunto se retira del pleno y queda en espera de ser incorporado a la lista del orden del día, una vez que esté listo para su revisión. En su proyecto, Gutiérrez Ortiz Mena propone dar la razón a los senadores y declarar procedente y parcialmente fundada la acción de inconstitucionalidad que senadores de oposición presentaron contra el decreto mediante el cual se eliminaron 109 fideicomisos, entre los que destacan el Fondo de Ciencia y Tecnología, Fondo Investigación Ambiental, Fondo para el Cambio Climático, Fondo Minero, Fondo para la protección de personas defensoras de Derechos Humanos y periodistas, Fondo de Desastres Naturales, Fondo de la Financiera Rural, Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) y Fondo de apoyo social para extrabajadores migratorios mexicanos. En noviembre del año pasado, senadores del PAN, Movimiento Ciudadano, PRI, PRD y del Grupo Plural, que conformaron el llamado bloque de contención, impugnaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la eliminación del centenar de fideicomisos, misma que le tocó conocer al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.