mayo 9, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Lamenta México dichos de DEA sobre visas a agentes

México respondió a la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. México respondió a la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, Anne Milgram, luego de que señaló al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de retrasar por ocho meses la aprobación de 13 visas para que agentes puedan trabajar en México, lo que, dijo, ha afectado la lucha antidrogas. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó las declaraciones de Anne Milgram sobre la retención de la acreditación de sus agentes en nuestro país, y reiteró que existe «un procedimiento legal» que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en el país. La SRE, a cargo de Alicia Bárcena, sostuvo que México cumple con el artículo 69 de la Ley de Seguridad Nacional, que establece un procedimiento específico para la acreditación de agentes de fuerzas del orden extranjeros. Según este artículo, la acreditación de agentes extranjeros implica un «procedimiento especial» que requiere la realización de consultas con diversas secretarías de Estado en México y su posterior valoración por el Gabinete de Seguridad de nuestro país. «En ese sentido, el pasado mes de enero fueron aprobadas cuatro acreditaciones para agentes de la DEA, por lo que la declaración de la titular de esa agencia antidrogas sobre una demora de más de ocho meses en la acreditación de representantes es infundada», refirió Relaciones Exteriores. Agregó que el pasado 26 de abril se sostuvo la última reunión del Gabinete de Seguridad, donde se aprobaron 10 acreditaciones más para DEA y se iniciaron los procedimientos de expedición de las visas correspondientes. La Cancillería reiteró que México colabora con sus aliados estadounidenses en la lucha contra el tráfico de drogas «de manera consistente»: «Por lo que la declaración de la directora Milgram sobre la limitación que ha tenido su agencia en el combate al tráfico de drogas hacia su país también es infundada». Sobre drogas sintéticas, la SRE resaltó que en abril de este año, las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, de Marina y la Guardia Nacional informaron que, de 2019 a abril de 2024, México ha asegurado 8 mil 202 kilos de fentanilo y 645 mil 569 kilos de metanfetamina.

Anuncia obispo Rangel no presentar denuncias

El obispo emérito de Chilpancingo, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza. El obispo emérito de Chilpancingo, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, anunció que no presentará ninguna denuncia contra las personas que tanto mal le han hecho. Al mismo tiempo pidió la comprensión de los medios de comunicación y respeten su decisión encaminada al bien de mi seguridad e integridad física y moral. El jerarca católico comunicó su decisión a través de un mensaje en sus redes sociales, en el que expone que después de haber hecho oración, meditado profundamente y de haber consultado con sus seres queridos, tanto del clero como laicos y, en razón de que lamentablemente su vida, edad y su salud están en condiciones desfavorables, siguiendo los principios evangélicos de nuestro Señor Jesucristo, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron y lo asesinaron, «con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquéllos que me han revictimizado producto de la desinformación», expuso. Agradeció a todas las autoridades, tanto legales como eclesiásticas, que colaboraron en el caso, y de manera especial al maestro Luis Gasca, su abogado. «Agradezco a todas las personas que se han solidarizado conmigo. Mi especial gratitud a todos aquellos que hicieron oración por mi vida y por mi pronta recuperación», dice el obispo en su mensaje.