mayo 13, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Karina Barrón planea denunciar a Luis Donaldo Colosio por violencia política de género

Esta denuncia será interpuesta ante el INE y, con ella, Karina Barrón busca que a Luis Donaldo Colosio se le retire su candidatura al Senado.  La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León al Senado de la República, Karina Barrón, informó que interpondrá una denuncia en contra del candidato de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, por violencia política de género. Durante una rueda de prensa luego del debate de candidatos al Senado que organizó el Instituto Nacional Electoral (INE), la priista dijo que es falso que Colosio Riojas la haya expulsado de Movimiento Ciudadano cuando se desempeñaba como diputada local en la banca emecista. Barrón aseguró que su salida fue por los malos manejos al interior del partido, y precisó que mensualmente le pedían 60 mil pesos para financiar al partido, y a lo que llamaron el “Proyecto Colosio”, lo que sería su preparación para llegar a la alcaldía de Monterrey. “Quiso ensuciar mi nombre, lo hizo en una grabación diciendo que él me había corrido de Movimiento Ciudadano por malos manejos, quiero que me lo compruebe, yo sí tengo como comprobar los recursos que le daba, los malos manejos que él tenía, y al final de cuentas yo no facturaba en la bancada, su despacho Colosio Basave sí. “Yo recibí una llamada antes de salir de Movimiento Ciudadano de Dante Delgado donde me decía que el proyecto nacional era él, y que no nos podíamos poner nadie en frente, su trabajo ahí está, dejó a Monterrey hecho pedazos, lo abandonó a los dos años”, dijo la candidata. Incluso, retó en al menos dos ocasiones a que Colosio Riojas fuera sometido a una prueba de polígrafo para demostrar quién de los dos mentía, pero este reto no fue respondido por parte del candidato naranja. La denuncia de la candidata al Senado será interpuesta ante el INE y, según dijo, buscará que a Colosio Riojas se le retire la candidatura por presuntos actos de misoginia.

Previenen tiraderos clandestinos en SC

En pro de una mejora al medio ambiente en Santa Catarina, la Ciudad aplicó un programa emergente para evitar tiraderos de escombro que dañen el ecosistema en la zona de La Huasteca. Así es que concretando acciones de mejoras al planeta fueron contra el confinamiento ilegal de residuos de construcción, la Secretaría de Medio Ambiente estatal y el Gobierno de Santa Catarina, suspendieron seis tiraderos al interior del Parque Ecológico La Huasteca. Dicho ello uno de estos sitios clausurados, en el operativo de autoridades estatales y municipales, apoyadas por Fuerza Civil, fue en el kilómetro 16 de la carretera a la cortina Rompepicos. En dicho lugar inspectores de la Procuraduría Ambiental detectaron disposición de diversos residuos, sin contar con las autorizaciones correspondientes de los tres niveles de Gobierno. Otra situación similar se detectó a la altura del kilómetro 9 de la misma vía a Rompepicos, por lo que, tras las diligencias respectivas, se procedió a la suspensión del tiradero clandestino. Asimismo, dentro de la inspección de la Secretaría de Medio Ambiente estatal y el Gobierno de Santa Catarina, se localizaron en el camino a la Colorada, del mismo Municipio, otros cuatro tiraderos irregulares, los cuales se ubican en los kilómetros 10, 11 (dos confinamientos) y 12. Ahí, se detectó la disposición de diversos residuos y material de construcción, por lo que, con orden de inspección, se aplicaron también clausuras. Además de la clausura de los tiraderos irregulares, se impidió el acceso de camiones con materiales de construcción, desde la entrada a la zona natural protegida.

Vinculan a proceso a 2 por entrega tardía de camiones

El retraso para la entrega de las nuevas unidades adquiridas por el Gobierno del Estado ya tuvo sus consecuencias. El retraso para la entrega de las nuevas unidades adquiridas por el Gobierno del Estado ya tuvo sus consecuencias, luego de que un Juez de Control vinculara a proceso a dos funcionarios del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Gobierno de Nuevo León. La imputación de los presuntos delitos son el ejercicio ilícito del servicio público y entrega tardía en el contrato de arrendamiento de 800 camiones ecológicos. De acuerdo con la investigación, los funcionarios estatales involucrados en la operación en donde presuntamente se cometieron las irregularidades son José Manuel V., director general del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) del Gobierno del Estado y Fernando B., responsable de la Dirección de Administración y Finanzas del mismo instituto estatal. El expediente llegó a manos del juez, luego de que la Fiscalía Anticorrupción llevó a cabo el análisis y una minuciosa investigación. En la carpeta de judicial 5894/2024 quedó establecido que no se elaboró una investigación de mercado con los requisitos de Ley. Pero lo que más agravo la situación es que no se respetó el acuerdo de la licitación, es decir, no se cumplieron los plazos establecidos para la entrega de las nuevas unidades. De acuerdo con fuentes consultadas, los camiones verdes del Nuevo Nuevo León fueron entregados meses después de la fecha contratada. En el contrato se advirtió que los 800 camiones se entregarían a más tardar en septiembre del 2022. Pero lamentablemente las cosas no sucedieron así, las unidades según la investigación hecha por el Ministerio Público fueron entregadas oficialmente 15 meses después, es decir, hasta el 29 de diciembre del 2023. Al quedar vinculados a proceso, el Juez que lleva el caso determino medida cautelar para los dos funcionarios estatales. Estos deben presentarse cada 15 días a firmar en la Unidad de Medidas Cautelares en lo que se lleva a cabo el proceso. Dentro de la misma resolución quedo establecido que el cierre de la investigación final sería el 8 de julio. Es de destacar que la administración estatal destino en la adquisición de las nuevas unidades un monto total de 2 mil 244 millones 872 mil 033.52 pesos

Debaten entre acusaciones y propuestas candidatos al Senado

Acusaciones, propuestas y hasta retos, fueron el común denominador durante el debate entre los candidatos al Senado por los diferentes partidos. Acusaciones, propuestas y hasta retos, fueron el común denominador durante el debate entre los candidatos al Senado por los diferentes partidos. Los candidatos de la coalición «Fuerza y Corazón por México», Karina Barrón Perales y Fernando Margáin Sada; los candidatos de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas y Martha Herrera; y los candidatos de la coalición «Seguiremos Haciendo Historia», Waldo Fernández González y Judith Díaz Delgado; fueron quienes participaron en el encuentro. En el debate oficial, organizado por el Instituto Nacional Electoral se abordaron los temas de; pobreza, salud; trabajo legislativo, desarrollo sustentable, educación, seguridad, justicia, medio ambiente y movilidad. Durante la primera ronda del debate se abordó el tema de pobreza y salud, donde la candidata de la coalición Seguiremos Haciendo Historia», propuso la creación de una pensión Universal para personas con discapacidad, y la implementación del programa IMSS Bienestar. Tras exponer sus propuestas, Díaz Delgado, aseguró que los programas sociales redujeron un número importante de pobreza. «Los problemas sociales si lograron cambiar la vida de personas, porque logró llegar el dinero directamente a ellos», dijo Díaz Delgado. En tanto, en el mismo tema, Martha Herrera señaló que junto con Luis Donaldo Colosio propusieron el lanzamiento del Sistema de Protección Social, el Sistema Nacional de Cuidados, y la creación de un Seguro Universal de Salud. Herrera, urgió a replicar los programas de Nuevo León para reducir los problemas de pobreza extrema. «Los programas sociales son muy importantes, pero tienen que ser transversales, y tienen que garantizar todos los derechos humanos», recalcó. Para finalizar la ronda del primer eje del debate, Margáin Sada argumentó que la generación de riqueza es la solución, por lo que planteó la creación de apoyos para las pymes; exentar de impuestos a empresas de reciente creación, en materia de salud planteó recuperar el seguro popular e instaurar la «Tarjeta Mi Salud» para solventar la ausencia de medicinas en los hospitales públicos. «Ellos están buscando atender solo a una parte de la población, nosotros proponemos que haya mayor derrama económica», dijo Margáin Sada. Para el bloque 2 se abordaron los temas de trabajo legislativo, desarrollo sustentable y educación, donde la candidata Karina Barrón, explicó que su propuesta se basa en la creación de programas de salud mental e invertir en materia de educación. «En la fórmula Fuerza y Corazón por México, apostamos a la educación, a la capacitación de los maestros y a tener especialistas en salud mental», comentó Barrón Perales. En su intervención, el candidato Luis Donaldo Colosio Riojas, argumentó que se han reducido los apoyos en materia de educación, y que se abandonó a los niños y niñas de todo el país; por lo que se comprometió a que desde el Senado garantizará mayores recursos para la educación, además de trabajar en mejorar la infraestructura con programas de auditoría. Por su parte, el candidato morenista Waldo Fernández, dijo que buscarán crear una Norma Federal que actualice el padrón de contaminantes de Nuevo León, y combatir la contaminación a base de tecnología, además de «darle dientes» al estado para que pueda sancionar a empresas contaminantes. En la última etapa del debate, se le permitió a los candidatos cuestionarse entre si, donde salieron a relucir las interrogantes de los cambios de partido, lo realizado en sus diferentes cargos previo a ser candidatos, y lo que dejaron de hacer sus respectivos partidos para atender las crisis por las que atraviesa o atravesó el país y el estado.

Presenta Samuel bases para la rifa de su Cybertruck

El mandatario estatal celebró el logro del candidato de Movimiento Ciudadano por la presidencia de la República. Al asegurar que Jorge Álvarez Máynez ya alcanzó el segundo lugar, el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda presentó a través de las redes sociales las reglas de la rifa de su Cybertruck naranja. El mandatario estatal celebró el logro del candidato de Movimiento Ciudadano por la presidencia de la República. De acuerdo con el gobernador de Nuevo León, el emecista ya superó en las preferencias a Xóchitl Gálvez, candidata del PRI-PAN-PRD. Cabe destacar que la camioneta del mandatario estatal es la primera de su tipo en llegar al país. «Mi compadre @AlvarezMaynez ya va en segundo: SE VIENE LA RIFA DE LA CYBER», anunció Samuel en sus redes. Para participar en el sorteo de la camioneta, García Sepúlveda pidió a los interesados seguir algunos pasos. En primera instancia pidió antes que nada seguirlo a través de la red social X o en Instagram. Una vez realizado este primer paso, los interesados en participar deberán etiquetar bajo la publicación a cinco amigos y pedirles que sigan a Samuel en la determinada red social.