mayo 13, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡A la Semifinal! Rayados elimina a Tigres tras empatar 1-1 en el BBVA

Monterrey empata 1-1 con Tigres en el Clásico Regio de Vuelta y avanza con un marcador global de 3-2; enfrentará a Cruz Azul por el pase a la Fina Rayados empató 1-1 con Tigres en el Estadio BBVA, para eliminar a su rival con un global de 3-2 y conseguir su boleto a la Semifinal de la Liga MX. En la edición 137 del Clásico Regio, que fue en los Cuartos de Final de vuelta del Clausura 2024, los albiazules dejaron atrás los fantasmas de sus eliminaciones en casa para evitar una tragedia que por momentos se sintió en el ambiente. El juego de vuelta comenzó con drama por un dolor de Guido Pizarro en el pecho y el desalojo de dos aficionados de Monterrey por causar problemas en la tribuna. La primera llegada del partido fue una incursión de Stefan Medina y posteriormente la defensa tapó un disparo de Canales; Brunetta respondió por Tigres con un disparo de media distancia. Hubo espacio para la polémica con una entrada de Jorge Rodríguez que causó un corte en la pierna de Fernando Gorriarán, pero tras la revisión se determinó que no hubo falta por tratarse de una jugada accidental. Fue al 25′ que Tigres abrió el partido con el 1-0, que llegó cortesía de André-pierre Gignac con un remate de tacón dentro del área chica. El gol fue un balde de agua fría que dejó congelado a Monterrey, que respondió más de 10 minutos después con un intento de gol olímpico de ‘Corcho‘ que Carlos Felipe atajó. Rayados cerró el primer tiempo con disparos de Gerardo Arteaga y Germán Berterame. Comenzando la segunda parte como dominador. Maxi Meza se echó el equipo al hombro y generó jugadas de peligro, pero la que más asustó fue un cabezazo de Luis Romo que pegó en el poste. Monterrey prácticamente sentenció la eliminatoria en el minuto 60, con una jugada de tres disparos que se convirtió en el 1-1 (3-2 global). Jordi Cortizo fue el encargado de marcar el gol al aprovechar el rebote de un tiro de Sergio Canales que dio en el poste. Con la ventaja parcial, Rayados manejó el balón y jugó con la desesperación de Tigres, al punto de «calentar el partido» hasta que todos los jugadores estuvieron discutiendo. En los minutos finales, Monterrey jugó a sufrir en la defensa para buscar el contragolpe, pese a que pudo liquidar el juego desde tiempo atrás con descolgadas que siempre fueron desaprovechadas. Con el empate en casa y la victoria 3-2 en el global, los albiazules dejan atrás cuatro eliminaciones seguidas a manos de su rival. El contrincante de Rayados para la Semifinal será el equipo de Cruz Azul, que eliminó a Pumas. La serie comenzará justamente en el Estadio BBVA y el juego de vuelta será en la Ciudad de México.

Distinguirán a Don Jesús Cantú Leal con Reconocimiento Cívico

Presea «200 Años, Estado de Nuevo León». En el marco de las celebraciones por los 200 años de Nuevo León como estado libre y soberano, el Gobierno Estatal hará entrega del Reconocimiento Cívico Presea «200 Años, Estado de Nuevo León«. La cita será el 13 de mayo en punto de las 17:30 horas, teniendo como sede la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, cuya ceremonia estará encabezada por el Gobernador Samuel García Sepúlveda y miembros del gabinete. A través del Reconocimiento Cívico Presea «200 Años, Estado de Nuevo León«, se honra a las heroínas y héroes, a los beneméritos de la Patria y del Estado de Nuevo León, así como a los personajes de cada uno de los cuatro períodos históricos que forman la trayectoria de los primeros años del Estado Libre y Soberano de Nuevo León. Es de destacar que, debido a su destacada labor por la sociedad de Nuevo León y su aportación que lo llevó a ser ejemplo del periodismo nacional e internacional, el fundador de esta Casa Editorial, Don Jesús Cantú Leal, será recordado y reconocido con dicha presea en la categoría de «Periodismo y Promoción de la Industria Editorial», la cual será recibida por  su nieto Ricardo Cantú Jauckens, impresor e impulsor de NACE. Asimismo, entre los recipiendarios también se encuentran; Fray Servando Teresa de Mier, quien será reconocido en la categoría de «Creación del Estado Libre y Soberano de Nuevo León«; José María Parás y Ballesteros en la categoría de «Gobierno Humanista y Reconstrucción del Estado»; María Josefa Zozaya Valdez, en la categoría de «Patriotismo y Acciones Heroicas»; General Mariano Escobedo de la Peña, en la categoría de «Valentía y Defensa de la Patria». También se reconocerá al General Bernardo Reyes Ogazón, en la categoría de «Promoción de la Industrialización, Desarrollo Urbano Y Obras Públicas»; a Joel Rocha Barocio, en la categoría de «Promoción de la Industria, el Comercio y la Educación «;  a Luis Trinidad G Sada García, en la categoría «Desarrollo Industrial y la Seguridad Social»; a la profesora Laura Elena Arce Cavazos, en la categoría de «Docencia y promoción de la Educación Preescolar». La lista de homenajeados la concluyen; Guillermo Zambrano Gutiérrez, quien será reconocido en la categoría de «Promoción de la Industria, Desarrollo Regional y Fomento al Deporte»; Jesús Dionisio González González, en la categoría de «Comunicación y Servicio a la Comunidad»; Carlos Canseco González, en la categoría de «Salud Publica y Fomento Deportivo»; Margarita García Flores, en la categoría de «Defensa de los Derechos de la Mujer y Labor Legislativa»; Alejandro Muñoz Moreno, en la categoría de «Deporte Profesional»; Francisca Herminia De Hoyos Chapa, en la categoría de «Asistencia Social y Promoción Cultural y Turística».

PREP y elecciones están blindados, incluso si se va la luz

Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Preliminares. Autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) realizaron el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Preliminares (PREP), previo a la jornada electoral del 2 de junio. Tras el primer ejercicio, la consejera Claudia Zavala afirmó que «el proceso está muy blindado» y aseguró que el INE está listo para los comicios presidenciales. «Las elecciones están muy blindadas. Hay muchos mecanismos de seguridad, desde elección de los funcionarios de casilla, la selección de los CAE, el PREP, todos estos mecanismos van blindando la elección momento a momento y todo ello garantiza la integridad de las elecciones. Yo les puedo decir que en este momento el INE ya está listo y está probando todos estos instrumentos para seguir dando esta certeza a las ciudadanas y ciudadanos», declaró. En el simulacro se computaron y procesaron 515 mil 612 actas en diversos distritos del país. Angelita Cruz Gómez, subdirectora de Análisis y Evaluación de Soluciones Tecnológicas, explicó que el PREP permite difundir resultados preliminares de carácter informativo y puntualizó que el proceso técnico operativo consiste en el acopio, digitalización, publicación de los datos, cotejo y empacado de las actas. Para la digitalización de las actas, se realizan tomas fotográficas, las cuales se suben a una aplicación, cuya bondad permite trabajar sin datos, «incluso si se va la luz». «La aplicación móvil tiene una funcionalidad para trabajar sin datos, es decir, si en algún momento uno de ellos pierde la señal, aun así, la toma de fotografía se puede realizar y enviar en el momento que el CAE tenga la señal. En todo momento prevenimos esa parte para que la imagen llegue para ser procesada», detalló la subdirectora de la UTSI. Adicionalmente, puntualizaron que habrá plantas eléctricas en los 300 distritos electorales del país, a fin de evitar percances por posibles apagones. EL UNIVERSAL visitó el centro de captura del Consejo Distrital 06, en la Ciudad de México, donde se observó a 10 capturistas subiendo los datos al PREP. «En los consejos distritales el proceso es el siguiente: llega el funcionario de casilla con el paquete electoral, se digitalizan las actas que lleguen a través de un equipo multifuncional, las actas se suben a la nube del sistema del INE, se envían a una terminal de captura, y los capturistas suben los datos al sistema», explicó Guadalupe Flores, de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE. En otro edificio está el Centro de Captura y Verificación (CCV), donde 400 empleados capturan las actas de escrutinio y cómputo. «Aquí se capturan, el propio sistema reenvía dos veces una misma acta; nadie sabe quién es el primer capturista ni el segundo capturista. Si coinciden las actas se suben directo al PREP, si no coinciden se manda una tercera captura y si no coincidieran las tres capturas, se envían a un centro de revisión e investigación», detalló Martín Mejía, coordinador técnico administrativo de proyecto. Hay dos centros en el país, ambos en la Ciudad de México, donde incluyeron personal con discapacidad visual y motriz. Autoridades del INE, aclararon que el instituto realiza el PREP del proceso federal electoral, que corresponde sólo a la elección presidencial y del Congreso de la Unión, en tanto que los OPLE deberán realizar sus ejercicios de resultados preliminares para gobernadores y diputados locales. Al término del simulacro se mostraron en tiempo real los resultados del conteo, que simuló un empate entre Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez. Además de este ejercicio, se realizarán otros dos, los próximos 19 y 26 de mayo. Las autoridades detallaron que la noche de la jornada electoral, el PREP comenzará a correr a las 20 horas del 2 de junio y concluirá a las 20 horas del 3 de junio, con un registro estimado de 99% a 99.9% de actas computadas. Participarán 3 mil capturistas el día de la elección.