mayo 14, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Se reelige Santos Guzmán como rector de la UANL

Ante tal resolución, Guzmán López, estaría al frente de la Máxima Casa de Estudios por tres años más. El doctor en medicina Santos Guzmán López logró la reelección como rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, esto luego de que la Honorable Junta de Gobierno así lo determinara. Ante tal resolución, Guzmán López,  estaría al frente de la Máxima Casa de Estudios por tres años más. l rector de la Autónoma de Nuevo León lo consiguió por  unanimidad por parte del órgano colegiado, quien consideró  la trayectoria personal, académica y profesional de Santos Guzmán, así como su plan de trabajo para el próximo trienio, que contempla una perspectiva humanista sobre el trabajo universitario centrado en las personas. Guzmán López ocupará el segundo periodo del carro del 28 de octubre del 2024 al 27 de octubre del 2027. El plan de trabajo de Guzmán López contempla ocho líneas de acción;    Excelencia académica; Profesionalización docente; Forjando investigadores; y Comunidad y vinculación estratégica. Asi como también Vida saludable y bienestar del universitario; Gestión con humanismo para el éxito universitario; Cuerpos colegiados; y Procuración de fondos. Es de destacar que, durante su primer periodo como rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Guzmán López ha impulsado la descentralización, inclusión y pertinencia educativa mediante la construcción de nuevas unidades académicas en los municipios de Apodaca, Cadereyta, García, Juárez y Santiago.  Entre los proyectos del mandatario universitario está la expansión de espacios universitarios y acercar la oferta educativa en áreas urbanas y rurales. Actualmente la UANL tiene presencia en más de 30 municipios de la entidad. En cuanto a la pertinencia educativa, está la creación de nuevos programas educativos de bachillerato técnico, licenciatura y posgrado, para responder a las exigencias del nearshoring.  A partir de agosto de 2024, iniciarán seis nuevas carreras orientadas a la electromovilidad, inteligencia artificial y energías alternativas; algunos de estos programas se impartirán en la modalidad dual.

Rosaura Guerra exige ocupar curul de diputada en Congreso

La emecista aseguró que ya es legisladora y entregó diferentes escritos al respecto, uno de ellos al presidente del Congreso, Ricardo Canavati. Al asegurar que ya es diputada local de Movimiento Ciudadano, Rosaura Guerra Delgado solicitó al Congreso de Nuevo León que se le asigne su espacio como integrante de la Legislatura 76 del Poder Legislativo. El pasado 23 de abril, la segunda vicepresidenta, la emecista Tabita Ortiz y el resto de la bancada le tomaron protesta a Guerra Delgado como diputada local por orden del Tribunal Estatal Electoral (TEE). Después, el 9 de mayo, el TEE emitió un acuerdo en el que se dio por enterado del ejercicio de la toma de protesta a Rosaura Guerra, y determinó que la segunda vicepresidencia del Congreso cumplió con lo ordenado En este sentido, Rosaura Guerra exigió su integración mediante tres escritos entregados en la Oficialía de Partes, uno al presidente del Congreso, el priista Ricardo Canavati Hadjópulos; otro al presidente de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), Heriberto Treviño; y al tesorero del Congreso, Fernando Flores. Con estos oficios, Guerra Delgado requirió ser integrada al tablero de asistencia de las sesiones de pleno, se le dé remuneración económica como diputada local, y que se le otorgue el equipo electrónico necesario para hacer sus votaciones. “Se realicen todas y cada una de las gestiones legales y administrativas a que haya lugar a fin de garantizar a la suscrita las prerrogativas a que tengo derecho, como el pago de las remuneraciones correspondientes al cargo que ostento como diputada, mi adición al tablero de asistencia de las sesiones de pleno y me sea proporcionado el equipo electrónico de votación, entre otras”, solicitó. Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de los diputados de MC, aseguró que su bancada ya alcanzó los 15 integrantes, lo que la hace la primera fuerza del Congreso y la fracción con el control administrativo y jurídico del Poder Legislativo.

Defiende Samuel a titular del IMA por su vinculación a proceso

El gobernador Samuel García Sepúlveda respaldó ayer a José Manuel Valdez Gaytán. El gobernador Samuel García Sepúlveda respaldó ayer a José Manuel Valdez Gaytán, director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, vinculado a proceso penal por el delito de ejercicio ilícito del servicio público ante el pago de camiones que no llegaron. Durante su mensaje en la entrega de 60 camiones para el norte de Monterrey, en el Parque Aztlán; el mandatario estatal aseguró que gracias a él se mejoró el transporte público en la entidad. El funcionario estatal llevará el proceso en libertad, y debe acudir a firmar cada 15 días a la Unidad de Medidas Cautelares. Situación que, consideró el emecista, no es un problema, pues Valdez Gaytán es abogado y sabrá demostrar su inocencia. «Y gracias a este señor, (José Manuel), que lo trae la (Fiscalía) Anticorrupción enquehacerado, pero es abogado y le hacen lo que el viento a Juárez a mi compadre», expuso. «Y yo lo defiendo porque gracias a él tenemos todos estos camiones nuevos». «Tú síguele demostrando con camiones nuevos cómo se hace»,  externó al pedir un aplauso para el titular del IMA, «por eso pido un aplauso a José Manuel, y démosle un fuerte aplauso también a Abraham del Metro». García Sepúlveda atribuyó la acción a un intento de la oposición por obstaculizar el trabajo del Estado. «Es la vieja política, cuando ven que algo brilla, pues al PRIAN le da bilis y nada más está viendo cómo estar fregando». Abordado al término del evento, Valdez Gaytán indicó que continuará al frente del Instituto y descartó alguna irregularidad en su actuar. «No hay ningún quebranto, no hay nada», aseveró. «(Las cosas) se hicieron perfectamente bien, (el pago) se hizo de la manera como se establece en la Ley». La Fiscalía Anticorrupción imputó a Valdez Gaytán y  Fernando Bazaldúa Cortés, encargado de la Dirección de Administración y Finanzas del IMA, en atención a una denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado. En agosto pasado, la ASE denunció el pago de 160 millones de pesos a una empresa TICSA por camiones que no habían llegado, violando la Ley de Fiscalización. ENTREGAN OTROS 60 CAMIONES NUEVOS En cobertura del norte de Monterrey, el gobernador Samuel García Sepúlveda dio ayer banderazo de salida a 60 nuevos camiones que darán servicio en cinco rutas. Desde el Parque Aztlán, acompañado de José Manuel Valdez Gaytán, director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, destacó que de los 2 mil 200 nuevos unidades de bajas emisiones en la zona metropolitana, mil 059 operan en la capital regia. Y en esta ocasión es el turno de las rutas 313 San Jerónimo – Fomerrey 1; 311 Madre Selva-Centro; 310 Paraje San José – Hospital Universitario; 206 ramal San Bernabé – Punta de la Loma; y 37 Niño Artillero. «Yo quería dar este anuncio hace ya una semana, pero me dijo José Manuel,  ‘espérate una semana para que con los últimos 60 camiones que acaban de llegar, ya puedas anunciar que superaste mil camiones nuevos’, la Ciudad de Monterrey tiene mil 059 camiones nuevos verdes», refirió. «El mensaje a la Ciudad de Monterrey, es que si hoy, con 2 mil 200 nuevos camiones el Municipio tiene mil 059 nuevos, en tres años que tengamos 5 mil nuevos camiones, Monterrey va a tener 2 mil». «Me atrevo a decir que más que lo necesario, pero lo vamos a hacer para que ya esté bien integrada la capital, porque la capital va a ser el epicentro de la movilidad, ya una candidata está diciendo que va a hacer la línea 7, a ver si es cierto», puntualizó. A decir de García Sepúlveda, el mejoramiento en el servicio permitió el incremento en el número de usuarios que anteriormente iba a la baja. «Después de 20 años en picada del transporte público volvimos a repuntar, de 20 a 25 (por ciento) y ya le dije a estos señores que la meta en estos seis años es regresar a 30», agregó. Al respecto, José Manuel Valdez Gaytán, director del IMA, detalló que las unidades brindarán servicio a 170 colonias del norponiente, sur y centro de  Monterrey, en  beneficio de 78 mil 507 usuarios. Entre ellas destacan la Topo Chico, La Ilusión y San Martín, Contry La Silla, Contry Los Nogales, 10 de Marzo, Altavista , Aztlán, Bernardo Reyes, El Ranchito , Las Brisas, y Nuevo Repueblo.

Karina Barrón denuncia a Luis Donaldo Colosio por violencia política de género

La actual diputada federal dijo que, en caso de proceder su denuncia, Luis Donaldo Colosio Riojas podría ser sancionado con una multa económica. arina Barrón, candidata al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, presentó una denuncia en contra de Luis Donaldo Colosio Riojas por violencia política en razón de género. Barrón acudió esta mañana ante la Junta Local Ejecutiva del INE en la entidad. Barrón Perales explicó que su contrincante emecista expresó públicamente a través de una entrevista, ofensas y adjetivos denostativos contra su persona. “El día de hoy buscamos sentar un precedente para que ninguna mujer candidata vuelva a ser denostada por un hombre, (Luis Donaldo) Colosio en una entrevista que tuvo se expresó de una servidora con adjetivos peyorativos y calumnias, y eso no lo voy a permitir” “Como mujeres y más como candidatas a un puesto de elección popular, no podemos permitir que se nos trate de manera despectiva o que se expresen de nosotras con mentiras y calumnias, como lo hizo con mi persona el ahijado de Salinas” dijo Barrón. Barrón mencionó que con la denuncia se busca sentar un precedente, para que ninguna candidata a cualquier puesto de elección popular pueda ser objeto de violencia política por el simple hecho de ser mujer. Asimismo, adelantó que llegará a las últimas consecuencias del caso, aclarando que mañana viajará a la Ciudad de México, para replicar la denuncia ahora ante el propio Instituto Nacional Electoral y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL). La actual diputada federal dijo que, en caso de proceder su denuncia, Luis Donaldo Colosio Riojas podría ser sancionado con una multa económica, y hasta podría correr el riesgo de que se le retire ser su candidatura al Senado de la República.

Tigres Femenil avanza a las semifinales

Tigres Femenil empató 1-1 en casa en contra de las Bravas, pero con un global de 2-1 se metieron a las semifinales Tigres Femenil empató 1-1 en casa en contra de las Bravas en los cuartos de final de vuelta del Torneo Clausura 2024, pero con un global de 2-1 se metieron a las semifinales.  Con algo de sufrimiento y sin su mejor futbol, pero las felinas cumplieron con la obligación de meterse a las semifinales del Torneo Clausura 2024, manteniendo viva la posibilidad del bicampeonato.  Ya en lo que respecta a la primera mitad, las ‘Amazonas’ avisaron con remates desde fuera y dentro del área de Jennifer Hermoso, Sandra Stephany Mayor y Maricarmen Reyes, pero la portera Renata Maschiarelli estuvo atenta con sólidas atajadas.  Sin embargo, las Bravas también avisaron en una jugada en la que la portera Ofelia Solís no midió bien un rebote para que el balón la terminara superando y ahí Prisca Chilufya estuvo cerca de mandar el mismo al fondo de las redes, todo esto mientras que Natalia Villareal despejaba el esférico cuando este estaba cerca de superar la línea de gol.  Con el paso de los minutos, las visitantes empezaron a preocupar el arco felino con distintos remates desde fuera del área, aunque lo positivo para las anfitrionas era que su portera estaba atenta para desviar el peligro.  Posteriormente a esto, pero en la segunda mitad, Tigres Femenil avisó primero en un pase de Maricarmen Reyes a Sandra Stephany Mayor en donde esta remató en el área grande y ahí la cancerbera Maschiarelli logró contener el esférico, aunque después esta misma jugadora a un centro de Ovalle pudo rematar en el área grande con un testarazo, pero el balón pasó desviado.  Las ‘Amazonas’ siguieron insistiendo con un centro de Montoya que remató de cabeza de Jana Gutiérrez que pasó por encima del travesaño, además de que después encontró el 1-0 el visitante y el 1-1 en el global al 64′ de acción cuando Prisca Chilufya se quitó en el área grande la marca de Greta Espinoza para definir sobre la salida de la portera Solís.  Prisca Chilufya estuvo cerca del 2-0 en el 75′ de acción con un remate en el área grande que tocó el poste y después las ‘Amazonas’ respondieron con un tiro desde fuera del área de Lizbeth Ovalle que se fue por encima del travesaño.  Al final, las ‘Amazonas’ aguantaron los embates de las visitantes y encontraron el 1-1 al 92′ de acción en un centro de Lizbeth Ovalle en el que Maricarmen Reyes remató de cabeza para mandar el balón al fondo de las redes, terminando así el duelo.