mayo 14, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rayadas vencen a Pumas y avanzan

Con un gol de Jermaine Seoposenwe en la segunda parte, las Rayadas amarraron su pase a la semifinal donde enfrentarán al Pachuca Las Rayadas vencieron 1-0 en casa al conjunto de Pumas en el duelo de vuelta de los cuartos de final del Torneo Clausura 2024, pero con un global de 3-0 se metieron a las semifinales del futbol mexicano.  Con un gol de Jermaine Seoposenwe en la segunda parte, las Rayadas amarraron su pase a la semifinal y ahí enfrentarán a las Tuzas del Pachuca.  Ya en lo que respecta a la primera mitad, las Rayadas estuvieron cerca de anotar más goles en la serie con un pase filtrado de Jermaine Seoposenwe sobre Christina Burkenroad y esta jugadora había anotado el tanto, pero ese se anuló por un fuera de lugar.  Con el paso de los minutos, las Rayadas se comportaron bien en defensa y no permitieron llegadas de peligro en las rivales e incluso estuvieron cerca de incrementar el marcador con un remate de volea de Ana Lucía Martínez que fue atajado por la cancerbera visitante.  Posteriormente a esto, las Rayadas habían tenido un penal a favor en la primera parte luego de una falta de Dania Padilla sobre Jermaine Seoposenwe, pero eso se anuló tras checarse en el VAR.  Rayadas se fue al descanso con la ventaja del 2-0 en el global, pero el 3-0 en el marcador global y el 1-0 en el duelo de vuelta pudo llegar en el 66′ de acción cuando Jermaine Seoposenwe ganó por arriba en un tiro de esquina para rematar de cabeza y mandar el balón al fondo de las redes, dándole así un rumbo definitivo al cotejo.  Con todo esto, las Rayadas enfrentarán en las semifinales a las Tuzas y el juego de ida será el próximo viernes en el Gigante de Acero, mientras que la vuelta ocurrirá el lunes de la semana entrante, pero en el estadio Hidalgo, en horas por definir.  Listos los cruces de semifinales en la Liga MX Femenil  (1) Tigres vs América (4) (2) Pachuca vs Rayados (3)

Busca TEPJF reunir quórum para elección presidencial

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) elegirá a su sexto integrante para reunir el quórum necesario para calificar la elección presidencial entre el 3 de agosto al 6 de septiembre. Luego de que el Senado omitió nombrar a dos magistrados que faltan en la Sala Superior, por lo que, sus integrantes deberán designar a otro con el mecanismo contemplado en la ley. En un encuentro con medios, la magistrada presidenta Mónica Soto señaló que deberán determinar si eligen a la persona con mayor antigüedad en las salas regionales o el magistrado de mayor edad. «Hay una regla establecida previamente en la ley, y es que se llamará a un magistrado de Sala Regional, que sea quien tenga mayor antigüedad o, en su caso, mayor edad, para ello el pleno de la Sala Superior tendrá que reunirse de manera privada. No hemos establecido todavía el día exacto, pero nos reuniremos para determinar el criterio que asumiremos para llamar a quien en esa sesión únicamente fungirá como sexto magistrado», detalló. El magistrado Felipe de la Mata explicó que deben valorar la carga de trabajo de las salas regionales, que tienen hasta el 3 de agosto para resolver las impugnaciones de diputados y senadores, por lo que después de esta fecha determinarían a qué magistrado elegir: «También tiene que tomarse en cuenta, justo el momento en que las regionales hayan terminado su trabajo. ¿De acuerdo? Entonces, terminando la mayor parte de su trabajo para tomar la decisión correspondiente», apuntó. El 6 de septiembre es la fecha límite para emitir un fallo sobre la elección presidencial, por lo que el proceso para escoger al magistrado deberá hacerse antes. El magistrado Felipe Fuentes sub- rayó que el pleno considera esas cargas de trabajo, porque no sabe cuántas impugnaciones habrá a nivel de Sala Regional. «Entonces, este precepto es el que resuelve el tema. Insisto, el tiempo, ya bien lo dijeron mis compañeros, será sopesando cuando se terminen las cargas de trabajo de las salas regionales, y hayan agotado ya su intervención en el proceso electoral en la medida en que vayan definiendo los temas de senadurías y diputaciones de mayoría relativa», añadió. La magistrada Soto Fregoso explicó que la decisión será tomada por unanimidad y valorada entre los cinco magistrados de la Sala Superior.

Hospital infantil no se realizará en Parque Libertad, confirma Estado

«Estamos buscando el terreno que cumpla un poco más de dimensiones», señaló la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín. El próximo hospital infantil en Nuevo León no se realizará en el Parque Libertad, confirmó el Gobierno del Estado. Durante el evento de celebración de dos años del programa de cobertura de cáncer de mama, el gobernador Samuel García declaró que están las autoridades en los últimos preparativos para alistar un nuevo terreno, del cual no se ha revelado la ubicación. “Ya estamos en los últimos detalles, escuchando a los vecinos, vamos a tener un mejor terreno, mejor ubicado para hacer un hospital infantil todavía más grande”, señaló en su mensaje. En entrevista, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, dijo que están analizando diferentes ubicaciones acorde a las dimensiones planeadas para el hospital. “Hay varios terrenos que estamos considerando, en breve les damos el definitivo. Estamos buscando el terreno que cumpla un poco más de dimensiones porque acuérdense que habíamos ajustado este proyecto para que fuera más vertical y dejara el espacio de parque”, explicó.

Ahí están las cuentas y se pueden revisar: AMLO

Luego de que en la Cuenta Pública 2023 enviada a la Cámara de Diputados . Luego de que en la Cuenta Pública 2023 enviada a la Cámara de Diputados se reveló que el año pasado la mitad del presupuesto para salud no se utilizó, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que este subejercicio se pudo haber dado porque se transfirieron recursos a los estados o se destinaron al programa IMSS Bienestar. Por lo que en su conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo federal llamó a analizar el informe de la Cuenta Pública, pues «ahí están las cuentas y se puede aclarar». «Hay que ver el gasto porque —en salud y en otros ramos— siempre hay transferencias. Puede ser que no se ejerció el presupuesto de salud de la Ssa, pero hubo transferencias a estados o al IMSS-Bienestar por todo el plan que estamos llevando a la práctica. Hay que verlo, ahí están las cuentas y se puede aclarar», contestó. Ayer lunes, El Gran Diario de México informó que pese a las carencias que México tiene en materia de salud, el sector registró un subejercicio de más de 104 mil millones de pesos en 2023. De acuerdo con la Cuenta Pública 2023, que se entregó a la Cámara de Diputados el pasado 30 de abril, este rubro recibió, para ese año, un presupuesto de 209 mil 861.1 millones de pesos «para la cobertura y el mejoramiento de la calidad del sistema de salud», así como «para la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social». Sin embargo, al término de 2023 se ejercieron sólo 105 mil 425.4 millones de pesos, es decir, se quedaron sin gastar un total de 104 mil 191 millones de pesos, equivalente a 49.7% de los recursos asignados. Lo anterior en medio de crisis por falta de medicamentos, vacunas, lentitud en el servicio, retraso en programación de cirugías, entre otros casos. Incluso, dicho subejercicio fue reconocido por el diputado federal de Morena, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, integrante de la Comisión de Presupuesto, quien calificó de lamentable que no se haya gastado casi 50% del dinero presupuestado para 2023.