mayo 15, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Crearía Jesús Nava varias plantas tratadoras

Para resolver de facto la falta de agua en Santa Catarina. Para resolver de facto la falta de agua en Santa Catarina, Jesús nava Rivera, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a esta localidad anuncio la creación de varias plantas tratadoras de agua. Y es que el candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Santa Catarina Jesús Nava Rivera  dio a conocer que construirá cuatro  plantas tratadoras de agua para hacer frente al desabasto del vital líquido en la entidad. Señaló que con esta infraestructura podrá reutilizarse el agua, la cual será destinada al riego de espacios públicos, así como también para labores domésticas. «Vamos a poner cuatro plantas tratadoras de agua en todo el municipio para que se rigen todos los espacios públicos de Santa Catarina, también no solo servirían para eso, sino también para un dado caso de crisis lo pueda utilizar la gente para uso doméstico en sus hogares», expresó Nava Rivera. El aspirante emecista manifestó que estás plantas tratadoras de agua a instalar en coordinación con Agua y Drenaje, se sumarán a una serie de acciones para cuidar el vital líquido, como lo es la instalación de mega tanques en puntos estratégicos del municipio.

Entrega SC 4 mil 500 litros de agua embotellada a 650 familias

Ante los fuertes temperaturas y la falta del vital líquido la administración municipal de Santa Catarina. Ante los fuertes temperaturas y la falta del vital líquido la administración municipal de Santa Catarina entregó cuatro mil 500 litros de agua embotellada a 650 familias de 16 colonias, además de apoyar con dotaciones a cuatro planteles educativos, tras cortes en el suministro del vital líquido por fallas eléctricas en las bombas de abasto. Es así que para mitigar el calor, este martes se hizo la entrega de 750 botellas de seis litros, por parte del Gobierno de Santa Catarina, se enfocó a grupos vulnerables tales como adultos mayores, niños, personas enfermas y madres cabezas de familia. De esta manera, los apoyos entregados del 9 al 13 del presente mes, abarcaron las colonias Lomas de la Fama, Lomas del Mirador, Arboledas de las Mitras, Cima de las Mitras, San Gilberto, Hacienda El Palmar y Virginia Tafich. Asimismo, las colonias Infonavit Huasteca, Lomas del Poniente, Cumbres de Santa Catarina, Indeco La Fama, Trabajadores, Centro de Santa Catarina, Privadas del Parque, La Conquista y Paseo de las Minas. El envío de agua embotellada, incluyó además a las escuelas primarias «José Marroquín», de la colonia La Ermita y la «José Luis Guzmán Flores» de Privadas del Parque, en sus dos turnos. El apoyo se otorga en una acción coordinada entre DIF, el área de Salud y Protección Civil del Municipio, ponderando el bienestar de la población ante la ola de calor que se registra.

Dan visto bueno a boletas electorales electrónicas

También autorizó la documentación para votar en urnas electrónicas en casillas especiales y definió el orden de los partidos políticos El Instituto Estatal Electoral, dio el visto bueno al diseño de las boletas electorales electrónicas para diputaciones locales de mayoría relativa y de representación proporcional, y Ayuntamientos. También aprobó diversa documentación que se utilizará para votar exclusivamente en las urnas electrónicas ubicadas en las casillas especiales. Además, acreditó el orden en que aparecerán los emblemas de los partidos políticos y la candidatura independiente, en las boletas, con base en su fecha de registro. Tras la aprobación, dicho órgano electoral determinó que el número 1 corresponde al Partido Acción Nacional (PAN); 2 al Partido Revolucionario Institucional (PRI); 3 al Partido de la Revolución Democrática (PRD); 4 al Partido Verde Ecologista de México (PVEM); 5 al Partido del Trabajo (PT); 6 a Movimiento Ciudadano (MC); 7 a MORENA; 8 a VIDA NL; 9 a Esperanza Social nl (ESO); 10 al Partido Liberal (LIBERAL); 11 al Partido Encuentro Solidario Nuevo León (PESNL); 12 al Partido Justicialista ( JUSTICIALISTA); y en el caso del Ayuntamiento de San Pedro, el 13 es para la Candidatura Independiente. Cabe mencionar que, las boletas electorales electrónicas contendrán, además de medidas de seguridad confiables y de calidad, fecha de la elección, nombre y apellidos de las personas candidatas, emblemas a color de igual tamaño, cargo para el que se postula la candidatura y, según la elección de que se trate, número de distrito local, municipio, número de sección electoral y folio. Entre otra documentación aprobada para utilizarse en las casillas especiales con urnas electrónicas, están actas electorales de la jornada electoral, de inicio, de resultados, de escrutinio y cómputo de cada elección, así como testigos del voto para cada tipo de elección. De acuerdo con lo que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE), se instalarán 48 casillas especiales y 27 de éstas con urna electrónica, en Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza y General Escobedo, en modalidad de prueba piloto vinculante. Por ejemplo, habrá casilla especial con urna electrónica en la Central de Autobuses de Monterrey, Parque Tucán, Gimnasio Nuevo León, Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo y Aeropuerto del Norte, Centro Cultural Plaza Fátima, Biblioteca Anastasio Villarreal, y Plaza Sendero Escobedo. Las casillas especiales son para que las personas en tránsito puedan votar, si están lejos de su sección electoral, y en cada una de éstas solo hay 750 boletas electorales, por ley.

Fiscalía de NL descarta alimento y solo se halló líquidos en estómago de niños de Escobedo

El encargado de despacho también señaló que inspeccionaron los cuerpos de los menores y no encontraron signos de maltrato o de violencia. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que al realizar una inspección en el cuerpo de los dos menores que fallecieron en Escobedo después de comer pollo en mal estado, se descartó alimento en el estómago, y solo se halló líquidos. Tras salir de la reunión de seguridad en Palacio de Gobierno, Pedro Arce Jardón, encargado del despacho de la Fiscalía, dijo que la versión coincide con la declaración del padre de los pequeños al señalar que tuvieron diarrea y vómito posterior al consumo del producto en su vivienda en la colonia San Genaro. Además, agregó, al inspeccionar los cuerpos de los niños de 3 y 5 años, se descarta que haya signos de maltrato o de violencia. «Al realizar una inspección en el cuerpo de los menores se descartó alimento en el estómago, solamente líquido, derivado. Es coincidente con la declaración que refiere el padre de los menores que tuvieron diarrea y vómito posteriormente de que consumieron estos alimentos» dijo. Arce Jardón indicó que están en espera de los resultados de química y patología para poder determinar legalmente la causa de la muerte que realizan coordinadamente con la Secretaría de Salud estatal. «Estamos esperando el resultado del estudio que se hace sobre los alimentos y si presentaban alguna bacteria, así tomó una muestra del producto que se aseguró en el establecimiento para ver las condiciones que tenían». «Es un poco tardado por el proceso mismo que lleva, aquí nos estamos coordinando con la Secretaría de Salud que nos están auxiliando en el proceso, sobre todo en el tema de los alimentos, yo espero a más tardar a principios de la próxima semana podamos tener los resultados científicos para poder establecer las condiciones y las causas (de muerte de los menores)». El pasado 5 de mayo, un par de hermanos, de 5 y 3 años de edad, fueron hallados muertos al interior de su domicilio, luego de que fueran encontrados inconscientes junto a su padre, tras una presunta intoxicación en el municipio de Escobedo, cuyo alimento solicitaron a domicilio a través de una aplicación digital.

Emecistas piden pruebas a Lorena de la Garza por acusación a Samuel García

La diputada priista señaló que el gobernador se enriqueció de manera ilícita a través de los despachos donde funge como socio. Candidatos a diputados locales y federales de Movimiento Ciudadano arremetieron contra las acusaciones de Lorena de la Garza hacia el gobernador Samuel García, y le exigieron presentar pruebas. Anteriormente, la diputada local del PRI señaló junto a otras integrantes  y candidatas de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, al gobernador emecista por presunto enriquecimiento ilícito a través de los despachos en los que es socio. Por medio de una rueda de prensa, la candidata naranja, Brenda Sánchez calificó esta denuncia como difamación y producto de la “creatividad malévola” de Lorena de la Garza. “Las acusaciones que hace Lorena de la Garza no tienen sustento y son distorsiones de su creatividad malévola, y eso se llama difamación. “La novela que narró ayer es la reacción a las denuncias que semana con semana el consultor de MC está presentando públicamente con evidencias y videos sobre los acto de corrupción en la administración de Adrián de la Garza en Monterrey”, declaró. La también candidata a diputada local, Sandra Pámanes invitó a Lorena de la Garza a presentar pruebas de sus acusaciones contra Samuel García, y en caso de no hacerlo presentarían las denuncias correspondientes. “Lo que le exigimos es que todos los dichos, esto que ha estado difamando, que verdaderamente presente las pruebas, de otra manera quedará como una mentirosa frente a la ciudadanía. Si no es capaz de presentarlo, entonces sí procederemos legalmente”, añadió.