mayo 16, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡Aprovechen localía!

Reciben Rayados al Cruz Azul en la ida de las semifinales, donde buscarán una ventaja importante para cerrar el domingo en México. Los Rayados buscarán sacar esta noche una ventaja en contra del Cruz Azul, dentro de la semifinal de ida del Torneo Clausura 2024 que dará inicio en punto de las 21:00 horas en el estadio BBVA. La escuadra que dirige Fernando Ortiz llega a esta semifinal con la motivación a tope tras eliminar a Tigres, su acérrimo rival, con los cuales tenían ciertas cuentas pendientes en pasadas ediciones de Liguilla. Monterrey accedió a las semifinales por superar a los Tigres en el global, pero esto tendrá que replicarlo ahora contra Cruz Azul, quienes terminaron por delante de los albiazules en la tabla de posiciones. Cruz Azul, que acabó segundo en la temporada regular, avanzaría a la final con cualquier empate en el global, motivo por el cual este conjunto de Rayados tiene que superar en el conteo final a los cementeros si es que desean meterse a la disputa de la corona y en ella enfrentar ya sea a las Águilas del América o a las Chivas. Y para ello es imprescindible que hoy los Rayados saquen una ventaja cómoda en el juego de ida, aprovechando que estarán en casa y ante el arropo de su gente, pues un empate les forzaría a tener que ir a ganar al duelo de vuelta el próximo domingo en la cancha del Cruz Azul. Esteban Andrada;  Stefan Medina, Víctor Guzmán, Sebastián Vegas, Gerardo Arteaga; Luis Romo, Jorge Rodríguez; Maxi Meza, Sergio Canales, Jesús Gallardo y Germán Berterame serán los hombres que posiblemente utilice Fernando Ortiz para tratar de sacar una ventaja importante qué llevarse a la capital del país. Tras esta situación, los Rayados están listos para abrir sus semifinales y el objetivo claro es el de sacar algo de ventaja para el duelo de vuelta, lugar en el que estarían a 90 minutos de llegar a la disputa de la corona para en ella buscar su sexto título de Liga.

‘Mi vocación de servir viene de herencia’: Jesús Nava

Jesús Nava busca reelegirse como alcalde del municipio de Santa Catarina por el partido naranja, y la movilidad es uno de los temas que más le interesa desarrollar. En la familia de Jesús Nava, ayudar a los demás siempre fue una forma de vida, por lo que su ingreso al servicio público le llegó de herencia, y es una de sus mayores pasiones.  ¿De dónde surge tu interés por el servicio público?  Desde muy chico, mis papás, los dos tienen una vocación que se necesita solamente tener una pasión de servicio, mi mamá es maestra y enfermera, y mi papá es pedagogo, es maestro.  Las profesiones de los dos son profesiones que necesitas dar el alma, la enfermería no respeta horarios; la docencia, igual.  ¿Qué te motiva a servir a la ciudadanía? El honor, el honor de servir a la ciudad que me vio nacer, que me está viendo crecer y seguramente que me va a ver morir; el dejarles a mis hijos un legado, un legado en una ciudad que amamos mucho que es Santa Catarina, el ver proyectos, el decir que lo hicimos nosotros, el que mis hijos conozcan esa historia. ¿Cuál fue su primer trabajo?  Fue a los seis años, me pagaba la Asociación Nacional de Actores, la ANDA, fui niño talento de una cadena televisora de aquí de Monterrey, salía en programas de televisión infantiles, noticieros infantiles, comerciales que le pedían al canal producir, ahí estuve desde los seis años hasta los 12 o 13 años. ¿Alguna anécdota de tu adolescencia?  Yo tengo recuerdos de la adolescencia, que es ese servicio en la sierra, en la sierra durante seis años que me marcaron mucho, marcó mucho mi carácter, mi personalidad, el estar un año en la sierra de Durango solo, con muchas familias que fui conociendo o el estar yendo seis años a servir me marcó mucho como joven, vi la vida de diferente manera. ¿Tienes algún miedo?  No, el miedo siempre va a tocar a la puerta de tu mente, el punto es si tú le abres. Yo no se la abro nunca, rechazo siempre el miedo, rechazo siempre el temor a cualquier situación desde que era muy niño, pero es algo que siempre va a tocar a la puerta de tu corazón, no, nunca le abro.  ¿Alguna vez has llorado de coraje o impotencia?  He llorado de satisfacción, después de una lucha o después de alcanzar una meta, un propósito, me hinco, le doy gracias a Dios, lloro de entusiasmo.  El día que nació María Paola, hace cinco años, tuvo problemas al nacer durante la primera semana y ya cuando el doctor me dice que ya pasaron las broncas, ahí le di gracias a Dios y lloré de mucha satisfacción. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?  Ir con mis hijos, correr con Oliver, correr con Alex, con María Paola. Tengo tres niños, uno de 13 años, vives temas de adolescente, tengo una niña de seis años, y luego tengo un niño de dos años, correr con ellos tres, y con cada uno tengo mis tiempos y mis momentos muy particulares con cada uno, es lo que aprovecho cuando tengo tiempos libres. ¿Cuál es tu libro favorito?  “Inteligencia Emocional” de Daniel Goleman es mi libro favorito, aprendes a controlar tus emociones, a transitar con las emociones de la gente que te rodea, y te ayuda mucho para crecer como persona. ¿Cuál es tu comida favorita?  Las entomatadas, pero las que me hace mi mamá, bueno, y Paola (su esposa). Paola igualó la receta de mi mamá, nada más esas, porque he ido a otros restaurantes y pido entomatadas y no es igual, no le echaron frijoles, no le pusieron queso, la tortilla no la doraron bien, entonces nada más las que hace mi mamá y ahora Paola. ¿Tienes algún gusto culposo?  Pues el postre en la media noche, como a la 1 de la mañana, se te va el sueño de repente, que la niña no puede dormir, que Alex llegó tarde, y pues bajas y unas papitas ahí, ni modo.  ¿Cuál es tu principal propuesta?  La movilidad, el Santa Bus es un proyecto exitosísimo; cuando llegas a solucionar un problema público y prioridad le pegas al clavo.  Con el Santa Bus se mueven más de 13 mil personas en un transporte municipal, gratis, muy seguro; antes de entrar en campaña implementamos el Santa Bus intramunicipal, va a tardar dos años en consolidarse, pero ahorita ya mueve cerca de 2 mil 500 personas. ¿Cuáles son los tres puntos que más le duelen a Santa Catarina?  Más que débiles, hay un área de oportunidad en la conectividad de la ciudad, durante muchos años dejaron caer la conectividad de la ciudad, las vialidades, dejaron caer muchos proyectos; los industriales del poniente presentaron los proyectos que necesitaba la ciudad, los cinco megapuentes, la conectividad Santa-Monterrey y el Metro.  ¿Qué será lo primero que hagas en caso de ganar la elección?  Primero agradecer a Dios, agradecer a la gente, su confianza, a mi familia, su tolerancia y más paciencia en estos próximos tres años, y redoblar el presupuesto de los apoyos sociales. Hicimos mucha inversión en obra pública, el Metro, los megapuentes, las ambulancias, los siguientes tres años hay que enfocarnos en los proyectos del hogar”.  ¿Cuál es tu sueño?  Tener nietos, faltaría muchísimo tiempo, pero yo vi cómo mis abuelos disfrutaron mucho de nosotros. Mi abuelo era una persona muy estricta, maestro del campo militar, educó a sus hijos hombres con cinto en mano, pero yo vi esa parte de que con sus nietos era un amor totalmente.

Califican como difícil y diferente actual legislatura

A tres meses y medio de que concluya la labor de los diputados en el Congreso Local. A tres meses y medio de que concluya la labor de los diputados en el Congreso Local, la bancada del PAN califico esta legislatura como difícil y diferente, tras la disputa en que se enfrasco con el Poder Ejecutivo. Carlos de la Fuente Flores, líder de los panistas aseveró que el trabajo de sus compañeros se vio obstaculizado por la serie de amenazas que sufrieron por parte del Gobierno del Estado. No quiso calificar si esta ha sido la peor legislatura por la gran cantidad de rezago legislativo que van a dejar y por la falta de acuerdos existentes a tal grado te dejar de sesionar desde el pasado mes de febrero, lo que ha desatado una serie de críticas de cámaras, organismos, clase política, pero sobre todo de los ciudadanos. «No sé si fue la peor, creo que fue muy diferente a las otras en las que he participado, definitivamente, muy difícil, muy amenazante». «A mí me cerraron mis oficinas, les cerraron oficinas a mis familiares. Creo que también a mis compañeros diputados, lo vimos con la compañera Lorena de la Garza, con la compañera Perla y con algunos otros». Ante la falta de acuerdos con el Poder Ejecutivo, el panista dijo que para que la siguiente legislatura pueda funcionar por el bien del estado se va a necesitar la maduración del Gobernador, Samuel García Sepúlveda. De la Fuente Flores le solicito al mandatario estatal que este debe de cumplir con los acuerdos por el bien de la ciudadanía. «Creo que el gobernador tendrá que entender, tendrá que madurar, desgraciadamente, en estos tres años no ha madurado políticamente, vemos una inmadurez total de parte del gobernador, y tendrá que madurar y sentarse a cumplir los acuerdos, esa es la parte más importante», expuso. A pesar de las diferencias existentes con el ejecutivo, el líder de los legisladores panistas dijo que como bancada siempre han estado abiertos al diálogo y también dispuestos a negociar. «Nosotros hemos estado siempre abiertos al diálogo y la negociación, tantas veces nos han invitado, tantas veces hemos ido. Aquí la situación es que los compromisos que nos hacemos en esas juntas no se cumplen por una de las partes, que es la parte del Ejecutivo, la única solicitud que hicimos, no te metas en los nombramientos del Congreso«, dijo. Para poder avanzar, el coordinador de la bancada del PAN pidió primero destrabar todos los asuntos pendientes como el pago a los municipios y el Presupuesto del 2024. «Entonces, si quedan mil 700 millones de pesos del fondo del 2023, pues, ¿cómo vamos a sentarnos a negociar el presupuesto del 2024?, empezamos a ver, porque claro, el gobernador quiere 12 mil, hay que decirlo, 12 mil millones de pesos de deuda directa para el estado, más 2 mil millones de pesos de deuda directa para agua y drenaje». De la Fuente Flores hizo un llamado a la ciudadanía para hacer uso del voto razonado en el próximo proceso electoral y recordó que la mayoría en el Congreso hizo cumplir la ley durante el proceso en el que Samuel García buscaba la Presidencia de la República.

Tendrá que pedir licencia Guidi Kawas

No hay vuelta atrás, María Guadalupe Guidi Kawas tendrá que pedir licencia. No hay vuelta atrás, María Guadalupe Guidi Kawas tendrá que pedir licencia para dejar el cargo como diputada si quiere seguir como candidata a la alcaldía por el municipio de Linares. Durante la sesión llevada a cabo este miércoles, los magistrados rechazaron la resolución que en primera instancia emitió el Tribunal Estatal Electoral. Como se recordará, la emecista decidió ir por la alcaldía del municipio ubicado en la región citrícola, pero sin dejar su espacio dentro del Congreso Local. A petición del partido naranja, el TEE analizó la interpretación que se ha dado a la Ley Estatal Electoral y a la Constitución Local, sobre la exigencia de licencia a los funcionarios públicos que buscan una candidatura, como en este caso a la alcaldía de Linares. TEE consideró que se ha hecho una interpretación inexacta de la Ley Electoral cuando se refiere a los requisitos para ser candidato a una alcaldía, referente a la exigencia de una licencia a cualquier cargo en funciones, como en el caso de Guidi Kawas a la diputación local. Por lo tanto, la candidatura de la emecista consideró el Tribunal Electoral, que siendo diputada por la vía de representación proporcional, no haber sido electa por la vía directa en el municipio de Linares, ni desempeñar un cargo en esa municipalidad, no se le aplica la exigencia de haber pedido licencia anticipada y entonces es legal y válida. El Partido Acción Nacional se inconformo y recurrió a la Sala Regional en donde el proyecto de inicio solicitaba mantener la resolución pero las magistradas Elena Ponce Aguilar y Claudia Valle Aguilasocho emitieron un voto particular en contra. «La candidatura registrada si estaba obligada a separarse del cargo. Lo que jurídicamente procede si es revocar la sentencia del Tribunal Electoral de Nuevo León, pero no para ordenar que se cancele la candidatura registrada», dijo Valle Aguilasocho. «A partir de los criterios recientemente adoptados en Sala Superior en los recursos de apelación 90 de este año y en el juicio de la ciudadanía 480 también de este año, en los que se consideró viable otorgar la posibilidad a la candidatura controvertida de conservar el registro, siempre y cuando se separe de su cargo en un plazo breve, ante la confianza legítima que derivó de las respuestas que le brindaron las propias autoridades administrativas electorales al partido que la postuló, lo que procedería es, sin la remoción para darle la oportunidad de separación inmediata del cargo con el fin de mantener la candidatura», señala la resolución. De mantenerse Guidi en la candidatura, la bancada de Movimiento Ciudadano perdería una legisladora, para quedar con 12, pues la suplente de ella, Rosa Esthela Silva, es de Morena.

TEPJF revoca inexistencia de actos anticipados de campaña de Adrián de la Garza

La dirigencia estatal de MC había denunciado que el priista incurrió en actos anticipados al publicar un video en donde aparece criticando la inseguridad de Monterrey previo a ser candidato a dicha alcaldía. Al considerar que no se hizo un estudio exhaustivo, los magistrados de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocaron el acuerdo del Tribunal Estatal Electoral en dónde declararon la inexistencia de actos anticipados de campaña por parte del candidato a la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza Santos. A modo de contexto, la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano denunció que Adrián de la Garza incurrió en actos anticipados de campaña al publicar un video donde aparece criticando la situación de inseguridad que se vive en el municipio de Monterrey previo a ser candidato para dicha alcaldía. En ese sentido, las y los magistrados de la Sala Regional consideraron que el Tribunal local realizó un estudio parcial e incompleto al no llevar a cabo un verdadero análisis sobre cada frase que conformó el mensaje de Adrián de la Garza difundido en dicho video. «La ponencia propone revocar la resolución impugnada toda vez que la autoridad responsable no fue congruente y exhaustiva en el análisis de la conducta denunciada, lo que derivó en una indebida motivación y fundamentación de su determinación, pues si bien realizó un examen de las frases del mensaje denunciado, efectuó un estudio parcial e incompleto al no llevar a cabo un verdadero análisis sobre cada frase que conformó el mensaje difundido, así como las imágenes y los elementos audiovisuales empleados para ello. Esto es, no estudió la propaganda denunciada de forma integral y en el contexto en la que se emitió», refirieron en la sentencia aprobada. Situación por la cual, los magistrados del Tribunal Estatal Electoral habrán de estudiar de nueva cuenta el caso para realizar un pronunciamiento sobre el fondo del asunto y determinar si Adrián de la Garza incurrió o no en actos anticipados de campaña.