mayo 19, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Urgen goles…

Buscan Rayados ganar por dos goles esta noche para remontarle al Cruz Azul en el juego de vuelta, dentro de la semifinal que va perdiendo 1-0 Los Rayados del Monterrey saldrán esta tarde por la heroica hazaña de ser los segundos finalistas del Torneo Clausura 2024, cuando hoy enfrenten al Cruz Azul en la semifinal de vuelta, en duelo pactado a las 18:00 horas y en el estadio Ciudad de Los Deportes.  El conjunto que dirige Fernando Ortiz tendrá la prueba más importante de la temporada y esta sería el remontar una serie que tienen en la adversidad luego de perder en la ida 1-0, en juego realizado el jueves pasado en el BBVA.  Monterrey necesita ganar por dos o más goles de diferencia en este compromiso de vuelta pues en la presente Liguilla no existe el factor de los goles como visitante como criterio de desempate, y sí la mejor posición en la tabla de posiciones. Esto es algo complicado si se toma en cuenta que los Rayados no han ganado una serie de Liguilla en un partido de vuelta con la necesidad de triunfar por dos dianas desde hace casi 10 años.  De hecho, la última vez que sucedió esto fue en los cuartos de final del Torneo Apertura 2014 contra el Atlas, cuando perdieron 1-0 ante Atlas en el estadio Tecnológico, pero ganaron el cruce de vuelta por un resultado de 2-0 tras los tantos de Dorlan Pabón y Cándido Ramírez.  Monterrey no juega una final desde de diciembre del 2019, cuando vencieron al América en el estadio Azteca para coronarse en el Apertura de ese año. La escuadra albiazul viene de quedar eliminada en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf y a manos del Columbus Crew de la MLS, motivo por el cual ahora están a 90 minutos de escribir una heróica y meterse a una final, o de consumar una segunda eliminación. Esteban Andrada; Stefan Medina, Víctor Guzmán, Sebastián Vegas, Gerardo Arteaga; Jorge Rodríguez, Sergio Canales; Maxi Meza, Jordi Cortizo, Germán Berterame y Brandon Vázquez sería la alineación que emplearía esta niche Fernando Ortiz, que por cierto, está en la cuerda floja si no logra instalar a los albiazules en la final del futbol mexicano.

Reporta Congreso al IEE que Guidi no pide licencia

Al vencer el plazo que fijó la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que la Diputada de Movimiento Ciudadano definiera si pedía licencia para mantener la candidatura a la alcaldía de Linares, el Congreso del estado informó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Nuevo León que Guadalupe Guidi no se presentó. En un escrito, la Oficial Mayor del Congreso, Armida Serrato notificó al Instituto que a las 10:00 horas no se tenía ningún documento de la legisladora emecista. «Con el propósito de brindar facilidades al ejercicio de su derecho de solicitar licencia al cargo, se le informó a la referida diputada que la Oficialía de Partes se mantendría habilitada fuera de su horario ordinario de operación», señala el documento. «Por medio de la presente me permito informar para los efectos que haya lugar que corte de las 10:00 horas del día de hoy sábado 18 de mayo de 2024, no ha sido recibida documental alguna por parte de la referida diputada a través de la cual manifieste solicitud de licencia al cargo de diputación local». El jueves, la Sala Monterrey determinó que si Guidi quería permanecer como candidata a la alcaldía de Linares tendría que pedir licencia como legisladora local. Y al día siguiente notificó a la Oficialía a las 10:10 horas. Ayer, al mediodía y por la tarde, personal de la Oficialía dijo que no ingresó ninguna solicitud de licencia. Aunque se buscó a representante del partido y a la legisladora no estuvieron disponibles para entrevista. El viernes, la vicecoordinadora de la bancada de MC en el Congreso, Sandra Pámanes señaló que sí promoverían un recurso ante la Sala Superior y para hacerlo solo tenían hasta ayer.

Anuncia Samuel La Milarca abrirá hoy

«He pedido a Melissa Segura, que es la Secretaria de Cultura, que agilice todo porque, sí o sí, se abre La Milarca mañana», expuso en historias de Instagram. Tras frenarse su inauguración programada para ayer, el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que el Museo La Milarca abrirá sus puertas este domingo. A través de sus redes sociales, el mandatario estatal dio a conocer que pidió a la Secretaria de Cultura en el Estado, Melissa Segura, acelerar los trámites pendientes para no retrasar la apertura por más tiempo. Tras ascendido que el Municipio de San Pedro pidió realizar un estudio estructural de las instalaciones. «He pedido a Melissa Segura, que es la Secretaria de Cultura, que agilice todo porque, sí o sí, se abre La Milarca mañana», expuso en historias de Instagram. Este viernes, a través de un comunicado, la Secretaría de Cultura en el Estado informó que cuestiones jurídicas y administrativas frenaron la inauguración, agendada para el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos. Las personas que adquirieron boletos recibieron un rembolso y un pase gratuito para una fecha por definir. «Esta decisión se deriva de un retraso en el proceso jurídico-administrativo relacionado con la entrega del museo por parte del municipio de San Pedro, que a la fecha de hoy, no nos permite solventar las necesidades operativas y de servicios en el plazo establecido» , cita el escrito. «A quienes ya han adquirido sus boletos, se les llegará una liga vía correo electrónico para solicitar su reembolso. En agradecimiento a su comprensión, el boleto reembolsado servirá como su pase gratuito para ingresar al museo, una vez sea anunciada la próxima fecha de apertura«, agrega. Es de destacar que el pasado 4 de mayo, García Sepúlveda firmó con el alcalde Miguel Treviño un acuerdo en el que el Municipio le sede al Estado la operación y administración del museo. De visita en el Parque Rufino Tamayo, realizó un recorrido por el espacio que representa una nueva opción para disfrutar del arte y la cultura.  «No todo es industria y comercio en Nuevo León», resaltó el mandatario estatal, «también hay cultura, hay educación, hay arte». «Este es ya el cuarto museo estatal, Nuevo León cuenta con cuatro museos, cada uno con una vocación, con una oferta bastante amplia». «Tenemos el Museo del Palacio, que cuenta la historia de Nuevo León; el Museo del Noreste, que habla de la región; el Museo de Historia Mexicana, que habla del país, y ahora La Milarca, que sin duda es un museo mundial con obras prehispánicas, virreinales», refirió. Integrada por cuatro naves y áreas exteriores, La Milarca cuenta con una colección única de más de 1 mil 360 piezas, en su mayoría propiedad de Mauricio Fernández, y un río vivo con agua tratada. Un área de 2 mil 863.75 metros cuadrados de construcción, se encuentra dividida en una nave principal, nave de techo policromado, nave de techo cerámico, nave de techo octogonal, módulo de baños, área de catering, área de subestación y cuarto de máquinas. Tiene acabados tradicionales de pisos de madera de recuperación, como durmientes de una estación de ferrocarril de los tiempos de Porfirio Díaz, y un Techo de Par y Nudillo estilo mudéjar proveniente de Almagro, España, y datado en 1535. Asimismo, en el área de sótano está ubicado El Gabinete de Mauricio, una colección ecléctica que abarca distintas épocas y regiones, y para los amantes del futbol expondrá camisetas y artículos del Mundial del 1986.

Enfocan baterías en seguridad, transporte y corrupción

Combatir la corrupción, mejoras en materia de seguridad, garantizar el abasto de agua, solucionar el transporte y la movilidad, rehabilitación de parques, mejoras en el servicio de luminarias y contaminación fueron parte de las propuestas que ofrecieron los candidatos a la alcaldía de Monterrey. durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral. Los participantes fueron Ranulfo Martínez Valdez, Partido del Trabajo (PT); Mariana Rodríguez Cantú, de Movimiento Ciudadano (MC); Adalberto Arturo Madero Quiroga, de Esperanza Social (ESO), y Patricio Eugenio Zambrano de la Garza, de VIDA NL. También participó Mauricio Cantú González, de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Nuevo León (SHHNL); Adrián Emilio de la Garza Santos, de la Coalición Fuerza y Corazón x Nuevo León (FCXNL), y Arnoldo Cantú Ocañas, del Partido Justicialista. Entre las propuestas que plantearon resaltan la de Adrián de la Garza Santos quien en materia de seguridad dijo que buscará la creación de unidades especializadas: una contra el combate a la delincuencia organizada en las colonias, otra dedicada a la seguridad en el transporte público, otra para atacar los delitos cometidos en plazas y espacios públicos y una más dedicada exclusivamente al robo.   Mariana Rodríguez Cantú dijo que continuarán reforzando todo lo que tiene que ver con justicia cívica, «porque es bien importante que los jueces cívicos ayuden a armonizar todo lo que tiene que ver con los vecinos, los jueces van a estar conectados en chats vecinales con el comandante de zona para que estén conectados al C4 para que tengan comunicación directa con todo lo que tiene que ver con seguridad«.  Aplicaran, dijo, la prevención en las niñas, niños y jóvenes a través del deporte, de la cultura, del arte ya través de las escuelas. Adalberto Madero Quiroga dijo que en el tema del transporte público el municipio adquirirá sus propias unidades para solucionar el problema, en donde pondrán rutas que pasarán por las colonias y evitar que la gente camine muchas calles, además de instalar un transporte público escolar. En lo que respeta al alumbrado público, Mauricio Cantú González reveló que creará senderos seguros para que las personas transitar, además de impulsar el uso de luminarias led, ecológicas y con paneles solares porque hay colonias sin el servicio. Dijo que el recurso que invertirá para ello será el que actualmente se utiliza en las redes sociales. Patricio Zambrano de la Garza propuso como estrategia para que las juventudes se alejen de la violencia, arreglar las escuelas ya que un 75 por ciento presenta problemas estructurales; Además se mejorarán los baños, implementará línea directa con los padres de familia, y llevará especialistas a las escuelas para abordar temas de ética y moral. Ranulfo Martínez Valdez, dijo que en materia de corrupción contarán con un Contralor totalmente autónomo y transparente en donde se le capacitará para que sepa cómo se adquiere hasta el más mínimo artículo de oficina, cómo se llevan a cabo los permisos y obligar a los entes del gobierno municipal a que cumplan con lo establecido en la ley. Arnoldo Cantú Ocañas propuso, sin especificar cómo, atacar la corrupción y terminar con los compadrazgos. Al final del debate cada uno de candidatos dio su mensaje invitando a la gente a salir a votar el próximo dos de junio.

Abren la vialidad del Megapuente 2 en Santa Catarina

El proyecto, con una inversión de 135.7 millones de pesos, cubre 517.75 metros de longitud y 12 metros de ancho, con tres carriles en dirección de oriente a poniente. El municipio de Santa Catarina habilitó el cuerpo 2 norte del mega puente Díaz Ordaz-Ordóñez, con el objetivo de mejorar la circulación de más de 100 mil vehículos que atraviesan diariamente este cruce, beneficiando así a 306 mil habitantes. El proyecto, con una inversión de 135.7 millones de pesos, abarca una longitud de 517.75 metros y un ancho de 12 metros, contando con tres carriles en dirección de oriente a poniente. Esta obra beneficia a quienes circulan por la intersección de las avenidas Díaz Ordaz, Industriales del Poniente y Manuel Ordoñez. Con la inauguración del puente, se restablece la conexión desde Díaz Ordaz hacia Manuel Ordóñez, manteniéndose también abierto el retorno de Madisa para el tránsito vehicular. Además, los conductores que necesiten regresar en dirección a Saltillo después de pasar Madisa podrán hacerlo por debajo del nuevo mega puente. Para los clientes de la empresa Sams, se habilitará un acceso directo a la avenida Manuel Ordóñez, evitando la necesidad de rodear hasta el Mercado de Abastos, pasando por debajo del imponente puente en forma de «S». De igual forma, se abrirá el acceso a Ordóñez y Madero, así como el retorno en el lado poniente. Sin embargo, el retorno en el lado oriente y el acceso a Industriales de Ordóñez no estarán disponibles por el momento, ya que se están realizando trabajos en el soterramiento de la red eléctrica y en el drenaje pluvial que proviene de la avenida Primero de Mayo. El cuerpo sur del puente Díaz Ordaz-Ordóñez entró en funcionamiento en septiembre del año pasado. Esta obra, que representa una inversión total de 600 millones de pesos, cuenta con seis carriles e incluye un sistema de drenaje pluvial, bahías para el transporte y corredores verdes.