mayo 19, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Da AMLO espaldarazo a CFE

El mandatario destacó la importancia del servicio eléctrico público El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su reconocimiento hacia los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tras diez días consecutivos sin apagones, atribuyendo este logro al esfuerzo y dedicación de estos profesionales.  En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el mandatario destacó la importancia del servicio eléctrico público y su funcionamiento sin interrupciones, especialmente en momentos de alta demanda como los experimentados durante el periodo de calor extremo. Subrayó la relevancia de mantener un servicio eficiente, transparente y libre de corrupción, destacando el papel fundamental de lo público en beneficio de la sociedad. Sin embargo, el estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) volvió a estar en alerta el sábado 18 de mayo, según informes del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).  Se declaró un Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional debido a emergencias relacionadas con las altas temperaturas que han llevado a un aumento significativo en el consumo de energía. 

Tercer debate presidencial 2024, ¿A qué hora y dónde verlo?

En el tercer y último debate , los candidatos, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, buscarán reducir la brecha con Claudia Sheinbaum, líder en las encuestas desde el inici Los candidatos presidenciales de la oposición mexicana, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, tendrán en el tercer y último debate presidencial su última oportunidad para acortar la distancia con la oficialista, Claudia Sheinbaum, quien ha liderado desde el principio todas las encuestas. Así lo retratan los especialistas consultados este sábado por EFE, Palmira Tapia y Miguel Tovar, quienes coinciden en mencionar, un día antes del último enfrentamiento, el grueso de personas indecisas sobre quién votar, una cifra que, según la encuesta de Poligrama de finales de abril, llega al 6,9  por ciento. Aparte, señala que algunas casas encuestadoras no están tratando la situación “ni de manera profesional ni como un ejercicio democrático”. ¿A qué hora será el tercer debate? El próximo domingo 19 de mayo a las 20:00 horas, el escenario del Centro Cultural Universitario de Tlatelolco en la Ciudad de México será testigo del tercer debate presidencial. Sheinbaum, Gálvez y Máynez, acompañados por sus invitados, se reunirán para este encuentro democrático.   ¿Dónde ver el debate? El tercer debate estará disponible para seguir en vivo a través de las plataformas de redes sociales de la autoridad electoral. En Facebook, X (anteriormente Twitter), y en YouTube, donde también se ofrecerá una transmisión simultánea en Lengua de Señas Mexicana. Además, el INE y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) ofrecerán interpretación simultánea en las lenguas maya, náhuatl y tsotsil. Una Gálvez “aún más combativa” Tapia augura una Gálvez, abanderada de la coalición entre el Partido de Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), “aún más combativa”, pues “le funcionó” la estrategia en el anterior debate y “descolocó” a Sheinbaum. “El segundo debate fue más interesante que el primero porque vimos más contraste de ideas, pero también más descalificaciones personales, que esto es algo que atrae mediáticamente”, desgrana. Cree que este último enfrentamiento, que se celebrará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, “será más de este tipo”, pues es la «última oportunidad» de la opositora para ganar votos, una opinión que Tovar comparte. Máynez y una posible segunda posición La politóloga especula sobre la posibilidad de que el aspirante del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, desbanque a Gálvez en la segunda posición el próximo 2 de junio. “La novedad que tenemos es que (…) parece que está siendo atractivo para las personas más jóvenes”, relata. Para este último debate, podría combinar “algunos golpes” hacia sus contrincantes con la imagen de «candidato de propuestas”. En este sentido, Tovar lo tilda de “meme de la política”, por su canción ‘Presidente Máynez’ y “las ocurrencias” que ha ofrecido en campaña, y le vaticina “un perfil de relleno”. Temas de alto voltaje A pesar del clima de aparente tranquilidad, Tapia recuerda que los temas que abordará el debate, como la violencia y el crimen organizado, son de alto voltaje. “Es tan importante que Gálvez ha intentado tomar el tema de la seguridad como una bandera para su campaña”, señala, y recuerda la propuesta de megacárcel que la candidata lanzó al arrancar la carrera electoral. “Por el lado de Sheinbaum, me parece que también tiene ante sí un reto: defender la postura del presidente (Andrés Manuel López Obrador) en esta materia, (…) pero también haciendo honor a lo que ella hizo en la Ciudad de México como Jefa de Gobierno”, analiza.

Declara Cenace estado de alerta ante alta demanda de energía

Las reservas de generación son menores a 6%, pero superiores a 3%. Ante el incremento significativo en la demanda de electricidad debido a las altas temperaturas, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha declarado un estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional.  Esta medida, activada el sábado, persistió hasta la noche del mismo día, evidenciando que las reservas de generación se mantienen por debajo del 6%, aunque superan el 3%. En jornadas anteriores, la red operó en situación de emergencia durante cuatro horas, indicando reservas inferiores al 3%, lo que aumenta la probabilidad de apagones. Las declaraciones del Cenace, emitidas a las 05:43 y 08:23 h del sábado, marcaron la implementación de acciones operativas correspondientes al Estado Operativo de Alerta.  Los pronósticos oficiales señalan que el punto más crítico de la demanda eléctrica de ese día se prevé para las 21:00 h, alcanzando los 46,157 megavatios, lo que refuerza la necesidad de medidas preventivas. Esta alerta autoriza al Cenace a tomar acciones necesarias, incluida la interrupción del suministro eléctrico en diversas regiones del país, debido a la elevada demanda energética y la reducción en la capacidad de generación.  El objetivo primordial de esta medida es garantizar condiciones óptimas de confiabilidad y seguridad en la operación del sistema eléctrico, lo que incluye la posibilidad de interrupciones controladas para evitar problemas mayores. Los apagones recientes en varias zonas del país han avivado la preocupación sobre la capacidad de suministro eléctrico de México, especialmente durante la temporada de altas temperaturas.  El martes pasado, un mega apagón afectó a múltiples estados, desde San Luis Potosí hasta Guerrero, lo que llevó al Sistema Interconectado Nacional (SIN) a declarar un estado operativo de emergencia durante cuatro horas consecutivas.  Esta situación se vincula directamente con la segunda ola de calor que inició el 3 de mayo y se espera termine el 11 del mismo mes. Gonzalo Monroy, experto en energía, explicó en una entrevista la relación entre estas altas temperaturas y la demanda energética.  Durante el atardecer, cuando tanto los hogares como las industrias aumentan su uso de refrigeración, la demanda de energía eléctrica experimenta un incremento significativo.  Este aumento de la demanda, que se traduce en un consumo de más de 48 mil 400 megavatios hora para las 5 de la tarde, prácticamente bordea el límite del margen de reserva del 3%.