mayo 22, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Una final no muy joven

La primera final entre ambos se disputó en el 72, y la última en 2018 Que el América y el Cruz Azul definan al campeón de la Liga MX es todo un clásico. Son dos de las cuatro instituciones más ganadoras en la era profesional (14 y nueve títulos, respectivamente), pero también las que más veces se han encontrado en la serie que define al monarca. Será la quinta ocasión que el Clásico Joven sea la final, todo un récord. Después de esta combinación, las de América-Pumas, Toluca-Santos y América-Tigres, tienen tres series por la corona. La primera vez que Águilas y Cementeros dirimieron al monarca del futbol mexicano se dio en la temporada 1971-72. Fue a partido único en el Estadio Azteca, el cual fue ganado por La Máquina (4-1). Desde entonces, las finales entre ambos se han pintado azulcrema. En la campaña 1988-89, el América se impuso en una explosiva serie que terminó con marcador global de 5-4. Ganó la ida (3-2) y la vuelta concluyó empatada (2-2). La más recordada es la del Clausura 2013, cuando los celestes estaban a punto de acabar con una sequía de 16 años en ese entonces. Ganaban 2-0 en el global, pero Aquivaldo Mosquera y Moisés Muñoz hicieron las anotaciones que obligaron a la tanda de penaltis, donde las Águilas triunfaron. En el Apertura 2018 y luego de un 0-0 en la ida, los amarillos levantaron el trofeo tras imponerse en la vuelta (2-0), con doblete del entonces joven volante mexicano Edson Álvarez. Las tragedias celestes Y en los tres títulos azulcremas, han ocurrido hechos específicos, tragedias que han marcado el destino para los azules. La final de la campaña 1988-89 estuvo marcada apenas al minuto 2, cuando Pablo Larios, portero cementero, entregó la pelota en un saque de meta a Luis Roberto Alves «Zague» para que este inaugurara el marcador. De esa falla, Cruz Azul, dirigido por Mario Velarde, ya no se pudo sobreponer y terminó perdiendo la serie 5-4. En el Clausura 2013, y con la ventaja de 2-0 en el global, Teófilo Gutiérrez, delantero de Cruz Azul falló a centímetros de la portería rival lo que hubiera sido el tercer tanto celeste y que hubiera «matado» a los odiados enemigos. Y la final del Apertura 2018 fue muy trabada. Llegaron empatados a cero goles a la vuelta, nadie estaba dominando hasta que, en un saque de meta, el volante argentino de Cruz Azul Iván Marcone se dejó robar el balón en plena área para que Edson Álvarez anotara el tanto que abrió el camino para la coronación de las Águilas.

Entrega Samuel tres nuevos vagones para la L1 del Metro

Anteriormente inició operaciones un primer vagón, y recién se adquirieron 18 más. Como parte del fortalecimiento de la flotilla, el gobernador Samuel García Sepúlveda entregó ayer tres nuevos vagones para la Línea 1 del Metro. En la Estación Talleres del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, el mandatario estatal presentó los trenes con capacidad para 300 pasajeros que se incorporarán al servicio en próximos días. Anteriormente inició operaciones un primer vagón, y recién se adquirieron 18 más. «La nueva política no anda comprando chatarra… por eso nuevos trenes, nuevos vagones, que todos van a estar conectados a las cámaras del C-5 para que tengan la seguridad que requiere un Metro como el de esta ciudad», expuso. «Todos con clima para los calorones, con wi-fi para que me pongan like». Recordó que también se trabaja en la ampliación  de la Estación Talleres, la que se proyecta como la más grande del sistema. Además de ofrecer mayor seguridad, con más presencia policiaca. «Esta Estación va a ser la más bonita del Metro, la más bonita, la más amplia, y va conectar con seis líneas del Metro, con más troncales del Transmetro». «Eso viene para todo el Estado y por supuesto el norte de Monterrey. Vamos a traer más seguridad,  por muchos años no ha tenido la policía municipal aquí que patrulle y esa es una promesa del gobernador, que va haber policía aquí en el norte de Monterrey», agregó en su mensaje. Al respecto, Abraham Vargas Molina, director de Metrorrey, detalló que los nuevos vagones tuvieron un costo unitario de 3 millones de dólares. Son trenes MM-24  de 30 metros de longitud, cámaras, wifi a bordo, radio digital, clima, sistema de protección automática y compatibilidad con los vagones que ya circulan para la Línea 3. «El sábado recibimos los trenes de Línea 6 y ayer recibimos trenes nuevos para Línea 1, con esto demostramos que no solo estamos trabajando en lo nuevo, sino en rehabilitar aquello que ya había cumplido su ciclo de vida», refirió. «Los trenes tienen una vida útil en uso normal de 30 años, y los trenes originales ya tenía 33; entonces, hace cinco años se tuvo que haber planeado su sustitución, tienen un tiempo de fabricación de aproximadamente dos años, ya era urgente». Se prevé que en 15 meses estén en operaciones los 22 vagones.

Alertan que crisis de agua en Nuevo León es más grave que en 2022

Experto dice que situación en Nuevo León sobre la falta del suministro es más delicada que hace dos años, debido al bajo nivel de almacenaje en las presas. Para el doctor Ismael Aguilar, investigador del Colegio de la Frontera Norte, el panorama de la situación del agua en Nuevo León es crítico y está a un nivel peor que en el año 2022. “En general, a todos nos debe quedar claro que es una situación crítica, es un panorama pesimista por varios aspectos, uno es que en este momento estamos en una situación peor que el año 2022, cuando tuvimos la crisis de suministro”. “Por qué digo que estamos en una situación peor, porque las fuentes principales están en niveles más bajos que los que teníamos en 2022, no ha habido una recarga de las fuentes”, expresó. En este sentido, agregó que tanto El Cuchillo como Cerro Prieto están por debajo del nivel de hace dos años. Mientras que La Boca, dijo, al tenerla ahora con más de la mitad de su capacidad, provoca en la población una percepción de que no existe tal crisis y que el problema está resuelto. “Estamos bajando el nivel de la presa El Cuchillo de manera muy rápida, la presa El Cuchillo se encuentra en este momento a 36 por ciento de su capacidad cuando en 2022 estaba casi a 45 por ciento”. “La presa Cerro Prieto, que era la que nos preocupaba en el 2022, ahora está a niveles menores que en 2022, está a seis por ciento”. “Y la única presa que ha mantenido un crecimiento en su volumen es la presa La Boca, y eso ha provocado que la población creamos que no hay tanto problema de agua. Vemos que no está seca, entonces, la percepción es que ya resolvimos el problema”. Agregó que hay varios aspectos que se deben cuidar, uno de ellos es que se está dejando de lado la importancia de las fuentes subterráneas, las cuales si no se actúa se van a deteriorar más. “Además de infraestructura, se debe cambiar, aprovechar esta situación crítica para cambiar el enfoque que tenemos sobre el uso del agua, se tiene que dejar de enfocarse en la infraestructura de suministro, y enfocarse hacia las fuentes de agua”. Sobre la llegada de más empresas a la entidad y la disponibilidad de agua, aseguró que una expectativa pesimista como la actual sí tiene un impacto negativo para este tipo de inversiones. “Dos aspectos que son clave en términos de las empresas y los recursos naturales son la energía y el agua”, señaló.

Buscaría Jesús Nava un sistema integral de servicios públicos

En aras de ofrecer un mejor servicio a la comunidad de Santa Catarina Jesús Nava Rivera dijo que desea tener un sistema integral de servicios públicos. En aras de ofrecer un mejor servicio a la comunidad de Santa Catarina Jesús Nava Rivera  dijo que desea tener un sistema integral de servicios públicos. Es así que ayer martes el candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, se comprometió a brindar servicios públicos integrales y de alta calidad para mejorar el entorno de las colonias. Además de ello el candidato emecista indicó que el rubro de servicios públicos será prioritario, por lo que se reforzarán los trabajos de bacheo en calles, recolección de basura, el mantenimiento en los 350 parques público. Así como también se colocará infraestructura para contar con andadores peatonales y se continuará brindando la atención necesaria en alumbrado público. «Continuaremos con el mantenimiento general a los 350 parques soldadura, alumbrado,  limpieza, con soldadura, pintura, pasto sintético renovado, entre otras cosas, también habrá cisternas con agua residual y un sistema de bombeo en los 350 parques y los andadores peatonales que utilizan para ir al súper, a algún lugar tienen que tener alumbrado cada cierta distancia, botones de pánico y bancas», explicó

Con carta, Samuel García reitera su rechazo a la ‘vieja política’

El mandatario estatal invitó a la ciudadanía a que medite el futuro de Nuevo León a propósito de las próximas elecciones El gobernador de Nuevo León, Samuel García, invitó a los ciudadanos a través de una carta publicada en sus redes sociales a reflexionar sobre cómo se encuentra la entidad y el panorama que pudiera presentarse. El mandatario estatal difundió un documento durante los primeros minutos de este miércoles, donde reiteró su posición de enfrentar a la “vieja política”, que consideró que tiene secuestrado al Congreso local, la Fiscalía y al Poder Judicial en la localidad. Tras celebrar el fallo de la Suprema Corte respecto a juicio político en su contra, el Ejecutivo local pidió el apoyo de la ciudadanía en estas elecciones para que el Congreso local no sea acaparado por las fuerzas partidistas del PAN y PRI. “En los últimos dos años y medio han intentado cambiar ilegalmente en la constitución para apoderarse de más órganos autónomos, intentaron condicionar la aprobación del presupuesto a la que se entregará dinero sólo en los municipios gobernados por el PRI y por el PAN, intentaron poner como gobernador el presidente del Tribunal Superior de Justicia”. “Intentaron nombrar como fiscal a una persona que hoy es candidato del PRI con a un alcaldía; usan la fiscalía para perseguir a funcionarios del gabinete, les han fabricado más de 100 carpetas de investigación, todo esto con el único propósito de protegerse y asegurar que queden impunes ante actos de corrupción que denuncie al iniciar la administración”, publicó.