mayo 26, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Llama Samuel a partidos a suspender cierres de campaña

El gobernador hace un llamado a la sencillez y prudencia porque «no está ahorita Nuevo León para andar con cierres» En empatía con los afectados de la tragedia en el municipio de San Pedro; el gobernador Samuel García Sepúlveda llamó a los candidatos y partidos políticos, independientemente de su color partidista, a detener el golpeteo y suspender cierres de campaña. Al ofrecer en rueda de prensa una actualización del saldo del accidente; el mandatario estatal pidió ser sensibles y respetuosos con el dolor de las personas que perdieron un familiar en el evento al que acudían a divertirse, o siguen en recuperación por lesiones. A decir del emecista, los cuatro días que restan para concluir las campañas no van a marcar ninguna diferencia en las urnas. «Es un mensaje para todos, sin distingo. Les pedimos que sean empáticos y le bajen al argüende, y le bajen a la pelea, y le bajen a tanto show y cierres y grupos, no está ahorita Nuevo León para andar con cierres», expuso. «Respetuosamente lo digo, no me toca, yo no soy autoridad electoral, soy gobernador del Estado y creo que tengo que mandar un mensaje, a la sencillez, a la prudencia». García Sepúlveda señaló que hay que concentrarse en trabajar por la ciudadanía y criticó el desmedido golpeteo político en este proceso electoral. «Nunca había visto tanto golpeteo a nivel nacional y local, esto me ha puesto a mí a trabajar, no he concentrado un minuto en lo otro, y en el caso de Nuevo León, que aquí fue la tragedia, les pido a todos sensibilidad», agregó. Aunque tras los hechos fue cancelado el cierre masivo de Movimiento Ciudadano programado este domingo, en la Macroplaza; el partido reagendó  el evento que contará con la presentación estelar de Intocable para el próximo miércoles 29 de mayo, lo que provocó críticas en redes sociales. A este llamado se sumaron Mariana Rodríguez Cantú candidata a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano, así como los aspirantes al Senado Luis Donaldo Colosio Riojas y Martha Herrera.  «Quiero aquí hacer un llamado a Movimiento Ciudadano y a los candidatos metropolitanos de MC, que nos unamos, que no hagamos este cierre metropolitano, sino que este dinero que se le iba a invertir al cierre lo donemos a los familiares y a todos los afectados de la tragedia que sucedió este miércoles», expuso. La dupla rumbo al senado dio a conocer que «‘realizaremos solamente un evento virtual con el objetivo de reflexionar y de dar las gracias a quienes nos han acompañado en este camino, refrendado la importancia de ser solidarios en comunidad’», indicaron.

‘Fuerza y Corazón por NL’ tiene 48 horas para presentar a sustituto de César Garza Arredondo

El plazo fue fijado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Nuevo León. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana dio un plazo de 48 horas para que la coalición “Fuerza y Corazón por Nuevo León” integrada por PRI, PAN y PRD, anuncie a quién va a presentar en lugar de César Garza para la alcaldía de Apodaca. Durante una sesión extraordinaria virtual realizada este domingo y tras poco más de media hora de análisis y comentarios hechos por presidentes y maestros, la Consejera Presidenta, Beatriz Camacho, señaló mediante el cuarto punto de la orden del día que tienen un plazo de dos días para anunciar a la persona que postulara al municipio de Apodaca. “El cuarto punto del día que corresponde al proyecto de acuerdo por el que se requiere a la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, sobre la persona que postulara a la presidencia municipal de Apodaca en cumplimiento a lo resuelto por el Tribunal Electoral del Estado”, señaló la Consejera Presidenta, Beatriz Camacho. Lo anterior se debe a que los magistrados del Tribunal Electoral de Nuevo León, tumbaran la candidatura de César Garza Arredondo a la alcaldía de Apodaca por no acreditar recientemente su residencia en dicho municipio. Por su parte, el maestro Martín Gonzáles Muñoz, aseguró que, en dado caso de no hacer el cumplimiento de los requisitos y reglas de postulación en el lapso brindado, podrían llevar a cabo la cancelación de dicha planilla, así como otros ajustes que pueden ir de la mano por dicha nulidad. “En caso de no atender el requerimiento dentro del plazo señalado o de no dar cumplimiento a los requisitos y de más reglas de postulación de personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad, este consejo podrá efectuar la cancelación de dicha planilla, así como los ajustes que puedan derivar de dicha cancelación”, señaló Muñoz.

Cae militar relacionado con los 43 normalistas

Se encuentra en la prisión del Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa, donde está a disposición de la jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales  Un militar más que perteneció al 27 Batallón de Infantería de Iguala, Guerrero, fue detenido hace unos días por su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Se trata del Sargento Segundo Peluquero retirado, Miguel Muñoz Pilo, acusado de desaparición forzada y delincuencia organizada, informaron fuentes del gabinete de seguridad. Se encuentra en la prisión del Campo Militar 1-A de la Secretaría de la Defensa, donde está a disposición de la jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, luego de ser aprehendido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), adscritos a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa. El sargento retirado perteneció hace 10 años al 27 Batallón de Infantería de Iguala, señalado de tener un papel activo la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando se registró el secuestro y desaparición de los 43 normalistas por el grupo criminal Guerreros Unidos. Hace un año, Duarte Cedillo ordenó la captura de 16 oficiales y tropa de los batallones 27 y 41 de Iguala por los delitos de desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada, entre ellos el general retirado Rafael Hernández Nieto, quien luego de unos meses logró llevar su proceso en libertad provisional. Así como la de los soldados Roberto de los Santos Eduviges, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunas, Ramiro Manzanares Sanabria, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, quienes en la primera semana de mayo salieron en libertad provisional, luego de que la jueza les cambió la prisión preventiva. Cabe destacar, que el militar Roberto de los Santos Eduviges, fue uno de los ocho militares acusados en el caso Ayotzinapa, se  amparó para evitar ser detenido nuevamente por la Fiscalía General de la República (FGR), tras obtener su libertad provisional en semanas anteriores.  Por lo que el sargento Segundo del Ejército mexicano solicitó protección de la justicia federal contra cualquier orden de aprehensión, detención o arresto, lo que fue admitido por la juez Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Paloma Xiomara González González. Ya que debido a lo anterior, la juez había fijado para el 23 de mayo la celebración de una audiencia incidental para determinar si concede la suspensión provisional contra el acto reclamado.