mayo 27, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Presa Cerro Prieto está en crisis; tiene menos de 6 por ciento de agua

Los embalses de Nuevo León están cerca de sus niveles más críticos, según los reportes de la Comisión Nacional del Agua La sequía en el norte de México continúa y se acentúa, y ante la falta de lluvia, las presas del estado de Nuevo León están cerca de llegar a sus niveles más críticos. El verano cada vez está más cerca al igual que el incremento en la demanda de agua potable, por lo que el riesgo de ver este embalse nuevamente seco es latente. Cerro Prieto apenas y puede seguir suministrando agua a la ciudad, gracias al sistema de bombas flotantes que recauda el líquido en una represa para que ingrese al acueducto. En redes sociales y en un comunicado del sábado 25 de mayo, la Conagua informó que el embalse estaba a 5.85 por ciento de su nivel máximo, que tenía 17 mil 545 millones de metros cúbicos de agua almacenada y que la extracción promedio era de mil 343 litros de agua por segundo. Si se pudiera extraer hasta la última gota de agua, y considerando la evaporación, de mantener ese promedio de extracción por día, la presa Cerro Prieto podría abastecer de agua a Monterrey solo 124 días más. Pese a esto, el suministro de agua en el Área Metropolitana no ha variado hasta ahora y los habitantes de la ciudad siguen consumiendo igual o más líquido. Sufren en los ejidos Donde hay una situación de incertidumbre es en los ejidos aguas abajo de la presa, cuyos vecinos no reciben ni agua ni apoyo por parte de las autoridades. Los hermanos Javier y Andrés Lozoya han habitado 72 y 68 años, respectivamente, en el ejido Cerro Prieto y relataron que nunca habían vivido algo similar. “Ya tenemos como cuatro años que pues no sembramos a causa de eso, de que nos falta el agua. Ahora ya ni para los animales, tenemos que acarrearla. Está un poco más crítico para nosotros, ya no sembramos”. “Cosecha no hay porque, ¿cómo habrá fruto si no hay agua? Pensamos que si el Gobierno se está llevando el agua para Monterrey, pues que a la gente aquí le dé algo, porque nos están quitando el taco de la boca para llevarlo a otra parte. Creo que eso no es justo”, dijo Lozoya. Algunos agricultores ya no quieren arriesgar porque invierten más de lo que ganan.

¡Bicampeón!

América venció 1-0 en casa al cuadro del Cruz Azul y lo hicieron en la final de vuelta de la Liga MX. Las Águilas del América coronaron su gran año futbolístico en la Liga Mx, al vencer ayer a la Máquina del Cruz Azul en el estadio Azteca para conseguir el bicampeonato, lo que a su vez significa su décimo quinto campeonato en el futbol mexicano. Un gol de penal de Henry Martín al 77´ de acción la victoria al conjunto azulcrema, coronándose así en este Torneo Clausura 2024. Contrario a lo sucedido el jueves en el estadio de la Ciudad de los Deportes, donde América marcó un claro dominio sobre los celestes, ayer fue Cruz Azul quien marcó la pauta del partido, pero fue el América quien encontró mejor suerte y definió el juego. Uriel Antuna fue el primero en tocar la puerta para los cruzazulinos, con un cabezazo a un centro de Rodrigo Huescas para mandar el balón a la portería, donde el portero Luis Ángel Malagón tuvo una gran atajada, quien después logró hacer otra gran intervención en un testarazo de Ángel Sepúlveda. América no jugó bien en la primera mitad y de hecho la única jugada de gol fue un remate de tiro libre de Diego Valdés que controló bien el portero Kevin Mier. Tan superior era Cruz Azul que después tuvieron otra jugada de gol en el área grande en los pies de Ignacio Rivero, pero ahí el remate del jugador celeste se fue desviado ya que el balón pasó por encima del travesaño, aunque antes el cancerbero Malagón había tenido otra gran intervención a un tiro desde fuera del área de Gonzalo Piovi. En la segunda mitad, América comenzó mejor en una jugada asociativa entre Henry Martín, Julián Quiñones y que terminó Alejandro Zendejas con remate de cabeza que se fue por encima del travesaño del portero Kevin Mier y después Cruz Azul había marcado el 1-0 al 53´ de acción con un tanto de Lorenzo Faravelli, pero el tanto se anuló por un fuera de lugar de Uriel Antuna. América buscó responder con un balón que robó Zendejas y ahí su remate fue tapado por la defensa celeste, pero la realidad es que no tenían profundidad en su ofensiva durante los primeros 25 minutos del segundo tiempo. Fue al 70´ de acción cuando Israel Reyes recibió un balón por izquierda dentro del área para ser trabado por Rotondi, a lo que sin dudarlo, el árbitro Marco Antonio Ortiz marcó como penal. Incluso el silbante fue marcado por el VAR para analizar la jugada, pero finalmente terminó reiterando la pena máxima que Henry Martín cambió por gol al 77´ cuando en su remate engañó al portero celeste. América estuvo cerca del 2-0 en el cierre del juego con un contragolpe de Zendejas que finalizó Julián Quiñones y ahí vino una atajada del portero Mier. Cruz Azul estuvo cerca del 1-1 al 91´ con un remate en el área grande de Rodrigo Huescas que atajó Luis Ángel Malagón, siendo clave en esto ya que las Águilas aguantaron la ventaja y se hicieron del título por segundo torneo consecutivo en México.