junio 1, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Aplicará SC plan emergente de hidratación en elecciones

Para evitar golpes de calor o que la gente se sienta mal al momento de acudir a votar este domingo 2 de junio. Para evitar golpes de calor o que la gente se sienta mal al momento de acudir a votar este domingo 2 de junio, el equipo  de jaguares de Protección Civil de Santa Catarina anunció que aplicarían un programa emergente de hidratación. Así es que todo está listo para que durante la jornada electoral del 2 de junio, el Gobierno de Santa Catarina, a través de Protección Civil Jaguares prepara un operativo de prevención de riesgos para la población, que incluye la instalación de puntos de hidratación y orientación por las altas temperaturas para la ciudadanía. Dicho ello  el Director de Protección Civil municipal, Israel Contreras Vásquez, dijo que el día de la elección se pronostican temperaturas que oscilarán los 40 grados, lo que hace necesario estar atentos a alguna emergencia. «Estaremos desplegados prácticamente en todo el Municipio, detectando y evaluando riesgos, apoyando a que la jornada electoral se lleve a cabo con tranquilidad, estaremos atentos a cualquier llamado de auxilio, desplegaremos 10 unidades con 25 elementos», mencionó. Dicho despliegue de Jaguares de Santa Catarina será apoyado por oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, además de personal de Servicios Públicos del Municipio, añadió. Por lo que se trata de prevenir «golpes de calor«, para lo cual se dispondrá, de forma itinerante, la distribución de agua helada para la ciudadanía en puntos de mayor afluencia, además de hacer recorridos por todo el Municipio y evitar en lo posible alguna situación imprevista. En este marco, el jefe de Jaguares Santa Catarina recomendó a los electores, para prevenir «golpes de calor«, acudir a votar a temprana hora de la mañana del próximo domingo, toda vez que las temperaturas más altas se esperan entre las 11:00 y 16:00 horas.

Inicia la Ley seca en Nuevo León

Los días 1 y 2 de junio, las tiendas de conveniencia no venderán bebidas alcohólicas en el Estado Ante la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio, establecimientos del área metropolitana comenzaron con la implementación de la denominada Ley Seca, en la que se prohíbe la comercialización de bebidas alcohólicas. Dicha ley entró en vigor a partir del primer minuto este sábado, por lo que ningún depósito, tienda de conveniencia o restaurante, podrá  vender cerveza o sus similares. Cabe mencionar que, la Ley Seca se aplica en cada periodo electoral con el objetivo de que la jornada se lleve en estricto origen. La medida queda de manifiesto en el Artículo 300, fracción segunda, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), y establece que serán los Estados quienes establecerán medidas para limitar la venta de bebidas embriagantes el día de la elección y el precedente. Mientras tanto, comercios y tiendas de conveniencia se adelantaron a la implementación de la Ley Seca  y anunciaron la prohibición de venta de alcohol a partir de las 11:59 horas del viernes 31 de mayo Por ende los días 1 y 2 de mayo, las tiendas de conveniencia no venderán bebidas alcohólicas en el Estado. Ante tal situación, expendios de cerveza y tiendas de conveniencia comenzaron con los avisos para que sus clientes anticiparan la compra de alcohol ya que el fin de semana no se podrá adquirir. De acuerdo al personal de los establecimientos les fue notificado por parte de superiores desde hace unos días que no podrán comercializar bebidas embriagantes durante el próximo fin de semana. «Nos avisaron hace un par de días de la medidas, de hecho, como pueden ver ya nos mandaron la publicidad para ir alertando a los clientes», mencionaron. Asimismo, señalaron que dicha acción muchas veces trae problemas con los clientes, pues se molestan por no poder obtener las bebidas alcohólicas.

Pide Samuel votar por gobernantes incorruptibles

A dos días de las elecciones, el gobernador Samuel García Sepúlveda llamó a votar por gobernantes «dignos e incorruptibles». A dos días de las elecciones, el gobernador Samuel García Sepúlveda llamó a votar por gobernantes «dignos e incorruptibles». Durante su mensaje en el 445 Aniversario del Nuevo Reino de León, en Cerralvo; el mandatario estatal cuestionó que Nuevo León sea primer lugar en todos los rubros, pero no en sus gobiernos. Recordó que el país es una democracia, y es el pueblo quien quita y pone a sus representados. «Si somos primer lugar en economía,  en educación, en exportaciones y en logística…¿Qué nos falta para ser  primer lugar también en ser representados por gobiernos dignos e incorruptibles?», sostuvo. «¿Qué le ha faltado a Nuevo León para que su gobierno este a la altura de todos los ciudadanos del Estado?». «¿Por qué siguen llegando gobiernos malos, corruptos, que no piensan en su pueblo, en su gente, en su familia, y mucho menos en nuestro Estado?, externó ante decenas de asistentes y alumnos de la Prepa Militarizada. García Sepúlveda confió en que los ciudadanos sabrán elegir este domingo quiénes los representarán los próximos 3  y 6 años en alcaldías y diputaciones locales, así como en el Senado, diputaciones federales y la Presidencia de la República. «Creo que somos los suficientemente maduros de que Nuevo León sabe escoger lo mejor y que vienen los mejores años». «Nuevo León ha aprendido que cuando pone buenos gobernantes florece, se enriquece y crece el Estado», agregó.

Resguardarán los 3 niveles de gobierno elecciones por tierra y aire

Así lo aseguró Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad Pública del Estado Para evitar cualquier irregularidad, elementos de los tres niveles de gobierno resguardarán por tierra y aire las elecciones de este 2 de junio. En entrevista, Gerardo Saúl Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad Pública del Estado, indicó que será una jornada de más de 40 horas sin descansos a partir de este sábado. Sin precisar cifras, aseguró que Fuerza Civil desplegará  a todos sus efectivos y una cantidad importante de aeronaves. «A partir ya de mañana tendremos ya una sesión permanente con todas las autoridades que intervienen del gobierno federal, del gobierno del Estado, las Fiscalías, para que la jornada del 2 de junio pueda ser muy participativa, pueda transcurrir en paz y se ejerza la democracia», expuso. «Va a participar toda Fuerza Civil, no hay descansos, vamos a trabajar todos los turnos, una cantidad importante de Guardia Nacional, de Ejército Mexicano, obviamente la Policía Ministerial del Estado y las policías municipales». Palacios Pámanes señaló que desde hoy el Gabinete de Seguridad estará en sesión permanente desde la sala Homero Salcido del C5. Cuestionado sobre posibles focos rojos, refirió que en Nuevo León no hay, pero tendrán mayor presencia en lugares que se registraron brotes de violencia en la jornada electoral anterior. El municipio de Monterrey, el norte y sur de la entidad, serán de los más vigilados. «En Nuevo León no hay esos focos rojos que se refieren en otras partes de la República; sin embargo, hicimos un  atlas de riesgo para el patrullaje más acentuado en algunos lugares que en otros», manifestó. «Nosotros consideramos que hay que acentuar presencia en lugares donde la elección pasada hubo anulación de casillas y violencia electoral o violencia en general». «Principalmente en Monterrey están esas áreas rojas, al norte del Estado y la parte este del estado y municipios al sur como Galeana», agregó. Respecto a la seguridad de los candidatos, resaltó que alrededor de 16 cuentan con resguardo de Fuerza Civil y la Guardia Nacional.

Proceso electoral se “coronará” con resultados confiables y precisos: INE

El consejero electoral, Jaime Rivera, indicó que los conteos rápidos ofrecerán resultados de estimación bastante precisos mismos que serán dados a conocer por la consejera presidenta Guadalupe Taddei Entre las 10:30 y 11 de la noche del domingo 2 de junio se darán los resultados del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la elección presidencial, es decir cuando se puedan estabilizar las estimaciones y se pueda considerar que ya no habrá cambios significativos en los resultados. Aseveró el consejero electoral, Jaime Rivera, quien recordó que este anuncio lo realizará la presidenta del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei, en cadena nacional, para “coronar” lo que se espera sea una jornada pacifica, ordenada, legal y libre. Indicó que los conteos rápidos pueden ofrecer estos resultados de estimación bastante precisos sobre la elección presidencial, que si bien no serán resultados definitivos, pero sí resultados con una estimación muy confiable, muy precisa. En rueda de prensa, expuso también se espera que antes de esa hora se den a conocer los conteros rápidos de la elección para gobernadores en ocho estados y la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México. Agregó que después de estos resultados de la elección presidencial y de gubernaturas se dará a conocer la composición global tanto del Senado como de la Cámara de Diputados. Recordó que la información de resultados más precisa, más completa y con validez legal se producirá a partir de los cómputos distritales que se abrirán el miércoles a partir también de las 8:00 de la mañana, cuando se estarán allí revisando cada una de las actas y cuando haya dudas estado de algunas actas podrá hacerse una revisión más detallada y hasta recuento de boletas. “El miércoles por la noche se darán a conocer los resultados oficiales, es decir a estas elecciones se les coronará como una información muy confiable del desarrollo de la jornada electoral y resultados debidamente validados, confiables, auténticos”. El consejero Jaime Rivera, dijo que ello “nuestro largo proceso de preparación de elecciones se coronará con una jornada electoral pacífica, ordenada, legal, libre y con resultados electorales precisos, certeros y confiables”.