junio 3, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Que siga lo nuevo: Jesús Nava

«Que siga lo nuevo, que siga lo nuevo», coreaban sus seguidores y miembros de la planilla durante un video y un posterior en vivo, a través de redes sociales. Se consolidó la nueva Santa Catarina: Nava Mostrando dos pantallas con los resultados de sus representantes de casilla y los que va arrojando el Instituto Estatal Electoral, Jesús Nava, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Santa Catarina, se declaró el ganador de la contienda, lo que lo llevaría a ser, por segundo periodo consecutivo, presidente municipal de la ciudad.  «Que siga lo nuevo, que siga lo nuevo», coreaban sus seguidores y miembros de la planilla durante un video y un posterior en vivo, a través de redes sociales.  De acuerdo con Nava Rivera, tanto las encuestas de salida, como el PREP y las actas de sus representantes en las casillas, lo posicionan como indiscutible triunfador. Hoy se consolidó la nueva santa Catarina, la nueva santa Catarina se consolida con cinco puntos y subiendo, es una tendencia a la alza».  Nava Rivera agradeció a su familia, a la planilla y a la ciudadanía que acudió a las urnas a mostrarle que desea que lo nuevo, siga en la ciudad.  «Somos servidores públicos de profesión, gracias por tu confianza y hacer de esto una fiesta democrática, que hoy nos da la victoria».

Seguiría siendo el Congreso local contrapeso del Poder Ejecutivo

Hasta la 1:30 de la madrugada entre PAN y PRI sumaban 16 curules. Tras la jornada electoral, el Congreso Local será de nuevo el contrapeso del Poder Ejecutivo por tres años más, toda vez que el PRI y el PAN serán una vez más mayoría. Hasta las 1:30 de la mañana los resultados de la Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP) señalaban que entre ambos partidos lograron quedarse con 16 curules de 26. Mientras que el partido de Movimiento Ciudadano se adjudicaron un total de seis espacios dentro del Poder Legislativo. Y la bancada de Morena junto con el Partido Verde Ecologista de México solamente obtuvieron cuatro lugares. De tal forma que el Gobernador del Estado Samuel García Sepúlveda tendrá que lidiar otra vez con los grupos opositores para poder sacar sus iniciativas, pedir endeudamiento y negociar o cabildear la designación de los fiscales, auditor, la revocación de mandato y sobre todo la forma en que se llevaran a cabo los juicios políticos en su contra y las sanciones solicitadas por los tribunales electorales. La coalición entre el PRI–PAN y PRD se quedaron con el Distrito Uno en Monterrey con Ivonne Álvarez García, el Distrito Dos en Monterrey con Rafael Eduardo Ramos de la Garza, el Distrito Tres en Monterrey con Mirna Grimaldo Iracheta, el Distrito Cinco en Apodaca con Gabriela Govea López. También con el Distrito Seis en Monterrey con Perla Villarreal Valdez, el Distrito Siete en Apodaca con José Filiberto Flores Elizondo, el Distrito Ocho en Monterrey con Lorena de la Garza Venecia, el Distrito Nueve en San Nicolas con Mauro Guerra Villarreal, el Distrito 10 en San Nicolas con Carlos de la Fuente Flores. Itzel Castillo Almanza, el Distrito 16 Elsa Escobedo Vázquez el Distrito 18 en San Pedro con Claudia Caballero Chávez, el Distrito 19 con Miguel Ángel García Lechuga, el Distrito 24 en Linares con Javier Caballero Gaona, el Distrito 25 en Escobedo con Cindy Mendoza Rojas y el Distrito 26 con Aile Támez de la Paz. Movimiento Ciudadano gano el Distrito Cuatro en salinas Victoria con Ana Peña Villagómez, el Distrito 11 en Pesquería con Baltazar Martínez Ríos, el Distrito 14 en Guadalupe con José Luis Garza Garza, el Distrito 20 en García con Andrés Pintos Caballero, el Distrito 22 en Juárez con Mario Alberto Salinas Treviño y el Distrito 23 en Juárez con Roció Montalvo Adame. Morena y el PVEM se adjudicaron el Distrito 12 en García con Mario Alejandro Soto Esquer, el Distrito 13 en Guadalupe con Jesús Elizondo Salazar, el Distrito 17 en Escobedo con Anylu Hernández Sepúlveda y el 21 en Ciénega de Flores con Edgar Salvatierra Bachur. Dependiendo del numero de votos que obtuvo cada partido se eligieran a lo diputados de representación proporcional.

Se reparten alcaldías MC y alianza del PRIAN en Nuevo León

La coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León lleva poca ventaja sobre el partido de Movimiento Ciudadano.  La última actualización sobre la obtención de municipios del estado  refleja  al corte  de las 09:00 horas Fuerza y Corazón por Nuevo León, que lleva una ventaja mínima sobre Movimiento Ciudadano. Con una ventaja de 18 sobre 15 municipios, la coalición lleva poca ventaja sobre MC, así se muestra en las estadísticas emitidas por el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL).   Sigamos haciendo Historia NL es el tercero con  cinco, PAN con cuatro, el Partido del Trabajo  con tres, PRI con dos y Morena dos, mientras que el Partido Encuentro Ciudadano y Verde ambos uno.  Aún no se han terminado de contabilizar los votos en varios municipios de Nuevo León, pero hasta el momento el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha mostrado esta mínima ventaja por parte de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.   Los emecistas han predominado en municipios como Santa Catarina, Guadalupe, Juárez, Cadereyta, Mina, Salinas Victoria, Villaldama, Aramberri, General Terán, entre otros. Mientras que la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León ganó en San Pedro Garza García, Bustamante, Santiago, Lampazos, Naranjo, Montemorelos, Monterrey,  Rayones, entre otros.  En esta jornada electoral de 2024, al corte de la medianoche, el IEEPCNL reporta que se tuvo una participación del 57.37%, pero de igual manera, no pudo superar a las elecciones del 2015 que registraron un 58.70%, siendo esta la cifra más alta registrada en las últimas cuatro elecciones en el estado. En las elecciones de 1991 se tuvo el porcentaje del 39.78 por ciento de ciudadanos que salieron a votar por el partido que más apoyaban. Tres años después en 1994 el 75.23 por ciento de la población del estado salió a emitir su derecho democrático, siendo este el año con mayor participación ciudadana hasta el momento. En 1997 la tasa de personas que salieron a emitir su voto bajó a comparación de tres años atrás, teniendo un 63.64 por ciento de participación.

Felicita AMLO a Claudia por el triunfo histórico

El presidente López Obrador manifestó sentirse contento y orgulloso con la participación ejemplar que tuvo la población mexicana Al calificarlo como «un día de gloria», el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, por su virtual triunfo en la elección presidencial, y destacó que será la primera presidenta de México en 200 años y también, posiblemente, quien haya conseguido la mayor cantidad de votos obtenidos en toda la historia del país. En un videomensaje difundido pasada la medianoche de hoy lunes, posterior al informe del Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) que difundió la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, el Jefe del Ejecutivo federal también destacó el amplio margen con el que ganó Claudia Sheinbaum. «Hoy es un día de gloria porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente» que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República. Felicidades a todas y todos los que tenemos la dicha de vivir en estos tiempos estelares de orgullo y transformación. «Felicitó a todos los candidatos participantes, al candidato de Movimiento Ciudadano (Jorge Álvarez Máynez); a la candidata del PAN, del PRI, del PRD (Xóchitl Gálvez) y desde luego con todo mi afecto, respeto, felicito a Claudia Sheinbaum quien resultó triunfadora en esta contienda con amplio margen. Va a ser la primera presidenta de México en 200 años desde 1824, desde la primera República federal desde que gobernó Guadalupe Victoria, pero también la presidenta posiblemente con más votos obtenidos en toda la historia de nuestro país», dijo el Mandatario federal. El presidente López Obrador manifestó sentirse contento y orgulloso con la participación ejemplar que tuvo la población mexicana en la jornada electoral de ayer domingo. «Confieso que estoy muy contento, orgullo de ser el Presidente de un pueblo ejemplar, el pueblo de México. La jornada electoral del día de hoy demostró que es un pueblo, el nuestro, muy politizado, un pueblo con vocación democrática entendida la democracia como el poder del pueblo, para el pueblo y con el pueblo. La democracia con dimensión social», señaló. El Jefe del Ejecutivo federal señaló que este lunes, en su conferencia matutina, continuará hablando sobre el tema. «Mañana [hoy] vamos a seguir hablando sobre este tema en la mañanera, en la conferencia matutina y vamos a poder conversar más sobre este asunto. Pero ahora quería hoy sobre todo, felicitar a todos los mexicanos. «Un abrazo cariñoso, afectuoso, se puso de nuevo el nombre de México en las alturas. Es un orgullo ser mexicano», agregó. Por la mañana, tras al acudir a votar al Antiguo Palacio del Arzobispado, a un costado de Palacio Nacional, junto con su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, y pese a los cuestionamientos de la prensa sobre su sufragio y la situación del país, el Mandatario federal sólo se limitó a decir: «¡Ánimo!». Más tarde, en sus redes sociales, el presidente López Obrador manifestó que en la democracia verdadera es el pueblo el que manda. «En la democracia verdadera es el pueblo el que manda. Todo lo demás es accesorio. Hoy por la noche sabremos lo que decidieron libremente los mexicanos», escribió en su cuenta de X, antes Twitter.

Va Sheinbaum por la continuidad

Sheinbaum reconoció que el disenso forma parte de la democracia, y pese que la mayoría ha respaldado su proyecto La virtual ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que estará a la altura del pueblo de México, y que su deber será velar por cada uno de los ciudadanos sin distingos. Tras conocer los resultados del conteo rápido, el cual le dio una ventaja de 30 puntos frente a Xóchitl Gálvez, destacó que se convertirá en la primera mujer presidenta en 200 años de la República Mexicana. «Lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, con nuestras hijas y nuestras nietas», indicó Sheinbaum al felicitar a los ciudadanos que salieron a votar, ya que resaltó que con su participación demostraron que México es un país democrático, con elecciones pacíficas. La virtual ganadora de la elección presidencial agradeció a Gálvez Ruiz, abanderada de Fuerza y Corazón por México, y a Álvarez Máynez, candidato de MC, quienes reconocieron su triunfo. La exmandataria capitalina recibió una llamada del presidente Andrés Manuel López: «Un hombre excepcional, único, que ha transformado para bien la historia de nuestro país. Vamos a seguir haciendo de México cada día un país más justo, democrático, libre, soberano, para seguir construyendo la grandeza de nuestra patria. Ténganlo por seguro que estaremos a la altura de nuestra historia, y a la altura del generoso y gran pueblo de México», apuntó. Sheinbaum reconoció que el disenso forma parte de la democracia, y pese que la mayoría ha respaldado su proyecto, el de la Cuarta Transformación, su deber debe ser «velar por cada una y cada uno de los mexicanos sin distingos. «Así que aunque muchos mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz y en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero. Nuestro gobierno será honesto, sin influyentismo sin corrupción ni impunidad», indicó. Expuso que su gobierno tendrá austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal, y de autonomía del Banco de México; no habrá aumentos reales a los combustibles ni a la electricidad. Se mantendrá la división entre el poder económico y el político: «Siempre defenderemos y trabajaremos por el interés supremo del pueblo de México y de la nación, y actuaremos apegados a las leyes y al derecho. (…) somos demócratas y, por convicción, nunca haríamos un gobierno autoritario ni represor». Añadió que respetará la libertad empresarial y promoverá y facilitará la inversión privada nacional y extranjera, que fomente el bienestar social y el desarrollo regional. Sheinbaum Pardo afirmó que va a garantizar todos los programas sociales del bienestar. Mensaje y propuestas Al dirigir su primer mensaje como candidata ganadora, Claudia Sheinbaum expuso sus ejes de gobierno. Velar por cada uno de los mexicanas y mexicanos, aunque no coincidan con su proyecto. Llevar a México por el camino de la paz y la seguridad, con atención a las causas y la consolidación de la Guardia Nacional. Apegarse a las leyes y al derecho, y garantizar las libertades de expresión, de prensa, de reunión, de concentración y movilización. Respetar la libertad empresarial; promover y facilitar con honestidad la inversión privada nacional y extranjera que fomente el bienestar social y el desarrollo regional, garantizando siempre el respeto al medio ambiente.