junio 7, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Refrendan triunfo de Jesús Nava y Héctor Castillo impugnará la elección

El panista acusó que durante la jornada laboral hubo discrepancias en boletas y urnas, votos irregulares y la detención injustificada de varios miembros de su equipo de trabajo, El reconteo realizado el día de ayer por el Comité Municipal Electoral no sólo consolidó la victoria del emecista Jesús Nava, sino que también la amplió en más del 50% y asegura su lugar en la presidencia muncipal.  Pese a ello, el aspirante panista a la alcaldía de Santa Catarina, Héctor Castillo, anunció que impugnará las elecciones del municipio debido a diversas anomalías que acontecieron antes y durante el proceso electoral.  De la misma forma, el panista acusó que durante la jornada laboral hubo discrepancias en boletas y urnas, votos irregulares y la detención injustificada de varios miembros de su equipo de trabajo por parte de elementos de la Policía municipal.  “Vamos a defender el voto, vamos a impugnar la elección porque encontramos demasiadas irregularidades (…) Nos enfrentamos a una elección amañada, pero afortunadamente tenemos pruebas, porque la verdad siempre sale a la luz”, afirmó Castillo.  El panista informó que la denuncia será interpuesta ante el Tribunal Estatal Electoral, y de ser necesario, esta escalaría hasta las salas Regional y Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).  Horas antes, ya con la ventaja de su candidatura confirmada por el reconteo realizado por la Comisión Municipal Electoral, el alcalde Jesús Nava festejó por segunda ocasión su virtual triunfo en Santa Catarina, lo que le garantizaría su reelección.  El emecista afirmó que el reconteo no sólo confirmó la legitimidad de su triunfo, sino que incrementó la distancia entre él y Héctor Castillo, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.

Rechaza AMLO endurecer políticas migratorias

Esto luego que ayer miércoles por la noche fuera desalojado el campamento de docenas migrantes en la plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que tras la llamada con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y en medio de la decisión de ese gobierno estadounidense de limitar las solicitudes de asilo a ese país, se hayan endurecido las políticas migratorias, y aseguró que «no hay deportaciones» ni se violan derechos humanos. Esto luego que el miércoles por la noche fuera desalojado el campamento de docenas migrantes en la plaza Giordano Bruno, en la Ciudad de México. «¿No se endurecen las políticas migratorias en México después sobre todo de la llamada del presidente Biden y las medidas de Estados Unidos?», se le preguntó en su conferencia mañanera de este jueves 6 de junio en Palacio Nacional. «Nosotros no desaparecemos, no violamos derechos humanos, nosotros no torturamos, nosotros no reprimimos, no ordenamos masacres», dijo el presidente mexicano. NO CERRARÁ LA FRONTERA Aseguró que no debe haber temor en la frontera norte de México, porque la orden ejecutiva del mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, para limitar la entrega de solicitudes de asilo a ese país es con fines migratorios, no comerciales. «Que no haya temor que se va a cerrar la frontera… Mi mensaje es que no deben de preocuparse en la frontera de nuestro país. (El impacto migratorio) no es comercial, no tiene que ver con la gente de Tijuana que va y viene, es lo que se conoce como migración irregular», dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este jueves 6 de junio en Palacio Nacional. El presidente López Obrador refirió que se busca con la administración Biden un acuerdo para que, en el caso de haber deportaciones de personas migrantes, estas sean directas a los países de origen; es decir, que no pasen por México. «Además tenemos muy buena relación con el presidente Biden y estamos constantemente comunicándonos, somos respetuosos de las decisiones que toman en Estados Unidos, respetamos la soberanía de Estados Unidos, en este caso estamos ayudando para que se acepte en los países donde ellos no tienen buena relación y que puedan tomar medidas de deportación».

Impugnará MC elecciones de ocho municipios

De acuerdo al partido, los motivos principales para la impugnación de las 8 alcaldías es por la compra de votos y la intromisión de la Fiscalía Las elecciones de Monterrey, San Nicolás, Sabinas, Agualeguas, Hidalgo, Zuazua, Marín y Hualahuises, serán impugnadas por Movimiento Ciudadano, esto bajo el argumento de presuntas irregularidades. De acuerdo al partido, los motivos principales para la impugnación de las ocho alcaldías es por la compra de votos y la intromisión  de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, ya que aseguran que persiguió, amedrentó e inhibió el voto para beneficiar al PRIAN. «Con toda la responsabilidad que conlleva, como presidente del partido, señalamos directamente a la Fiscalía local de entrometerse en la campaña de Monterrey, con absolutamente todo, estuvo plagado de ministeriales con armas largas, con torretas, persiguiendo a los ciudadanos, inhibiendo el voto y eso se tiene que decir», señaló el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Entidad, Miguel Sánchez Rivera. «Es parte también de lo que traemos en la impugnación  y por eso lo reiteramos. Estuvieron amedrentando con todo, complicando con todo la elección, siempre vamos a respetar, siempre y cuando sea por las buenas, por las malas, no hay manera, Nuevo León merece políticos de altura y elecciones de altura», puntualizó Asimismo, destacaron que pese a las irregularidades del PRIAN y a la complicidad de la Fiscalía, Movimiento Ciudadano es el partido que más votos recibió en Nuevo León y el que más subió. En tanto, aseguraron que el partido se presentó como la primera fuerza política en la Entidad. «Movimiento Ciudadano se consolidó como la primera fuerza política en Nuevo León, somos como partido la marca más votada en el Estado», concluyeron. “Movimiento Ciudadano se consolidó como la primera fuerza política en Nuevo León, somos como partido la marca más votada en el Estado”.