junio 8, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Falla sistema de conteo en elección por el Senado

Según el reporte, a esta ahora aun no inicia el cómputo en los distritos 3, 4, 9, 11, 12 y 14 El resultado final de la elección de la senaduría por Nuevo León parece no ver la luz, y es que aunado a una mínima diferencia entre las 3 fórmulas, fallas en el sistema impidieron que el conteo voto por voto avanzara significativamente. Ayer, inicio el cómputo oficial en los 14 Consejos Distritales federales para determinar el ganador. En el caso de los Distritos 11 y 12, con cabecera en Guadalupe y Juárez, respectivamente, se realizó el conteo uno por uno. Sin embargo, en medio de la polémica ante la diferencia mínima de menos de dos puntos entre las tres fórmulas; el cómputo oficial de la elección al Senado por Nuevo León reportó la caída del sistema en los distritos 1, 2, 5, 6, 8 y 13. Según el reporte, no inició el cómputo en los distritos 3, 4, 9, 11, 12 y 14 Por su parte, los distritos 5 y 13 trabajaron de forma manual. La falla en el sistema comenzó pasadas las 08:00 horas y se restableció alrededor de las 16:00 horas. Según los resultados del PREP, con el 94.6 por ciento de las actas computadas, la dupla de «Sigamos Haciendo Historia», integrada por Waldo Fernández y Judith Díaz, lideran con 784 mil 922, un 33.59 por ciento. Le siguen Karina Barrón y Fernando Margáin Sada, de la coalición PRI-PAN-PRD, con 753 mil 077 votos, un 32.23 por ciento; mientras que Luis Donado Colosio y Marta Herrera, registran 746 mil 790 sufragios, con  31.96 puntos porcentuales. Es de destacar que el único distrito que concluyó el cómputo es el 7, con cabecera en García.

El emecista Jesús Nava, resultó ganador en la contienda electoral celebrada el pasado 2 de junio con 52 mil 324 votos a favor. De manera oficial Jesús Nava Rivera recibió su constancia como Alcalde electo de Santa Catarina postulado por el Partido Movimiento Ciudadano (MC) desde la tarde de este viernes. Con  esta acción Nava Rivera se convierte el primer Alcalde en reelección de esta Ciudad y el primer Alcalde electo de todo el estado en recibir su constancia de ganador tras las elecciones del pasado domingo 2 de junio. Las autoridades de la Comisión Municipal Electoral de Santa Catarina revelaron que el ganador de la elección fue Jesús Nava Rivera con 52 mil 314 votos a favor de MC. Esto de  una elección donde hubo 4 mil 657 votos anulados  y en total de la elección fueron 133 mil 888 sufragios. Es así que Jesús Nava Rivera recibió su constancia de mayoría, lo que acredita su reelección como alcalde de Santa Catarina. De acuerdo al resultado del cómputo, Nava Rivera recibió más de 52 mil votos en la elección. Desde la Comisión Municipal Electoral de dicho municipio, Jesús Nava fue el primero en recibir su constancia a las 14:15 horas, dos horas después del tiempo citado para el acto protocolario. En este tema Jesús Nava Rivera como Alcalde electo, tras obtener el triunfo en las elecciones dio las gracias por el apoyo. «Gracias por su confianza, seguiremos trabajando y cumpliremos nuestras promesas de campaña. Seguiremos trabajando y empezar a darle continuidad a está gestión 2024-2027», expresó. También se realizó la entrega de dicha constancia a los integrantes de la planilla que conforman el Cabildo como regidores titulares: primer regidor Mariana Castillo Sandoval, segundo regidor Alejandro Medrano García, tercer regidor Claudia Álvarez Gaona, cuarto regidor Abraham Rodríguez Moreno, quinto regidor Santa Mónica Ávila Vázquez, sexto regidor Luis Antonio Pinales Jiménez, séptimo regidor Elizabeth Perches Coronado, octavo regidor Marcelo Simental García, noveno regidor  María del Socorro Escamilla Rodríguez, décimo regidor Abiel Alejandro Nañez Badillo, y Adrián Hernández Bahena y Karina Medina Perales como síndico primero y síndico segundo, respectivamente. Asimismo, recibieron la constancia de mayoría como regidores suplentes: primer regidor suplente Marisol Reyna Castillo, segundo regidor suplente Iván Alejandro Barrientos Mendoza, tercer regidor suplente Marcela Caridad García Vera, cuarto regidor suplente Juan Luis Guerra Mares, quinto regidor suplente María del Carmen Arellano Garza, sexto regidor suplente Oscar Alejandro Gutiérrez Reyes,  séptimo regidor suplente Marlene Edith Vázquez Escobar, octavo regidor suplente Héctor Reynaldo Reyna Lara, noveno regidor suplente Perla Cecilia Aguirre Mejía, décimo regidor Guillermo de Jesús Hernández Jiménez ,  José Luis Doria Mata y María del Consuelo Córdova Rojas como síndico primero suplente y síndico segundo suplente, respectivamente.

Alistan transición presidencial ordenada

Los equipos de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y de Palacio Nacional se preparan para el primer encuentro que sostendrán. Los equipos de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y de Palacio Nacional se preparan para el primer encuentro que sostendrán el lunes próximo. De acuerdo con fuentes consultadas, el equipo de Sheinbaum Pardo, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, asegura que la reunión no tendrá sobresaltos, será en orden y sin sumisió Prevén que habrá transparencia en cada tema, principalmente en el sector económico, es decir, que se dará a conocer cuánto dinero habrá para terminar este año y cuánto necesitan para echar a andar los programas que serán insignias en la administración de Sheinbaum Pardo, entre ellos apoyo a mujeres de 60 a 64 años y beca universal para niños y niñas de educación básica. Al interior del equipo que ganó el pasado 2 de junio aseguran que no habrá «sobresaltos», es decir diferencias con las acciones que vendrán a futuro con los funcionarios actuales, y que no habrá «sumisión» en seguir con el estilo de gobernar del presidente Andrés Manuel López, ya que Sheinbaum Pardo tendría su propio esquema para gobernar. La reunión de Sheinbaum Pardo y López Obrador aún está en preparativos, ya que podría ser en Palacio Nacional o en su casa de transición, que está ubicada en avenida Ermita y Río Churubusco, en la alcaldía Iztapalapa. En un recorrido realizado a la casa de transición de la exmandataria capitalina se pudo observar que no asistió ninguno de sus integrantes de campaña, ni ella. No obstante, por la mañana del viernes subió a redes sociales que acudió al mercado de Tlalpan a comprar mangos, por lo que aprovecho para tomarse fotografías con ciudadanos. Por otro lado, la virtual presidenta electa confesó que cuando le envió el mensaje al presidente, el pasado miércoles 29 de mayo, se llenó de lágrimas por el reconocimiento del hombre al que siempre ha admirado. Además, aseguró que lo admira «como un gran dirigente y como gran presidente». En redes sociales, Sheinbaum escribió que en su vida ha coreado múltiples veces que «es un honor estar con Obrador». «Pertenecemos a un movimiento social y a un proyecto que ha transformado la vida de millones de mexicanos, así como la vida pública de nuestro país. Por ello no les puedo ni les voy a fallar», indicó. Por lo que el mandatario López Obrador reveló el mensaje de texto que le envió a Sheinbaum Pardo en su cierre de campaña.

Adrián de la Garza recibe constancia como alcalde electo de Monterrey

El candidato del PRI-PAN-PRD ganó recibiendo 38 mil votos más que su contrincante de Movimiento Ciudadano, Mariana Rodríguez. Adrián de la Garza Santos recibió esta noche su constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo de la alcaldía de Monterrey. Esta noche, junto a su esposa y simpatizantes, De la Garza llegó a la Comisión Municipal Electoral de Monterrey para recibir dicho documento tras alcanzar con la coalición del PRI-PAN-PRD el 37 por ciento de las preferencias electorales, o sea 216 mil 185 votos, 38 mil 589 más que su rival de Movimiento Ciudadano, Mariana Rodríguez de Movimiento Ciudadano. «Agradeciéndole también a toda la Comisión Municipal Electoral, por todo su esfuerzo, no fue fácil, esta jornada llevan desde el día miércoles en este en este proceso, hay que reconocerles el trabajo», declaró Adrián al recibir su constancia. Adrián señaló que cumplirá con cada una de sus propuestas de campaña pues tiene el compromiso al ser electo. «El día de hoy nos hacen entrega de la constancia de mayoría responsabilidad que asumiré con un gran compromiso donde podré hacer una serie de propuestas en esta campaña, que no tengan duda que vamos a cumplir todas y cada una de ellas y vamos a trabajar para que Monterrey esté mejor para resolver los problemas a Monterrey en un gran equipo», añadió. Sobre el proceso de transición de la administración de Luis Donaldo Colosio a la suya, señaló que será a más tardar el lunes cuando se reúna con él. «Yo tendré que buscar si no el día de mañana, el día lunes al presidente municipal Luis Donaldo Colosio para pedirle que nos sentemos a hacer una agenda ya de trabajo con el tema de la transición». También extendió su mano al gobernador de Nuevo León, Samuel García para trabajar en conjunto y «de forma seria». «Le tiendo la mano al gobernador y al gobierno del Estado para ponernos a trabajar rápido, para podernos a trabajar de forma seria, y estoy seguro que de la mano, también el gobierno del Estado va a lograr muchas cosas junto conmigo, con mi experiencia que he gobernado Monterrey ya en dos ocasiones, esta será la tercera, no me es desconocida la ciudad de Monterrey».  ¿Cuándo asume Adrián de la Garza como alcalde de Monterrey 2024-2027? Se prevé que la nueva administración inicie el próximo 30 de septiembre, según lo informado esta noche en la entrega de constancia de Adrián de la Garza como alcalde electo a la alcaldía de Monterrey. Adrián de la Garza Santos tiene 52 años, fue procurador de Justicia de Nuevo León del 2011 al 2015 y ha estado frente a la alcaldía regia en dos trienios que abarcaron del 2015 al 2021. En 2021 participó como candidato a la gubernatura de Nuevo León, pero perdió ante Samuel García.

Pide AMLO el plan C; critica los mercados

El presidente criticó a las élites económicas que, según él, actúan de manera irracional y egoísta, sin pensar en el bienestar del país. Ante la agitación de los mercados causada por la propuesta de reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que «la justicia está por encima de los mercados«. En conferencia de prensa del viernes, el Mandatario comparó la situación con elegir entre derecho y justicia, o entre progreso y esclavitud, subrayando que estas son cuestiones de principios fundamentales que la gente apoya. El presidente criticó a las élites económicas que, según él, actúan de manera irracional y egoísta, sin pensar en el bienestar del país. Señaló que el nerviosismo en los mercados no es espontáneo, sino inducido por ciertos intereses, pero, aun así, confía en que su iniciativa para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto directo será aprobada en septiembre, antes de que termine su mandato. El mandatario también advirtió a quienes promueven el nerviosismo en los mercados que consideren los beneficios para el país, recordando que México ha mantenido el respeto a la Constitución y las leyes sin recurrir a expropiaciones. «Es conveniente para el país», enfatizó, añadiendo que la corrupción no ha sido permitida durante su administración, lo cual ha beneficiado tanto a la nación como a los sectores económicos. López Obrador destacó que la reforma al Poder Judicial preocupa a los traficantes de influencias, quienes ven amenazados sus intereses. Sin embargo, recordó que ha enviado al Congreso 18 iniciativas, no solo esta. «Es vergonzoso», dijo, refiriéndose a cómo algunos ministros son manipulados por estos intereses. Por lo que descartó que la reforma complique la transición de poderes a Claudia Sheinbaum, ganadora de las elecciones presidenciales, ya que ella también lo planteó durante su campaña. Añadió que la preocupación de sus opositores por la mayoría calificada que Morena y sus aliados tendrán en el Congreso es infundada, pues no se usará para cometer injusticias, sino para reformar el sistema judicial. Argumentó que la agitación en los mercados se debe a que el poder judicial está «tomado, secuestrado y al servicio» de una minoría que teme perder su influencia.