junio 9, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Rayados anuncia el fichaje de Óliver Torres

Rayados anunció de manera oficial el fichaje del mediocampista español, Óliver Torres, su segunda contratación del mercado de verano. Rayados anunció de manera oficial el fichaje del mediocampista español, Óliver Torres, su segunda contratación del mercado de verano. El mediocentro llega como agente libre, tras finalizar su contrato con Sevilla y será uno de los futbolistas mejor pagados del club y la Liga MX. Rayados hizo oficial su llegada con un vídeo publicado en sus redes sociales, en el que muestra momentos de su nuevo jugador, intercalados con imágenes de un niño jugando con un balón en el Estadio BBVA. También se reveló que Torres utilizará el número 8 que anteriormente perteneció a Joao Rojas y estuvo vacante durante el torneo pasado. «2:33 de la madrugada en España y no puedo dormir por la emoción de esta noticia. Prometo dejarlo todo para que el camino sea bonito y exitoso. Gracias por todo el cariño, arriba el Monterrey», escribió como respuesta al vídeo de presentación. El mediocampista tiene 29 años y puso fin a una etapa de cinco años con el equipo andaluz, con el que disputó 201 partidos oficiales, en los que marcó 11 goles y dio 21 asistencias. Su contrato con los albiazules iniciará a partir del primero de julio, un día después que llegue a su fin de manera oficial el acuerdo que tiene con Sevilla. No se espera que arribe durante la semana a la Sultana del Norte, sino que se incorporaría a la pretemporada en la playa, en la que Rayados entrenará en la Riviera Maya. Será ahí donde se ponga a disposición del entrenador Fernando Ortiz y su cuerpo técnico, para de esta forma trabajar de cara al inicio del Apertura 2024. El fichaje de Óliver Torres es el segundo del Club de Fútbol Monterrey en el mercado de traspasos, luego que días atrás se hizo oficial la incorporación de Johan Rojas.

Tiene UANL exitosa campaña de reciclaje

Recolectaron basura electrónica, pet, cartón y hasta alimentos caducos en la Semana del Medio Ambiente Con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de la disposición correcta de residuos, la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró la Jornada de Reciclaje UANL. A través de dicha campaña se recolectaron impresoras descompuestas, cajas de cartón, botellas de plástico, hasta medicamentos caducos. Como parte del programa de la Semana del Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable de la UANL se convirtió en centro de acopio como respuesta a la necesidad social de reducir la generación de basura. «Como sabemos, actualmente hay un problema grave a nivel mundial, nacional y estatal, porque no sabemos cómo gestionar adecuadamente los residuos. En esta campaña vamos a acopiar, a recibir materiales, tanto de los universitarios como de los hogares, así como de algunas empresas que también quieran colaborar y poder gestionar adecuadamente los residuos», mencionó Evangelina Ramírez Lara. La directora de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa de la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL presidió el evento en representación de Sergio Fernández Delgadillo, Secretario de Sustentabilidad de la Universidad. Si bien este proyecto funge como una actividad «piloto», pues la Universidad realiza cada año ampañas de reciclaje electrónico, se identificó la demanda de otro tipo de materiales que, al no saber cómo deshacerse de ellos, terminan por ser abandonados en lugares inadecuados. Bajo el concepto de «economía circular», el cual refiere que lo para una persona puede ser considerado «basura» para otra puede convertirse en materia prima, la Universidad se deshace estratégicamente de sus desechos y de la comunidad organizando eventos de esta índole. «Todo residuo que generamos en la Universidad, y al que se le da la gestión adecuada, entra a su vez a un proceso. Son materia prima de industrias que la trasforman en botellas de plástico, en etiquetas para ropa, en ganchos, en juguetes. Aquí el objetivo es que tendamos a cero residuos, que nada vaya a parar a un bote de basura, que quede en un terreno baldío y que no se les saque provecho», agregó la directiva de la UANL. La participación de los estudiantes de preparatoria fue clave para la realización de este evento, pues se convocó a las distintas instituciones a apoyar con la gestión antes, durante y después de la jornada, por lo que se cuenta con la participación de estudiantes de la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, la Preparatoria 16, la Preparatoria 8, la Preparatoria 2, entre otras.  «Ellos en un futuro, independientemente de la carrera a la que ellos se vayan a dedicar, van a ir a un centro de trabajo donde van a encontrarse con uno u otro problema que tenga que ver con el medio ambiente, por lo que es importante que ellos tengan esa conciencia. Qué bueno que desde ahorita ya estén ellos adquiriendo estos conocimientos y qué hacer con este tipo de residuos y problemática», agregó la directora. Eduardo Alejandro Pecina, en representación de los estudiantes de la Escuela y Preparatoria Técnica Médica, que a su vez fue la institución que apoyó el primer día de la jornada, expresó que es responsabilidad de las nuevas generaciones comenzar a involucrarse en temas ambientales. «Lo que es la contaminación nos involucra a todos. Tenemos, como jóvenes, que tener la conciencia y después la educación ambiental necesaria para realizar todos estos procesos de reciclaje. Nosotros vamos a ser los futuros adultos, el futuro de México y de la nación, y por eso tenemos que cuidar a nuestra comunidad, no solamente involucrarnos nosotros, sino también a nuestras familias, a nuestros amigos y en general a nuestra comunidad».

Dan Secretaría a ex coordinador de campaña de Mariana

En un enlace con la comunidad, el gobernador Samuel García Sepúlveda designó a Daniel Alejandro Acosta Fregoso como nuevo Secretario de Participación Ciudadana. En un enlace con la comunidad, el gobernador Samuel García Sepúlveda designó a Daniel Alejandro Acosta Fregoso como nuevo Secretario de Participación Ciudadana. El ex coordinador de campaña de Mariana Rodríguez Cantú, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, sustituye en el cargo a Ximena Peredo Rodríguez. «El gobernador designó como nuevo Secretario de Participación Ciudadana al ciudadano, Daniel Alejandro Acosta Fregoso», confirmó la administración estatal mediante un comunicado. Entre sus funciones es  responsable de establecer e instrumentar los mecanismos de participación directa definidos por la Ley de Participación Ciudadana. Destacan el promover la colaboración en un modelo de gobernanza y  rendición de cuentas para la solución de problemas públicos. Además de  organizar la atención ciudadana y representar al Ejecutivo en sus funciones otorgadas por la Ley de Juntas de Mejoramiento. Acosta Fregoso, amigo del mandatario estatal, lo acompañó también en su campaña a la gubernatura, y recientemente fungió también como titular del Simeprode. Trascendió que García Sepúlveda modificará parte de su gabinete de cara a la segunda etapa de su administración. Peredo Rodríguez se despidió de su equipo de trabajo a través de redes sociales. «Me da muchísima pena que no tuve oportunidad de despedirme». «En una de esas nos volvemos a topar pronto, espero que la persona que va a tomar mi lugar poderle introducir y acompañar en su entrada a la Secretaría, y esa puede ser una oportunidad para verles, abrazarles y agradecerles», agregó la ex funcionaria estatal

Opera el Metro con más déficit… y dádivas

El Metro incrementó en 32 por ciento su afluencia de pasajeros con los viajes que regala desde enero… pero su déficit operativo creció en más de 136 por ciento. Según el Informe Financiero del primer trimestre del año, Metrorrey recibió entre enero y marzo 486.3 millones de pesos de la Tesorería estatal, de los cuales 238.3 millones fueron específicamente para cubrir su déficit operativo. En el mismo periodo del año anterior, la ayuda estatal a Metrorrey para gasto corriente se limitó a 100.7 millones de pesos. El incremento del subsidio estatal ocurre a pesar de que Metrorrey reportó un incremento significativo de pasajeros, e incluso en sus ingresos propios. El reporte trimestral detalla que entre enero y marzo pasados ingresaron 229.2 millones de pesos por el peaje del Metro, y sumando los ingresos por Transmetro y Metrobús la cifra aumentó a 236.6 millones, un incremento de 81 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al número de usuarios, Metrorrey reportó una afluencia de 468 mil 702 viajes diarios, que es 32 por ciento más que los 355 mil 470 registrados el año pasado en el mismo trimestre. En las unidades de Transmetro el aumento fue de 45.7 por ciento, lo que fue atribuido a la puesta en operación de cinco nuevas rutas que salen desde las terminales Exposición, Sendero y Hospital Metropolitano. Pero la mayor demanda de los servicios de Metrorrey no solo no redujo el déficit, sino lo aumentó. Esto coincide con la campaña de regalar 30 viajes por mes a los usuarios, que inició en enero previo al periodo electoral. Los pasajeros que se registraron en la aplicación Urbani -para pagos digitales- empezaron recibiendo 225 pesos en saldo, pero luego la suma aumentó a 450 pesos, como un supuesto incentivo para migrar a este método de pago. Según el último reporte oficial, de abril, alrededor de 350 mil usuarios están obteniendo el beneficio, con lo que el impacto a los ingresos de Metrorrey sería de 187.5 millones de pesos mensuales por los viajes regalados a los usuarios. Hasta el momento, el Estado no ha informado hasta cuándo permanecerán estos apoyos.

Presentan cientos de estudiantes examen de ingreso a prepas UANL

A las afueras de las preparatorias había operativos de tránsito en las zonas para facilitar el paso peatonal de los estudiantes y sus familias Para presentar el examen de ingreso cientos de estudiantes acudieron a diversas preparatorias de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Una gran afluencia de aspirantes al nivel medio superior se registró en las preparatorias Álvaro Obregón y Prepa 15 Florida, ambas en Monterrey, así como la Prepa 7 Oriente en San Nicolás. Mientras que, en la Preparatoria Álvaro Obregón, ubicada en la Avenida Madero, los padres de familia esperaron afuera del plantel hasta por cuatro horas mientras sus hijos realizaban el examen. . Los estudiantes que se dieron cita en la Preparatoria 7 Oriente, llegaron desde las 7:30 horas y se mantuvieron en las aulas hasta alrededor de las 11:00 horas.  Afuera, los padres esperaban pacientemente, algunos sentados en sillas que trajeron, en busca dedescansar mientras sus hijos estaban presentando. En la Prepa 15 Florida, se tuvo una buena participación por parte de los aspirantes. Cabe mencionar, que hubo estudiantes que optaron por presentar el examen en esta preparatoria a pesar de estar lejos de su zona de residencia, atraídos por la reputación del plantel. A las afueras de las preparatorias había operativos de tránsito en las zonas para facilitar el paso peatonal de los estudiantes y sus familias.