junio 9, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ganan Waldo y Judith senaduría por NL; Colosio queda en segundo

Al terminar el cómputo de actas de la elección al Senado, la fórmula integrada por Waldo Fernández y Judith Díaz obtuvo el primer lugar, alcanzando el 33.9 por ciento de la votación. Con un final de fotografía, la fórmula por el senado de Movimiento Ciudadano formada por Luis Donaldo Colosio y Martha Herrera alcanzó el segundo lugar y desplazó hasta el tercero a la candidata de la coalición PRI-PAN y PRD, Karina Barrón. Al finalizar el conteo de actas por el Instituto Nacional Electoral, finalmente el partido naranja alcanzó el 32.1 por ciento. Mientras que la Coalición Fuerza y Corazón por México se quedó con el 31.5 por ciento de la preferencia electoral. De acuerdo con las cifras del INE el primer lugar tuvo una aceptación de 856 mil 233 votos. La diferencia es de 45 mil 802 votos con respecto al segundo lugar y 61 mil 437 con el tercer lugar. Colosio Riojas finalizó con 810 mil 431 votos, mientras de Barrón Perales 794 mil 796 sufragios, es decir una diferencia de 15 mil 635 boletas de preferencia entre el electorado. Respecto a las fallas en el sistema, el departamento de comunicación social del INE, descartó que las fallas tengan relación con los apagones y la tormenta registrada antier, ya que cuentan con plantas de emergencia para estos casos. De quedar la contienda así, la formula del partido naranja alcanzaría un escaño como primera minoría. En la sesión de la Junta Local del INE, el representante del PRI expuso que la diferencia entre el segundo y el tercer lugar es del 0.4 por ciento, por lo que los lineamientos permiten que se haga un recuento del voto por voto en el 10 por ciento de las casillas. DECLARATORIA DE VALIDEZ El Consejo Local del INE en Nuevo León efectuará este domingo el cómputo de entidad federativa correspondiente a la elección de senadores por el principio de mayoría relativa y la declaratoria de validez de la propia elección, así como el de representación proporcional. Lo anterior se llevará a cabo conforme a los artículos 319 y 323 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. En estos se establece que esta actividad debe ocurrir el domingo siguiente a la jornada electoral, una vez realizados los cómputos distritales. Este procedimiento se hace en los 300 distritos electorales del México y constituye la fuente de los resultados definitivos emitidos por el INE de las elecciones federales. Asimismo, el Consejo Local residente en la cabecera de cada circunscripción plurinominal, hará el cómputo de la votación para las listas regionales de diputados electos según el principio de representación proporcional. Para que el Consejo Local dé cumplimiento a lo señalado en el párrafo anterior, primero recibirá los expedientes de las elecciones de senadurías (14 distritos) y diputaciones (59 distritos). Esta actividad inició a partir del pasado viernes 7 de junio, y concluirá hasta reunir todos los expedientes de los 59 distritos de la circunscripción. Nuevo León es parte de la segunda circunscripción electoral federal, junto a los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y cuya cabecera es la ciudad de Monterrey. Cabe recordar que en el caso de que se presenten diferencias menores al 1% entre un primero y segundo lugar tanto en Presidencia, como en diputaciones federales y senadurías, se deberán realizar recuentos totales.

Oficializa Tigres a Veljko Paunovic como su nuevo entrenador

Tigres hizo oficial la incorporación de Veljko Paunovic como su nuevo director técnico, a través de un comunicado en redes sociales. Tigres hizo oficial la incorporación de Veljko Paunovic como su nuevo director técnico, a través de un comunicado en redes sociales. La institución auriazul dio a conocer la noticia en torno al nuevo cuerpo técnico, después de que el pasado martes decidieran no renovar a Robert Dante Siboldi. “Informamos a nuestra afición que hemos llegado a un acuerdo para que Veljko Paunovic se convierta, a partir de hoy, en el nuevo entrenador del Club Tigres”, redactaron. Agregaron los nombres de quienes conformarán su equipo de trabajo: Nuno Miguel Gomes Bentes (portugués), Claudio David Arseno Pessuto (argentino-español) y Quinton Fortune (sudafricano-inglés). Desde este domingo se integrarán a la pretemporada del equipo en la Riviera Maya y se espera que en próximos días se dé su presentación oficial. Paunovic tiene 46 años de edad y dentro del futbol mexicano ha dirigido solamente a Chivas, club con el que llegó a una Final y precisamente perdió ante Tigres. Al igual ha dirigido a Chicago Fire, de Estados Unidos, o Reading, de Inglaterra, así como categorías menores de la Selección de Serbia.

Vamos a entregar buenas cuentas a México y a Sheinbaum: AMLO

El Presidente elogió la jornada electoral del 2 de junio como una ´jornada ejemplar y pacífica´ El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que entregará buenas cuentas a Claudia Sheinbaum (Morena), próxima presidenta de la República. «Le vamos a entregar buenas cuentas al pueblo de México y a nuestra entrañable compañera y virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum«, escribió el Mandatario en sus redes sociales. El presidente López Obrador informó que el pasado viernes y este sábado supervisó la ruta del Tren Maya, que lleva un avance de 90% y será inaugurado en su totalidad en agosto próximo y otras obras en el sureste. El mensaje del titular del Ejecutivo va acompañado de un video de 43 segundos donde se observa el recorrido del Jaguar Rodante en medio de la selva del sureste mexicano. Antes, en entrevista con medios locales, el Presidente dijo que estaba muy contento porque se volvió a demostrar que el pueblo es bueno, es generoso. «El pueblo no es malagradecido, porque siempre los conservadores hablaban de eso, de que el pueblo era malagradecido, porque siempre los conservadores hablaban de eso, llegaron a decir que ´el que se mete a redentor termina crucificado y el pueblo no es leal, se equivocaron.  El pueblo es muy leal, es muy bueno, sobre todo los pobres». Destacó que el domingo 2 de junio, cuando se celebraron las elecciones, hubo una jornada ejemplar y pacífica. «Además Claudia hasta a mí me cepilló, 36 millones de votos, la primera mujer presidenta en 200 años del México independiente. «(Le fue) muy bien, pero además bien merecido, porque es una mujer trabajadora, es una mujer muy inteligente y es una mujer honesta.  Y va a ayudar a todos, va a ayudar a los pobres, pero ¿sabe a quién va a ayudar también? Mucho, a las mujeres», destacó.

Confirman Morena y aliados triunfo en ambas cámaras

En el Senado, con el 100 por ciento de las actas computadas, Morena y sus aliados (PVEM y PT) obtuvieron 19 entidades por mayoría relativa, Morena obtuvo 10 El partido de Morena junto con los partidos PVEM y PT lograron un triunfo en ambas cámaras de acuerdo con el 100% de los cómputos distritales. El INE reportó que en la Cámara de Diputados la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) ganó 219 distritos electorales; mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganó, por sí sólo, 37 distritos, por lo que se confirma su triunfo en las pasadas elecciones del 2 de junio. Por su parte, la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD) obtuvo el triunfo en 39 distritos electorales. El PAN logró el triunfo en sólo tres distritos electorales por sí solo. Movimiento Ciudadano (MC) obtuvo sólo el triunfo en un distrito electoral. Los resultados del conteo distrital destacan que un candidato independiente ganó en un distrito. Sobre los votos obtenidos en las actas computadas, la coalición conformada por Morena, PT y PVEM obtuvieron 27 millones 446 mil 014 votos, lo que representa el 46.49 por ciento de la votación; mientras, la alianza entre el PAN, PRI y PRD obtuvo 17 millones 493 mil 425 sufragios, el 29.62 por ciento. Morena obtuvo 3 millones 686 mil 979 votos (6.24%), el Partido Verde Ecologista de México recibió 676 mil 092 sufragios (1.14%) y el Partido del Trabajo recibió 507 mil 604 simpatías (0.85%) Acción Nacional obtuvo 372 mil 670 votos (0.63%); el Revolucionario Institucional recibió el respaldo de 101 mil 574 (0.17%) votos de los ciudadanos y el Partido de la Revolución Democrática recibió 20 mil 374 sufragios (0.03%). MC 6 millones 446 mil 573 votos (10.91%) Respecto a las candidaturas independientes el INE registró 72 mil 012 votos, lo que representa el 0.12 por ciento; en tanto que los votos a candidaturas no registradas obtuvieron 48 mil 871 votos (0.08%) y los votos nulos alcanzaron 2 millones 162 mil, lo que significa el 3.66 por ciento de los cómputos distritales. Se recibieron 59 millones 034 mil 323 sufragios en la jornada electoral para la conformación de la Cámara de Diputados el domingo 2 de junio. La participación ciudadana del 60.54 por ciento, con las 171 mil 643 actas computadas. En el Senado, con el 100 por ciento de las actas computadas, Morena y sus aliados (PVEM y PT) obtuvieron 29 entidades por mayoría relativa. Morena por sí sólo logró 10. La coalición conformada por el PAN, PRI y PRD sólo sostuvieron 2 estados por la mayoría relativa y el Partido Verde Ecologista de México sólo conservó un estado. Por mayoría relativa, la coalición Sigamos Haciendo Historia obtuvo 21 millones 686 mil 237 votos (36.58%); mientras que Fuerza y Corazón por México recibió 16 millones 206 mil 343 sufragios (27.33%) Morena por si solo registró e7 millones 526 mil 453 sufragios (12.69%); mientras que el PVEM registró 2 millones 298 mil 726 votos (3.87%) y el PT un millón 215 mil 172 simpatías (2.04%). Acción Nacional un millón 148 mil 920 votos (1.93%); mientras que el Revolucionario Institucional registró 316 mil 636 votos (0.53%); y el Partido de la Revolución Democrática registró la simpatía de 76 mil 082 votos (0.12%). Movimiento Ciudadano, el PT, así como el PAN, PRI y PRD sin ningún estado. En la Primera Minoría, la coalición denominada Fuerza y Corazón por México obtuvo el triunfo en 25 estados, y Acción Nacional en uno.