junio 10, 2024 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡Ya llegó Johan!

El refuerzo albiazul arribó alrededor del mediodía del domingo al Aeropuerto Internacional de Monterrey El refuerzo de Rayados, Johan Rojas, llegó a la Sultana del Norte para formalizar su fichaje de cara al siguiente semestre futbolístico. Fue alrededor de las 12:00 horas cuando el jugador colombiano arribó al Aeropuerto Internacional de Monterrey con la ilusión de lograr grandes cosas en la institución. «Llego al equipo más grande de México a ganarme un puesto, con ganas de hacer algo grande en Monterrey, es lo más importante, traer la maleta llena de sueños y vengo dispuesto a cumplirlos. «Es algo hermoso, algo que había soñado, estar en un equipo grande, traigo las ganas de darle algo a Rayados, volver al título, por ahí nos hemos quedado en la puerta», expresó. Rojas expresó que la experiencia que adquirió en su anterior club, La Equidad, lo llevó a tomar el nuevo reto de jugar en México. «Por ahí se habla mucho de la juventud, pero es un poco de madurez que yo he mostrado en el equipo que estaba en Colombia es tomarlo con calma y aportar mi granito de arena», sentenció. Regresan de vacaciones El conjunto albiazul reportará hoy a prácticas y exámenes médicos de cara al Apertura 2024, después de vacacionar tras el fracaso en el pasado torneo de clausura, donde fueron eliminados en semifinales por el Cruz Azul.

Oposición se perfila a ser mayoría en Congreso de Nuevo León

La coalición ‘Fuerza y Corazón por Nuevo León’, integrada por PRI, PAN y PRD, obtuvo un total de 15 curules. Con el 98.73 por ciento de las actas computadas hasta el cierre de esta edición, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCNL) avanzó en la validación de diputaciones al Congreso local, en donde la coalición ‘Fuerza y Corazón por Nuevo León’, integrada por PRI, PAN y PRD, obtuvo un total de 15 curules, seguida de Movimiento Ciudadano con seis, y Morena-Partido Verde, con cinco. Tras tres días de los cómputos, donde se analizaron siete mil 422 actas, de un total de siete mil 517, se informó que hubo una participación ciudadana del 56.10 por ciento en las elecciones del Congreso de Nuevo León. Cabe destacar que Armando Gutiérrez Canales, del distrito 21, con cabecera en Ciénega de Flores, arrebató, por más de 558 votos, la diputación al panista José Luis Santos. Anoche, cerca de las 22:20 horas, reanudó el consejo del IEEPCNL para dar validez o declarar nulos algunos votos que eran de interés general, al tiempo que dejaron la sesión en permanente para continuar con los cómputos correspondientes. De confirmarse dicha numeralia, corresponderá, ahora, la repartición de las diputaciones plurinominales, para que el bloque del PRI, PAN y PRD obtengan ocho curules, para contar con un total de entre 22 y 23. Se prevé que Movimiento Ciudadano recibirá tres más para sumar nueve en total, mientras que se proyecta que Morena acumule ocho, una para el PVEM y una más para el PT, para dar las 42 curules, con la observación de que 21 deben ser para hombres y 21 para mujeres.

Advierten diputados que juicio no es negociable

Le advirtieron al mandatario estatal que el juicio político en su contra no entrará a las negociaciones entre los poderes. Luego de que las cámaras empresariales pidieron a los candidatos a diputados locales y al gobernador del Estado a tener madurez y dialogar para resolver los problemas del estado, los legisladores dijeron estar en la mejor disposición, pero descartaron ser omisos en la aplicación de la justicia. Le advirtieron al mandatario estatal que el juicio político en su contra no entrará a las negociaciones entre los poderes. «Nosotros estamos abiertos al diálogo, incluso la última vez que se presentó el gobernador aquí en el Congreso lo dijimos, nosotros estamos listos para trabajar en los proyectos que beneficien a Nuevo León, pero jamás seremos omisos en exigir la aplicación de la justicia». «Y lo mismo le decimos a las Cámaras, nosotros estamos listos para hacer y trabajar en equipo con el gobernador en los proyectos que le beneficien a Nuevo León, pero esa disposición a trabajar en equipo no quiere decir que vamos a ser omisos en señalar las faltas del gobernador,  del gobierno y por supuesto cuando viole la ley». «Esto es muy claro, la ley no se negocia se aplica», señaló la diputada del PRI Lorena de la Garza Venecia. Perla Villarreal Valdez, diputada priista dijo que ahora el estado está empantanado en una serie de problemas por no cumplir con la ley. «Hay que explicarle a la ciudadanía la gravedad del porque necesitamos iniciar con el trámite del juicio político, la ciudadanía no sabe a veces que es lo que está pasando, número uno es que no se presentó el presupuesto dos años consecutivos, vemos el estado como esta sufriendo, como está en llamas en muchos temas». «Y el que no tengamos un presupuesto presentado y pueda tener esos recursos vemos como esta sufriendo la fiscalía, vemos como está sufriendo la Comisión de Derechos Humanos, vemos como están sufriendo las organizaciones de la sociedad civil, el Congreso inclusive y no es posible que el gobernador no presente ese presupuesto, eso es lo que se tiene que sancionar porque está violando la ley», expuso. Eduardo Gaona Domínguez, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano les pidió que no sean hipócritas porque ya antes se les pidió un dialogo abierto y no ocurrió. «Llamar a los compañeros del PRI y del PAN a que no sean hipócritas y decir que le tienden la mano al gobernador, si el gobernador todos estos tres años les ha tendido la mano, hasta le pedimos hacer trabajo en conjunto y no lo quisieron hacer y hoy de manera hipócrita salen con el librito a decir que van a trabajar juntos, vamos a ver si es cierto», puntualizó.

Luis Donaldo Colosio y Adrián de la Garza tendrán reunión de transición en Monterrey

De acuerdo a Colosio está en la disposición de que la transición de poderes se lleve de manera limpia, transparente y responsable. El ganador al Senado de primera minoría y actual alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, aseguró que se verá la próxima semana con el presidente municipal electo, Adrián de la Garza, para preparar la transición de poderes. Luego de que Colosio recibiera su constancia durante la sesión ordinaria del consejo local, el emecista aseguró que se encuentra en la disposición de llevar a cabo la transición de manera limpia y transparente, señalando que tiene hasta antes del primero de septiembre para dejar su cargo. “Tenemos pendiente de platicar a fondo, ya hemos tenido acercamiento, quedamos de reunirnos la próxima semana para empezar a ver los temas, yo estoy en la mejor disposición de hacer un ejercicio de transición limpio, transparente y responsable, yo soy el alcalde ahorita, por ley tendría que dejar el cargo antes del primero de septiembre, de aquí a entonces vamos a estar cuidando la administración”, sentenció Colosio. Además, el abanderado naranja señaló que , parte de sus últimos meses en la administración de Monterrey, va a realizar los últimos detalles en distintas obras públicas, todo esto con el objetivo de dejar todo listo al próximo alcalde Adrián de la Garza. “Ahorita es un tiempo bastante provechoso para la administración porque el cierre es de entregar muchas obras, los últimos detalles y dejar ya preparada las cosas siguientes para la próxima administración, para que no sufra o no recaiga la administración de la ciudad y que pueda ver esa certeza”, sentenció Colosio. abe destacar que, Luis Donaldo Colosio recibió su constancia luego de terminar en segundo lugar con 810 mil votos, equivalentes a un 32.13 por ciento a favor, cifra registrada gracias al apoyo de los ciudadanos que votaron por Movimiento Ciudadano. Por su parte, el emecista llegó acompañado de Martha Herrera y Tabita Ortiz Hernández, quien también pasó a recibir y firmar su constancia como suplente de Colosio Riojas.

‘Sin Corte independiente entraríamos en autoritarismo irremediable’

«El que no es independiente es el mandadero de alguien», expresó. «Si no hay Suprema Corte independiente que haga respetar la Constitución y los derechos humanos, esto está acabado, entraríamos en una etapa de autoritarismo irremediable», afirmó el ministro Luis María Aguilar. En entrevista para la revista «Abogacía» realizada en mayo y publicada el pasado 3 de junio, el ministro destacó que la Corte es fundamental en la vida de México, en la democracia y la división de poderes, ya que sin ella la Constitución terminaría siendo un «libro bonito». Luis María Aguilar, además de hablar de su larga trayectoria en el Poder Judicial, insistió en que la independencia es la clave de todo juzgado. «El que no es independiente es el mandadero de alguien», expresó. Indicó que un juez debe de enfrentarse a las presiones, pero señaló que la Constitución es la única que debe decir cómo hacer las cosas. Manifestó que a lo largo de su trabajo, jamás habló con un juez o magistrado para intervenir en sus decisiones, «si lo hace mal, se les tiene que sancionar, pero es su responsabilidad». Morena y el Plan C de AMLO Pese a que las declaraciones del ministro fueron previas a las elecciones del 2 de junio, en las que el oficialismo salió victorioso en el Congreso, ahora se vislumbra la posibilidad de que avance el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se incluyen cambios al Poder Judicial. Hace unos días el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que la Reforma al Poder Judicial del presidente, que plantea elegir ministros y jueces por medio del voto ciudadano, se discutirá y votará los primeros días de septiembre próximo, una vez que se instale la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión. Tras dichas declaraciones, el senador Ricardo Monreal aseguró que pese a que sean mayoría calificada habrá diálogo y que no habrá ningún tipo de reformas a «raja tabla». «No nos vamos a precipitar, vamos a platicar y conversar con todos los sectores, aprobaremos las reformas constitucionales que sirvan a la población y a la gobernabilidad, la propia virtual presidenta, aseguró que se reunirá con López Obrador para dialogar sobre las 18 reformas que se plantearon en la Cámara de Diputados. «A pesar de que seamos mayoría calificada, habrá en México un ejercicio de diálogo, de ponderación, de prudencia, no actuaremos de manera autoritaria o imponiendo recetas que afecten la convivencia y la confianza en México, que ahora está muy alta», expresó.