junio 11, 2024 - Página 2 de 2 - Punto Poniente ı La ubicación de las noticias
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Festival Internacional Santa Lucía lanza convocatoria para concurso gastronómico

El Festival Internacional Santa Lucía anunció la quinta edición del certamen gastronómico Nuevo León Sabe Bien, para promover las tradiciones de la región. El Festival Internacional Santa Lucía entrará hasta la cocina y estufa de los nuevoleoneses. Y es que este lunes, el festival lanzó la convocatoria de la quinta edición del concurso Nuevo León Sabe Bien, que busca promover las recetas que se guardan en los cajones y fogones familiares, con el fin de que se compartan secretos y tradiciones familiares, así como preservar la cocina tradicional del noreste y la cultura culinaria de los habitantes del estado. El “equipo chef” del festival, comandado por Victoria Kühne y Érika López Treviño, presidenta y coordinadora técnica, respectivamente, así como la investigadora Sonya Santos, y Elisa Siller, directora de la secretaría de Turismo estatal, convocaron a una rueda de prensa para explicar los detalles. En ella se informó que la convocatoria está abierta desde este lunes y cierra el 15 de agosto y los interesados pueden apuntarse en el sitio web www.nlsabebien.com.mx. Ahí deberán proporcionar sus datos personales como el nombre, teléfono, correo electrónico y una descripción en el modo de la preparación de cada platillo, quién la preparaba y de dónde proviene. “Son esas historias hermosas que uno lee y uno se acuerda, que sabemos que mientras lo escriben, empiezan a llorar”, se dijo. El primero, segundo y tercer lugares se llevarán un premio en efectivo de 40 mil, 30 mil y 20 mil pesos, respectivamente. Los 12 jueces que participarán se basarán en tres aspectos fundamentales: el sabor, los ingredientes tradicionales y la presentación a través de dos modalidades, que son dulce y salado. Victoria Kühne comentó que una armonía musical es similar al sabor de la gastronomía y para ello se requiere de la participación de los habitantes del estado. “Una melodía sin ritmo y cadencia y sin ser contagiosas no tiene éxito, así es cualquier platillo: no basta que se vea bien, tiene que saber bien, ser agradable al paladar como la armonía musical, sabrosa, para que más personas se deleiten, y con sabores de antaño que nos remonten al sabor tradicional de nuestros abuelos, como aquellos sones mexicanos tan ricos en su armonía”. “Nuevo León Sabe Bien es un concurso que quiere una gran participación de ciudadanos, que no solo preparen un platillo tradicional de su familia, sino que nos relaten cómo lo conocieron, cuándo lo aprendieron a elaborar y sobre todo cómo llegó a convertirse en una tradición de familia, y hoy es enriquecido con otros ingredientes”, relató la presidenta del jurado. Érika López Treviño, coordinadora técnica, informó que además se transmitirá en redes sociales un reality con los platillos seleccionados el próximo 23 de octubre. En ediciones anteriores han participado hasta 559 participantes en la edición.

Pide Karina Barrón repetir proceso electoral del Senado

La diputada adelantó que será el próximo jueves cuando presente la solicitud ante las instancias correspondientes para que se atienda su petición Al argumentar que hubo un sinfín de anomalías durante y después de la elección, la priísta Karina Barrón Perales solicitó que se repita la elección del senador en Nuevo León. «Voy a solicitar que se repita la elección al Senado, creo que es lo más factible, por todas las anomalías que existen», dijo. Asimismo, manifestó que existen todas las condiciones para que se repita la elección, ya que los porcentajes de diferencia entre las tres fórmulas son mínimos. «Claro que da para que se repita la elección, el porcentaje entre uno y otro es muy mínimo, y el conteo voto por voto se debió hacer desde un inicio y no se respetó, así que por eso, y por todas las anomalías», añadió. Barrón Perales, aseguró que la elección en la que compitió estuvo muy «manoseada», ya que había fuertes intereses políticos para que Dante Delgado de Movimiento Ciudadano obtuviera una plurinominal. La también diputada, adelantó que será el próximo jueves cuando presente la solicitud ante las instancias correspondientes para que se atienda su petición, la cual estará sostenida con las incidencias que se registraron. “Voy a solicitar que se repita la elección al Senado, creo que es lo más factible, por todas las anomalías que existen”. En tanto, resaltó que Luis Donaldo Colosio es inelegible como Senador, pues aseguró que la Ley no lo permite ya que regreso a su cargo como alcalde antes de que se le entregara la constancia por parte del Instituto Nacional Electoral.

“El que nada debe, nada teme”: AMLO llama a Congreso a iniciar foros para discutir reforma al Poder Judicial

El presidente López Obrador plantea que en esta discusión se escuche a todos los sectores de la población Al manifestar que “el que nada debe, nada teme”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al Congreso a comenzar a organizar foros de manera inmediata para iniciar la discusión de su iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que en esta discusión se escuche a todos los sectores de la población. “Le pregunto a la gente, vamos a revisar el caso, vamos a que se opine. *El que nada debe, nada teme, que la gente participe y que se lleve tiempo. “Ya desde ahora empiecen a organizar foros. Ojalá y lo puede hacer el Congreso, que se escuche a todos, a los de arriba y a todos los ciudadanos”, dijo.

Adrián de la Garza acusa a Samuel García y Mariana Rodríguez de fabricar evidencias falsas

Adrián de la Garza, candidato electo de Monterrey, respondió a las acusaciones de Mariana Rodríguez y cuestionó la tardanza de las supuestas pruebas en su contra. Adrián de la Garza, alcalde electo de Monterrey, acusó al gobernador Samuel García  y a su esposa, Mariana Rodríguez, ex candidata de Movimiento Ciudadano, de fabricar evidencias falsas para afectar la elección de la capital de Nuevo León. Mediante un video de dos minutos que compartió a través de sus redes sociales, respondió a las acusaciones de la ex candidata de supuesta intervención con agentes ministeriales que detuvieron a simpatizantes de Movimiento Ciudadano y cuestionó la tardanza de las supuestas pruebas, al compartirlas una semana después de la jornada electoral. De la Garza desconoció que hubiera personas detenidas debido a que el propio gobernador Samuel García concluyó que el 2 de junio fue una jornada tranquila, al tiempo que lanzó un llamado a que se respete la voluntad de los regiomontanos. «Por las propias publicaciones que hace la ex candidata, me entero de que hubo detenciones y no me extraña, porque si algo hubo el día 2 de junio fue compra de votos de Movimiento Ciudadano y una intervención sin precedentes del Gobierno Estatal en la elección. El propio Gobernador concluyó que la jornada electoral fue una jornada tranquila, ahora, a más de una semana después pretende ensuciarla, ¿por qué una semana después? Por una razón muy sencilla, porque es el tiempo que han tardado en fabricar sus historias». Mariana Rodríguez denuncia presuntas irregularidades en elección en Monterrey Mariana Rodríguez Cantú, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, denunció presuntas irregularidades en la elección del 2 de junio.  A través de sus redes sociales, la influencer presentó imagenes donde asegura que elementos ministeriales presuntamente estuvieron afectando la elección.  Mediante sus historias de Instagram, Rodríguez Cantú exhibe imágenes de supuestos agentes ministeriales y cuestiona su participación en las elecciones.  Agregó que se enteró que fueron arrestados más de 30 simpatizantes de Movimiento Ciudadano.  Advirtió que esto no se quedará así y pidió a quienes cuenten con pruebas que se las faciliten.  Además, compartió varios mensajes que aseguran haber sido intimidados al momento del voto por agentes ministeriales. 

Tendrá nuevo ciclo escolar 190 días efectivos de clases

Previo al inicio de clases, del 19 al 23 de agosto de 2024, se llevará a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE). La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar para el ciclo 2024-2025, publicado en el Diario Oficial de la Federación. Estableciendo 190 días efectivos de clase para los niveles de preescolar, primaria y secundaria en las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional Además, se presenta un calendario de 195 días para la Educación Normal y la Formación de Docentes de Educación Básica.El ciclo escolar para las escuelas de Educación Básica comenzará el lunes 26 de agosto de 2024 y finalizará el miércoles 16 de julio de 2025. Previo al inicio de clases, del 19 al 23 de agosto de 2024, se llevará a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE). Asimismo, los días 22 y 23 de agosto se desarrollarán la Sesión de Comité Participativo de Salud Escolar y las Jornadas de Limpieza en las Escuelas. Durante el ciclo escolar, se contemplan ocho sesiones ordinarias del CTE y siete días de suspensión de labores. Los días sin actividades serán el 16 de septiembre y el 18 de noviembre de 2024; así como el 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025. También se prevé periodos vacacionales, destacando las vacaciones de invierno del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025, y el receso de Semana Santa del 14 al 25 de abril de 2025. En cuanto a la evaluación académica, el registro de calificaciones se realizará el 22 de noviembre de 2024, el 21 de marzo y el 11 de julio de 2025.